Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bono español a 3 años.

674 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
48 / 50
#707

Re: Bono español a 3 años.

El seguro bono alemán a 3 años, hoy al 1.8994%.

Me estoy haciendo a la idea que las acciones USA son como la renta fija, oscilan pero son bonos perpetuos si los mantienes a largo plazo.

El problema es que nosotros caducamos, mientras ellas yo creo que no (igual cambian de nombre), sobre todo si están indexadas.

Si, los bonos y las acciones, si están indexadas a buenos índices, son lo mas seguro.
#710

Re: Bono español a 3 años.

Tenían que indexarse a un índice de bonos europeo o mundial, parece mas seguro que meter todo en un mismo país y además comprar bancos de otros países, no todo español, como lo de Sabadell.
#711

Re: Bono español a 3 años.

Nos tenían que recomendar enconadamente en cualquier banco, comprar bonos usa, europeos y chinos (para mejor diversificación) y con las mismas comisiones y tributaciones.

Lo mismo con las acciones: Microsoft, Inditex o Alibaba.

De 30 bono-acciones a 60 mínimo.
#712

Re: Bono español a 3 años.

Hay buenos etfs al respecto...
#713

Re: Bono español a 3 años.

Si un etf mundial de bonos y otro de acciones, siempre bien, pero con tiempo se puede hacer directamente uno mismo, hacer manualmente 2 fondos.
#714

Re: Bono español a 3 años.

Esto es. Hay etf de bonos (usa y emergentes), de coste razonable, y con buena rentabilidad mientras suben de precio (aunque ahora están denostados).
#715

Re: Bono español a 3 años.

Lo bueno de los etfs es que no caducan, como nosotros y la renta fija, viene bien si no te apetece trabajar, no hay vencimiento.
#716

Re: Bono español a 3 años.

Bueno, son distintos de los bonos a vencimiento: son más especulativos, siempre controlando el precio (que es uno de los objetivos). Pero más fáciles de saber que estas contratando..y luego están los ibonds, de ishares, con los que se puede hacer una escalera interesante.
#717

Re: Bono español a 3 años.

Convocatoria de la pasada subasta de bonos y obligaciones en la web del Banco de España.

He suprimido la primera columna, donde se detallan las características de las obligaciones indexadas, para poder ver mejor las características de las emisiones. Espero ue puedas ampliarlo haciendo clic sobre la captura.

Pasada subasta de deuda a medio/largo. Convocaroria.
[][][][] DATOS.
  • Fecha de emisión: el Tesoro emite un activo en una fecha determinada y lo coloca en sucesivas subastas a lo largo de los meses siguientes, incluso, cuando se trata de emisiones a plazos largos, puede ocurrir que la emisión haya tenido lugar años atrás. Puedes ver este ejemplo: una obligación emitida en 2015 es subastada por el Tesoro en junio de 2025 cuando le quedan unos 5 años de vida residual (VR5).

  • Denominación de las emisiones: si volvemos a la primera tabla verás expresiones como las siguientes:
    • Oblig. a 10 años (VR8) al 3,15% > significa Obligaciones a 10 años con vida residual de 8 (VR8) y cupón al 3,15%.
    • Oblig. a 10 años al 3,20% > significa Obligaciones a 10 años con cupón del 3,20%.
      • Podrás ver que en este caso no aparece la abreviatura VR (vida residual) pues se trata de una emisión del mismo año, de 2025, y esas obligaciones a 10 años tendrán la duración que su nombre indica y un vencimiento en 2035.
  • Anotación del tramo: en este caso el 8_julio para la subasta del 3_julio.
La anotación del tramo en una subasta del Tesoro se refiere a la asignación de valores de deuda pública (como letras, bonos u obligaciones) a los participantes de la subasta. Se publica información detallada sobre los resultados de la subasta, incluyendo el importe nominal solicitado y adjudicado, el precio mínimo aceptado, el precio medio ponderado, y los precios a pagar por la deuda. 
  • Amortización: la fecha de vencimiento, como ya saben.
  • Abono primer cupón anual: todos los bonos y obligaciones no pagan el cupón anual en la misma fecha, por ejemplo, los bonos a 3 y años no pagan el cupón el mismo día que los bonos a 5 años. Eso sí, los bonos / obligaciones pagan los cupones el mismo día de cada año, el que te indican en Abono primer cupón anual. Por ejemplo, para los bonos 3a sería cada 31 de mayo. 
  • Cupón corrido: lo cobran con el precio del bono/oblig. Más abajo me ocupo de un caso concreto para que veas como funciona.
  • Depósito previo: como ya te ha explicado @ertuditu el depósito previo suele ser superior al nominal del bono/oblg. y queda por encima del 100% porque el precio de compra de estas emisiones puede ser superior al precio de amortización, que será el nominal, el importe solicitado, múltiplo de 1.000€.
    • Ten en cuenta que a veces se subastan emisiones con unos cupones muy elevados para los tiempos actuales, pero esta rentabilidad "explícita" puede verse reducida por un rendimiento "implícito" negativo debido a que el precio de compra del bono/obli. sea superior al nominal.
  • Primer cupón: te en cuenta que las emisiones no duran X años exactos, sino X años y unos meses, de modo que el primer cupón que cobres será menor que los demás, pero los restantes sí serán cupones completos, pues corresponden a años completos de tenencia del bono/oblg.

