El 60% de las acciones de la OPV de Bankia se las colocarán al cliente minorista. Y esto ya sabemos como funciona: llamarán a las viejecitas, o a ahorradores con total aversión al riesgo, y les contarán la milonga de que sale con un 50% de descuento de su valor en libros
Desde que tengo el blog, lo he usado para denunciar todo tipo de injusticias, tanto de tipo económico, como político... pues bien, hoy toca una de tipo social; y probablemente, la más grave hasta la fecha...
En una cartera de largo plazo, normalmente el grueso de la misma deben componerlo las acciones [1], que son el activo históricamente más rentable. No obstante, hay una buena razón para diversificar: Si la bolsa cae un 25%, la diversificación nos permitirá poder comprar más acciones a precios extraordinarios, que es la mejor forma de ganar en bolsa.
Los bancos están incurriendo en un montón de malas prácticas en el sector seguros; desde la imposición de seguros para concederte el préstamo, hasta prácticas mafiosas como ver los recibos de seguros que tienes domiciliados y llamarte para contraofertar; pero ¿es este el verdadero problema del sector?
Uno de los casos típicos es el de vendeburras que ofrecen sacarse un 20% o un 50% MENSUAL en bolsa, o un 1% diario... o de ignorantes que piensan que pueden conseguirlo. Como ya explicó Antonio Aspas, hay algunos que se dejan engañar, pero basta con coger una calculadora y contar un poco para ver que con estas cifras uno se convertiría en el más rico del mundo en pocos años.
A Botín le gusta sacar provecho de la mala situación de la competencia. Es algo bien conocido. Pero la mayoría del sector financiero español cree que esta vez ha ido demasiado lejos. La nueva guerra del pasivo que puede desatar con su depósito al 4,5% pondrá en apuros a muchas entidades (sobre todo cajas) que parecía que empezaban a ver la luz después del proceso de fusiones y de las ayudas.
Me han hablado de este depósito refiriéndose a él como "Ofrece un 90 al 4,5% y el 10% restante vinculado a la evolución de Telefónica, BBVA e Inditex" (ver comentario), lo que para quien no sepa de qué va la película suena bastante bien... pero a mí no me sonaba nada bien, porque me conozco el percal.
La fusión fría entre CAM y Cajastur, otra vez en la cuerda floja: Cajastur ha desvelado con detalle las cifras de morosidad (8,7%, frente al 4,7% que declaraban al inicio del SIP), core capital (5,7%, bajando desde el 6,9% de hace medio año) y activos inmobiliarios en balance(4.000 millones), y en base a estos datos ha declarado rota la unión de ambas entidades.
Siempre me ha parecido que los médicos tendían bastante a taparse los unos a los otros, pero la razón es que, como dice el artículo, los fallos no se analizan para evitar que no ocurran más (o que ocurran lo menos posible), sino que directamente se dice que ha sido culpa de alguien y se le dice "Ten más cuidado y fíjate más"
Cada vez que un sector se pone de moda, las grandes compañías del sector sacan a cotizar sus filiales, y la prensa se hace eco de que es "la joya de la corona" y al cabo de tres años, resulta que las recompran por la mitad del precio al que la vendieron!
Una de las condiciones que le pido a una inversión es que se pueda ganar bastante con ella. No es que cada vez que apuesto vaya a ganar, pero... ¡al menos que exista la posibilidad!! Sin embargo, toda regla tiene su excepción, y este es el caso: podré sacar una rentabilidad alta y con un riesgo tan bajo que me compensa el renunciar al "pelotazo"
la Ley Sinde no estaba hecha para asegurar la protección de la propiedad intelectual (que para eso están los jueces), sino para poder cerrar las webs que se quiera, sin pasar por un juez, en nombre de la propiedad intelectual.
Las hipotecas sin garantía personal lo que hacen es que no sólo permiten la especulación inmobiliaria al alza, sino también a la baja... y eso es bueno para los especuladores, pero no para la sociedad.
La primera infoguerra seria se está librando ahora. El campo de batalla es WikiLeaks. Vosotros sois las tropas! Internet es hoy en día la base de las libertades de los individuos.
Repaso de la probabilidad de entrar en hiperinflación y las estrategias que podrían adoptarse para defender e incluso incrementar nuestro patrimonio si llegara el caso, siempre sin tomar demasiado riesgo en caso de que no haya hiperinflación...