No soy habitual en estos foros, y no sabía si poner esto en "Consumo" o aquí, es que considerar una vacuna como consumo, me parece muy poco respetuoso con ella, bien .. ahí suelto la pregunta o la reflexión:¿Hay algún motivo económico para este acoso y derribo contra el producto de Astra-Zeneca?Me explico, todas las vacunas, si todas, tienen algún efecto secundario, incluso una simple Aspirina puede dar problemas a algunas personas, y me sorprende que en unos productos farmacéuticos que se han desarrollado tan rápido, únicamente se registren problemas con un solo producto, el de Astra-Zeneca, me cuesta mucho creer que las de Pfizer y Moderna no hubieran tenido ni una sola contradicción, ningún rechazo, nada ¿Cuántos millones de dosis de ambas se han utilizado? ¿Nadie ha sufrido ni la más mínima contraindicación? ¿En ninguna parte del mundo? A ver, no pretendo defender a Astra-Zeneca y poner dudas sobre Pfizer o Moderna, no soy virologo, ni siquiera médico, ni tan solo trabajo en el sector sanitario, es decir, no soy nadie para defender o censurar nada, lo que ocurrre es que me sorprende la beligerancia existente, y además desconfío de estas cosas, tal vez sea algo paranoico, es posible que vea fantasmas donde no los hay.De todos modos es cierto que los problemas que se han registrado con el producto no son cualquier cosa, no son simples molestias de 48 horas tras la vacuna, pero lamentablemente esto esta funcionando por estadísticas, de un cálculo de probabilidad de riesgo y eso vas y se lo dices a la familia de una persona que hubiera tenido una trombosis tras la jodida vacuna, que su padre, madre, abuelo o abuela ha enfermado igual o peor que con la Covid-19, y se le administró la vacuna porque "estadísticamente" había mas riesgo de tener un accidente en el trayecto de su casa al centro de vacunación (esto es cierto o eso nos indican) que un trombo por la administración de tal vacuna. Aun con ello, sigo preguntándome porque nada sabemos de contraindicaciones de Pfizer o Moderna !!!!!