Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Yo a esa promo no me puedo acoger, ya llevo algun añito en Raisin, lastima.
#17103
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Crees que vale la pena comprar bonos con las rentabilidades sobre el 2,1-2,2% a tres años? Nadie tenemos bola de cristal pero se está liando parda en la renta fija con lo de Francia y podría ser que bajara el precio de los bonos en los próximos meses. Por otro lado, hay depos en Raisin a 2 años por encima del 2,5% (no cancelables, eso sí). Yo he dejado de comprar bonos con los vencimientos, no sé qué opinas tú de la situación actual. Que te salgan buenas las mandarinas!! Yo hoy vuelvo al curro así que me veréis menos por aquí.
#17104
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Pero la cuenta ahorro bienvenida tiene características propias, las indicadas en los TyC (Términos y Condiciones) del contrato suscrito, punto 8 concretamente (el cliente puede cancelar en cualquier momento), es decir, sin tener que esperar a los 3 meses de plazo máximo, y sin por ello incurrir en penalización alguna.
No es un depósito a plazo fijo, sino una cuenta de ahorro (admiten entregas y retiradas durante los 3 meses siempre que el saldo no supere los 60k) remunerada, cuya remuneración se devenga diariamente, siempre al mismo tipo fijo, y liquida intereses los días 1 de cada mes y el día de su cancelación.
#17105
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Crees que vale la pena comprar bonos con las rentabilidades sobre el 2,1-2,2% a tres años?
Cuando hablo de bonos me refiero a cualquier "canapé" del menú del Tesoro, lo cual puede incluir obligaciones con vencimiento a X años, pero pocos años de vida residual. Al hablar de bonos quiero decir deuda soberana de un plazo indefinido. Es cierto que las emisiones cambian de nombre según el plazo en muchos países.
Respecto al bono a 3 años es lo menos sexy de todo el menú, si de comparar rentabilidades se trata. Tengo el dinero muy repartido, en diferentes plazos, cantidades y, cuando se trata de Raisin, en distintos bancos.
Nadie tenemos bola de cristal pero se está liando parda en la renta fija con lo de Francia y podría ser que bajara el precio de los bonos en los próximos meses.
Si quieres comprar deuda francesa puede interesarte hacer una puesta a punto de tu bola de cristal, pero si se trata de comprar deuda española en el mercado primario, en el momento en que la agitación de la deuda francesa cruce fronteras, Lagarde guillotinará los diferenciales con la cuchilla de alguna de las espantosas herramientas que tiene para estrenar el BCE. Por supuesto, en un hueco puedes pillar una subasta maja, pero hay muchas bocas abiertas.
Por otro lado, hay depos en Raisin a 2 años por encima del 2,5% .... Yo he dejado de comprar bonos con los vencimientos, no sé qué opinas tú de la situación actual.
Yo cogí Nordax Bank al 2,80%, no quiero más. Tengo ue volver a mirar como van sus resultados, pero cuando contraté el depo me parecieron bien. Ahora bien, tengo menos de 10.000€ allí, son depos muy pequeños.
Hace poco dije que no quería depos a 2 años. Bueno, he solicitado uno en el Banco Comercial de Hamburgo a 2 años porque no ofrece a menos, por lo mínimo posible. Estoy esperando el dinero de Progetto.
A un año he cogido Klarnas, donde se permiten importes muy bajos (míns. 500€). Está en plena transformación, en cierto sentido es una incógnita.
Por cierto, un paréntesis, hoy se han subastado BOTs italianas a 12 meses. En España > español a 1 año | 2,001 > en el mercado secundario.
Klarna, el Banco Comercial de Hamburgo, Banca Sistema, Nordax, Collector y otros tienen algo positivo: información, clara, accesible y puntual. Progetto no, y no es el único en Raisin. Eso ya es un tanto si quieren invertir a dos años, y los vikingos suelen tener un rating de su agencia, https://nordiccreditrating.com/, salvo Klarna, que se ha ido a Moody's.
Nunca volveré a invertir en ningún banco que no me ofrezca información frecuente y suficiente. Si ocurre algo malo y el depo no es a muy largo plazo, hay tiempo en caso de que las cosas se pongan feas, que tampoco sucede de un día para otro.
Respecto a la deuda .... ufff .... las cosas están feas por todas partes, pero a un par de días de la convocatoria del próximo viernes, el bono 5A español sólo ofrece un 2,45% y el cuadro de la deuda francesa tampoco está en sus peores momentos. A 3 años un asco, poco más que aquí, a un año por el estilo, poquísimo más, a 5 años ofrece sobre un 0,30% más que España y a 10 años sobre un 0,23% más. El bono de referencia no se acuerda del 3,50% de hace unos días.
