mivisa
29/06/25 08:06
Ha respondido al tema
Herencia a sin hacer reparto se quiere llevar a subasta
de chatgpt hacienda Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la cuestión que plantean no es estrictamente tributaria, sino que se enmarca en el ámbito civil y procesal, concretamente dentro del procedimiento de división judicial de la cosa común y/o de liquidación de herencia. No obstante, a continuación les ofrezco una explicación lo más clara posible, desde un enfoque informativo general, con algunas consideraciones fiscales al final. ❗ Situación actual Ustedes son cuatro copropietarios (herederos) de un inmueble. No han logrado un acuerdo para su venta ni reparto, y uno de los hermanos ha llevado el asunto a los tribunales, en lo que parece ser un procedimiento de división de cosa común o división judicial de herencia, en cuyo marco: Se ha realizado una tasación judicial del inmueble.Está previsto el nombramiento de un perito contador-partidor, paso habitual en este tipo de procesos para realizar el reparto o liquidación del bien.Ustedes han solicitado al juez que se les permita vender el inmueble en el mercado libre con intervención de una inmobiliaria.Existe una oferta de compra por el valor de la tasación. 🏛️ Riesgos de la subasta Ustedes tienen razón en preocuparse por el escenario de venta en subasta judicial: En una subasta, el inmueble puede venderse por un precio muy inferior al de mercado.Cualquier interesado, incluido su hermano, puede pujar y adquirir la vivienda a bajo coste.Esto puede dar lugar a que, una vez vendidos los bienes y deducidos los gastos judiciales, notariales, impuestos y costas, ustedes reciban mucho menos de lo que realmente les correspondería en un reparto equitativo. 📝 ¿Pueden impedir la subasta? En principio, sí se puede evitar la subasta si los copropietarios llegan a un acuerdo y el juez lo admite. Lo más relevante es: Ofrecer al juzgado una alternativa razonable, como han hecho ustedes (venta en mercado libre a precio real).Justificar que la tasación judicial es inferior al valor de mercado. En este sentido, si disponen de una tasación independiente o un informe de mercado, pueden aportarlo como prueba.El juez tiene la facultad de aceptar su propuesta si considera que es en beneficio de todos los herederos y se evita una venta ruinosa.Artículo clave: artículo 1057 del Código Civil (y, si es una división de cosa común, también el artículo 406). ❓¿Qué hacer ante la oferta de compra al precio de tasación? Es muy importante que tengan claridad sobre: Quién es el comprador: Si es un tercero o si está vinculado directa o indirectamente con su hermano.Quién canaliza la operación: Si el abogado que les llama representa a los cuatro hermanos o solo al disidente.Qué ocurre con la diferencia respecto al valor de mercado: Si el hermano quiere usar la tasación baja para comprar él el inmueble (a través de un tercero), podría efectivamente revenderlo con una ganancia.🔹 Recomendación inmediata: Antes de aceptar la venta al precio de tasación, pidan por escrito la identidad del comprador y quién lo representa.Consideren encargar su propia valoración del inmueble con una tasación actual de una inmobiliaria acreditada o arquitecto técnico.Insistan ante el juzgado en que se les conceda un plazo razonable (3 a 6 meses) para vender el inmueble en condiciones normales de mercado. 💸 Consideraciones fiscales (cuando se venda la casa) Cuando se venda el inmueble, hay varias obligaciones fiscales, entre ellas: IRPF: Cada heredero deberá declarar en su IRPF la ganancia o pérdida patrimonial, calculada como la diferencia entre el valor de transmisión y el valor declarado en la herencia (más gastos deducibles).Ganancias patrimoniales en IRPF – AEATPlusvalía municipal: También puede haber que pagar el impuesto de incremento de valor de los terrenos (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, si hay ganancia. ✅ Conclusión y sugerencia Ustedes tienen razón jurídica y económica para evitar la subasta, y deben mantener su solicitud al juez. En su lugar: Pidan por escrito toda la información del comprador propuesto.Soliciten una nueva tasación o informe de mercado para justificar su postura.Manténganse unidos en la petición de una venta extrajudicial a precio justo.🔒 Si el conflicto continúa y sienten que sus derechos están siendo vulnerados, les recomiendo firmemente acudir a otro abogado independiente para defender sus intereses exclusivamente, ya que pueden estar en una situación de desventaja procesal si el abogado actúa para las dos partes.