Ahora pasamos a las HR en OS del grupo MGMT metilado de los competidores:
Histórico (RT sola) = 66,5s
RT + TMZ = 94,4s = 0,70 HR
LAM561 (estimado) > 115s ≈ 0,82 HR
TTFields (fase III EF‑14) vs TMZ = 137,4s = 0,67 HR
SurVaxM (fase IIa) vs control histórico = 180s = 0,52 HR
En el caso de Survax M ya hemos comentado antes que las poblaciones no son equivalentes a nivel de esperanza de vida por restricciones en los criterios de selección.
En el caso TT fields tampoco es adecuado comparar los resultado directamente:
En EF‑14 (TTFields) la aleatorización se llevó a cabo tras completar la quimiorradioterapia estándar (RT + TMZ) y demostrarse libre de progresión, lo que de entrada sitúa en el estudio a un subgrupo de “respondedores” con pronóstico favorable. Además, esta cohorte exigía un Karnofsky Performance Status ≥ 70 %, garantizando la inclusión de pacientes con alta independencia funcional y menor carga de comorbilidad. El resultado es una población homogénea, de buen estado general, que tiende a mostrar medianas de supervivencia y HR más optimistas.
En cambio, CLINGLIO (LAM561) aleatoriza antes de iniciar la quimiorradioterapia, incorporando tanto a quienes más tarde responderán bien como a aquellos que progresen de manera temprana durante la fase concurrente. Este diseño refleja mejor la variabilidad clínica real de los recién diagnosticados, pero introduce “ruido” al medir endpoints como PFS u OS. El umbral de KPS en CLINGLIO (> 50 %) es también más bajo, permitiendo la entrada de pacientes con mayor discapacidad y comorbilidades, lo que amplía el rango de pronósticos y, en última instancia, reduce la mediana global de supervivencia.
En conjunto, estas diferencias—el momento de la aleatorización y los criterios de estado funcional—hacen que no sea adecuado comparar directamente las medianas de OS o los HR de EF‑14 y CLINGLIO sin ajustar o estratificar por pronóstico basal. Mientras EF‑14 muestra beneficios en una población preseleccionada y con mejor salud de base, CLINGLIO ofrece una visión más realista del impacto de LAM561 en un espectro más amplio de pacientes con glioblastoma.
Dicho esto, SurvaxM y TT fields sin han apuntado a eficacia en MGMT no metilado y cabria realizar un ensayo adicional con criterios de selección más rigurosos y más tiempo de tratamiento con LAM561 para descartar que no pueda ser efectivo en MGMT no metilado.