La deuda es la prioridad verdadera de los bancos centrales y de los gobiernos. Las emisiones de deuda son algo mágico para ellos y siniestro para nosotros. Son una esponja que coloca liquidez en el mercado cuando el Tesoro recompra bonos y absorbe esa misma liquidez cuando el Tesoro vende bonos. Desplazan los problemas tan lejos de la vista de los políticos de turno y de la generación dominante como se quiera con bonos eternos, o casi, y se paga a sí misma, con emisión de más deuda, al tiempo que se expropia, saquea e inutiliza el ahorro sin un aullido por parte de los afectados, porque yo mucho lamento no oigo.
Los políticos salvarán a costa de lo que sea semejante maravilla, los bonos soberanos, aunque sea a costa de una reestructuración coordinada entre los grandes emisores desarrollados, Japón, EEUU, Europa ... Cualquier cosa. Yo no apuesto del todo por nada, hago como mi gato, dormito con un ojo entreabierto oteando alguna modesta presa en el horizonte, desconfío y salgo corriendo al menor ruido ... pero él es más listo que yo.
Te dejo algunas noticias recientes sobre bancos de Raisin y deuda.
Ya lo ves, en una emisión sindicada los eurobonos a 5 años ofrece sobre el 2,5% a 5 años de rendimiento, eso con Francia al borde de un hipotético precipicio.
Las mandarinas no he podido comprarlas, he tenido que volver a casa porque el cuerpo enterno lo tengo magullado después de dos días con una fiebre espantosa. Es lo que tiene salir a la calle y tener que hacerse las cosas por muy malita que se encuentre una. C'est la vie!
#17107
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
La cartera de préstamos ascendió a 127 600 millones de coronas suecas (117 100), lo que supone un crecimiento del 9 %.
La tasa de crecimiento expresada en monedas locales ascendió al 11 %.
Los ingresos de explotación** ascendieron a 2701 millones de coronas suecas (2398).
El ratio C/I*** fue del 23,3 % (27,8) y el ratio C/I ajustado fue del 21,8 % (24,4 %).
El nivel de pérdidas crediticias fue del 2,9 % (3,2 %).
El beneficio operativo ascendió a 1131 millones de coronas suecas (765) y el beneficio operativo ajustado de las operaciones principales ascendió a 1218 millones de coronas suecas (898).
El beneficio neto del periodo ascendió a 883 millones de coronas suecas (578), y el beneficio por acción ascendió a 1,67 coronas suecas (1,04).
La rentabilidad sobre recursos propios, excluidos los activos intangibles y los instrumentos de capital Tier 1 (ROTE), fue del 24,5 % (18,7), y la rentabilidad ajustada de las operaciones principales (ROTE básico) fue del 26,7 % (22,6)
El coeficiente de capital ordinario de nivel 1 fue del 14,0 % (13,4), y el coeficiente de capital total fue del 18,0 % (17,2)
**
AI > Ingresos de explotación. *** C/I ratio.
El beneficio operativo, también conocido como resultado de explotación o beneficio de explotación, es la ganancia que una empresa obtiene de sus actividades principales, es decir, los ingresos menos los gastos necesarios para producirlos y venderlos. No incluye ni ingresos ni gastos financieros, impuestos, ni otras partidas no relacionadas con la operación principal del negocio.
Lo anterior es de la AI. Noba Bank nos ofrece una versión muy esquemática de sus resultados.
Han disminuido las pérdidas por debajo del 3%, lo cual, para un banco orientado a genstionar préstamos de cierto grado de riesgo no está mal, me parece. Se incrementan las ganancias, aunque los gastos en relación a los ingresos suben un poco.
Lo siento, pero no tengo tiempo de comprobar si lo he pasado antes. Si es el caso ya solicitaŕé su supresión.
Tengo que irme, si puedo ... Muy buena tarde a todos.
#17108
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Espero que te mejores. Gracias por tus puntos de vista, me apunto lo de comparar tu estilo inversor con el del gato... Cat finance jajaja. Mi gato es un poco como el tuyo pero es tan sumamente cobarde que si por él fuera ni fondos monetarios tendría. Bueno, a ver lo que sale el viernes y comparamos. Pero un vencimiento un poco grande que tengo mañana creo que se va a ir mitad a remuneradas, mitad a Nordax a dos años si no hay algo muy goloso en ese menú. Menos mal que supervisas a todos los bancos y las cuentas que publican, los rankianos creo que pensamos "bueno es un banco de fiar que ha pasado el examen de Mónica" ;-)