Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías
2034 suscriptores
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog sobre bolsa, banca, preferentes, inversión, especulación y economía.
2034 suscriptores
Alguien organiza un concurso de bolsa, con carteras virtuales para invertir y un suculento premio en metálico para el que saque la mayor rentabilidad en tres meses; cientos de inversores se apuntan, o miles... ¿cuál es la estrategia correcta para ganar el concurso?
Balance de cartera 2019 y reflexiones
2019 ha sido sin duda un año muy bueno para mi cartera de acciones... inusualmente bueno, porque la verdad es que en renta fija he tenido muy buenas rachas, pero en bolsa he estado jugando más defensivo los últimos años, y en 2019 por fin he visto cosas interesantes, y me han salido bien.
Antifiscalidad - Trading de fin de año
Cuando Apple llego a 240 hace 2 meses, estuve a punto de vender, porque se veía muy sobrecomprada y llevaba ya mucho subido. Afortunadamente no vendí, porque se ha ido derechita a 290, sin dar una oportunidad de entrar a quien se haya salido en algún momento... y una vez más, no hacer nada...
De paso que defiende que no hay inversión en bolsa como la indexada, en lo cual bien puede tener razón, defiende que no hay inversión en renta fija como la indexada, en lo cual bien pudiera no tenerla
¿Por qué baja el precio de los bonos de largo plazo cuando suben los tipos?
... y aquí es cuando se oyen los lamentos de quien compró renta fija de la máxima calidad, esperando que con eso no podría perder dinero, y se encuentra con que su inversión ha perdido un 5%, un 10% o un 20%.
La Independencia Financiera que no me gusta, y la que sí
Hay un concepto muy extendido de la Independencia Financiera que no me gusta, y sería más o menos este: Alberto lee a Kiyosaki y su "Padre rico, padre pobre", y le gustan los conceptos de "carrera de ratas", "ingresos pasivos vs rentas del trabajo", "independencia financiera", etc.
Y lo siento por los bajistas, pero es así como los mercados funcionan... cuando la gente está pesimista, las bolsas suben; con algún susto pequeño, o incluso mediano, pero suben.
Tras la extensa conversación que surgió alrededor de mi anterior post "Planes de pensiones: Buenos para casi nadie" hay algunas cosas que me apetece añadir al respecto.
Planes de pensiones: Buenos para casi nadie
La argumentación a favor de los planes de pensiones se basa en una serie de premisas, para llegar a la conclusión de que los planes de pensiones interesan a X personas. Pero ¿son sólidas esas premisas?
Están dando ahora por la tele la citación de Francisco González, expresidente del BBVA, en relación al espionaje de Villarejo para el BBVA. A quienes no tengan contexto, esto les sonará a chanchullos de banquero corrupto, como Miguel Blesa, Rodrigo Rato, Ángel Ron, Emilio Saracho.
Buffett siempre ha sido reacio a invertir en las tecnológicas, principalmente porque le pillaban fuera de su "círculo de competencia". Sin embargo, en mi caso me pillan justo en mi círculo de competencia, así que creo que puedo aportar algo al respecto.
Bye bye, Enagas!
Este año está siendo bueno a nivel inversor; no he tenido ninguna cagada, y aunque antes o después llegará alguna, he sido capaz de cumplir lo que dije en A veces pierdo, pero... si gano, gano, y he ganado lo suficiente con Apple como para que me cubra esa cagada cuando llegue.
Apple con la cotización en subida libre: Pereza 1, Timing 0
El nuevo iPhone 11 y la estrategia comercial de regalar un año de Apple TV con la compra de cualquier aparato de Apple han sido dos éxitos importantes, que han llevado la cotización de Apple a reventar los máximos históricos y seguir en subida libre.
¿Y si al final no viene la crisis? ¿Y si ya la hemos descontado?
Hace poco estaba releyendo un post que escribí hace justo 10 años, Un experimento financiero, y me llamó la atención que en un comentario me preguntaban: ¿Ves muy claro que es muy mala época para empezar a invertir en bolsa, ahora que todos los novatos queremos hacerlo?
Regularmente vengo leyendo artículos donde se propone la venta de opciones put como alternativa a comprar una acción al precio que te interesa. La propuesta viene a ser algo así: - Si la acción sube sin llegar a tu precio de strike, sales ganando porque te embolsas la prima - Si la acción baja,...
Top 25
Top 25
Rankiano desde hace más de 19 años

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre