Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mnc2024 - Preferentes

Mnc2024 19/06/24 20:37
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Finalmente, te dejo el enlace a un pdf que he construido sobre el archivo de la Finanzagentur alemana cuyo enlace para Excel te he dejado en el post  #293.El enlace a mi archivo está abajo, tiene 200 entradas correspondientes a 200 subastas. En el archivo de la Finanzagentur alemana hay algunas entradas del bono a 30 años sin rendimiento ni interés, pues no han tenido subastas, por eso algunas columnas aparecen en blanco y yo he suprimido esas emisiones de la lista, así como las que no duran 30 años, sólo están las de 30 años.Este es mi enlace en pdf: https://drive.proton.me/urls/Z4MMX8DVT0#8qOmtRoFYmUqEs algo así, esa captura.TIPO: tipo de emisión, Bund, Green, Bubill ....FIN: fecha de amortización de la emisión.DUR: duración.PRECIO: precio medio ponderado.RDTO.: rendimiento, tipo de interés medio ponderado correspondiente a ese precio.[][][][][][] La media de todos esos rendimientos de las 200 entradas es esta de abajo, desde 1999: 1,42939.En Investing tienes series desde 2012 o cerca para muchas emisiones. Miras el calendario, enlace de abajo, y cuando veas una subasta pinchas en el enlace y sale ese tipo de series, como la que he mostrado al principio.https://es.investing.com/economic-calendar/Aquí lo dejo, estoy muy cansada ya. Muy buenas noches.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 19:27
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
https://www.deutsche-finanzagentur.de/fileadmin/user_upload/Institutionelle-investoren/auktionen/emissionshistorie_en.xlsxEstá en inglés y aquí viene todo, lo más completo que he visto hasta la fecha. Los datos de cada subasta, su cupón, precio e interés medio, ratio de cobertura, etc. En formato .xlsx.Y en Investing tienes datos de las subastas de muchos tipos de bonos. Esos enlaces históricos, como el de hoy, los paso yo por los foros de Rankia muy a menudo.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 19:19
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Ya están hechos los archivos. Por si te interesan te los dejo.Archivo de texto plano: https://drive.proton.me/urls/V2AFHRHTNR#GCWiklq8ic1yArchivo en pdf: https://drive.proton.me/urls/E8JVM1FHFC#wEilkUdMYv9NArchio CSV: https://drive.proton.me/urls/V9APMYWVRM#EA1bYTsNrvKWLos enlaces caducan mañana, pero se puede volver a pasar uno nuevo sin el menor problema, no cuesta nada. Entiendo que te precupe la seguridad, por eso he pasado el archivo en texto plano, a partir de él puedes construir un archivo CSV para usar con Excel. Copias todo el texto, lo pegas en un editor de texto sencillo y renombras el archivo con el nombre que quieras, pero con la terminación .csv, por ejemplo, bund30.csv.Ahora vuelvo con el pdf en inglés de la Finanzagentur, es que algo se ha fastidiado por aquí ....
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 19:01
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Como no me contestas te pasaré lo que he hecho. Y van saliendo más cosas, pero de la Finanzagentur alemana. Te daré las medias y un enlace a un pdf y otro a un archivo CSV. Tengo otro archivo en inglés, con otras cosas. Hay subastas que no se celebran todos los meses, eso también ha ocurrido en España.****************************************Media desde 25/04/2012 hasta 31/10/2012: 2.30667Media 2013: 2.43Media 2014: 2.18333Media 2015: 1.24667.Media 2016: 0.795556Media 2017: 1.153Media 2018: 1.13273Media 2019: 0.384545Media 2020: -0.023Media 2021: 0.125556Media 2022: 1.1275Media 2023: 2.53417Media 2024: 2.53571Media de todos los datos desde 2012 a 2024: 1.2039MEDIA DE TODOS LOS AÑOS 2012-2024.Ahora vuelvo, voy a construir los archivos para los enlaces.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 18:24
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
No puedo seguir si no me das alguna información. El archivo está hecho, pero necesito que me respondas las siguientes preguntas.¿Te sirve en formato CSV?¿Pongo los decimales con punto o con coma?¿Quieres que ponga el '%' en los rendimientos?¿Quieres el archivo en PDF?¿Por dónde lo paso? Te puedo pasar un enlace, pero es una descarga desde mi almacenamiento en la nube.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 18:06
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
He entendido que querías la media de las subastas del bono alemán a 30 años, que ha sido el subastado hoy y estaba transformando una página de Investing en un archivo o formato apropiado para que puedas calcularlo.La página es la siguiente,https://es.investing.com/economic-calendar/german-30-year-bund-auction-581si vas bajando verás una tabla con unas pocas subastas recientes, hablo siempre del mercado primario, de subastas, y debajo de esa tabla verás Mostrar más en azul, con una flechita. Se va haciendo clic ahí varias veces para que salgan más años. Se para en 2021.Estoy viendo cómo convertir el resultado en algún tipo de archivo que puedas copiar o utilizar para hacer cálculos con comodidad. Se puede hacer con cualquier bono que aparezca en Investing.Además puedo buscar en alemán, en las páginas de la Finanzagentur, en paǵinas de estadísiticas. Termino y vuelvo por aquí, a ver si me queda bien. Hasta luego.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 16:01
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Yo voy a todas partes andando, no tengo coche, nunca lo he tenido, ni carné. Dos piernas, pero las aparco donde quiero, no me las multan, ni me las roban, ni me las hackean, ni me las rayan, ni les rajan las suelas de los zapatos, ni tienen que repostar ... bueno, ellas no, pero yo sí, café ... y estoy necesitando uno súper ... tampoco las tengo aseguradas como los futbolistas.Mañana hay subasta de bonos a 5 años. Ni hay forma, el 3% que no, erre, que erre ....
