Grafico diario de Pharmamar desde el 1 de setiembre de 2023. En realidad la resistencia más importante está en 43.
#12010
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Javiro, el PM534 es uno de los fármacos más prometedores de Pharmamar, desarrollado y tutelado por el CSIC. Actualmente se está estudiando para concretar la dosis adecuada para seguir adelante con las siguientes fases.
Dejo artículo y video del equipo de trabajo csic y Pharmamar
Por cierto, la Ecubectedina, viene antes que pm54 y pm534, estudios en fase 2 , nw extraña no lo nombre, ¿alguuen puede actualizar información sobre wsta molécula?
#12012
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Demostración de fuerza en PharmaMar
La farmacéutica supera resistencias clave del corto plazo
A finales del pasado mes de junio vimos como PharmaMar perdía el soporte de los 32,80 euros confirmando lo que parecía el abandono de la media de 200 sesiones.
No obstante, fue comenzar julio y comenzar un impulso alcista que nos sólo la ha llevado por encima de la media de 200 sesiones si no que la ha llevado a superar la resistencia clave del corto plazo que presentaba en los 38,36 euros. Esto es una demostración de fuerza que podría llevar tranquilamente a la farmacéutica hasta el nivel de los 43,15 euros, niveles de finales del pasado año. Su comportamiento en este nivel de precios es clave. Si logra superarlos se podría confirmar un cambio de tendencia a largo plazo.
Ecubectedina (PM14). El primer ensayo clínico de fase I/II de ecubectedina ha alcanzado la dosis recomendada para la administración en pacientes con tumores sólidos avanzados. Actualmente se encuentra reclutando en fase II de expansión, en un ensayo Basket donde se tratan diferentes tipos tumorales.
Estudios de ecubectedina en combinación. El estudio de fase I/II de este compuesto en combinación con irinotecan ha alcanzado la dosis recomendada para la administración en pacientes con tumores sólidos avanzados. Actualmente se encuentra reclutando en fase II de expansión, en un ensayo Basket donde se tratan diferentes tipos tumorales.
Igualmente, el estudio de fase Ib en combinación con atezolizumab continúa el reclutamiento de pacientes de manera satisfactoria.
#12014
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
¿PM54 o PM534?
A pesar de la importante información que facilitas sobre el Jalabulin (PM534), y lo prometedor que puede ser, por estar bajo la tutela del CSIC, considero que Pharmamar está dando más importancia al PM54 por tres motivos:
1.- El número de pacientes a reclutar para el PM54 se ha fijado en 125, mientras que en el ensayo del PM534 esta cifra va a ser de 30, (la cuarta parte de los participantes en el PM54), siendo las dos pruebas de fase 1.
2.- El ensayo del PM54 se realiza en España, Europa y EEUU, mientras que el del PM534 solo en España.
3.- En el ensayo del PM54 se han fijado nueve tipos de tumores sólidos concretos a los que se aplicará el compuesto. En el ensayo del PM534 no se especifica ese extremo, que por lo que se intuye (leyendo la descripción del ensayo), está mucho más indeterminado.
#12015
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
He leído pcbolsa, tarea que hago 1 vez o 2 al año, y he tenido que revisar varias veces si el precio de pharmamar era 100 o era 39.
El sp en 5640, cantidad de acciones haciéndose un x10 en estos 4 años, o menos pero varias veces y fieston en phrarmamar por valer 39, a restar inflación REAL de estos años.
No hay más palabras señoría.
#12016
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pero eo que los objetivos de lis ensayos son diferentes. Uno evalúa máxima dosis tolerable(pm534) y en pm54 también se evalúa actividad tumoral, entiendo que querrán cribar ya tipos de tumor.