Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,22K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
151 / 152
#2251

Re: Laminar Pharmaceuticals

La HR monitoriza el total de pacientes de manera "online". Es una muy buena medida -quizás la mejor- para saber cómo va evolucionando el ensayo en tiempo real.

Los gráficos de PFS tanto verum como placebo sólo muestran a aquellos pacientes que ya han progresado. Es una muy buena herramienta pero va retrasada en tiempo con respecto al HR. Por eso, el batacazo en la lectura de 66 PFS: tuvimos algunos pacientes (pocos) con LAM561 que progresaron rápido y nos dejaron una media muy mala en aquella lectura. Y justo al contrario con los placebo: hubo algunos pacientes (pocos también) que progresaron tarde y dejaron una primera lectura de media de placebo muy alta.

Podríamos pensar que el paciente que progresó entre la lectura de marzo y la de abril (que era un paciente con una progresión tardía porque nos aumentó mucho él sólo la media de todo el conjunto) realmente no hubiera progresado y lo hubiera devuelto al subgrupo de"still-on", pero con los datos que nos muestran no podemos concluirlo. Además la HR no se hubiera visto perjudicada. 
#2252

Re: Laminar Pharmaceuticals

Análisis sobre el aumento del Hazard Ratio (HR) tras auditoría y la posible influencia del efecto antiinflamatorio del 2OHOA (LAM561) 

El reciente aumento del Hazard Ratio (HR) de progresión en pacientes metilados tratados con LAM561, tras la incorporación de datos auditados correspondientes a 2024, puede explicarse no solo desde una perspectiva estadística y operativa, sino también desde una posible base fisiopatológica ligada al mecanismo de acción del compuesto. 

El 2-hidroxioleico (2OHOA), principio activo de LAM561, actúa regulando la estructura y composición de las membranas celulares tumorales. Esta acción tiene un efecto estabilizador sobre rutas intracelulares de señalización alteradas en el cáncer, con capacidad demostrada de reducir la proliferación celular. Además, se ha observado que 2OHOA presenta efectos antiinflamatorios indirectos, contribuyendo a la normalización del microambiente tumoral y la reducción del edema peritumoral. 

Desde el punto de vista radiológico, una menor inflamación puede dificultar la identificación temprana de progresión tumoral en resonancias magnéticas, ya que disminuye la captación de contraste, la perfusión y el edema visibles. Esto puede conllevar retrasos en la clasificación formal de progresión (PD), especialmente cuando se aplican criterios estrictos de respuesta radiológica. En consecuencia, es plausible que algunos pacientes tratados con LAM561 hayan sido inicialmente considerados como libres de progresión, y que, tras revisión retrospectiva de las imágenes, se haya reubicado el evento de progresión en una fecha anterior. Este ajuste temporal puede alterar el análisis de tiempo hasta progresión y, en consecuencia, elevar el HR. 

Cabe destacar que este fenómeno no implica una pérdida de eficacia del fármaco, sino que refleja una limitación inherente al modo en que se detectan y validan los eventos de progresión en estudios clínicos oncológicos. La acción antiinflamatoria del tratamiento podría, paradójicamente, enmascarar parcialmente los beneficios clínicos reales cuando se evalúan exclusivamente mediante criterios radiológicos estándar. 

En resumen, el aumento observado del HR puede deberse tanto a razones operativas (incorporación retrospectiva de eventos ya ocurridos) como a diferencias fisiopatológicas reales en la forma de progresión tumoral bajo tratamiento con LAM561. Este aspecto debe ser considerado con cautela a la hora de interpretar los datos intermedios del estudio, y subraya la importancia de una evaluación integral que contemple no solo métricas estadísticas, sino también la biología subyacente del tratamiento. 

#2253

Re: Laminar Pharmaceuticals

Este fenómeno no implica una pérdida real de eficacia del tratamiento, sino que refleja una limitación del sistema de evaluación por imagen. No obstante, es crucial distinguir entre dos efectos en las semanas ganadas de PFS: 

  1. Las semanas ganadas por un control biológico real de la enfermedad —es decir, porque el tumor progresa más lentamente gracias al tratamiento— sí se traducen en una prolongación de la supervivencia global (OS).
  2. Las semanas ganadas únicamente porque la progresión fue detectada más tarde por efecto de la desinflamación, no se traducen en más semanas de vida, ya que no reflejan un cambio real en la historia natural del tumor, sino un sesgo diagnóstico.

En otras palabras, solo la parte del beneficio en PFS que representa un control real de la progresión tumoral se proyectará en un beneficio clínico tangible a nivel de OS. La corrección de los datos durante la auditoría permite separar ambos efectos, generando una estimación más ajustada y conservadora de la eficacia de LAM561. En resumen, el aumento del HR de PFS no debe interpretarse como una pérdida de eficacia, sino como el resultado de una revisión técnica más precisa, que corrige sesgos introducidos por la forma en que se detectan y registran los eventos. Esta revisión refuerza la importancia de evaluar la eficacia terapéutica también a través del HR de OS, métrica objetiva y menos susceptible a variaciones operativas. 
#2254

Re: Laminar Pharmaceuticals

Un ensayo clínico necesita de un tiempo para desarrollarse. En esta enfermedad los cambios son rápidos y vamos a ir teniendo novedades en las próximas semanas/meses.

