Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bono español a 3 años.

357 respuestas
Bono español a 3 años.
3 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
24 / 25
#346

Histórico rentabilidad anual bono 3A de Japón, desde DIC_1989 hasta 2024.


  • Sobre un archivo de 361 entradas. No se ha suprimido ningún dato, el Banco de España no proporciona más información. Cubre desde 1989 hasta 2024. Por lo demás, el procedimiento es el descrito en posts anteriores.

1989   •••   5.1
1990   •••   7.2
1991   •••   6.4
1992   •••   4.4
1993   •••   3.1
1994   •••   3.6
1995   •••   1.8258
1996   •••   1.3392
1997   •••   0.9325
1998   •••   0.6492
1999   •••   0.43
2000   •••   0.6583
2001   •••   0.2742
2002   •••   0.1942
2003   •••   0.2142
2004   •••   0.2958
2005   •••   0.3175
2006   •••   0.8925
2007   •••   0.9883
2008   •••   0.8375
2009   •••   0.4983
2010   •••   0.2267
2011   •••   0.2608
2012   •••   0.1367
2013   •••   0.1333
2014   •••   0.0883
2015   •••   0.0208
2016   •••   -0.2017
2017   •••   -0.1308
2018   •••   -0.1108
2019   •••   -0.2075
2020   •••   -0.1458
2021   •••   -0.1183
2022   •••   -0.0317
2023   •••   0.0417
2024   •••   0.222

  • Máximo:  DIC 1990    •••    7.2
  • Mínimo:  JUL 2016    •••    -0.33
  • Media total desde 1989 hasta 2024:  0.44825484764542933
#348

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

No hago nada, compre el año pasado un bono alemán a 4 años (vencimiento 2027), hoy a 3 años. Y me he arrepentido de comprar un ETF de 1-3 años (no me gustan los fondos de inversión ya que no paran nunca de comprar, aunque estén los tipos en negativo), de bonos europeos, rating AAA y AA. Ambos los compre el año pasado (los dos bolsa xetra alemán) y anteriormente estaba en liquidez al 0%.
#350

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

He dicho una tontería en el post anterior.
En deuda la rentabilidad se mueve de forma opuesta al precio: se compra cuando la TIR de la subasta es alta y se vende cuando la TIR de las subastas sube.
La última palabra es "baja", no "sube". Estoy muy cansada, repetir tantas veces lo mismo en el ordenador cansa mucho. Demasiada tablita, pero, bueno, ahí están, mera curiosidad. Yo nunca compro fondos, de ningún tipo, ni tolero poner mi dinero para que otros succiones mis ganancias con comisiones del 0,5% y más.

A veces en otros países de Europa hay mejores negocios que aquí, con riesgo muy bajo. En Francia a corto plazo se han visto buenas rentabilidades últimamente. El otro día salió un Schatz alemán a 2 años con mejor rentabilidad que aquí.
#351

Comparativa entre Estados Unidos, Reino Unido y Suiza: deuda a 3 años desde 1987. Medias anuales.

  • DESDE 1963 [] Gráfico de las medias anuales de Estados Unidos en rojo  y Reino Unido en negro. No se puede ampliar esta vez.
  • DESDE 1987 [] Gráfico de las medias anuales de Estados Unidos en rojo, Reino Unido en negro y  Suiza en verde. No se puede ampliar esta vez.

Aquí lo dejo. La verdad es que los archivos sólo me interesan desde 2022. No utilizo la bolsa de cristal del pasado para leer el futuro, ojo, no digo que no se pueda aprender del pasado, todo lo contrario, pero no necesariamente de la misma manera.
  • En el gráfico hay un pico de la rentabilidad de la deuda de EEUU en 2018, cuando se sitúa por encima de las demás. Reino Unido queda muy por encima de Estados Unidos en 1990.

Saludos y muy buen día a todos
#352

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Se me olvidaba. En estos dos archivos de abajo hay más históricos, de Europa, no sé si he visto la deuda alemana desde 1967. Los miraré y algún otro. Por lo menos pasar los países más importantes.

Toca cerrar el portátil. Hasta otra ocasión. Muy buen domingo.
#353

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

 
Buenas tardes. 

En mi caso prefiero comprar directamente esas emisiones al plazo que considere oportuno. 

Si se opera en el secundario el horario es parecido al de la bolsa de referencia y podemos elegir esos momentos más tensionados al comprar. 

por ejemplo el bono a 10 años español tras las elecciones europeas alcanzó una TIR superior al 3.50% en el secundario, seguramente afectado por el aumento de la incertidumbre en Francia tras la convocación de elecciones, es posible que el bono a 10 años se vuelva a tensionar dependiendo del resultado el fin de semana próximo y el siguiente con la segunda vuelta de los comicios. 

