Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mnc2024 - Preferentes

Mnc2024 23/06/24 19:09
Ha respondido al tema Transferencia para compra de letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes.Como ese tema ya se ha debatido en Rankia, te dejo la respuesta de otro forero. https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5723351-transferencia-para-compra-letras-tesoro?page=3#respuesta_5760842Mucha gente lo pregunta. Cuando haces una transferencia pones un número de boletín para que el Banco de España pueda asociar ese dinero a una determinada cuenta y operación. En la transferencia aparecen unos datos, entre ellos un importe, y esa cantidad debe coincidir con la que transfieres. Si lo haces en dos veces no podrá coincidir. Y cuando algo no es exacto ya sabes como son los ordenadores....Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 18:59
Ha respondido al tema Duda venta Bonos del Estado
Buenas tardes.El cálculo de la TIR del bono se hace mediante una fórmula un poco más complicada que la de las letras. He dedicado a este tema varios posts del hilo que he abierto para dedicárselo al Bono español a 3 años. Te pasaré uno de esos posts y veré si puedo proporcionarte alguna cosa mejor.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=4#respuesta_6333544No obstante, en el siguiente enlace tenemos varios ejemplos de los bonos, sus rentabilidades y precios. Mañana, cuando empiecen a cotizar, podrás ver las cotizaciones de algunos bonos que vencen dentro de 3 años, su TIR y sus precios.https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Renta-Fija/Precios/AIAF-SEND-Deuda-PublicaDesgraciadamente, BMEmarketdata suministraba una información muy interesante sobre la equivalencia TIR/precio que ahora es de pago. Voy a intentar hacer algo mejor, más claro. Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 18:18
Ha respondido al tema Duda venta Bonos del Estado
Buenas tardes.@carlosocean te acaba de responder perfectamente y no tengo nada que añadir, excepto un ejemplo concreto, pues estoy como tú, tengo letras y 2 series de bonos a 3 años, pero quisiera coger algo más de bonos 3a.Te paso esta captura de todos los bonos a 3 años de la serie ES0000012M77, han subastado ya 7 tramos, todos con idéntico cupón, 2,5% del nominal del bono, pero con diferente TIR, en este caso muestro sólo el tipo de interés medio. A ese tipo de inteŕes medio le corresponde un precio medio llamado precio medio ex-cupón porque no incluye el cupón corrido.Podrás comprobar comparando las rentabilidades en la columna TIPO_MEDIO, a mayor rentabilidad o PRECIO MEDIO menor PRECIO_MEDIO_EX_CUPÓN.Si se mantiene el cupón, cuyo valor viene incluido en la denominación del bono, B 2.50%, esa variación en la rentabilidad sólo puede venir del precio de compra, pues el nominal que nos transfieren en la amortización es el mismo en todos los casos n x 1000€, siendo n el número de bonos adquiridos.Se puede ampliar haciendo clic sobre la imagen. Abajo te dejo los enlaces directos a la web de cada emisión, por comodidad.04 ENE 2024 | ES0000012M77/01 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3687718 ENE 2024 | ES0000012M77/02 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3704515 FEB 2024 | ES0000012M77/03 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3765621 MAR 2024 | ES0000012M77/04 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3792618 ABR 2024 | ES0000012M77/05 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3817316 MAY 2024 | ES0000012M77/06 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estado?nid=3849306 JUN 2024 | ES0000012M77/07 | https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estadoOtro ejemplo es esta página del BOE, pincha abajo, es una convocatoria de una subasta de bonos a 5 años al 3,50 %, vto. 31 de mayo de 2029. En el siguiente cuadro que he tomado de esa página dan los precios para las subastas competitivas, así como el interés correspondiente. Podrás comprobar de nuevo que a más rentabilidad, menos precio. Te paso sólo las primeras filas porque la tabla es muy larga.Precio     | Rendimiento. | 101,25  | 3,221 | 101,30  | 3,210 | 101,35  | 3,199 | 101,40  | 3,188 | 101,45  | 3,177 | 101,50  | 3,166 | 101,55  | 3,155 | 101,60  | 3,144 | 101,65  | 3,133 | 101,70  | 3,122 | 101,75  | 3,111 | 101,80  | 3,100https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2024-12278Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 13:24
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Se me olvidaba. En estos dos archivos de abajo hay más históricos, de Europa, no sé si he visto la deuda alemana desde 1967. Los miraré y algún otro. Por lo menos pasar los países más importantes.Toca cerrar el portátil. Hasta otra ocasión. Muy buen domingo.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 13:12
