Juan Carlos Ureta, presidente y dueño de Renta 4, en Valencia
Este lunes estuvo en Valencia Juan Carlos Ureta, presidente y dueño de Renta 4... y también bloguero, condición poco habitual en personas de su nivel.
A mí me gusta escuchar a todos, pero especialmente a quienes han demostrado que valen con hechos y no sólo con palabras. Y como pocas veces tenemos la ocasión de que presidentes de
Antes de empezar con lo bueno, una pregunta: ¿Alguien aún no se ha leído Quid pro quo, de Echevarri? Esto no os lo podéis perder, de verdad!!
Y entrando en materia...
Un hombre se sube a un avión en el aeropuerto de la ciudad de México con destino a Nueva York y al sentarse, descubre a una mujer guapísima que va entrando al avión. Se da cuenta que se dirige hacia su asiento y... lotería - se
Unir, no reñir
Una de las cosas que más me fastidia de los políticos de este país es su afán por marcar diferencias con el otro partido. Todos sabemos que en muchos aspectos, PP y PSOE no son tan diferentes, y por ejemplo no se puede decir que la ortodoxia económica de Solbes sea muy diferente a la de Rato, ni se puede decir que unos ni otros se hayan preocupado por mejorar el funcionamiento de
Análisis técnico vs análisis fundamental... otra vez!!
El debate del análisis técnico vs análisis fundamental, de permanente actualidad en los foros de bolsa, ha saltado a la palestra recientemente en Rankia, a raíz del debate entre José María Díaz Vallejo y Francisco Llinares. Sobre este tema ya he escrito cosas como "Stop-loss vs Promediar a la baja" o "Análisis fundamental, capítulo primero
Va a empezar Bolsalia 2008
A finales de la semana que viene, se celebra en Madrid la feria Bolsalia 2008, y tengo que agradecerle a Jesús Pérez que me haya vuelto a invitar a asistir como ponente. Lamentablemente, no había posibilidad de colocarlo el sábado, y yo no puedo comprometerme a desplazarme a Bolsalia en Madrid entre semana, así que este año no voy a poder participar... pero de todas
Con Rajoy y Zapatero como únicos candidatos a la presidencia de España, Alierta absuelto del uso de información privilegiada en Tabacalera, y Botín absuelto del mayor fraude de la historia a Hacienda (cesiones de crédito), de los manejos con Banesto y del uso del dinero del banco para pagar los despidos de Amusátegui y Corcóstegui en beneficio propio, me faltaba ahora que los Albertos, condenados
Esta semana ha sido particularmente prolífica en buenos contenidos, así que voy a dedicar este post a comentar lo que más me ha gustado de lo que he leído...
Y para empezar, una anécdota que citaba Cárpatos sobre psicología, de esas historias que circulan por internet:
Se cuenta que un grupo de antropólogos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro pusieron una especie de escalera y sobre
Soy poco amigo del "market timing", de ir entrando y saliendo de los valores, pues creo que es muy fácil, si vas así, acabar perdiendo la subida buena. Sin embargo, posiblemente con Chesapeake haga una excepción...
Chesapeake Energy a largo plazo
Lo más clarificador para hacernos una idea de la situación de CHK es echarle un vistazo al gráfico de 5 años: se puede ver claramente una tendencia
Datos históricos de rentabilidad de los fondos de inversión
Tras el artículo de ayer sobre Fondos de inversion: Lo que el banco no dice, y hablando de los fondos de inversión... hoy venía en el cinco días una referencia a un estudio muy completo realizado por Pablo Fernández, "Rentabilidad de los Fondos de Inversión en España. 1991-2007" (podéis descargar el PDF completo). Y su apartado de
Fondos de inversion: ¿Un producto para ignorantes?
Pues mayoritariamente, así es... la mayoría de los fondos de inversión se confeccionan para venderlos a ignorantes.
Siguiendo la costumbre de hablar sobre "el valor del mes", este mes le toca el protagonismo a Jazztel, así que a ver qué puedo decir ahora de las acciones de Jazztel, que tanto critiqué en otro tiempo...
Jazztel vs ING
Lo cierto es que me viene a huevo hablar ahora de Jazztel, después de haber analizado la estrategia de ING y otros bancos para ganar dinero sin comisiones, que acertadamente
El tema de hoy creo que es interesante; se me ocurrió reflexionando sobre ING y Santander: ¿cómo ganan tanto dinero estos bancos sin comisiones? Porque si algunos lo hacen, ¿por qué otros sí que las cobran? ¿Y por qué la gente las paga? Aunque en realidad, ganar dinero sin cobrar no es algo que hayan inventado los bancos...
Ganar dinero con servicios gratuitos, muy común
Lo vemos por todas
Visión global macro: El apocalipsis económico ya está aquí
Eso al menos es lo que dicen los titulares: Apocalipsis. La economía americana fatal, la economía europea peor todavía, el mercado inmobiliario hundido en USA (y en España será peor), crisis subprime, crisis de liquidez, crisis de monolines, se desploman el PMI de servicios (europeo) y el ISM de servicios (americano), cae la producción
A estas alturas, todo el mundo sabe lo del desfalco de Jerome Kerviel, al que Société Générale acusa de haberle provocado pérdidas de casi 4.
El sector de las refinerías, muy castigado
Los precios de la gasolina marcaron máximos en mayo-junio de 2007, y desde ahí se han mantenido más o menos igual; sin embargo, los precios del crudo han seguido subiendo, y cuando uno tiene que comprar el crudo más caro pero no puede vender la gasolina más cara, se reducen sus márgenes. Y por eso es por lo que hemos visto que la cotización de Valero,