[][][][] Cupón corrido. Ejemplo para el bono a 3 años de la tabla anterior.

En el caso de esta emisión el día 31_mayo_2026 se abonará un cupón completo del 2,40% a los tenedores de estos bonos, pero resulta que estos bonistas no tienen derecho a cobrar un cupón completo porque el día 31_mayo_2026 no hará un año que son propietarios de estas emisiones, sino menos, ya que la subasta ha tenido lugar el día 3_julio_2025 y la anotación en cuenta o asignación efectiva del bono, es decir, el momento en que se produce la liquidación y ya es tuyo, es el día 8_julio_2025, cinco días después de la subasta, esto también es diferente a las letras.

Para compensar ese exceso de importe que cobrarás el próximo año entra en juego el llamado cupón corrido, que se incorpora con el precio del bono y no es más que un adelanto de una cantidad que te abonarán en el futuro y, por decirlo de alguna manera, no te corresponde.

  • Cálculo del cupón corrido.
    • Días transcurridos entre el abono del último cupón (31_mayo_2025) y la fecha de liquidación o adjudicación efectiva del bono (8_julio_2025).
      • En este caso son Días = 38.
    • Cupón regular, interés:
      • Cupón: 2,40%
    • Cálculo:
Días / Días_año > 38 / 365 = 0,1041095890410959 %
Días / Días_año x Cupón > 0,1041095890410959 * 2,40% = 0,2498630136986302% > 0,25% una vez aplicado el redondeo.

Este es el caso más sencillo de cálculo del cupón corrido, cuando la subasta es posterior a la fecha del abono del cupón regular. 

Finalmente hay un detalle que aparece en las comunicaciones del Banco de España, en el enlace inferior.
Si accedes al pdf de la última subasta de bonos y obligaciones, pincha aquí y aquí para ver el pdf, puedes ver al final de la tabla este dato, el cual te servirá para saber el código con que localizar el bono/oblig. para búsquedas por internet o cualquier operación y el Tramo, el cula te indica de qué subasta se trata.

En el caso de los bonos a 3 años estamos en la séptima subasta de la emisión de enero de este año, puedes verlo en el ' /07'.

  • Ten en cuenta que el Tesoro a veces incluye entre las subastas de bonos a 3 años emisiones a largo plazo, de 10 años o más, a las que sólo les quedan unos 3 años hasta su vencimiento. En su día no fueron emitidas como bonos con 3 años de vida, sino como emisiones a un plazo mayor. 

Estas emisiones son como un libro que primero editan y luego van vendiendo poco a poco.

Saludos.
#719

Algo está cambiando en el Bund, para empezar los titulares.

Los rendimientos de los bonos alemanes a 30 años cerca de máximos de 2011 por mayor endeudamiento


Investing.com -- Los rendimientos de los bonos alemanes a 30 años se dirigen hacia sus niveles más altos desde 2011, ya que los inversores exigen mayores retornos para financiar los planes de endeudamiento ampliados del gobierno.

El rendimiento de la deuda alemana a 30 años aumentó tres puntos básicos hasta el 3,23% el jueves, acercándose a niveles no vistos desde la crisis de deuda de Europa. Este reciente aumento sigue a un anuncio de la agencia financiera de Alemania que planea pedir prestado aproximadamente un 20% más de lo proyectado inicialmente en los próximos meses para financiar el aumento del gasto gubernamental.

