MTY Food es una empresa de franquicias de restaurantes, muy conocida en el mundillo value de la mano de Alejandro Estebaranz, y que llevo en cartera compradas en todo el suelo de Marzo. Y hoy ha publicado resultados, y vale la pena comentarlos...
No estamos para nada en "máximos históricos de sobrevaloración", como sacan algunos a titulares, por más que los múltiplos de bolsa sí sean elevados; hay que rascar más allá del numerito, y ver qué hay debajo.
No he vendido nada aún. Ni sé si hay un techo cerca. Pero creo que es momento de estar pensando "¿Qué vendo?", y no "¿Qué compro?".
Sí, señores; mi cartera de bolsa entró ayer en YTD positivo. Caídas históricas, pandemia, confinamiento... y el 2020 en verde. ¡No está mal! Y eso que hay algunas cosas que se hicieron bien, pero otras no tanto...
Una de cal y otra de arena en los resultados económicos, brutal fortaleza financiera, y una cultura de empresas excepcional que es uno de los mayores activos de Apple y que me hacen querer más Apple, tanto como accionista como como cliente
Zuckerberg, celoso de Systrom porque Instagram va mejor que la propia Facebook, opta por subordinar Instagram a Facebook, reduciendo el potencial de la compañía, fragilizándola, y exponiéndola a mayor presión regulatoria.
Que sí, que es muy buen negocio. Pero no, yo aquí no invierto, gracias.
Ese será el debate que vamos a tener Adolfo Contreras y yo este viernes a las 18:00, y al que os invito a inscribiros. Voy a estar en cierta desventaja.
En "el origen de las especies", Darwin explicó que las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino las que se adaptan mejor al cambio. Y esto ha sido siempre una parte importante de mi filosofía de inversión
Lo dijo Buffett hace mucho: Sé avaricioso cuando otros son temerosos, y sé temeroso cuando otros son avariciosos. Y en Valencia decimos: "els diners y els collons, per a les ocasions". Y creo que ya toca.
Ayer pretendía escribir sobre las caídas de las bolsas, pero me acabé liando y acabé escribiendo un post dedicado exclusivamente al coronavirus, en el que prometí tocar hoy la bolsa.
Estamos de mierda hasta el cuello; hospitales colapsados, gente confinada, enfermos, muertos... y los próximos días van a ser mucho peores. Podría haber sido mucho menos si se hubiera empezado a tiempo con el aislamiento, pero tantas ganas de demostrar que se es feminista, fallero, de vox, del...
Con este post, retomamos Llinares y yo nuestra antigua cooperación en busca de inversiones que puedan ser interesantes tanto desde su punto de vista, con un enfoque más orientado a cómo y dónde comprar, como del mío, más orientado a qué comprar... ¿para qué elegir, pudiendo tener ambos?
Cuando el lunes empezaron a caer fuerte las bolsas, más de uno y más de dos me preguntaron si había comprado algo "aprovechando las caídas"; pero aprovechar las caídas no es reaccionar a un bachecito del 5%... después de una subida importante en 2019 y principios de 2020.
¿Quieres invertir en bolsa española batiendo al IBEX? No hace falta que analices las cuentas de las empresas y las fortalezas y debilidades de sus negocios... hazte una cartera de acciones al azar, excluyendo los bancos, y tus probabilidades de batir al índice serán muy altas.
A la gente le gustan los "áticos", y los "dúplex". Es un triunfo del marketing... si le llamaran "piso donde hace más calor en verano y más frío en invierno", no lo querría nadie, y se lo dejarían para el portero de la finca, como antes... pero le llaman "ático", y lo venden más caro que ninguno!