Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Siames

Siames 26/09/22 10:43
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Todo eso que dices si bien puede ser muy cierto  pero ojo que es lo que todo el mundo dice ahora mismo. Yo mismo coincido que eso es lo que parece que va a pasar, pero esto no va de acertar el futuro sino de hacer dinero de forma consistente a largo plazo. Es posible que quede bajada si. Pero hace un año las previsiones eran que el SP se iba a 6.000 mientras aqui estábamos diciendo que el SP500 en 4.500 era un exceso que todo estaba caro y que habia que estar quietos y haciendo liquidez poco a poco. Ahora que ronda los 3500 y hay cosas para entrar hay que tener miedo porque se va 3.000? pues tampoco.
Ir a respuesta
Siames 26/09/22 09:32
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Buenas compras, ye he estado acumulando esta semana en las posiciones que ya tengo y me reservo una ultima bala por si los precios alcanzan niveles incluso mas bajos. El escenario es malo si, pero están ya los precios para entrar claramente. Muchas acciones cotizan a precios de desplome máximo de abril de 2020, en pleno shock pandemia.
Ir a respuesta
Siames 13/09/22 13:54
Ha comentado en el artículo ¿Small caps? Riesgos y Bear Market.
La razon por la que Buffet a dia de hoy no invierte en small caps es el enorme tamaño de su holding empresarial no por el riesgo. Ni comprnado medio centenar de small caps con todo el esfuerzo de estudio que conllevaria lograria que tuvieran un peso relevante en el holding. Por otra parte para ser seguidor de Buffet contantemente le contradices. Warren es el primero que sostiene que riesgo y rentabilidad no están  inversamente correlacionados.
ir al comentario
Siames 13/09/22 13:47
Ha comentado en el artículo ¿Small caps? Riesgos y Bear Market.
-Dar una patada adelante como dices permite diferir el pago del impuesto lo que permite a su vez que ese dinero siga haciendo la magia de la capitalización compuesta dentro de la empresa. Efectivamente no dispones de ello ya que lo ideal es vender solo cuando quieras disponer de ello, ojala tuviéramos 401k en España y esto no aplicaría.-El riesgo no es inherente a una small cap, esta estadísticamente correlacionado con las small caps que es muy distinto. Del mismo que el principal factor predictor de que una empresa pueda quebrar es que tenga menos de 3 años de vida pero tener menos de 3 años de vida no genera per se ningun riesgo de quiebra. Una small cap con poca deuda , bien gestionada e ingresos crecientes comprada a buena precio tiene infinitamente menos riesgo que una tipo telefonica, de toda la vida sobreendeudada y que soporta ingresos estancados y presiones en los margenes. Y ejemplos de ambos tipos los hay a patadas. 
ir al comentario
Siames 12/09/22 10:08
Ha comentado en el artículo ¿Small caps? Riesgos y Bear Market.
 Y después están las multibagger, ya saben, un bagger o  mejor un tenbagger (multiplicar por diez), en este mundo tan volátil todos hablan maravillas de las bagger pero yo me planteo alguien que compra a 2 dólares y le sube a 4, y le sube a 8 y sigue manteniendo sin vender para multiplicar por 10 ¿no es excesivamente amante del riesgo? ¿Tiene sentido no realizar los beneficios sabiendo que pueden volatilizarse en un after cualquiera? ¿Es verdaderamente responsable permitir que una acción que de 2 pasa a 8 se vaya a 20? Esto es un claro error.  El precio de la acción no sabe que somos accionistas ni a cuanto compramos nosotros. Acaso el riesgo de una inversión lo determina si su precio veine de mas abajo? Una empresa que ha pasado de 2 a 8 puede tener muchísimo riesgo o muy poco, en buena medida depende de si sube por pura especulación/subida de múltiplos o simplemente porque la empresa esta incrementando su beneficio o a solventado algún problema que lastraba su cotización. De ahí en adelante lo que haga la acción dependerá de como lo haga en el futuro cosa que no implica que a 8 este cara o tenga un riesgo alto. Lo que es seguro es que vendiendo en 8 deberemos pasar por hacienda. Así que en realidad para un inversión con unas características similares en precio y perspectivas de esa a 8 nos deberíamos quedar con la que tenemos.
ir al comentario
Siames 02/08/22 22:06
Ha comentado en el artículo Celebrando desgracias. Comunicado de venta de Red Eléctrica.
Respecto a la definicion de recesion te equivocas. Nunca ha existido una definicion tecnica estricta de recesion. De hecho hasta la del 29 se llamaban depresiones y luego como llego la gran depresion pasaron a llamarse recesiones...curuosos que luego llamaran la gran recesion a la de 2008. En eeuu esta la nber que la agencia que determina oficialmente cuando empiezan y terminan las recesiones, precisamente para que no haya un uso politico. Uno de los criterios pero no el unico ni de forma nescesaria para el nber es que haya dos trimestres negativos, pero en el pasado se ha desviadp casi siempre de ese criterio. Los analistos bursatiles les encanta lo de la definicion tecnica de recesion pero eso en realidad nunca ha existido por mucho que a base de repetirlo lo hayan popularizado hasta la nausea.
ir al comentario
Siames 02/08/22 13:55
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
A ver tengo mi cartera de 24 valores y luego una lista de seguimiento de 50. Cada empresa cumple su funcion en una cartera y no sabria cual recomendarte como caso particular que aveces depende de lo que se quiera hacer. Si tuviera que hacer una cartera nueva a alguien con 100.000 eur divididos en 10 empresas creo que con los precios actuales haría algo asi:-Alphabet-Meta-ABF-Disney-Flatex-Michelin-SBX-SKX-MAP-MDMLa pena es que dejo fuera algunas de las empresas que mejor me han ido y que tengo mayor confianza en ellas por su calidad como por ejemplo JDG  de la que os hablo de vez en cuando y es la primera de mi cartera con gran diferencia, tambien otras como Infosys, Berkshire o Philip morris y que si vas muy a LP  son siempre buena compra.Dependiendo del perfil  de riesgo tambien meteria algo de BABA,
Ir a respuesta
Siames 18/07/22 10:57
Ha comentado en el artículo Los 7 mejores libros de Value Investing: Inversión a largo plazo
Aqui sigue esta lista argh! Me resulta obsceno ver el pesimo libro de auto-bombo austriaco de Parames junto a leyendas como  Fisher, Graham o Lynch. También me sobra el del Nagay-Bellas. Hay muchos otros libros que se podrían meter en la lista en vez de estos: para empezar el Security Analisis de graham y tambien los de Damodaran, Monish Pabrai, Klarman, Guy Spier, Terry Smith.... la lista es larga. Es como meter en el equipo de leyendas a Morata  antes que a Pele o Di stefano por ser español.
ir al comentario