Te entiendo, sí, y sé que no lo decías por mí. Aunque como ya comentaba @piqueras
, parece ser que el ansia de ese caso era para poder vincular la cuenta en PP. Y ya algun@s rankian@s comentaron, anteriormente, que habían llamado al SAC antes de que se generase el pdf de marras transcurridas las 24/48 horas tras el cargo para no tener que esperar ese tiempo.Yo, muy personalmente, tampoco veo un problemón que se mencione a los bancos si valen o no los recibos emitidos por PP, y no por ello promuevo -para nada- que se hagan ese tipo de preguntas, pues muuuchas veces obedecen a compras reales de productos y/o servicios y el banco no sabe -ni tiene que saber- a qué se debe el cargo emitido por PP, si a una compra o a una recarga de saldo. Nunca podrían poner en Bases Legales algo así como "no serán válidos recibos emitidos por PP que obedezcan a recargas de saldo" puesto que el banco nunca sabrá, no tiene que saber, pues PP no les indica a qué obedece ese recibo, como es de cajón, de modo que el banco solo sabe, y de ahí no pasa, que su cliente bancario tiene también cuenta en PP, que sirve para muuuchas cosas, no solo para añadir saldo a la cuenta no remunerada en PP. Otra cosa es recibo de 1 céntimo, que claro... pocos productos o servicios tienen hoy día ese coste, si es que 'sobrevive' alguno...También muy personalmente, me resulta pelín cutre míseras recargas de saldo en PP para generar recibos, pues se supone que una vez generados su importe forma parte del saldo en PP y gratis se lo puede llevar uno a cualquier cuenta vinculada suya. Quiero decir, que me resulta más 'estético' (y no entro en lo ético) recargar saldo por 20 euros, por ejemplo, y luego llevarlos a otra cuenta que hacer eso mismo pero con un euro o cantidad inferior. Además, si uno recargase saldo en PP por 400 euros con cargo a cuenta, pues es otra forma de retirar fondos alternativa a ordenar una transferencia de salida. Sería como 'matar 2 pájaros de un tiro' (genero recibo y -a los 2 días hábiles- ya se han retirado los fondos en ketedem que forman ahora parte del saldo de PP para seguidamente transferirlos gratis e inmediatamente desde PP a otra de mis cuentas vinculadas).Y, si en Bases dijeran "ningún recibo emitido por PP será válido", se estarían metiendo en un buen jardín, con bastantes más espinas que pétalos de rosas. En todo caso, yo siempre soy partidario de no hacer demasiado 'ruido', más que nada por la torpeza y desconocimiento que lamentablemente caracteriza a muchos de los que están detrás de un SAC, subcontratado -e improvisando- muy a menudo. Las Bases que tenemos son un poco 'penosas' (aunque ventajosas para nosotros), ya que pagan diez euros, un importe fijo, aunque la suma de los dos recibos no haya alcanzado esa cantidad.