Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bono español a 3 años.

359 respuestas
Bono español a 3 años.
3 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
10 / 25
#136

Re: Bono español a 3 años.

Los años que estuve en la biblioteca publica haciendo internet, no tenia ordenador en casa, teníamos Linux, no tuve nunca problemas. Pero ahora me he pasado a lo normal, a Bill Gates.
#137

Re: Bono español a 3 años.

Debian me dejaba hacer lo que quería, eliminar los programas que me molestaban y configurarlo a mi medida. Para mí es el mejor S.O. del mundo: sencillo y personalizable. Sentí el triste final de su creador, Ian Murdock.
#138

Re: Bono español a 3 años.

Se poco de ordenadores, pero recuerdo uno que salió hacia el 2000, que era de Intel y AOL, le llamaban "tonto" ya que solo funcionaba por internet y no tenia casi nada, pero no triunfo.
A mi también me gustaría quitarle todos los programas que no utilizo y que pesan, ósea tener un formula 1. En la biblioteca había algo parecido al excel y  world, eran gratis como el Linux, ahora utilizo libre office.
#139

Re: Bono español a 3 años.

Estaba mirando unos archivos CSV: creo haber leído en algún sitio que las letras a 12 meses aparecieron en 1987 y el archivo ti_1_4.csv me lo confirma, 26 JUN 1987, y entraron a lo grande, marcando máximo histórico absoluto, 15.501.
A mi también me gustaría quitarle todos los programas que no utilizo y que pesan, ósea tener un formula 1.
No te entiendo, pásate a Linux, prueba Ubuntu. Yo he quitado un montón de programas y podría quitar más. En Ubuntu puedes empezar por una instalación mínima, o quitar los programas después. En Win7, mi última relación con Bill Gates y Karspersky era una pesadilla, Norton un colador. 
#140

La anomalía de los rendimientos de las letras a 6 meses.

Si partimos de las subastas de letras a 6 y 12 meses y seleccionamos exclusivamente aquellas donde ambas emisiones tienen lugar el mismo día podemos ver que la rentabilidad de las letras a 12 meses supera la rentabilidad de las letras a 6 meses casi el 91% de las veces, 147/162 veces.
  • De todas las ocasiones que las letras a 6 meses han superado la rentabilidad de las letras a 12 meses, nunca lo han hecho por un margen más elevado que en FEB_2024.
    • letras_12m - letras_6m:  -0.329, para el tipo marginal de ambas subastas.
      • 3,688 - 3,359 
  • En el gráfico se puede comprobar: la línea negra corresponde a las letras a 12 meses y la roja a las letras a 6 meses.

En las siguientes fechas tipo_marginal_letras_6 < tipo_marginal_letras_12. 9 / 15 después de los tipos negativos o durante la "era negativa".

28 FEB 2003
25 ABR 2003
20 JUN 2003
17 JUN 2005
23 NOV 2007
18 ENE 2008
06 DIC 2019
04 DIC 2020
10 NOV 2023
08 DIC 2023
12 ENE 2024
09 FEB 2024
08 MAR 2024
12 ABR 2024
10 MAY 2024

Buenas noches.
#141

Re: La anomalía de los rendimientos de las letras a 6 meses.

Si en el 87 los tipos de interés estaban muy altos, pero el IPC también.
En alguna estadística he visto que sacan el tanto por cien descontando la inflación.

A mi me gusta que rente mas la deuda contra mas lejos este el vencimiento y la tributación de la renta sea menor e incluso nula si te vas muy lejos. Hace años si vendías pasados 15-20 años o así en inmuebles, bolsa... no pagabas por plusvalías.
#143

Re: La anomalía de los rendimientos de las letras a 6 meses.

Creo que eran 20 años los inmuebles, 15 los fondos, 10 las acciones, pero no estoy muy segura. Luego con Rodrigo Rato se acortaron los plazos ••••••••••••• Tengo que irme. Buen día.
#144

Philip Lane (BCE) > Bajadas de tipos contra incremento rentabilidad bonos.

  • Si en Estados Unidos, como consecuencia de la demora de las bajadas de tipos, los rendmientos de su deuda repuntan (y lo han hecho), los rendimientos de la deuda europea se incrementarán. Por ello, según Lane, es necesario bajar los tipos para compensar esta situación. En especial, la situación se ha dejado sentir en la deuda a largo plazo europea.
  • Sobre el tipo neutral: en torno al 2% o más, por las necesidades de financiación para la transformación "verde" y la IA.

Añádanse estos comentarios de Lane a su colaboración en la web del BCE y las opiniones y explicaciones de no pocos expertos en el mismo sentido >>> si la reducción de balance por cualquier camino o la no reinversión de bonos del programa PEPP, (que comenzará pronto), o un contagio en los mercados de deuda europeos de subidas de los rendmientos en EEUU provocan repuntes en la rentabilidad de los bonos europeos



Más allá del curso de la inflación hay otro motivo para una bajada de tipos, posible e indeseados repuntes de la rentabilidad de la deuda. 
Saludos.
#145

Re: Philip Lane (BCE) > Bajadas de tipos contra incremento rentabilidad bonos.