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 15:55
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
media del interésSi me dices lo que quieres saber con más precisión puedo buscarlo en los históricos del Bundesbank.
Ir a respuesta
Mnc2024 19/06/24 15:51
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Una pregunta sobre las comisiones... he llamado al banco de España para preguntar por ellas de cara a meterlas en la declaración de la renta, porque no me aparecen en el listado resumen que me han mandado. El caso es que me han dicho que no son un gasto deducible para la renta... es esto cierto?Buenas tardes.No es cierto, pero no se trata de lo que digan en el Banco de España, sino de lo que diga la Dirección General de Tributos como respuesta a una consulta vinculante. Hay varias consultas, varios enlaces donde Tributos responde lo mismo con claridad: las comisiones por transferencia del Banco de España se pueden deducir del rendimiento. En ese post de abajo doy las instrucciones para acceder a mi consulta y la respuesta de Tributos. No obstante, voy a pegar abajo la respuesta íntegra que recibí hace semanas.Mi post: https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro?page=787#respuesta_6392351[][][][][] Respuesta de la Dirección General de Tributos.SG de Operaciones FinancierasFecha salida  | 16/04/2024Normativa  | Ley 35/2006 arts.14 -1-a y 25-2-bDescripción de hechos  | La consultante suscribió en 2022 Letras del Tesoro a 12 meses. Al vencimiento, ha reinvertido una parte del importe amortizado y ha recibido una transferencia por el resto. El Banco de España ha aplicado una comisión a la transferencia realizada. Cuestión planteada  | Deducibilidad del gasto por la comisión e imputación temporal.Contestación completa  | El Convenio entre el Estado y el Banco de España para el establecimiento de las cuentas directas de Deuda del Estado, publicado mediante Resolución de 8 de marzo de 1990 (BOE de 17 de marzo), dispone en el apartado sexto:  “Los titulares de Cuentas Directas harán efectivos los derechos económicos que se deriven a su favor mediante transferencia bancaria, a la cuenta designada por el titular,del importe de la amortización en la fecha en que esta se produzca.”  Y en el apartado octavo establece:  “… las transferencias de efectivo originadas por… amortizaciones… devengarán a favor del Banco de España una comisión, que será deducida del importe nominal de la respectiva transferencia…”  Por otra parte, para determinar el tratamiento fiscal que corresponde a dicha comisión debe tenerse en cuenta el artículo 25.2 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (BOE de 29 de noviembre), que califica como rendimientos del capital mobiliario los rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios y al respecto señala:  “Tienen esta consideración las contraprestaciones de todo tipo, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, como los intereses y cualquier otra forma de retribución pactada como remuneración por tal cesión, así como las derivadas de la transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos.”  En particular, la letra b) de dicho precepto dispone:  “En el caso de transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de valores, se computará como rendimiento la diferencia entre el valor de transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de los mismos y su valor de adquisición o suscripción.  (…)  Los gastos accesorios de adquisición y enajenación serán computados para la cuantificación del rendimiento, en tanto se justifiquen adecuadamente.  (…).”  De acuerdo con lo anterior, las rentas derivadas del reembolso de Letras del Tesoro se califican como rendimientos del capital mobiliario, cuyo importe se calculará teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente.  En consecuencia, la comisión por transferencia devengada a favor del Banco de España minorará el valor de reembolso, a efectos de la determinación del rendimiento del capital mobiliario generado en el reembolso de las Letras del Tesoro. En cuanto a la segunda cuestión sobre la imputación fiscal , el artículo14.1 de la LIRPF señala : “Los ingresos y gastos que determinan la renta a incluir en la base del impuesto se imputarán al período impositivo que corresponda, de acuerdo con los siguientes criterios: a) Los rendimientos del trabajo y del capital se imputarán al período impositivo en que sean exigibles por su perceptor. (…)”. >>>>>>>>>>>> Este párrafo de abajo.En consecuencia , los rendimientos positivos procedentes de Letras del Tesoro, por tratarse de activos financieros con rendimiento implícito, se integrarán, en concepto de rendimientos del capital mobiliario, en la base imponible del lmpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio en que se transmita o amortice. Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. >>>>>>>>>>>> Ese párrafo de arriba.Duda no hay ninguna. Se ha dicho en este foro una y mil veces, con enlaces a consultas vinculantes. Es en Hacienda, no en el Banco de España donde está la respuesta. Saludos.
Ir a respuesta