Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bono español a 3 años.

356 respuestas
Bono español a 3 años.
3 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
17 / 25
#241

Re: Bono español a 3 años.

Siento lo de la foto, pero en el móvil me cuesta escribir y recorto y pego con desigual fortuna.
Los cafés, los puentes, los tejados de Paris ... los castillos de Francia, ... los merengues, estaban riquísimos ... No sigo, que esto no es un hilo de turismo 😸😸😸

Alarmante ... pero esto tampoco es un hilo de ciberseguridad.
https://computerhoy.com/ciberseguridad/hackeo-masivo-santander-ticketmaster-empresa-responsable-no-contando-1390312
#242

Re: Bono español a 3 años.

Lo del Hackeo es ya a todos.
#243

Re: Bono español a 3 años.

Lo de internet ya no es Gran Hermano, es Gran Hacker. El Corte Inglés también. Allí pago con dinero en metálico. Tengo que cerrar otra vez. Muy buena tarde.
#244

El bono a 3 años en máximos de 2024.

Habrá que ver cómo queda mañana a las 8:00 el histórico de hoy, pero de momento tenemos esto >>> español a 3 años | 3,212 (actual 19:39:05)  | 3,217 | 3,246 (máximo).
#245

Re: El bono a 3 años en máximos de 2024.

Buenos días.

Según Investing hoy la situación ayer era
  • máximo 3,223
  • cierre 3,208
lo que significa que el máximo sobre 3,24 que vimos ayer fue un espejismo. No está mal el 3,22, pero a veces ocurre que al cabo de unos días puede cambiar el histórico de ayer. 

#246

Re: Bono español a 3 años.

#247

Re: Bono español a 3 años.

Supongo que se arreglara cuando la UE emita mucha mas deuda y la comercialice el Tesoro Español. Yo soy optimista, dijeron que iban a emitir deuda para pagar el ejercito europeo, ya que parece que estamos casi en guerra con Rusia.

Pero el tipo de interés siempre será menor el de la UE que el de España ya que tiene mejor rating.
#248

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.

Lo de un mercado de deuda soberana o de €urodeuda unificado es algo deseable, pero la actual situación de endeudamiento de las economía de la zona euro y la inexistencia de un sistema de defensa europeo e independiente es para llorar. Al menos para mí. Saludos.
#250

Deuda italiana a 3 años (ligada a la inflación) de 3,48% a 3,47%.

https://es.investing.com/economic-calendar/italian-3-year-btp-auction-698

Y por aquí todo abajo, gracias a no_sé_qué que ocurrió ayer en Estados Unidos o porque el_mercado_interpretó_no_sé_cómo las palabras de Powell o las de Christine, cuando ambos tienen un discurso menos animado y variado que el de un chatbot.

Todavía era peor draghi.exe, de momento. Muy buen día. Hasta otra ocasión.
#251

Interesante comparación Schatz 2a alemán (jun_2024) y el bono 3a español (jun_2024)

Las subastas que en la web del Tesoro aparecen como bono español a 3 años son de muy diversa duración, desde menos de 740 días hasta más de 4 años. En el caso del Schatz alemán la duración teórica es de dos años, pero no hace falta decir que no se trata de 730 días exactos. El siguiente ejemplo corresponde a la última subasta de Schatz de este mes.


[][][] El volumen adjudicado es superior a la cantidad de peticiones no competitivas.

  • Desconozco el método de las subastas alemanas, pero, de momento, no he acudido a una subasta así en España. He considerado que la culpa fuera de mi inglés, o de mi alemán, pero no, después de varias comprobaciones la traducción parece correcta.
    • Volume alloted es volumen adjudicado.

[][][] Las no competitivas son muy superiores a las competitivas, algo impensable en las subastas de deuda a 3 años o incluso a meses en España, al menos desde enero de 2022, fecha de inicio de mi recolección de datos.
[][][] En lugar de bajar el cupón de los bonos a corto plazo como ha hecho el Tesoro español, pasando de 2,8% a 2,5%, el Schatz alemán tiene ahora mejor cupón, 2,9% que hace unos meses y, además, mejor cupón que el bono español 3a propiamente dicho. Este dato de abajo es de enero_2024.