La renta fija por debajo del 2% no me interesa, ya estuve en liquidez al 0% con tipos negativos...
#146

La Fed pisa el freno del la reducción de balance.

Buenas tardes.

Con esta gente siempre tienes una espada de Damócles sobre la cabeza. El problema es invertir a 3 o 5 años y encontrarte, al vencimiento del bono, otra vez tipos cero o bajo cero. 


  • Están pisando el freno con el QT.
  • La subidas de tipos están pensadas para elevar los tipos a corto y el QT para elevar los tipos a largo plazo.
  • Los pormenores del QT americano: 20 años para reducir los bonos en balance a cero.
  • Reducirá en 10 millardos de dólares el QT mensual.
  • La Fed comprometida con el QT, pero un menos comprometida de lo incialmente previsto.

A 10 años el bono español ha perdido a esta hora el 3,30 por milésimas y el bono a 3 conserva el 3,1. Cada vez que repuntan los bonos, estos señores abren oportunamente la boca para hablar de bajadas de tipos. 
#147

Re: La Fed pisa el freno del la reducción de balance.

Bueno a tres años al 3%, te dan tres veces 3. Si el segundo año y el tercero te dan el 2% ganas un 2% mas.
3 3 3
3 2 2
El problema es el 4º año que no me interesa el 2% o inferior.

ESTA MAL, ahora a corto (1 año) te dan mas que a largo (3 años).
#148

Re: La Fed pisa el freno del la reducción de balance.

Los halcones han pedido alguna vez que el BCE no se limite a no reinvertir, sino que venda bonos. Los analistas coinciden en que no se atreven, por la prima de riesgo de Italia, España y los de siempre.

De momento están con lo de las no reinversiones de los bonos del programa PEPP. Veremos si lo hacen y hasta que punto. Lane argumentaba que si los bancos centrales se quedan sin bonos voverían los tipos cero ... No se puede aguantar, pero si no sacan las manos de los mercados de deuda un poco más la deuda a largo se va a quedar con unos tipos raquíticos mientras crece sin cesar.

Escribo mal, estoy en el móvil. Cierro ya. Buenas noches.
#149

Tributación rendimientos implícitos bonos de duración superior a dos años.

Lo que no entiendo es como tributas igual con una letra a un año que con un bono a 3, ósea tendría que tributarse menos cuanto mayor sea el plazo, incluso quitar la tributación con 15-20 años en todos los activos.
Buenos días.
Has dejado ese mensaje en otro foro, pero como trata sobre la tributación de los bonos, he pensado que era mejor responder aquí. Hace tiempo que no declaro esa clase de rendimientos, pero creo que las compensaciones por duración superior a dos años las quitaron para los bonos y sólo existen, dentro del capital mobiliario, en los siguientes supuestos:
Artículo 21. Rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.

A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 26.2 de la Ley del Impuesto, se consideran rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en un único período impositivo:

  1. a) Importes obtenidos por el traspaso o la cesión del contrato de arrendamiento.
  2. b) Indemnizaciones percibidas del arrendatario o subarrendatario por daños o desperfectos, en los supuestos de arrendamiento.
  3. c) Importes obtenidos por la constitución o cesión de derechos de uso o disfrute de carácter vitalicio.

[][][][][][] Seguiré buscando en Google y en la web de la AEAT. Si encuentro algo lo dejaré en este hilo. A mí también me interesa.Término que uso: 
rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo
También existen compensaciones dentro de los rendimientos del capital inmobiliario o de las rentas del trabajo, pero no recuerdo que hayan dejado nada para reducir el rendimiento implícito de los bonos.
[][][][][][] [][][][][][] [][][][][][]

No obstante,
en otro sitio se lee esto de abajo.
Reducciones

Como regla general, los rendimientos netos se computarán en su totalidad. No obstante, los rendimientos netos con un período de generación superior a dos años o que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, 
  • se reducirán en un 30%, cuando, en ambos casos, se imputen en un único período impositivo.
La cuantía del rendimiento neto a que se refiere este apartado sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
El problema está en 
que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, 
y, me temo, que eso de reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, tiene que ver con las limitaciones y especificaciones del BOE. Me temo, pero sigo investigando ....

[][][][][][] Fin de la investigación: esto es de la AEAT, pincha abajo.

A estos efectos, se consideran rendimientos del capital mobiliario, obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente los siguientes, siempre que, además, se imputen en un único período impositivo: 

  1. Importes obtenidos por el traspaso o la cesión del contrato de arrendamiento.
  2. Indemnizaciones percibidas del arrendatario o subarrendatario por daños o desperfectos, en los supuestos de arrendamiento.
  3. Importes obtenidos por la constitución o cesión de derechos de uso o disfrute de carácter vitalicio.

Con esta excepción:
Los rendimientos del capital mobiliario, con un período de generación superior a dos años, 
Esa es la excepción, rendimientos anteriores a ene-2015 bajo ciertas condiciones. En fin, si encuentras algo en sentido contrario, por favor, pásalo por aquí. Gracias.
#150

Re: Tributación rendimientos implícitos bonos de duración superior a dos años.

Solo tengo bono alemán vencimiento 2027 al 0% de cupón y un ETF de acumulación de bonos euro AAA y AA de acumulación a 1-3 años.
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  2. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.