Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mnc2024 - Preferentes

Mnc2024 22/06/24 19:43
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Lo que son las obligaciones a 30 años no es para despertar la codicia de nadie. Lo máximo que alcanzaron fue un 6 y pico por ciento. Puedes verlo en el post anterior.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=22#respuesta_6434381En el archivo be2116.csv no hay más, ya te he presentado todas las rentabilidades medias. Otros contienen letras del Tesoro. En el hilo que tengo de letras hay muchos históricos con esas cosas, y comparaciones. Me queda algún archivo más, pero para otro día. Lo de hoy ha sido excesivo, y eso que lo hago con mi código, en Python, pero tengo que revisar que estén todos los datos, no haber pegado una cifra donde no debía. Esas cosas.¿Dónde has visto el 17%? A 3, 5 y 10 años sí se han acercado. Además, el post al que respondes es de las obligaciones a 15 añossss!!!!
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 19:32
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
El Banco de España me proporciona un archivo con 117 medias mensuales de las subastas de Obligaciones_España_30_años. Una media es para el tipo medio de las subastas y otra media es para los tipos marginales.No he suprimido ningún dato, ninguna fila que no tuviera todas las celdas vacías.La siguiente lista es la media anual para los tipos medios de las subastas de obligaciones a 30 años.1998   •••   5.541999   •••   5.43072000   •••   5.92522001   •••   5.65072002   •••   5.0362003   •••   4.8992004   •••   4.7292005   •••   3.84152006   •••   4.0352007   •••   4.62372008   •••   4.7462009   •••   4.81782010   •••   5.09442011   •••   5.9452012   •••   6.11052013   •••   5.4472014   •••   3.76852015   •••   2.75192016   •••   2.5442017   •••   2.88582018   •••   2.54252019   •••   1.54252020   •••   1.31252021   •••   1.242022   •••   3.2632023   •••   3.738[][][][] ¿Cuál es la media de todos esos valores? ¿Cuál ha sido el rendimiento medio de estas obligaciones a 30 años para 1998_2023? 3,98967%, a 30 años.[][][][] ¿Cuál ha sido el mes con mmejor rendimiento medio?[][][][] ¿Cuál ha sido el mes con mmejor rendimiento medio?Invertir a 30 años para no obtener, como mucho, 6,328%, y eso con una crisis de deuda por medio. Ahora haré el cáculo con el tipo marginal y dejo el asunto.La siguiente lista es la media anual para los tipos MARGINALES de las subastas de obligaciones a 30 años.OJO, ADVERTENCIA >>> hay dos subastas en el archivo que no ofrecen ambos tipos: en una falta el marginal y en otra el medio. Por este motivo hay meses que no coinciden para ambos tipos de subastas.1998   •••   5.58821999   •••   5.43982000   •••   5.92952001   •••   5.65622002   •••   5.0392003   •••   4.90442004   •••   4.73482005   •••   3.84352006   •••   4.03832007   •••   4.6262008   •••   4.7562009   •••   4.83052010   •••   5.10672011   •••   5.95932012   •••   6.1472013   •••   5.45772014   •••   3.7852015   •••   2.76492016   •••   2.55162017   •••   2.89672018   •••   2.55352019   •••   1.55332020   •••   1.32332021   •••   1.2492022   •••   3.28152023   •••   3.7483MEDIA, MÍNIMO, MÁXIMO OBLG. 30[][][][] [][][][] Emisiones próximas a los 30 años en 2024.O 1,90%   con vencimiento en 2052.O 3,45% (20A) obligaciones con vida residual 20A aprox. y vencimiento en 30/07/2043. El rendimiento medio en la subasta de este año fue de 3,650%. En la subasta del 21_marzo_2024.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 18:41
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Aquí hay más años en blanco, no es ningún error que la serie comience en 1993, no he omitido ninguna entrada del archivo del Banco de España, salvo aquellas con todas las celdas vacías.Sobre 163 medias mensuales, tenemos el siguiente resultado para los tipos medios ponderados de las subastas. La media de la rentabilidad es ANUAL y de las subastas de deuda.1993   •••   8.671994   •••   10.10171995   •••   11.39551996   •••   8.89851997   •••   6.75221998   •••   5.20981999   •••   5.06922000   •••   5.6792001   •••   5.27422002   •••   5.31232003   •••   4.45052004   •••   4.26852005   •••   3.6962008   •••   4.922009   •••   4.43622010   •••   4.94242011   •••   5.97422013   •••   5.17722014   •••   3.59282015   •••   2.13262016   •••   1.91732017   •••   2.14452018   •••   1.93572019   •••   1.00182020   •••   0.9212021   •••   0.73572022   •••   2.4782023   •••   3.48232024   •••   2.893Sobre 