Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,25K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
153 / 154
#2281

Re: Laminar Pharmaceuticals

Si, la verdad es que con la salida a Bolsa, creo que la empresa nunca ha sido 100% sincera. Con el "si se aprueba", "si llega al mercado",...así pasan los años.
Ahora parece ser que será para el primer semestre 2026..., con el acuerdo (con la farma) firmado.....que esa es otra, para mi es dificil de entender (y esto es más importante que la salida a Bolsa) como se puede estar meses, y meses, en negociaciones con una farma y no firmarse nunca el contrato definitivo.
Los expertos mencionáis que en este mundillo todo va muy lento, pero uf, una cosa es ser lentos, y otra es estar parados viendo pasar los meses.
En Noviembre 2024 consiguieron un pre-acuerdo, que luego se vino abajo con los datos de Diciembre, pero enseguida (según la empresa) se retomó el interés por muchas farmas por conseguir un acuerdo con Laminar, gracias a la mejora de los datos...
Lo último que oí es que se espera firmar el acuerdo antes de Octubre, y lo daban como seguro.
Así que si se llega a esa fecha y no hay anuncio de firma, mala señal para nuestra inversión.
El 31 de Julio finaliza la ronda actual, y probablemente la semana que viene deberían mandarnos a los accionistas un nuevo email informativo con la evolución de los datos
#2282

Re: Laminar Pharmaceuticals

Últimamente esto huele fatal . Hay un silencio administrativo total 
#2283

Re: Laminar Pharmaceuticals

Que digan salida a bolsa sin concretar el mercado...

El 27 de junio de 2025, la Comisión Europea autorizó de forma condicional Ziihera (zanidatamab) para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma de vías biliares HER2-positivo irresecable o metastásico tras al menos una línea previa de quimioterapia estándar.

La vía de autorización condicional en la UE está regulada por el Reglamento (CE) n.º 507/2006 y exige cumplir simultáneamente cuatro criterios:

1. Un balance beneficio-riesgo claramente positivo.

2. Alta probabilidad de aportar datos clínicos completos tras la aprobación.

3. Tratamiento de una enfermedad grave con necesidad médica no cubierta.

4. Que el beneficio de la disponibilidad inmediata supere el riesgo de datos aún incompletos.

Para una enfermedad tan rara y agresiva como el cáncer de vías biliares avanzado, un ensayo aleatorizado y ciego resulta a menudo impracticable o éticamente cuestionable. Por ello, la EMA acepta datos procedentes de estudios abiertos, de un solo brazo y con comparadores históricos siempre que la señal de eficacia sea robusta y el perfil de seguridad tolerable.

El CHMP fundamentó su opinión en los resultados del ensayo de fase 2b HERIZON-BTC-01: en una cohorte principal de 80 pacientes con HER2 IHC 3+, se alcanzó una tasa de respuesta objetiva confirmada del 41,3 %, una mediana de duración de respuesta de 14,9 meses y una mediana de supervivencia global de 15,5 meses. Además, en comparación con datos históricos de quimioterapia, zanidatamab mostró un hazard ratio de 0,47 para la supervivencia libre de progresión (PFS) y de 0,29 para la supervivencia global (OS), lo que supone reducciones del riesgo del 53 % y del 71 % respectivamente. Estos resultados superan ampliamente los datos históricos con quimioterapia (ORR < 10 % y mediana de OS < 8 meses) y justifican el acceso anticipado, pese al diseño no ciego.

Como condición de mantenimiento de la autorización, Jazz Pharmaceuticals debe completar el ensayo confirmatorio de fase 3 HERIZON-BTC-302 y aportar datos adicionales de seguridad y eficacia para convertir esta autorización condicional en una aprobación estándar, garantizando así el rigor de las evidencias a largo plazo.