Ahora cotiza a una TIR del 3.313%, con una revalorización del precio de alrededor del +1.5% en apenas 10 sesiones. 

En octubre del año 2.023, el bono a 10 años español llegó a superar el 4%, no parece que vuelva a alcanzarlo ya que los recortes de tipos aunque de forma paulatina ya han empezado por parte del BCE. 

Un saludo!          

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#354

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

 
Buenas tardes. 

En muchas ocasiones o así lo he escuchado y leído algunos gestores de FI hablan sobre que tienen en balance de emisiones con cupones elevados que nos pueden permitir sacar una mayor rentabilidad a nuestro importe invertido. 

En primer lugar cualquier emisión o su importe valor se ajusta diariamente en el valor liquidativo de cada participación del FI. 

Por tanto en principio nos da casi lo mismo que emisiones tienen salvo que la previsión sea la de recortes de tipos que no haya recogido el valor liquidativo todavía. 

A mayores cupones y mayor duración de esas emisiones mayor será el riesgo. 

A peor rating crediticio mayor será la rentabilidad exigida a la emisión y mayor también su riesgo. 

Y aunque parece que una entidad es sólida, entidades grandes han caído y emisores también públicos han realizado quitas o depreciaciones de su moneda local. 

En definitiva a lo mejor controlar tu compra directa podría ser mejor elección e incluso más económico al quitarnos comisiones de mantenimiento y custodia dependiendo del broker o si la compras directamente en el BDE. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#355

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

 
Buenas tardes. 

Gracias de nuevo por tus aportes. 

Sobre que la historia se repite, así es. 

Así que cualquier información o dato macro siempre hay que ponerlo en contexto y la idea de comparar con otras monedas o tipos es correcta ya que se refieren a un mismo momento. 

Aquí tenemos un problema y sería la comparativa con la moneda de esas emisiones. 

Por ejemplo si la comparativa es con el Franco suizo y el euro la depreciación del euro respecto al franco es casi del 50%. 

En la década del 2000s el euro llegó a estar por encima de 1.60 $/€ y en estos momentos apenas vale 1.07 $/€ 

Si se compara con el oro en este caso la depreciación sería más acusada ya que el rendimiento promedio de largo plazo del oro es superior al 5%. 

También habría que tener en cuenta la inflación de esos momentos históricos y cualquier influencia no comentada que afecte a la deuda como pandemia, guerras, crisis inmobiliaria y exageración en la valoración de los activos. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#356

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.

Paseaba ayer por Bloomberg y tropecé con esto.


Just as optimism is growing among investors that a rally in US Treasuries is about to take off, one key indicator in the bond market is flashing a worrying sign for anyone thinking about piling in.
Ya lo han leído, si quieren comprar US Treasuries al 4 y pico con la idea de venderlas cuando se acerquen al 0%, algunos piensan que eso se acabó, forever. Esta vez el bicho malo se llama tipo neutral y la posibilidad de que se haya elevado foreverrrrr.

Como mera curiosidad dejo esto de abajo.


Sigo con mi paseo matutino. Hasta luego. Buen día a todos los rankianos del foro de renta fija.
#357

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

 Con esos tipos que tu quieres nos iban a hundir a impuestos. 
Entonces no invirtamos en renta fija, hagámoslo solo en bolsa o en ladrillos.
#358

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

¿En ladrillo? Creo que fue a finales de los 80 cuando los pisos en Madrid se vendían en semanas, pero la histeria comoradora pasó y entonces Hacienda puso la mano para pedir su parte y empezó a subir los valores catastrales, según algunos por encima del límite de subida legal.

A los políticos les chifla que compremos ladrillos. No podemos moverlos de sitio y se dedican a bombardear las casas con impuestos. Todo el mundo compra al mismo tiempo, pero también se empeñan en vender al mismo tiempo.

¿Las acciones? Claro que puedes ganar ahí, lo mismo que perder, siempre son una posibilidad. Tengo que terminar una cosa pendiente... Hasta otra ocasión.
#359

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

Los foreros de las letras y de los bonos están bien, pero los de las acciones, obligaciones e inmuebles me dan miedo.
#360

Re: Banco de España > Rendimiento deuda a 3 años > Reino Unido desde 1963.

¿Por qué?
Te puede interesar...
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.