Buenas tardes.El Tesoro emite cierta cantidad de bonos y obligaciones diferentes que se reconocen por sus respectivos ISIN. Las va sacando en sucesivas subastas, por tramos, hasta que coloca el importe total deseado, por eso junto a cada ISIN tenemos el tramo que se va a subastar.En el ejemplo inferior el ISIN aparece en negrita y es el quinto tramo que se subasta, '/05'.ES0000012L78/05La emisión del ejemplo dura un poco más de 10 años, así que abona 10 cupones completos de 3,55% del nominal y uno, el primer año, que es menor que los demás porque no cubre un año completo. 11 cupones para 10 años y pico, pues es lo normal que las emisiones no duren n años exactos.31/10/2023 | Interés | 1,351918%31/10/2024 | Interés | 3,550000%31/10/2025 | Interés | 3,550000%31/10/2026 | Interés | 3,550000%31/10/2027 | Interés | 3,550000%31/10/2028 | Interés | 3,550000%31/10/2029 | Interés | 3,550000%31/10/2030 | Interés | 3,550000%31/10/2031 | Interés | 3,550000%31/10/2032 | Interés | 3,550000%31/10/2033 | Interés | 3,550000%La fecha de la subasta 19/10/2023 no es la fecha de la emisión, primero se emiten, en este caso el 14/06/2023 y luego se van subastando.El primer cupón, el cupón corto menor que los demás lo abonan el día 31/10/2023, poco después de la subasta, y lo calculan a partir del día de la emisión, el 14/06/2023.Entre la fecha de emisión del bono, 14/06/2023 y la fecha de abono de cupón para esta emisión, 31/10/2023, tenemos una diferencia de 139 días.Si el para cobrar el cupón completo hay que tener el bono el año completo, 139 / 365 es la parte proporcional del cupón que vamos a cobrar.139 / 365 = 0.380821917808219170.38082191780821917 * 3,55 = 1.351917808219178% ~ 1.351918%, que es según nos indica la ficha de la emisión, el primer cupón que vamos a cobrar.Pago intereses: Anualmente, el 31 de octubre de cada año hasta su amortización. No obstante, el 31 de octubre de 2023 pagará un primer cupón por los días transcurridos desde la fecha de emisión al vencimiento de este cupón y será por un importe bruto del 1,351918%.Por último queda una pregunta,¿cómo es posible que nos paguen ese primer cupón correspondiente a 139 días de tenencia del bono el día 31_octubre si la subasta ha sido el día 19_octubre y el día de la liquidación del bono es 5 días posterior?Esto es así porque antes el Tesoro incluye en el precio de compra del bono ese "exceso de cupón" que te va a pagar y al que no tienes derecho, esa compensación es el cupón corrido, en este caso es muy elevado, del 1,28%.Cupón corrido.Es lógico que sea tan elevado ya que eres propietario desde el día de la liquidación o adeudo o pago del importe del bono, habitualmente 5 días después de la subasta en el caso de bonos y obligaciones y dos días después de la subasta en el caso de las letras._Por lo tanto, el día de abono de cupón, el 31_octubre_2023 llevas ya 7 días como propietario de tus obligaciones, desde el 24_octubre_2023. Y la parte que te corresponde de ese 3,55% de cupón será la siguiente.Parte cupón que sí puedes cobrar.Es decir, sólo tienes derecho a cobrar un 0,068% ~ 0,07% del nominal en el primer cupón. Y esa es precisamente la diferencia entre el primer cupón, ~1,35% y el cupón corrido, 1,28%.Parte proporcional del cupón que tienes derecho a cobrar.Ese 0.07% (redondeo con dos decimales) es lo que tienes derecho a cobrar. El Tesoro te abona el primer cupón correspondiente a 139 días completo, pero te cobra el exceso al venderte los bonos u obligaciones. Ese es el llamado precio de compra, el cualse llamará precio medio de compra cuando hayas obtenido el tipo medio de la subasta y, si has obtenido el tipo marginal, el más alto posible, el precio será el precio mínimo aceptado.[][][][][][] Lo importante no es que el precio de compra sea superior al nominal, es decir, superior al 100%, pues como ves incluye el importe del cupón corrido. Lo que te indica que el precio de compra es superior al nominal es el llamado precio ex-cupón.En el caso de las obligaciones que estamos comentando el precio ex-cupón es inferior al 100%, es del 95,814%. Luego con esta inversión vamos a ganar el cupón del 3,55% y la diferencia entre ese precio ex-cupón y el de amortización, que es el nominal, el 100% de nuestra inversión, los 10.000€.Esa diferencia entre el precio ex-cupón y el precio de amortización es del 4.186% del nominal del bono.[][][][][][] Mientras el precio ex-cupón de un bono u obligación sea del 100% o inferior el cupón nos queda limpio e, incluso, podemos ganar por el lado del rendimiento implícito positivo.*********************Yo ya he dejado este tema, las letras y quiero dejar el resto en cuanto se aclare lo de cierta entidad ... Es tedioso, aburrido, pero sí se puede hacer dinero en el mercado de deuda. Ya se que resulta plúmbeo, pero espero que te haya servido de algo, aunque sea muy poco.Saludos, hasta otra ocasión.