Hoy me he abierto una cuenta en Vivid Money, después de que mi compañera @lorena-gonzalez nos lo recomendara a todos los miembros de la plantilla de Rankia. Viendo lo que ofrece, y comparando con los bancos tradicionales, parece que el futuro de los bancos tradicionales es bastante incierto...
Un amigo le dice a otro: "Tengo un caballo increíble: me compra el periódico, me limpia los zapatos, pasa el aspirador, me prepara la cena...". El amigo le dice: "Te lo compro!!". "Ni hablar de eso, mi caballo no está en venta, es una maravilla. Y me costó medio millón de euros". "Te doy un millón!"
Una viejecita fue un día al Banco TimoBank llevando un bolso lleno hasta el tope de dinero en efectivo. Insistía ante la ventanilla, solicitando que quería hablar única y exclusivamente con el Presidente del Banco para abrir una cuenta de ahorros, para lo cual decía "comprenda Ud., es mucho dinero”.
Después de mucho discutir, la llevaron ante el Presidente del Banco, respetando el concepto de que
Si tú no eres periodista o influencer, sino inversor, el discurso pesimista no te conviene. Los pesimistas se han perdido unas oportunidades increíbles, en el mejor de los casos, o están perdiendo hasta la camisa (ellos, o sus clientes), en el peor de los casos.
Pues eso, que he vendido Contura/AMR, con suculentas plusvalías... sigo queriendo hacer una cartera de "comprar y no vender", pero toda regla tiene excepciones, y este ha sido el caso. Ahora explicaré la jugada, pero primero los números!
Todo el mundo conoce a Bernard Madoff, el financiero de élite detenido en 2008, autor del mayor timo piramidal de la historia. Pero en el post de hoy, el protagonista no va a ser Madoff, sino Harry Markopolos, el experto en derivados que lo descubrió y lo denunció (sin éxito) a la SEC
La práctica es muy diferente a la teoría: Déjate de chorradas de reserva de valor y protección contra la inflación, ¡aquí hemos venido a forrarnos!
Para invertir, la mayoría de la gente centra sus esfuerzos en "¿qué compro?". Pero voy a contaros un secreto: el "¿qué compro?" no es lo más importante; importa más el "¿cuándo compro?", y aún importa más el "¿cuando vendo?" (spoiler alert: no vendas!)
Hoy hace 14 años que me incorporé al equipo de Rankia. Fue una decisión arriesgada, pero fue el tipo de riesgos que te permiten avanzar sin peligro de que te puedan matar. Y lo mismo hay que hacer a la hora de invertir.
¿Que es ponerse corto y ponerse largo en bolsa? Hay una expresión habitual entre los especuladores que despista bastante a los bolseros más novatos: Ponerse corto. Cuando hablamos de PONERSE CORTO, no hablamos de invertir a corto plazo ni nada parecido.
Mi cartera de bolsa cierra 2020 con una subida del 25%. Difícil de imaginar en marzo, cuando llegó a estar bien por debajo del 30%, ¿verdad?
El streaming es uno de los sectores con mejores perspectivas para la próxima década; vale la pena repasar las empresas del sector
Resulta bastante curioso (¿o no tanto?) que la mayoría de las veces las ventas más dolorosas son operaciones con beneficios, típicamente vender demasiado pronto y luego que siga subiendo una burrada, cosa en la que caemos demasiadas veces.
El sector de la tecnología está caro: las buenas empresas se pagan a PER de 25 a 40, doble para Amazon, y las promesas se pagan como si nada pudiera salir mal. Y luego está Intel, a PER 9... por un buen motivo.