#2285

Re: Laminar Pharmaceuticals

Zanidatamab solo ha recibido aprobación –en vía acelerada o condicional– para el cáncer de vías biliares HER2-positivo porque ese fue el primer programa clínico que aportó una señal de eficacia suficientemente robusta frente a datos históricos y cubrió la necesidad médica urgente de esos pacientes. Para cualquier otra indicación oncológica, la EMA y la FDA exigen resultados de ensayos aleatorizados de fase 3 con datos confirmatorios de supervivencia global y un perfil de seguridad caracterizado en poblaciones más amplias. Aunque los estudios en cáncer gastroesofágico, colorrectal y de mama están avanzados, todavía no han presentado resultados definitivos de esos ensayos pivotal. Hasta que no se demuestre de forma convincente un beneficio clínico adicional (por ejemplo, mejoras significativas en OS) y se completen los compromisos post-aprobación, los reguladores no otorgarán nuevas autorizaciones.
#2286

Re: Laminar Pharmaceuticals

En octubre de 2022, Jazz Pharmaceuticals firmó con Zymeworks un acuerdo de licencia exclusiva para el desarrollo y la comercialización de zanidatamab en Estados Unidos, Europa, Japón y otros mercados (con exclusiones puntuales en algunas regiones de Asia-Pacífico). El esquema financiero pactado incluye:

Pago inicial de 50 M USD a Zymeworks al ejercicio de la opción de licencia.

Segundo pago de 325 M USD tras la obtención de los primeros datos positivos del ensayo HERIZON-BTC-01.

Hitos regulatorios: hasta 525 M USD adicionales vinculados a aprobaciones en indicaciones clave (p. ej., autorización en la UE, EE. UU. y Japón).

Hitos comerciales: hasta 862,5 M USD adicionales basados en objetivos de ventas netas.

Regalías escalonadas del 10 % al 20 % sobre las ventas netas de zanidatamab una vez en el mercado.

Este diseño permite a Zymeworks compartir el riesgo y el coste del desarrollo clínico, a la vez que le asegura una participación relevante en el éxito comercial del fármaco, mientras que Jazz asume la responsabilidad de las inversiones en los ensayos de fase avanzada y de la red de comercialización global.
#2287

Re: Laminar Pharmaceuticals

Ya Carla . Todo eso lo dice el ChatGPT pero la realidad es que tenemos el dinero atrapado después de 6 años y no pinta bien . No hacen webinar, la financiación no llega y los medios tampoco ponen noticias 
#2288

Re: Laminar Pharmaceuticals

Si se matan los fondos por oryzon porque no por nosotros 
#2290

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias! 

Nada de salida a bolsa. Nones que me interese pero se ha vendido mucho. 
Van alargando plazos para los acuerdos, como siempre, si a la vuelta del verano este será de este año o del que viene. 
30 laboratorios son datos nuevos. Dan algo de visibilidad, pero si el LAM561 tuviera que ser un blockbuster a estas alturas ya estaría licenciado y pujando fuerte. 

Crucemos los dedos y a esperar. 

#2291

Re: Laminar Pharmaceuticals

@antonio73 , lo transcribo, gracias por ponerlo.

El antitumoral de Laminar Pharma atrae a 30 laboratorios y lo licenciará en Asia este año

 
06:00h 14/07/2025

Laminar Pharma investiga un tratamiento contra el cáncer cerebral, concretamente frente a los glioblastomas. El plan de la balear es vender los derechos de comercialización de LAM 561 en los distintos mercados. Hoy en día, se encuentra en conversación con hasta 30 laboratorios interesados, según indica el director financiero de la compañía, David Roberto García, a elEconomista.es.

"Van recibiendo datos mensuales y bimensuales del estudio y tenemos reuniones de seguimiento con ellos", dice García. De los 30 laboratorios que conforman la lista de interesados, al menos cinco son empresas asiáticas. "Hay mucho interés en China y Japón", afirma el director financiero. Es más, la biotecnológica prevé haber firmado la licencia en Asia o en una parte del continente antes de que termine el año. Según el director financiero, en estos mercados, como el de China o Japón, es necesario contar con un partner.

