Staging ::: VER CORREOS
Acceder
IRPF Campaña 2025: ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024?

IRPF Campaña 2025: ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024?

Cada año, millones de contribuyentes se preguntan si deben presentar la declaración de la renta 2024. La Agencia Tributaria establece ciertos límites de ingresos y situaciones fiscales que determinan quiénes están obligados a declarar y quiénes están exentos.

Si no sabes si tienes que hacer la declaración este año, aquí te explico de forma clara quién debe hacerla, quién no, qué pasa si no la presentas y cómo evitar problemas con Hacienda.

¿Tengo obligación de presentar la declaración de la renta 2025?

La obligación de presentar la renta 2025 depende de los ingresos obtenidos y de la fuente de esos ingresos. No todos los contribuyentes están obligados, pero si superas ciertos límites, Hacienda exigirá que la presentes.

En general, si tus ingresos superan los 22.000 euros anuales con un solo pagador, debes presentar la declaración. Si tienes dos pagadores, la obligación se activa a partir de los 15.000 euros anuales, siempre que el segundo pagador te haya abonado más de 1.500 euros.

Otros casos en los que debes hacer la declaración incluyen ser autónomo, haber obtenido ingresos del ahorro o haber vendido una propiedad.

¿Por qué es obligatorio hacer la declaración de la renta?

Hacer la declaración renta 2024 no es solo un trámite, sino que tiene varias razones:

  • Control fiscal: Hacienda revisa si pagaste los impuestos correctos.
  • Evitar sanciones: Si estás obligado y no la presentas, podrías recibir multas.
  • Acceso a devoluciones: Si te retuvieron más impuestos de los que debías pagar, solo puedes recuperar ese dinero presentando la renta.
  • Trámites y beneficios fiscales: Muchas ayudas y subvenciones exigen presentar la declaración.

¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta?

Debes presentar la declaración renta obligatoria si:
Eres trabajador por cuenta ajena y superas:

  • 22.000 euros brutos anuales con un solo pagador.
  • 15.000 euros brutos anuales si tuviste dos o más pagadores, siempre que el segundo te haya pagado más de 1.500 euros.

Eres autónomo
y tus ingresos superan 1.000 euros anuales.

Has recibido ingresos del ahorro o rentas del capital superiores a 1.600 euros (intereses bancarios, dividendos, etc.).

Percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Aunque no tengas que pagar impuestos, Hacienda obliga a presentar la renta.

Has vendido una vivienda, acciones o has tenido ganancias patrimoniales.

Tienes derecho a deducciones o beneficios fiscales. En algunos casos, aunque no estés obligado, te puede interesar hacerla para recibir devoluciones.

Si cumples alguno de estos requisitos, te recomiendo pedir cita previa declaración renta y revisar tu borrador declaración de la renta 2024 en la web de Hacienda.

¿Quién no tiene que declarar el IRPF?

No estás obligado a presentar la declaración renta 2024 si:

Tus ingresos anuales no superan los 22.000 euros con un solo pagador.
Tienes dos pagadores y no superas los 15.000 euros en total.
Tus ingresos del ahorro (intereses, dividendos, etc.) son menores a 1.600 euros.
No has realizado operaciones financieras o inmobiliarias sujetas a tributación.
💡 Aunque no estés obligado, en algunos casos es recomendable hacer la declaración para obtener devoluciones si te han retenido impuestos de más.

¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta?

Si estás obligado a presentar la declaración renta 2024 y no lo haces, Hacienda puede imponer sanciones y recargos:

Si te salía a pagar y no la presentas

  • Hacienda puede imponer multas del 50% al 150% de lo que debías pagar.

Si te salía a devolver y no la presentas

  • No recibirás tu devolución de impuestos. No hay multa, pero pierdes ese dinero.

Si la presentas fuera de plazo

  • Si la entregas antes de que Hacienda te lo reclame, la sanción es menor.
  • Recargos de 5% a 20% dependiendo del retraso.

💡 Consejo: Si tienes dudas sobre si debes declarar, revisa tu borrador declaración de la renta 2024 o consulta con un asesor fiscal para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
RECUERDA💡

Si tienes dudas sobre si debes declarar, revisa tu borrador declaración de la renta 2024 o consulta con un asesor fiscal para evitar problemas con la Agencia Tributaria.


  1. en respuesta a losproblemascrecen
    -
    Top 100
    #300
    02/05/16 09:50

    Buenos días, en el caso que comentas de tu padre y al no llegar a los límites de cada rendimiento, no estará obligado a presentar la Declaración de la Renta. Saludos,

  2. #299
    27/04/16 21:05

    Mi padre cobra 11.500 € de pensión.
    Este año ha ganado en plusvaluas venta acciones: 460 €. 150 € en dividendos (brutos) y 170 € en intereses (brutos)

    En principio creía que no tenía que hacer la declaración porque en ambos conceptos no llegaba a los límites (menos de 22.000 € por rendimientos del trabajo y menos de 1600 € de rendimientos del capital).

    Pero me encuentro con que en un de los puntos que publica Hacienda dice:

    "No tendrán que presentar declaración en ningún caso quienes obtengan en 2015 rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que CONJUNTAMENTE NO SUPEREN los 1.000 euros ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros"

    http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/_Campanas_/Renta/_INFORMACION/Ayuda/_Quien_tiene_obligacion_de_declarar_.shtml

    Me genera confusión, porque parece que indica que solo ganando 1.000 € sumando la pensión + plus valuas acciones + intereses + dividendos... SE ESTA OBLIGADO HACER LA RENTA

    Me lo podeis aclarar.
    Gracias

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #298
    26/04/16 14:03

    Muchas gracias! Un saludo!