163 medias mensuales, tenemos el siguiente resultado para los tipos marginales  de las subastas. La media de la rentabilidad es ANUAL y de las subastas de deuda.1993   •••   8.7021994   •••   10.11181995   •••   11.40251996   •••   8.91171997   •••   6.76781998   •••   5.21791999   •••   5.07722000   •••   5.68512001   •••   5.28032002   •••   5.31572003   •••   4.45682004   •••   4.27232005   •••   3.7022008   •••   4.922009   •••   4.45182010   •••   4.95962011   •••   5.99222013   •••   5.19482014   •••   3.61622015   •••   2.14612016   •••   1.92882017   •••   2.15422018   •••   1.95072019   •••   1.00882020   •••   0.9292021   •••   0.74652022   •••   2.49032023   •••   3.49432024   •••   2.901[][][][] Rendimiento medio para 1993_2024 de las Obligaciones_España_15_años.Sobre los tipos medios de las subastas: 5.07563190184049% ~ 5.0756%Sobre los tipos marginales de las subastas: 5.08665644171779 ~ 5.0866%El año mes rentable (según la media).El año mes rentable (según la media).Ahora nos vamos a las obligaciones a 30 años y ponemos punto y final al archivo be2116.csv del paquete TE_TIPOS.zip del Banco de España.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 18:13
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sobre una tabla de 331 entradas construida con todas las subastas que aparecen en el archivo be2116.csv de la carpeta comprimida TE_TIPOS.zip del Banco de España he construido dos medias anuales del rendimiento de las Obligaciones a 10 años.Una media anual a partir de las medias mensuales del tipo medio ponderado de las subastas de deuda pública y ....... una media anual a partir de las medias mensuales del tipo marginal de las subastas de deuda pública.Por supuesto, estoy hablando siempre de Obligaciones a 10 años de España. Si falta un año no es por error, será porque el Tesoro consideró oportuno no convocar una subasta con los tipos desbocados, supongo ...[][][][] Medias anuales sobre los tipos medios ponderados de las subastas.1983   •••   16.51984   •••   15.751985   •••   13.01986   •••   10.8251989   •••   12.08921990   •••   13.02371991   •••   11.7921992   •••   11.15331993   •••   10.6881994   •••   10.05521995   •••   11.45171996   •••   8.87181997   •••   6.50721998   •••   4.93121999   •••   4.75092000   •••   5.5592001   •••   5.1182002   •••   4.97632003   •••   4.10672004   •••   4.01782005   •••   3.43462006   •••   3.78022007   •••   4.242008   •••   4.46042009   •••   3.97822010   •••   4.49252011   •••   5.51482012   •••   5.66772013   •••   4.73972014   •••   2.72322015   •••   1.73672016   •••   1.44552017   •••   1.57052018   •••   1.44462019   •••   0.6922020   •••   0.41952021   •••   0.39112022   •••   2.17342023   •••   3.59092024   •••   3.1943[][][][] Medias anuales sobre los tipos marginales de las subastas.1983   •••   16.91984   •••   15.88331985   •••   13.21671986   •••   11.351989   •••   12.14581990   •••   13.20231991   •••   11.8391992   •••   11.17791993   •••   10.73151994   •••   10.06661995   •••   11.47251996   •••   8.89091997   •••   6.52571998   •••   4.9371999   •••   4.76082000   •••   5.56522001   •••   5.12142002   •••   4.97872003   •••   4.11222004   •••   4.02262005   •••   3.4392006   •••   3.78262007   •••   4.24422008   •••   4.47422009   •••   3.99142010   •••   4.51292011   •••   5.54522012   •••   5.71572013   •••   4.76122014   •••   2.73832015   •••   1.75022016   •••   1.45532017   •••   1.58042018   •••   1.45642019   •••   0.69982020   •••   0.43412021   •••   0.39942022   •••   2.18422023   •••   3.59842024   •••   3.198[][][][] Rendimiento medio de las Obligaciones_Españolas_10_años para 1983_2024 sobre el tipo medio >>> 5.18988821752266% >>> 5.1899%.[][][][] Rendimiento medio de las Obligaciones_Españolas_10_años para 1983_2024 sobre el tipo medio >>> 5.21394864048338% >>> 5.2139%.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 17:34
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
En lo que va de año y según los datos de medias mensuales para el tipo de interés del bono español a 3 años en el mercado primario de subastas de deuda pública, dejo los meses que el bono español a ofrecido un interés similar al de la última subasta (  3,039 %).He "preguntado" a mi tablita (sólo tiene 335 entradas) qué meses la media de los rendimientos de la subastas a 3 años (tipo medio) ha estado comprendido entre 2.9 y 3.1.SELECT * FROM bono3h WHERE BONO3 > 2.9 AND BONO3 < 3.1La tablita me ha respondido lo siguiente.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 16:53