[][][] 2024-01-30 •••••• DE000BU22049 •••••• Schatz 2.50%

Aquí andamos así, a 1084 días.


Muy cómodo y completo el pdf de la deuda alemana, una fila por subasta, mucha información por cada fila, en pdf, todas las emisiones en un mismo pdf, sean Bubills, Schätze o Bunds.

Buen día a todos los rankianos del foro de renta fija.
#252

Bonos europeos:

#253

Respondo a un forero sobre el bono 5a.

Buenos días, han salido bonos a 5 años , cupón 3,5 %,  depósito previo del 108%. Creo que con este ISIN saldría una TIR del 3,3%. Como lo veis.
Buenos días.

Tiene bastantes características en común con el bono a 3 años, pero también diferencias. En este momento ando muy mal de tiempo, pero a la tarde tenía previsto buscar emisiones más o menos parecidas (2, 3, 4, 5 años) de otros países para ver cómo reaccionan a las noticias que de forma inmediata impactan sobre los bonos: Francia y cualquier movimiento en Estados Unidos. El efecto sobre los rendimientos de la deuda europea es inmediato, puede cambiar el secundario en poco tiempo, pero la duración de esos movimientos es, al menos para mí, un misterio.

Añadiré las emisiones a 5 años de otros países entre esta tarde y mañana, cuando me ponga a buscar información.
En la subasta de junio unas obligaciones con vida residual de 6 años y pico quedaron en un 3,003% de tipo medio y cupón O 0,10% (VR 6a 11m).
https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado

En este caso, según la convocatoria de la subasta del Banco de España, podemos ver que se trata de la novena subasta de los bonos a 5 años de la serie ES0000012M5, cuya subasta queda detallada en el primer enlace.
Cualquier noticia puede alterar el panorama, pero en la pasada subasta se pagó por los bonos a 5 años más que el nominal de 1000€ por bono, por eso el rendimiento quedó en menos del 2,9%, ya que el rendimiento implícito negativo  (diferencia precio de compra - precio de amortización) reduce la ganancia del 3,5% anual que se obtiene con los cupones. En el mercado secundario (Investing) el máximo alcanzado por el bono español a 5 años no ha superado este mes el 3,19% y es muy raro que en subasta quede en los máximos del secundario.
  • El bono español a 3 años quedó en casi un 3,04% de TIR, y últimamente se está portando mejor que el bono 5a.
En cuanto al boletín del BdE, pues suele quedar por encima de las subastas últimamente, pero el máximo de principios de junio es 3,17%: https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/ti_1_3.pdf

La verdad, nadie puede saber nada seguro y menos con Francia tan revuelta, pero si el bono 5a llega al 3,3% sería una gratísima sorpresa, porque no lo veo nada fácil, en vista de los datos anteriores.

Tengo que dejarlo por ahora, me ahogo de prisas. Hasta la tarde o mañana. 

#254

Re: Respondo a un forero sobre el bono 5a.

Ok, habrá que seguir con atención el resultado del jueves. Lo que si que tiene que haber , o debería, es un inicio de cambio de tendencia. Un saludo, doña prisas, jajaja.
#255

Re: Respondo a un forero sobre el bono 5a.

Buenas tardes.
Buenos es una aproximación...con el ISIN tome los datos en BME y después lo halle con la calculadora de TIR. Efectivamente, no se sabe si el depósito previo será igual que el que viene en BME o superior...habrá que esperar.
El depósito previo es del 108%, así aparece en la convocatoria del Banco de España, pincha abajo. También puedes verlo en la captura del final del post.
Las convocatorias las miro siempre abajo, en la web del Banco de España, me gusta más que la del Tesoro, viene más información, es la de abajo.
En el primer enlace de este post tienes un pdf con toda la información, no sé si te refieres a eso. ¿¿??

Lo mismo he dicho algo que no era lo que se preguntaba ...
Te puede interesar...
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales