Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 01/04/25 20:31
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
mi impresión es que  primero deben registrarse como sucesores y después hacer todo lo demás, ya que aunque fuese posible, que lo dudo, presentar la declaración y la solicitud de rectificación, tendrían que reclamar las devoluciones y para ello tienen que darse de alta en el registro de sucesores.Lo " raro" es que en el apartado de preguntas frecuentes sobre mutualidades, sólo mencione a los fallecidos entre 2020 y 2024
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 20:24
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
me preguntan si la declaración del ejercicio 2024 de un familiar fallecido en 2025 y que obtuvo su número de referencia antes de fallecer, la pueden presentar tal cual o tienen que esperar a darse de alta en el registro de sucesores. La misma pregunta para solicitar a través del formulario que habiliten las rectificaciones de autoliquidaciones dt2.
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 20:18
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
según la web de la AEAT en preguntas frecuentes sobre mutualidades¿Puede presentar un sucesor el formulario?Sí, cuando el beneficiario hubiera fallecido entre 2019 y 2024El formulario de solicitud se podrá presentar con el número de referencia del fallecido. Para fallecidos en los años 2023 o 2024, el número de referencia podrá obtenerse por internet a través de este enlace: Agencia Tributaria: Número de referenciaPara los fallecidos en ejercicios anteriores, se podrá solicitar el número de referencia acudiendo a una oficina y justificando su condición de heredero. Reserve su cita por internet a través de este enlace: Asistencia y Cita (agenciatributaria.gob.es)En todo caso, si el sucesor está dado alta en el registro de sucesores, podrá presentar el formulario del pensionista utilizando esta representación. Puede solicitar el alta en el Registro de sucesores a través del siguiente enlace: Agencia Tributaria: Registro de sucesiones y representaciones legales de menores y personas con discapacidad
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 17:18
Ha respondido al tema Declaración Renta 2024
https://www.consejogestores.org/noticias/que-subvenciones-y-ayudas-publicas-se-califican-como-ganancia-patrimonial-en-el-irpf/#:~:text=En%20general%2C%20las%20subvenciones%20p%C3%BAblicas,la%20base%20general%20del%20IRPF.
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 17:14
Ha respondido al tema Declaración Renta 2024
Artículo 6. Naturaleza de las ayudasLas ayudas que se concedan en el marco del Programa de promoción de la actividad deportiva en edad escolar a través del Bono deporte tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido no reintegrables.
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 13:24
Ha respondido al tema Solicitud Mutualistas
La disposición transitoria segunda (DT 2ª) de la LIRPF ofrece la posibilidad de reducir la cantidad a incluir como rendimiento del trabajo en la declaración de la renta de cada ejercicio cuando se perciban pensiones de jubilación o invalidez por aquellos mutualistas cuyas aportaciones no pudieron ser en su momento objeto de reducción o minoración en la base imponible. De esta forma se evita una doble tributación por dichas aportaciones.La DT 2ª se aplica conforme lo establecido en las distintas sentencias del Tribunal Supremo, las últimas de fecha 28 de febrero de 2023 y 10 de enero de 2024.
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 12:01
Ha respondido al tema Solicitud Mutualistas
según la web de la AEAT en preguntas frecuentes sobre mutualidades ¿Puede presentar un sucesor el formulario?Sí, cuando el beneficiario hubiera fallecido entre 2019 y 2024El formulario de solicitud se podrá presentar con el número de referencia del fallecido. Para fallecidos en los años 2023 o 2024, el número de referencia podrá obtenerse por internet a través de este enlace: Agencia Tributaria: Número de referenciaPara los fallecidos en ejercicios anteriores, se podrá solicitar el número de referencia acudiendo a una oficina y justificando su condición de heredero. Reserve su cita por internet a través de este enlace: Asistencia y Cita (agenciatributaria.gob.es)En todo caso, si el sucesor está dado alta en el registro de sucesores, podrá presentar el formulario del pensionista utilizando esta representación. Puede solicitar el alta en el Registro de sucesores a través del siguiente enlace: Agencia Tributaria: Registro de sucesiones y representaciones legales de menores y personas con discapacidad
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 11:00
Ha respondido al tema Devolucion exceso retenido extranjero
¡Buenos días! Sí, los intereses de demora recibidos por la devolución de impuestos retenidos en exceso en el extranjero deben declararse en la Renta 2024 (correspondiente al ejercicio 2023). Estos intereses se consideran una ganancia patrimonial no derivada de transmisión y deben incluirse en la base general del IRPF, tributando según la escala progresiva del impuesto. El hecho de que no aparezcan en los datos fiscales no significa que no deban declararse; es responsabilidad del contribuyente incluirlos. Puedes declararlos en el apartado de "Ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales" dentro del programa Renta WEB. Para más información, puedes consultar la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/ ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.
Ir a respuesta
mivisa 01/04/25 10:56
Ha respondido al tema Saldo negativo por pérdidas patrimoniales pendientes de compensar - Declaración de la Renta
Desde 2019 Hacienda permite compensar también las ganancias patrimoniales con los rendimientos de capital mobiliario hasta un máximo del 25%. De esta forma, si después de realizar restar las pérdidas a los beneficios el resultado sigue siendo negativo, estas se podrán compensar hasta con un 25% de los rendimientos de capital mobiliario.Para que lo entiendas mejor, en caso de que hayas perdido con acciones o fondos, podrás usar esa minusvalía en la declaración de la Renta para restarla al dinero que hayas ganado en depósitos o con tus dividendos con un máximo del 25%.
Ir a respuesta