Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mnc2024 - Bancos

Mnc2024 31/05/24 07:16
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
En la DARK WEB.Xataka: gigantesca base de datos del Santander en los foros de la Dark Web.Los ciberataques apuntan contra el IBEX 35: millones de datos de clientes de Iberdrola y el Santander se venden en la Dark WebEn el caso del Santander, se ha publicado en los foros de la Dark Web una base con datos de 30 millones de clientes, de Chile, España y Uruguayha sido ahora cuando en BreachForums, foro de la Dark Web popular entre los ciberatacantes para publicar base de datos filtradas, ha aparecido una gigantesca base de datos de clientes del Santander, [][][][][][][][]  [][][][][][][][]64 millones de datos de cuentas y sus saldos.28 millones de tarjetas de crédito. [][][][][][][][]  [][][][][][][][]Expansión: ¿Por qué están aumentando los casos de ciberataque en España?El Confidencial: Temor en las firmas del Ibex tras el robo masivo de datos a Telefónica, Iberdrola y Santander. Santander, Telefónica e Iberdrola señalan a sus proveedores externos, pero el problema es mucho más complejo."El Ibex está ahora mismo en modo paranoiaSobre todo porque en uno de esos casos, afirman, el ataque [][][][][][][][]  [][][][][][][][] >>>> "podría haber sido evitado".El flanco débil de los proveedores externos.[][][][][][][][]  [][][][][][][][] >>>> NO han sido datos básicos, las empresas minimizan los daños.El artículo de El Confidencial está bien, vale la pena leerlo.••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••La externalización para ahorrar costes está dejando a los clientes en cibercueros, poniendo en riesgo nuestra seguridad, nuestra privacidad. Ese es el triste resumen. ¿Qué tiene que ocurrir para que la gente despierte y pida un cambio YA?•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••Muy interesante el artículo de El Confidencial. Vale la pena leerlo, no tiene desperdicio. Deprimente, si no me toca hoy, me tocará mañana.  Como era de esperar, Banco Santander ha descargado mi correo electrónico certificado, pero a día de hoy no ha respondido. Era de imaginar. Ya he consultado el ASNEF + CIRBE, todo bien, pero es demasiado pronto para notar nada. Les dejo una página de un sitio oficial para consultar si su correo ha sido filtrado. Es de un instituto alemán que ofrece otros servicios de seguridad, el  Hasso-Plattner-Institut , con web en inglés y en alemán.https://sec.hpi.de/ilc/Si encuentro algo más lo dejaré en este foro. Buen día, hasta otra ocasión.
Ir a respuesta
Mnc2024 26/05/24 19:00
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
Esta tarde he recibido una comunicación de Moderación a propósito de un comentario mío inadecuado. Cuando me avisaron (por email) me percaté, con profundo disgusto, de que podía resultar ofensivo para aquellas personas que son discriminadas o sufren por diversos problemas relacionados con su identidad de género. Quiero dejar claro lo siguiente:nada más alejado de mi intención que burlarme del sufrimiento ajeno, cualquiera que sea su origen;nada más alejado de mis principios que faltar al respeto a una persona por razón de su orientación o identidad sexual.Las personas que sufren en relación con su identidad de género me merecen el máximo respeto y merecen la máxima comprensión. Lo único que importa es que son seres humanos. Escribo en exceso, digo las cosas sin mala intención y al cabo de unos días veo que son un disparate o me olvido de mis posts. Siento de verdad lo ocurrido y ruego me disculpen aquellos a quienes haya podido ofender.
Ir a respuesta
Mnc2024 24/05/24 09:12
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
Juassss!Si yo te contara las contraseñas que tengo y la yincana para recuperarlas y las medidas de seguridad ... Y además nos dicen que entremos en el ASNEF, CIRBE, que utilicemos el Authenticator, la llave FIDO, notificaciones PUSH .... mientras a nuestras espaldas nos despluman porque tienen nuestra copia del dni, del archivo digital de la FNMT, de ...No, no son 20 minutos diarios, son muchos más, súmale informarse, estar a la última, vigilar tus cuentas bancarias, tus correos, tu móvil y ahora tus electrdomésticos inteligentes, seguramente con un c.i. más alto que el de su propietario.¿Eso es el progreso? 