A final de año tendremos una visión mucho más clara de la eficacia de LAM561. El placebo está comportándose tal y como indica la bibliografía que hay disponible.

Yo mantengo que en verum sobrepasamos las 104 semanas de progresión libre de enfermedad pero nos quedamos por debajo de 156 semanas.
En placebo deberíamos ir viendo cómo van progresando más pacientes hasta que se queden en un 15% sin progresar en verano 2026.

De todos modos los resultados son alentadores. Cómo referencia, Pharmamar ha acordado con la EMA un HR de 0.81 para su protocolo LAGOON de ca pulmón. En nuestro caso, actualmente reducimos un 42% el riesgo de que la enfermedad progrese respecto al tratamiento actual. Es una reducción muy importante y que la agencia va a tener muy en cuenta como no puede ser de otro modo. Otro punto muy importante son los efectos tóxicos y perfil de seguridad como señala la propia Laminar Pharmaceuticals. Hay muchos tratamientos que son muy tóxicos (el mejor ejemplo lo tenemos con la Temozolomida que solo puede administrarse hasta un máximo de 6 ciclos por su elevada toxicidad). El tarlatamab también tiene límites por su toxicidad.
#2255

Re: Laminar Pharmaceuticals

Actualmente tenemos una visión muy muy limitada del potencial del LAM561.

La empresa está enfocada en este ensayo y una aprobación del medicamento que permitan asegurar la viabilidad de la empresa. Si se consigue y los resultados son notables, el siguiente paso será buscar sinergias con inmunoterapias que permitan exprimir la capacidad del LAM561 de regular la membrana plasmática.

Estamos lejos de ese punto pero ahí hay mucha investigación pendiente de realizar y un posible gran filón para el tratamiento de muchas enfermedades.


#2256

Re: Laminar Pharmaceuticals

¡Perdón por el retaso!

Verde = dato aportado o deducido de las distintos comunicados y gráficos.
Amarillo = extrapolado o mantenido por falta de actualización

20250617 OJO que puede contener errores

Mi tecno-asistente me dice: "El estudio mantiene una tendencia positiva sólida, con beneficios clínicos evidentes en el subgrupo metilado. Aunque el HR ha subido algo (menos ventaja relativa), los datos ya son más fiables. A falta de nuevos eventos relevantes, los valores actuales reflejan una eficacia estabilizada del tratamiento. "

Cuidado: toda esta información puede ser incorrecta, y estadisticamente es seguro que incluye errores de todo tipo.

J.
#2259

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenos días Miguel
¿cinismo?
Me he limitado a dar mi opinión libre sobre los fundamentales de Vanadi Coffee en su foro, con argumentaciones totalmente demostrables.
Si tu respuesta, en vez de debatir esos datos, es mirar mi historial, ver en que valor estoy invertido, y criticarlo diciendo que está sobrevalorado porque no entiendes de tecnicismos y no sabes interpretarlos, haztelo mirar. Critícalo con argumentaciones serías, y el foro, y yo, gustosamente, te debatiremos con educación.
Un saludo
#2261

Re: Laminar Pharmaceuticals

Reydelfixing, acabo de leer en la web de Laminar su intención de sacar a bolsa la empresa.

He leído en el foro valoraciones dispares, pero todas por encima de 200 millones de euros

Sigo sin encontrar medicamento alguno que comercialice, a ver si me podéis ayudar

Un saludo
#2262

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hacen años tenían planes para salida a bolsa, pero se paralizó. Ahora parece que lo están mirando otra vez, pero en un plazo de 12 meses, así que va para largo.

En cuanto a sus productos, no hay ninguno en el mercado, este es su pipeline actual, y su proyección de que lleguen al mercado, siempre y cuando vaya todo bien, que en estas empresas ya se sabe que es un recorrido largo.

Cartera de productos (a Junio 2025)


El más avanzado es el LAM561, que es el que marcará el devenir de la empresa. 
Antes de Septiembre, se espera que Laminar firme un contrato para su futura comercialización, y luego la aprobación condicional para su comercialización, a eso estamos esperando.
A cruzar los dedos, y a esperar.
#2263

Re: Laminar Pharmaceuticals

Se dijo que saldrían a bolsa con un medicamento aprobado 
#2264

Re: Laminar Pharmaceuticals

Sacar a bolsa una empresa sin medicamento no me parece ni medio normal con una valoración multimillonaria,  lo de tener un contrato firmado no lo justifica, porque éste es revocable.
#2265

Re: Laminar Pharmaceuticals

Yo también empiezo a creer que valorar la enpresa en 200 millones . Pero lo que me preocupa es que después de siete años de riesgo dinero retenido . Multiplicáramos por 5. Vanadi a subido este año por 7