  4. en respuesta a jagpiqueras
    -
    Top 100
    #297
    25/04/16 10:04

    Buenos días, por los datos que comentas si que estás obligado a presentar la Declaración de la Renta 2015 porque superas el importe establecidos para más de 2 pagadores. Saludos,

  5. #296
    20/04/16 12:16

    Buenos días, mi nombre es José Ángel, tengo una duda sobre si estoy obligado a declarar en este año por la renta del 2015.

    He tenido únicamente rendimientos del trabajo, de 5 pagadores diferentes: 8208€, 2873€, 1327€, 468€ y 42€. Por lo que suman 12918€. Como proceden de más de un pagador y la suma del segundo y restantes suman más de 1500€, el límite se reduce a 12000€ en conjunto, por lo tanto entiendo que al superarlo estaría obligado verdad?

    Muchas gracias por su ayuda.

    Un saludo!

  6. en respuesta a Tpepa
    -
    #295
    18/04/16 09:24

    Buenos días,
    te dejo un par de artículos para responder a la duda de quiénes están obligados a realizar la declaración de la renta 2015:
    https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/774981-cantidad-minima-para-presentar-declaracion-renta
    https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/372684-declaracion-renta-irpf-estoy-obligado-declarar

    Un saludo.

  7. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #294
    15/04/16 15:34

    Hola Amparo y resto de usuarios. Tengo una duda. Mi pareja ha ganado este año 18.000 euros por lo que no tiene que realizar la declaración. Le ha llegado el borrador conforme tiene que pagar. Mi duda surge porque ha aportado a su plan de pensiones 500 euros en 2015. Lo tiene que presentar ? Gracias.

  8. en respuesta a bendinat40
    -
    Top 100
    #293
    15/04/16 09:58

    Buenos días, yo creo que los 1.600€ anuales son brutos, el importe total de los rendimientos obtenidos. Si superan esta cantidad, estarías obligado a presentar la Declaración de la Renta 2015 y es en ese momento donde puedes deducirte gastos por el alquiler.
    Saludos,

  9. en respuesta a xag1974
    -
    #292
    14/04/16 19:54

    Buenas tardes, si solo tengo rendimientos por alquileres la exención de 1.600 euros, se consideran netos de gastos o el importe cobrado del alquiler?
    Gracias

  10. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #291
    12/04/16 12:17

    muchas gracias, amparo

    Saludos

  11. en respuesta a xag1974
    -
    Top 100
    #290
    12/04/16 10:41

    Buenos días, si no has vendido las acciones que te han generado los derechos de suscripción (¿Cómo tributan los derechos de suscripción en la Declaración de la Renta?); y por tanto, tienes menos de 1.600€ anuales en rendimientos íntegros de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta; no estarás obligado a presentar la Declaración de la Renta 2015.

    Saludos,

  12. #289
    12/04/16 10:07

    Hola, tengo una duda de si tengo que presentar la declaración o no ? pues no me interesa.

    - rendimientos de trabajo 2500 € brutos
    - rendimientos de cuentas y capital mobiliario: 1000 € brutos
    - derechos de suscripción : 130 €
    - rendimientos explícitos: - 250 €

    un saludo

  13. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #288
    11/04/16 13:34

    Hola, tengo una duda de si tengo que presentar la declaración o no ? pues no me interesa.

    - rendimientos de trabajo 2500 € brutos
    - rendimientos de cuentas y capital mobiliario: 1000 € brutos
    - derechos de suscripción : 130 €
    - rendimientos explícitos: - 250 €

    un saludo.

  14. en respuesta a Francisco Rodríguez
    -
    Top 100
    #287
    11/04/16 09:33

    Bienvenido a Rankia, como se indica en el artículo, si tu mujer tiene rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con límite conjunto superior a 1.000 euros anuales estará obligada a presentar la Declaración de la Renta.

    Lo que podéis hacer es probar a hacer Declaración en modalidad conjunta, para ver si os sale más ventajoso. Saludos,

  15. Nuevo
    #285
    08/04/16 18:14

    Mi mujer y yo hacemos declaración individual.- Ella gana menos de 22000€ de un solo pagador. La salen a pagar 538€. ¿Tiene obligación de presentarla treniendo una renta imputada de 1420€ que no es vivienda principal?

  16. Nuevo
    #284
    03/07/15 16:39

    Hola tengo unas dudas tengo 2 pagadores uno que trabajo de septiembre a junio y de salario bruto son 900 euros y poco y el salario neto se me queda en unos 700 euros el otro es de julio a septiembre o octubre segun el trabajo que tengan y luego durante el año dias sueltos

  17. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #283
    23/06/15 12:17

    Muchas gracias Amparo.

  18. en respuesta a Eduardo Manz
    -
    Top 100
    #282
    23/06/15 12:12

    Bienvenido a Rankia Eduardo, con estos ingresos no estarías obligado a presentar la Declaración de la Renta en el ejercicio 2014. Te recomiendo que hagas una simulación para ver si el resultado del IRPF es a devolver y te interesa presentarla.

    Un saludo,

  19. Nuevo
    #281
    23/06/15 11:21

    Hola,

    Tengo una duda si estoy obligado a presentar la declaración del IRPF de 2014, teniendo encuenta la siguiente información:

    -Rendimientos del trabajo de un solo pagador: 19.500 euros.
    -Dividendos acciones: 30
    -Pérdida por venta de acciones: -250 euros.

    Un saludo,

Definiciones de interés