Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 22/08/25 16:32
Ha respondido al tema Recomendaciones de asesor sobre fiscalidad relativa a tipos medios muy altos rentas IRPF.
dicho todo esto, solo tengo referencias de terceros de esta asesoria en Madrid https://www.asesoriafiscal-madrid.com/
mivisa 22/08/25 16:29
Ha respondido al tema Recomendaciones de asesor sobre fiscalidad relativa a tipos medios muy altos rentas IRPF.
discrepo de tu interpretación del objetivo de mi mensaje de desincentivar a la participación, todo lo contrario. Dices que es suficiente con citar "minimizar el impacto fiscal" de una decisión de inversión, como si todas las inversiones fuesen iguales y su impacto fiscal el mismo.Por supuesto que todo graduado/licenciado tiene la formación y capacidad para ponerse a trabajar en temas fiscales generales, pero tú deslizas que es un tema complejo, para no iniciados sino para profesionales/expertos experimentados, sino no preguntarías por recomendaciones de asesorias fiscales, preferentemente en Madrid.
mivisa 22/08/25 14:55
Ha respondido al tema Recomendaciones de asesor sobre fiscalidad relativa a tipos medios muy altos rentas IRPF.
ninguna a recomendar porque no expones cuál es el tema y la gran mayoría de asesorías fiscales son generalistas. Tu decides que es complejo porque lo es para un graduado/titulado/licenciado en ADE y hasta donde yo sé ADE, antes CC Empresariales, no prepara con profundidad  a sus alumnos en materias fiscales (sí lo hacen en Economía, antes CC Económicas)
mivisa 22/08/25 14:25
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
claro que valen, o crees que cualquier trabajador funcionario ó no va a hacer 2 veces el mismo trabajo.Es que es un requisito presentar formulario este año, el formulario de 2024 se inhabilitó
mivisa 22/08/25 13:59
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
quejarse por quejarse: debido a la tenacida, voluntad y capacidad de unos pocos contribuyentes que recurrieron y recurrieron hasta llegar a Supremo (casi todos con altos cargos y por tanto salarios y con importantes planes voluntarios de previsión social), desde que se publicó en el BOE la Ley 35/2006 con la disposición transitoria segunda, que abrió el melón y que posibilitaba solicitar rectificaciones de autoliquidaciones por devoluciones por ingresos indebidos desde el ejercicio 2000 que se presentó en 2001 (la prescripción era de 5 años), se llega a la ST  de abril de 2023, que por fin reconoce el ajuste por aportaciones a mutualidades y la sentencia de 2024 que explica cómo se hace el cómputo.Pues bien, la gran mayoría de jubilados mutualistas deben dar gracias a Hacienda que en octubre/noviembre de 2024 decide facilitar el proceso cruzando datos con la SS y dejar de solicitar los documentos de las aportaciones que habían hecho a lo largo de su vida laboral hasta 1999.Aún así, la gra  mayoría de los afectados no supieron que lo eran hasta que hacienda decide incorporar en los datos fiscales del ejercicio 2023, declaraciones presentadas en 2024.Y desde la publicación de la Ley 35/2006, hacienda ha trabajado para todo tipo de gobiernos.
mivisa 22/08/25 13:56
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
quejarse por quejarse: debido a la tenacida, voluntad y capacidad de unos pocos contribuyentes que recurrieron y recurrieron hasta llegar a Supremo (casi todos con altos cargos y por tanto salarios y con importantes planes voluntarios de previsión social), desde que se publicó en el BOE la Ley 35/2006 con la disposición transitoria segunda, que abrió el melón y que posibilitaba solicitar rectificaciones de autoliquidaciones por devoluciones por ingresos indebidos desde el ejercicio 2000 que se presentó en 2001 (la prescripción era de 5 años), se llega a la ST  de abril de 2023, que por fin reconoce el ajuste por aportaciones a mutualidades y la sentencia de 2024 que explica cómo se hace el cómputo.Pues bien, la gran mayoría de jubilados mutualistas deben dar gracias a Hacienda que en octubre/noviembre de 2024 decide facilitar el proceso cruzando datos con la SS y dejar de solicitar los documentos de las aportaciones que habían hecho a lo largo de su vida laboral hasta 1999.Aún así, la gra  mayoría de los afectados no supieron que lo eran hasta que hacienda decide incorporar en los datos fiscales del ejercicio 2023
mivisa 22/08/25 12:09
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
cómputo intereses de demora mutualidadeshttps://www.asensioyasociados.com/21042025/
mivisa 22/08/25 12:08
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
equivocado
mivisa 21/08/25 23:11
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
AQUI ESTA EL LAPSUSLa base reguladora a la que se aplica estos porcentajes será la misma que sirvió para determinar la pensión de jubilación o incapacidad inicialAhi ha estado la confusión, o no                           SI
mivisa 21/08/25 21:16
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
no es que me haga ilusión ó no me haga ilusión, no es lo mismo: en términos  sencillos, la base reguladora es una cuantía resultante de promediar las bases de cotización de un trabajador durante un período específico (actualmente, los últimos 25 años para la jubilación), y la pensión es la cantidad periódica que la Seguridad Social paga al trabajador, la cual se calcula aplicando un porcentaje a esa base reguladora, https://www.bancosantander.es/blog/jubilacion/diferencias-base-reguladora-base-cotizacion