Marianin07
06/10/23 09:55
Ha respondido al tema
¿ qué pasa si la Seguridad Social, por error, me adelanta la fecha de jubilación ?
Dices que lo has comprobado, estás convencido del periodo que trabajaste realmente para la empresa que fuese, por tanto hay error en los datos de la Seguridad Social, bien en la fecha de alta, bien en la de baja, bien en las dos (sería extraño que estando bien las dos fechas, fueran erróneos los días calculados por el sistema). Ello genera que te aparezcan más días trabajados que los reales. Son importantes los días cotizados pero también las bases de cotización correspondientes a esos días, y más si corresponden a un periodo que se tendrá en cuenta para calcular la base reguladora de la pensión. Seguro que por ese exceso de días tu empresa no cotizó por ti. En teoría, en esos días de exceso tenías que estar de alta como trabajador en activo y por tanto tenías obligación de cotizar, pero no lo harías porque la empresa no cotizaría por unos salarios que no te abonó por unas fechas que no trabajaste. Ese desajuste entre los días (aparentemente) cotizados y las bases de cotización puede evidenciar la existencia de error en los datos, error que se puede detectar en el momento de tramitar la jubilación o después. Consejo: Obtén un “informe de bases de cotización” online Categorias (seg-social.gob.es) o presencialmente en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social que corresponda a tu domicilio. Cotéjalo con el “informe de vida laboral” en lo que se refiere al periodo en cuestión. Si hay discrepancias con los datos reales, acláralas con la TGSS antes de jubilarte: te evitarás sorpresas, problemas y prisas de última hora.