El bajo rendimiento de los bonos a largo plazo ha sido una tendencia global en 2025, aunque los movimientos recientes en la deuda alemana han sido menos severos que algunas de las fuertes ventas masivas presenciadas a principios de este año.

Mientras Alemania ha cambiado hacia un mayor endeudamiento, otras economías importantes como Japón y el Reino Unido han enfatizado la disciplina fiscal para evitar mayores costes de endeudamiento. Mientras tanto, Estados Unidos continúa expandiendo su ya sustancial déficit.
#720

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - I.

Buenos días.

 
Empezamos por la emisión de la primera columna y, una vez terminada, podemos dedicarnos a las restantes.

[][][][] Tenemos 
  • bonos a 5 años, con vencimiento en 2030 y un cupón fijo del 2,70%,
    • con ISIN ES0000012O00
    • y depósito previo del 107%
      • supondré en todo momento que voy a invertir 10.000€, es decir, voy a comprar 10 bonos de 1.000€ cada uno, así pues tengo que preparar 10.700€ para pagar el precio del bono que resulte en la subasta y el cupón corrido.
      • el vencimiento y la fecha de abono del cupón serán el día 31 de enero de cada año hasta su vencimiento el día 31.01.2030.


Ahora voy a buscar más información sobre los bonos 5A, pero esta vez acudo a la web del Banco de España, abajo, donde la convocatoria más reciente aparece en primer lugar. 

Hago clic en el enlace 1 y después en el enlace 2.
  1. Subastas de Bonos y Obligaciones del Estado Segregables. 17 de julio de 2025 
  2. Subastas de Bonos y Obligaciones del Estado Segregables. 17 de julio de 2025 (1 MB)

Pego la parte dedicada a este bono.

  • Fecha de emisión: el 12_noviembre_2024. Pueden comprobar que se trata de los mismos bonos a 5A que adquirí en la subasta de enero de este año y a los que me he referido varias veces en mis ejemplos. 
  • Fecha de amortización: 31 de enero de 2030.
  • Fecha de adeudo / Abono valores: 22 de julio de 2025, 5 días después de la subasta, como es la norma. A partir de esa fecha el bono es nuestro y empieza a "correr" el tiempo de cálculo de nuestro derecho a cobrar cupones. 
    • Los jueves la subasta.
    • El primer martes después de la subasta ya somos tenedores del bono, ha sido adjudicado y pagado.
    • Ya sabemos cuánto va a durar la emisión de esta subasta: menos de 5 años, 4,52 años, 1654 días.
Duración emisión.
  • Código ISIN / Tramo: ISIN ES0000012O00/07.
    • La parte en negrita de este dato nos indica que estamos en la séptima (07) subasta de esta emisión del Tesoro, la cual, como saben, data de noviembre_2024. En este caso el Tesoro los ha ido subastando cada mes de 2025, pero no siempre es así.
  • Cupón corrido: 1,27%. Nos ocuparemos de él en el siguiente post, pero antes de terminar este me "marcho" al mercado SEND, el mercado secundario de deuda pública de BME. Allí, con el ISIN ES0000012O00 buscaré más información sobre los cupones del bono. Pinchen abajo.

Buscamos el ISIN de nuestra emisión, ES0000012O0, aparece en quinto lugar.


Hacemos clic en el enlace del bono, bajamos un poco y seleccionamos la pestaña Flujos.

Pego aquí la información. Los que adquieran los bonos hoy sólo cobrarán los cupones que aparece en negrita.

  • 12/11/2024 | Emisión | - 
  • 12/11/2024 | Devengo | - 
  • 31/01/2025 | Interés | 0,590164
  • 31/01/2026 | Interés | 2,700000
  • 31/01/2027 | Interés | 2,700000
  • 31/01/2028 | Interés | 2,700000
  • 31/01/2029 | Interés | 2,700000
  • 31/01/2030 | Interés | 2,700000
  • 31/01/2030 | Amortización | 100,000000

Si acuden a la subasta y los bonos son suyos desde el día de la liquidación, abono o adeudo, como prefieran llamarlo,
  •  está claro que no tienen derecho a cobrar el día 31_enero del próximo año un cupón completo, pues en esa fecha sólo llevarán 6 meses y unos días como propietarios del bono, pero cobrarán el cupón regular completo del 2,70% ...
  • .... y el exceso se lo cobrarán por adelantado con el cupón corrido, del que nos vamos a ocupar en el siguiente post, antes de ir a comprar los bonos a la web del Tesoro.

Sigo en otro post, están numerados ....