Buenas noches,hoy me he dado cuenta de que tengo 2 cuentas asociadas,en el apartado que hay para poner una queja cuando le doy a cuentas asociadas me salen 2 números de cuenta de bankinter,uno que es el que me sale en la página principal y otro del que no tengo ni idea de que será,yo solo tengo una cuenta con un titular,nose si debe ser por lo de la cuenta ahorro y para el dia a dia..
#468
Re: Bankinter absorve a Evo Banco
A mí también me pasa. En el desplegable aparece una segunda cuenta que debe existir, pero no es visible en la posición global. Misterios...
#469
Re: Bankinter absorve a Evo Banco
Al intentar cambiar el domicilio,en la parte de abajo me sale lo siguiente: Añadir productos a este domicilio cuentas corrientes en euros (ahí sale mi número de cuenta) Tarjetas de crédito (ahí me salen los 4 últimos números de la cuenta "misteriosa") Las 2 casillas se pueden desmarcar.
#470
Re: Bankinter absorve a Evo Banco
Eso es lo que uno esperaría que sucecediese en base también a las promesas que hizo EVO. Pero hoy he recibido el siguiente SMS por parte de Vodafone:
VF Info: Tus facturas mensuales estan domiciliadas en EVO BANCO. Para evitar la devolucion de los recibos, te recomendamos acceder al area de cliente de Mi Vodafone y actualizar tu numero de cuenta bancaria. Si tienes pendiente tu factura de julio, puedes realizar el pago por tarjeta en www.vodafone.es/pago
Por ahora he pagado la factura con mi tarjeta de EVO BANCO sin inconvenientes.
Sin embargo, tengo otro inconveniente: el portal web de mi empresa en Bélgica no acepta el IBAN ni el número de cuenta de Bankinter al intentar validarlos.
Por este motivo, he decidido llevarme la nómina y la devolución de Hacienda a otra entidad.
Si surgen más problemas con otras domiciliaciones o transferencias automáticas, lamentablemente dejaré Bankinter.
Siempre podrán bajar la remuneración avisando de la bajada en un plazo de 2 meses antes de que sea efectiva. Está en las CONDICIONES GENERALES, apartado 1.2:
Esto es así con todos los bancos españoles, preaviso mínimo de 2 meses. Como no es un depósito a plazo fijo, sino una cta. corriente, así es con todos los bancos por normativa española.
Sin que parezca que soy "abogado" o "defensor" de BKT, se me ocurre esto.
1. Respecto al SMS de Vodafone. Todo el mundo sabe que EVO ha desaparecido. Está de baja en el listado de entidades del Banco de España: Puede que desde Vodafone, al filtrar todas las domiciliaciones con código de entidad 0239 (el de EVO) hayan enviado SMS automático a todos sus clientes pensando que tal vez ese cliente Vodafone hubiese cancelado, por iniciativa propia, su cuenta en EVO, sin saber -pues no lo tiene que saber- que tú no cancelaste antes de la migración sino que consentiste en la migración y por tanto no saben que tienes un redireccionamiento automático. Hay gente que sabiendo que si no cerraban EVO les migrarían a BKT decidieron cerrar EVO para no tener nada que migrar.
Si a los de Vodafone les hubiese devuelto el recibo, ten por seguro que el aviso sería otro. Entiendo que si ya pagaste con tarjeta esa factura no intentarán pasarte su cobro por domiciliación ya que si lo hiciesen les pagará BKT desde tu cuenta migrada y habrías pagado dos veces la misma factura (con tarjeta y por recibo). Esperemos que no intenten pasar el recibo, si es que no lo han hecho ya, pues suele tardar 2 días hábiles en verse el adeudo en cuenta.
2. IBAN que no reconoce la empresa en Bélgica Dentro del IBAN, que en España son 24 caracteres en total, ya está incluido o incorporado (en las últimas 20 posiciones) el CCC o código cuenta cliente. Los IBAN belgas son solo de 16 caracteres, siendo los 2 primeros "BE". Al menos mi IBAN asignado, que lo sometí a una prueba de validación, sale como válido. https://es.ibancalculator.com/iban_validieren.html Resultado: De hecho, lo primero que había hecho fue transferir desde otra cuenta en otro banco 1 euro hacia la cta. BKT asignada tras la migración, y entró instantáneamente (había sido ordenada inmediata, pero lo mismo si fuese ordinaria) y, seguidamente, la operación a la inversa y también sin problema. Quiero decir que el IBAN o es válido (para todos) o no válido (para nadie). Si alguna empresa dijera que no es válido parece sugerirse, o al menos me sugiere a mí, que más bien el problema lo tendría esa empresa, o el banco con el que trabaje esa empresa, si se introdujo correctamente los 24 caracteres del IBAN asignado a la nueva cuenta.
Es por intentar encontrar explicaciones, no por quitarle importancia a lo que te está pasando.
P.D.: AÑADO. Desde otro banco acabo de pedir transf. inmediata de 0,01€ hacia el IBAN antiguo de EVO y ha llegado a la cuenta en BKT en cuestión de segundos, lo que probaría el redireccionamiento pues no tecleé el IBAN de BKT sino el de EVO como cuenta beneficiaria.
#473
Re: Bankinter absorbe a Evo Banco
El aviso de Vodafone del día anterior es
VF Info: Tienes un importe pendiente de 13,44 e. Al ser la primera vez no se generara en proxima factura cargo de 20,00 e. Mas info: www.vodafone.es/pago
En EVO BANCO los cargos de Vodafone siempre aparecen el día 16, así que supongo que en Bankinter debería ser igual. Quizás el cobro se inició el día 14, coincidiendo con la migración, y por eso los problemas. De momento, no veo ningún cargo en Bankinter, aunque Vodafone figura como domiciliación activa.
Sobre la nómina, el IBAN de EVO con sus 24 dígitos sigue siendo válido en el portal de la empresa y la herramienta que menciones valida ambos IBAN, así que el problema debe estar en otro sitio. En cualquier caso, como no puedo añadir la cuenta sin validarla en la empresa, pondré mi cuenta belga para evitar problemas y ahorrarme discusiones.