Este no será el único acuerdo que firmará ya que el plan de la compañía es licenciar el medicamento con varios socios. Laminar Pharma recibió una oferta de exclusividad de una farmacéutica cuyo nombre no ha trascendido. Entonces, la balear recibió cinco millones de euros que utilizó para seguir avanzando en la investigación del tratamiento. 

Sin embargo, el pasado diciembre se abrió el ciego, en otras palabras, se reveló qué pacientes recibieron el tratamiento y quienes el placebo, y los datos " no les convencieron". Además, ahora el laboratorio debe esperar a tener el dato de supervivencia.

Las big pharmas también han trasladado que en el momento en el que la compañía tenga esa información harán su oferta. Laminar Pharma estima poder tener ese dato a principios de 2026.

La farmacéutica balear ya ha finalizado el reclutamiento de pacientes para el ensayo clínico dirigido a pacientes adultos que está realizando en Europa. Clinglio se encuentra en fase dos y tres, y se está llevando a cabo en 21 hospitales de España, Italia, Francia y Reino Unido. Al mismo tiempo, está realizando en Estados Unidos el ensayo clínico pediátrico del mismo tratamiento. A día de hoy está en fase I y II. 

Nuevos inversores


Laminar Pharma también está en conversaciones con varios inversores para terminar de sufragar el ensayo clínico de su antitumoral. En concreto, son bancos y fondos de Estados Unidos, Oriente Medio, Asia y Europa. La balear busca una sociedad de inversión que tenga la capacidad de dirigir entre 15 y 20 millones de euros.

El director financiero de la compañía estima que podría entrar una inversión de este calado "de aquí a la vuelta de verano". Otra opción que está en el tejado es que ocurra un consorcio, es decir, una alianza entre varios inversores o empresas que unen fuerzas para financiar un proyecto que sería difícil de abordar individualmente. A finales de 2024, Laminar Pharma había recaudado 60 millones para lanzar el medicamento al mercado.

Link El Economista
#2292

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hoy tambien en el suplemento de Expansión de Start up habana de la Meliterapia y lo enfocan al ensayo sobre el Alzheimer 
#2293

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Fernando. Ahí va

'Start up' tecnológicas que luchan contra el alzhéimer y el párkinson

 
14/07/2025

(copia y pego donde hablan de Laminar)

Meliterapia para curar el olvido 

La meliterapia es el arma que ha encontrado Laminar Pharma para plantar cara al cáncer, las enfermedades neurodegenerativas o metabólicas donde fracasan otros tratamientos convencionales.

"El enfoque de esta terapia está basada en lípidos de membrana", señala Enrico Castroflorio, científico de Laminar Pharma, compañía de origen balear fundada por Pablo Escribá que cuenta con distintos productos y soluciones médicas. Castroflorio explica que "esta terapia en lugar de atacar directamente una proteína defectuosa (la 'máquina rota'), se enfoca en reparar la membrana, la superficie que recubre la proteína para que funcione mejor".
La principal ventaja de esta solución, señala Castroflorio, es que actúa sobre el entorno celular general, "que en enfermedades como el Alzheimer está completamente alterado, produciéndose inflamación, estrés celular o pérdida de comunicación".
Esto permite abordar múltiples problemas a la vez, no sólo un síntoma. Todo ello se consigue con el desarrollo de lípidos sintéticos, que son la base de la meliterapia y permiten restaurar la función de las proteínas alteradas. 
#2294

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Reydelfixing!!

#2295

Re: Laminar Pharmaceuticals

La música suena muy bien, ahora falta la letra. Parece la historia de nunca acabar, era tan inminente todo, que yo ya no lo creo hasta que lo vea
Te puede interesar...
  1. IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?
  2. Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?
  1. IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?
  2. Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?