Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Panconqueso - Fiscalidad

Panconqueso 06/01/25 16:52
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
En su día vería la tabla que colgó Jalcper pero no me di cuenta hasta ahora, con su aplicación práctica, de lo que implica...
Panconqueso 06/01/25 16:48
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Ya lo creo que tienen que crecer también las Bases de cotización máximas para llegar a generar Bases reguladoras acordes a lo comentado en el post anterior...
Panconqueso 06/01/25 16:40
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Pues si compañero, sin hacer cuentas lo has clavao.Si hacemos los cálculos con un 2%  fijo de IPC anual y además el 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050 obtenemos que la pensión resultante es algo mas del doble...Pmax 2024 --------100Pmax 2025---------100+2%+0,115%=102,115Pmax 2026---------102,115+2,230%=104,392Pmax 2027---------104,392+2,345%=106,839------------------------------------Pmax 2030---------112,285+2,690%=115,305-----------------Pmax 2035---------129,661+3,265%=133,894-----------------Pmax 2040---------153,955+3,840%=159,866-----------------Pmax 2045---------187,936+4,415%=196,233-----------------Pmax 2049---------224,866+4,875%=235,828Así que algo mas del doble como aventuraste... Un incremento del 135,828%Fijaros como los  0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050 influyen en el ¿abismo? que se irá abriendo entre las pensiones máximas actuales y las futuras...En el ejemplo anterior, partiendo de la pensión máxima de 2024, obtendríamos que la pensión máxima en 2049 sería:3175,04€+135,828%=7487,63€Mientras que alguien que se haya jubilado en 2024 con la pensión máxima de 3175,04€ y le aplicáramos la misma subida fija anual por IPC del 2%  hasta el año 2049 obtendríamos:3175,04€ X (1+0,02) ^ 25 =5208,98€Así que no sé si esa era la intención del legislador pero si tenía otra debería haberlo pensado antes... ; )
Panconqueso 05/01/25 18:32
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Si que salen así esas cuentas Jaumesg... La verdad es que me ha sorprendido. Pensaba que cada año se incrementaba a la subida por IPC el 0,115% adicional y ya. Y creo que también pensaban lo mismo los de "bbvamijubilación" como puede deducirse de estos párrafos entresacados de su blog:https://www.bbvamijubilacion.es/blog/principales-medidas-del-real-decreto-ley-de-reforma-de-las-pensiones-periodo-de-calculo-pension-de-jubilacion-cotizacion-de-solidaridad-subida-pensiones-minimas-destope-de-base-y-pension-maxima/                                                                   "La base máxima de cotización se incrementará un 38% entre 2024 y 2050 (incremento acumulado, considerando el porcentaje adicional aplicado por encima de la revalorización en el IPC). La Pensión máxima tendrá un incremento aproximado hasta el 2050 del 3%."https://www.bbvamijubilacion.es/blog/la-pension-maxima-subira-un-29-en-2025-y-la-base-maxima-de-cotizacion-un-4/"Considerando únicamente el porcentaje de incremento adicional (sin considerar la parte de revalorización por IPC), la base máxima de cotización se revalorizará entre 2024 y 2050 un 31,2%, frente a un 2,875% que lo hará la pensión máxima entre 2025 y 2050."La IA (ya sabemos que está en mantillas) también lo interpreta así:"El destope de la pensión máxima inicial comenzará a aplicarse en 2025 y consistirá en revalorizar la pensión máxima con el IPC más un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales cada año hasta 2050, lo que supondrá un incremento aproximado del 3% en ese periodo."Así que nada mejor que acudir a la fuente:https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-6967La Disposición Transitoria Novena dice:"1. A fin de determinar la cuantía máxima inicial prevista en el artículo 57 a las pensiones que se causen desde el año 2025, las sucesivas leyes de presupuestos generales del Estado, comenzando con la correspondiente al año 2025 y finalizando con la del año 2050, aplicarán a la cuantía máxima establecida en el año anterior el porcentaje previsto en el artículo 58.2 más un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050."(Resalto en negrita la palabra clave... acumulativos...)  Entonces lo de que las pensiones máximas subirán por este concepto un 3% entre 2025 y 2050 es requetefalso y muy alejado de la realidad.Para simplificar vamos a imaginar que las pensiones no subieran por IPC y lo eliminamos de la ecuación.Pmax 2024-----------100Pmax 2025-----------100+ 0,115%=100,115Pmax 2026-----------100,115+0,230%=100,345---------------------------------Pmax 2030----------101,735+0,690%=102,436----------------------Pmax 2040----------114,697+1,840%=116,807----------------------Pmax 2049----------140,893+2,875%=144,943Pmax 2050----------144,943Así que la pensión máxima se incrementaría en este hipotético caso (sin subidas por IPC) entre 2025 y 2050 un 45%. Y como no hemos considerado subidas por IPC podríamos decir que la pensión máxima de 2050 (pero con los precios de hoy) sería 3175€+45%= 4603€En la realidad, con subidas de IPC, se incrementará aún mas (bastante) la diferencia porcentual que irá tomando la pensión máxima futura respecto de la pensión máxima actual.Lo dicho, me ha sorprendido. Es así pero me ha sorprendido. Lo de... acumulativos cambió la idea que tenía de esto... 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050.
Panconqueso 02/01/25 16:53
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Parece que está todo bien...
Panconqueso 25/12/24 13:29
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Cierto, también me sale en el simulador PMax 2025.... 3336,71€  y la de 2026.... 3314,49 €             Da la impresión de que hubieran intentado actualizarlo pero que no ha salido demasiado bien...A ver el 28 de diciembre...
Panconqueso 13/11/24 18:47
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Ah, claro, tienes razón, lo de tener que estar 6 meses al paro ya no hace el plan interesante respecto de la JAV.
Panconqueso 13/11/24 10:56
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Viniendo de un despido...¿no te saldría mejor con JAI?
Panconqueso 25/10/24 18:33
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
más 
Panconqueso 25/10/24 17:51
Ha respondido al tema Interpretación Disposición Transitoria 34
Venga Jalcper, compañero, creo que lo has entendido todo de sobra y le estas buscando 3 pies al gato…Lo que se ha dicho es que la DT-3 no se verá afectada  por la evolución de la pensión máxima, al contrario que la DT-2, que  sólo resultará de aplicación en la medida en que  “…la evolución de la pensión máxima del sistema absorba completamente el efecto del aumento de coeficientes respecto a los vigentes en 2021…”Y esto no tiene nada que ver con que las pensiones evolucionen todos los años con su IPC correspondiente, y la pensión máxima, a partir de este año, un 0,115% …