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Tomo el tipo medio de la subasta, pues el marginal no aparece siempre, pero lo calcularé luego.Faltan años, es común cuando se trata de algunas emisiones. No es error mío, es que todas las emisiones no tienen subastas todos los años.1983   •••   16.01984   •••   15.51985   •••   12.61986   •••   9.83751989   •••   12.85251990   •••   14.05651991   •••   12.31161992   •••   11.59351993   •••   10.40521994   •••   9.69891995   •••   11.27541996   •••   8.20781997   •••   5.80681998   •••   4.47131999   •••   4.10632000   •••   5.12892001   •••   4.54042002   •••   4.56672003   •••   3.18382004   •••   3.20972005   •••   2.88182006   •••   3.56852007   •••   4.1552008   •••   4.08812009   •••   2.97052010   •••   3.2312011   •••   4.61212012   •••   4.73982013   •••   3.40482014   •••   1.50622015   •••   0.76372016   •••   0.3972017   •••   0.37042018   •••   0.38812019   •••   -0.09012020   •••   -0.12742021   •••   -0.25862022   •••   1.51682023   •••   3.19622024   •••   2.8038ADVERTENCIA ••• la función de redondeo que he aplicado, Numpy.round(  cantidad, 4  ) redondea el 5 sumando un decimal donde corresponda. He comprobado a mano los cálculos de forma aleatoria y están bien.Archivo fuente: lo he descrito varias veces, la última en el post siguiente.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=22#respuesta_6434173Datos que empleo como pase: pasaré un enlace a un pdf a última hora, no puedo pegar tantos datos en un hilo de un foro.[][][][] Media del rendimiento del bono a 5 años en el mercado primario desde 1983 - 2024.Media: 4,49747%.Mínimo rendimiento medio anual: -0,414%.Máximo rendimiento medio anual: 14,324%.[][][][] ¿En qué situación nos encontramos ahora, con la última subasta muy ligeramente por debajo del 3%?   [][][][]   He planteado una consulta SQL para saber todos los meses con una rentabilidad media mensual entre 2.8% - 3.0% para el bono a 5 años español. Esta ha sido la respuesta.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 15:34
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Yo soy de bolsa, ósea solo hay precio máximo, mínimo y cierre. Este ultimo es el importante. Aquí estamos hablando del medio, que supongo es la división entre máximo y mínimo y el marginal que creo que será el ultimo. No se si es correcto.Buenas tardes.Yo también he invertido en bolsa muchas veces, pero no es lo mismo. En la bolsa tenemos un cierre para una acción, en función de una subasta de cierre que da un resultado al final de la jornada, pero en las subastas de deuda pública hay dos resultados, el tipo medio y el marginal, los dos afectan a los participantes en la subasta.En el mercado secundario no es lo mismo, no funciona igual. La bolsa tampoco. Utilizar el tipo medio ponderado para sacar las medias anuales es absolutamente correcto, el Banco de España nos da dos medias, una para cada tipo. Y el Tresor, o la Finanzagentur alemana, todos dan dos tipos.Por así decir, una subasta del Tesoro o de deuda soberana en el mercado primario tiene dos cierres, no uno.Eso sí, la diferencia entre ambos es insignificante.Pincha abajo, ahí están las últimas subastas de bonos.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estadoPodrás ver que hay dos tipos de interés resultantes de la subasta, el medio y el marginal.Tipo de interés medio.Tipo de interés marginal.El tipo de interés medio es el resultante de la subasta, el más cercano a lo que sería un cierre de bolsa. El tipo de interés marginal corresponde al máximo tipo admitido en la puja. Según el tipo de puja que hayas hecho estarás en uno de estas situaciones. Supongamos que la subasta quedó a un tipo medio del 3% y a un marginal del 3,2%.Si pediste 3% o menos, te darán el 3%.Si presentaste una petición competitiva te darán el 3%.Si pediste un tipo de interés entre 3% - 3,2%, te darán lo que pediste.Si pediste el 3,2% te dará, el 3,2%, pero puede que no te den todos los bonos o letras que has solcitado.Si pediste más de un 3,2% de interés, te quedas fuera. No te dan nada.Es absolutamente correcto calcular las medias históricas por el precio o tipo medio, pero la diferencia con el tipo marginal es mínima e irrelevante. Acabo de comprobar que además, el archivo del Banco de España ofrece los tipos medios de todos los años, pero no los marginales, los cuales, por cierto, están más cerca del máximo diario en bolsa que del cierre. El tipo medio sí sería el cierre.Sigo con las medias. Hasta luego.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 15:17