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
DESDE 1963 [] Gráfico de las medias anuales de Estados Unidos en rojo  y Reino Unido en negro. No se puede ampliar esta vez.DESDE 1987 [] Gráfico de las medias anuales de Estados Unidos en rojo, Reino Unido en negro y  Suiza en verde. No se puede ampliar esta vez.Aquí lo dejo. La verdad es que los archivos sólo me interesan desde 2022. No utilizo la bolsa de cristal del pasado para leer el futuro, ojo, no digo que no se pueda aprender del pasado, todo lo contrario, pero no necesariamente de la misma manera.En el gráfico hay un pico de la rentabilidad de la deuda de EEUU en 2018, cuando se sitúa por encima de las demás. Reino Unido queda muy por encima de Estados Unidos en 1990.Saludos y muy buen día a todos
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 12:09
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
He dicho una tontería en el post anterior.En deuda la rentabilidad se mueve de forma opuesta al precio: se compra cuando la TIR de la subasta es alta y se vende cuando la TIR de las subastas sube.La última palabra es "baja", no "sube". Estoy muy cansada, repetir tantas veces lo mismo en el ordenador cansa mucho. Demasiada tablita, pero, bueno, ahí están, mera curiosidad. Yo nunca compro fondos, de ningún tipo, ni tolero poner mi dinero para que otros succiones mis ganancias con comisiones del 0,5% y más.A veces en otros países de Europa hay mejores negocios que aquí, con riesgo muy bajo. En Francia a corto plazo se han visto buenas rentabilidades últimamente. El otro día salió un Schatz alemán a 2 años con mejor rentabilidad que aquí.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 11:53
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sobre un archivo de 361 entradas. No se ha suprimido ningún dato, el Banco de España no proporciona más información. Cubre desde 1989 hasta 2024. Por lo demás, el procedimiento es el descrito en posts anteriores.1989   •••   5.11990   •••   7.21991   •••   6.41992   •••   4.41993   •••   3.11994   •••   3.61995   •••   1.82581996   •••   1.33921997   •••   0.93251998   •••   0.64921999   •••   0.432000   •••   0.65832001   •••   0.27422002   •••   0.19422003   •••   0.21422004   •••   0.29582005   •••   0.31752006   •••   0.89252007   •••   0.98832008   •••   0.83752009   •••   0.49832010   •••   0.22672011   •••   0.26082012   •••   0.13672013   •••   0.13332014   •••   0.08832015   •••   0.02082016   •••   -0.20172017   •••   -0.13082018   •••   -0.11082019   •••   -0.20752020   •••   -0.14582021   •••   -0.11832022   •••   -0.03172023   •••   0.04172024   •••   0.222Máximo:  DIC 1990    •••    7.2Mínimo:  JUL 2016    •••    -0.33Media total desde 1989 hasta 2024:  0.44825484764542933
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 11:34
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Yo lo que veo es que todos los países (España, USA...) llegan tarde o temprano al 13% y habría que aprovecharse de esa situación, comprando y manteniendo obligaciones. Buenos días. Dejando al margen otras consideraciones, lo que no puedes hacer, si realmente crees que la rentabilidad del bono de estos países va a volver al 13%, es comprar deuda a medio o largo plazo, pues si la deuda sube de rentabilidad es que cae de precio. Por ejemplo, si compras ahora bonos españoles a 3 años, que salieron al 3,03% aproximado en la pasada subasta, y la deuda a 3 años se pone dentro de 1 año en, por ejemplo, 5%, en ese caso, si vendieses en el secundario los bonos que has comprado este año antes del vencimiento, por ejemplo, el próximo año también, en ese caso perderías.En deuda la rentabilidad se mueve de forma opuesta al precio: se compra cuando la TIR de la subasta es alta y se vende cuando la TIR de las subastas sube.Si mantienes la deuda hasta el vencimiento ganas el cupón establecido y la diferencia entre el nominal y el precio de compra.Estos archivos del Banco de España, cuando hablan de rentabilidad, se refieren a la TIR de la subasta.El que espera que ela TIR del bono suba más o menos pronto, lo que debe hacer es esperar.No creo que EEUU o UE quiebren (España no sabemos si va a desaparecer, ya que las autonomías también tienen bonos...) con tipos muy altos, ya que ha sucedido antes, en USA hay muchos datos históricos.Estados Unidos o España quizá no, quizá hasta se salve la UE, pero no nos va a quedar ni un céntimo para invertir, eso te ,o aseguro. Con esos tipos que tu quieres nos iban a hundir a impuestos.Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 23/06/24 11:23
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Pueden pinchar en el nombre del país para acceder al histórico de cada uno de ellos, un poco más atrás en este hilo.Canadá.Estados Unidos.Reino Unido.Rusia.SueciaSuiza.
Ir a respuesta