Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
¿Qué grado de dependencia tiene tu niño?
mivisa07/07/25 16:37
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
De todas formas, esto es términos generales, lueg cada CCAA es un mundo. Lo que tienes que tener en cuenta es lo que explicite la resolución del PIA:.-horas de atención asignadas, -si tienes que estar empadronada en casa del dependiente y vivir con él o él contigo (esto sé que es obligatorio para grado dependencia III)-
mivisa07/07/25 16:21
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
La prestación económica para cuidados en el hogar es una ayuda para cubrir gastos asociados al cuidado de la persona dependiente, como productos de apoyo, adaptaciones en el hogar, gastos de desplazamiento, etc. La recibe el dependiente.Por supuesto que el dependiente puede entregártelo a ti porque es para cubrir gastos asociados a su cuidado
mivisa07/07/25 16:07
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
Grado II: Dependencia Severa:Se refiere a personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día. No requiere presencia continua:A diferencia del Grado III (dependencia muy severa), en el Grado II no se necesita la presencia ininterrumpida de un cuidador. Posibilidad de trabajar:Un cuidador no profesional puede compatibilizar el cuidado con un trabajo a tiempo parcial, siempre y cuando no afecte a la atención necesaria del dependiente.
mivisa07/07/25 16:05
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
Los cuidadores no profesionales de un familiar dependiente pueden trabajar siempre que ello no interfiera en sus responsabilidades como cuidador. En base a ello, un cuidador no profesional puede trabajar a tiempo parcial si ello no le impide seguir atendiendo adecuadamente, de acuerdo a lo estipulado en el PIA, a su familiar dependiente.
mivisa07/07/25 15:59
Ha respondido al tema
Prestacion de la Ley de Dependencia
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Mutualidades Sesión plenaria extraordinaria número 55Orden del día Fecha inicio: 10 de julio de 2025 1. Proyectos y Proposiciones de Ley10 de julio de 2025 (11:00 horas) 1. Proyectos y Proposiciones de Ley1.1. Dictámenes de Comisiones1.1.1. Proyecto de Ley por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. (621/000016)Comisión: Economía, Comercio y Empresa1.2. Autorización para tramitación en lectura única1.2.1. En su caso, Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Chttps://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/sesionesplenarias/pleno/rwdsesionespleno/detalle/index.html?id=66&legis=15&ns=55
mivisa06/07/25 14:39
Ha respondido al tema
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
culpa de los jefes de obra y por ende de las empresas, que no los forman adecuadamente
mivisa06/07/25 12:29
Ha respondido al tema
Declaración de la Renta 2023-2024 - Hacienda