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Relación entre las media anuales del rendimiento del bono a 3 años español y francés. Cociente entre la media anual del rendimiento del bono español a 3 años y el francés. Sobre el tipo medio de las subastas.2000  •••  1.02142001  •••  1.22572002  •••  1.22692003  •••  0.97362004  •••  1.13612005  •••  0.89572008  •••  1.22442009  •••  1.30912010  •••  2.12852011  •••  2.36772012  •••  5.09852013  •••  6.34712014  •••  3.93662015  •••  -2.81852016  •••  -0.24322017  •••  0.14162018  •••  0.13762019  •••  0.31412020  •••  0.34382021  •••  0.70532022  •••  1.5532023  •••  1.05592024  •••  1.0531El cociente es negativo en los años 2015 y 2016 porque los valores son diferente signo, ya que la deuda francesa tiene más medias negativas que la española. Puede verse en este cuadro, con fondo azulado los años de media negativas y con fondo amarillo los años de medias positivas.El máximo cociente, a favor del rendimiento del bono español, tuvo lugar en 2012 y 2013, no sólo por el rendimiento medio de la deuda española consecuencia del desastre del rescate bancario y de el incremento de nuestra prima de riesgo, sino también porque el rendimiento de la deuda francesa queda por debajo del 1%.2012  •••  5.09852013  •••  6.3471La media de los valores absolutos de ese cociente, prescindiendo del signo negativo de los años 2015 y 2016, es 1.6198869565217393 ~ 1.6199.La media de todos esos años, según los valores del intervalo 2000- 2024 que aparecen en esa tabla, es la siguiente:España: 2,1064.Francia: 1,41896 ~ 1,4190.Cociente entre ambas medias de rentabilidad: 1.484425651867512 ~ 1.4844Deuda español frente a la deuda francesa > media de rentabilidades a 3 años > cociente entre ambas 1.4844, a favor de la rentabilidad de España.,La media de los dos últimos años es otra cosa  >>> 1.0545Me marcho sacar más medias anuales del archivo b2116.csv. Hasta dentro de un rato.
Ir a respuesta
Mnc2024 22/06/24 14:29
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
A mí lo que me dice esto, es que por debajo del 5%, no hay que comprar deuda a largo plazo.Buenas tardes.Es interesante todo eso que comentas, pero yo tengo muchas dudas respecto a cómo incorporar elementos completamente nuevos, un nivel de endeudamiento nunca visto, los tipos negativos, el papel de una posible moneda digital en la represión financiera y todas y cada una de las "herramientas" ya conocidas o nuevas al servicio de la llamada dominancia fiscal,  para mí simplemente la dictadura de la deuda.Ya que te interesa el tema y no deja de ser curioso, voy a traer a este hilo las medias anuales de otras emisiones. Seguiré el mismo método, con el mismo archivo. Algunos detalles sobre este csv.Archivo be2116.csv del paquete TE_TIPOS.zip del siguiente enlace del Banco de España.https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/zip/TE_TIPOS.zip[][][][] Contenido del archivo be2116.csv.NOMBRE DE LA SERIE | D_1G1ABIS0NÚMERO SECUENCIAL | 240885ALIAS DE LA SERIE | BE_21_16.1Medias mensuales de los tipos medios ponderados y marginales de las diferentes emisiones de deuda de cada subasta, estamos en el mercado primario. Voy a detallar cada unos de los campos.Fecha.Bonos a 3 años. Tipo medio ponderado. Bonos a 3 años. Tipo marginal.Bonos a 5 años. Tipo medio ponderado.Bonos a 5 años. Tipo marginal.Obligaciones a 10 años. Tipo medio ponderado.Obligaciones a 10 años. Tipo marginal.Obligaciones a 15 años. Tipo medio ponderado.Obligaciones a 15 años. Tipo marginal.Obligaciones a 30 años. Tipo medio ponderadoObligaciones a 30 años. Tipo marginal.Tipos medios y marginales de las subastas de letras a 6, 12 y 18 meses. Como he comenzado con los tipos medios de las subastas, tanto españolas como extranjeras, seguiré con el tipo medio. No obstante, si quieres que utilice el tipo marginal no cuesta nada hacerlo. Si algún forero pasa por aquí y quiere que lo calcule, lo mismo digo, pero está claro que este es un hilo condenado a la despoblación ... Antes de ocuparme de la deuda a 5, 10, 15 y 30 años quería terminar una cosa que empecé ayer en este mismo hilo.Hasta dentro de unos minutos ......
Ir a respuesta
Mnc2024 21/06/24 22:15
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Una cosa, esa es la media de los tipos medios, pero es posible que la media de lis marginales salga 5% o casi.
Ir a respuesta