Ir a respuesta
Mnc2024 21/05/24 08:06
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
Buenos días.Les dejo este enlace de ayer.Estos han sido los ciberataques más importantes de lo que va de 2024También en marzo, un proveedor de servicios médicos para la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa sufrió un ataque de ransomware que comprometió datos personales y sanitarios de miles de miembros de las Fuerzas Armadas. Según el FMI, el sector financiero experimenta una alta proporción de ciberataques, solo superado por el sector de la salud.Esto último no sorprende. Ni que decir tiene que el ciberataque al Santander ha desaparecido de los titulares de prensa a toda velocidad, yo diría que sin dejar rastro. Eso sí, el Banco Santander ha ingresado en la lista "forbes" de ciberataques del año. Lo de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa ... ¿qué vamos a esperar los demás?Ayer consulté mis informes en la CIRBE. Todo en orden y muy rápido por vía telemática, pero hay que hacerlo en día laborable. Esperas unos 15 minutos y tu solicitud pasa a Tramitación, una vez en esa situación apenas hay que esperar para que se autorice la descarga del informe •••••> CIRBE.Por cierto, si nos atenemos a las recomendaciones de los expertos, pueden verlas por aquí, aunque estamos hartos de que nos las repitan, es absolutamente imposible poner una constraseña medianamente segura en muchos de los bancos nacionales por culpa de los propios bancos.Alta chapaucería por doquier. ¿Qué hace el BdE al respecto?¿Y el BCE? NADA.Pasen y lean, por favor •••••••> Ciberataques + IA.Estos malwares pueden infiltrarse en sistemas informáticos y robar información con una sutileza que desafía las defensas tradicionales, permaneciendo indetectables ...Armas indetectables, vaciados de cuenta indetectables, ciberataques silenciosos, los mejores depredadores son lo más silenciosos, eso me dice mi gato, y los más crueles y letales ... te arruinan, te suplantan, te humillan a lo largo y ancho de internet, pero en silencio ... tssss .... y si gritas tampoco te va a oír nadie, será sólo un aullido telemático. Que sí, que ya lo dijo Martín Santos, inmortal, en Tiempo de Silencio. Y eso que no tenía internet.  «Hay algo que explica por qué me estoy dejando capar y por qué ni siquiera grito mientras me capan […] Pero yo, ya, total, para qué. Es un tiempo de silencio.”Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/05/24 14:09
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
A los minoristas nos han dejado fuera totalmente con nominales de 50.000 o 100.000 €, es absurdo, que puedas comprar acciones de cualquier empresa desde 0,01 € y no te dejen adquirir o dificulten la adquisición de deuda Buenos días.Sí, así es, desgraciadamente. El propósito de unos pocos es succionar parte de tu dinero en cualquier transacción económica sin aportar absolutamente nada y lo están consoguiendo. La fiscalidad de la actividad económica es sólo una parte de esa merma del beneficio, pero, al fin y al cabo, mejor o peor, de ahí sale el dinero para pagar ciertos servicios que necesitamos todos, aunque algunas monedas se pierdan en el camino ... A la gente, al parecer, le gusta entregar su dinero a terceros para que lo inviertan y no tener que esforzarse. Lo digo porque muchas quejas no leo ni escucho. Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/05/24 10:23
Ha respondido al tema El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
Ni a derecha ni a izquierda ni en el centro ni nada, ni la gente hace nada, pero yo no quiero depósitos bancarios, yo quiero más acceso directo a los mercados, de deuda europea, de deuda corporativa. A mi juicio la IA podría permitir acabar con los intermediarios, en los mercados de deuda, en las bolsas, en todas partes. ¡Qué ganen dinero con su patrimonio, no con el nuestro!
Ir a respuesta