Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Fondos

Leando 02/09/24 17:10
Ha respondido al tema Cartera indexada con interés negativo después de 15 años.
Esto es algo que poco se comenta, pero frente a la rentabilidad media de 7% o 8% anual hay que tener en cuenta 1 cosa: 1) Estamos en Renta Variable,2) Eso quiere decir que 1 año las cosas pueden ir en bonanza y sacarte un 30% pero otro año, hay una mega crisis y la bolsa puede caer un 50%. 3) Ese 7-8% se hace en torno a una media de largo plazo, es decir, no es cuestión de que a 5 años sacarás eso. Puede que un año la bolsa caíga un 80%, al siguiente suba un 20% y los 10 años siguientes suba sólo 1%. Nadie lo sabe. De hecho, el hecho de que la bolsa tenga una media de 7-8% no significa en el futuro siga siendo así. No sabemos que pasará mañana. 4) Por regla general la bolsa siempre sube, pero nadie puede asegurarte que el periodo donde estés invertido sea el más adecuado para estar en bolsa. Puede que justo en el momento de rescate te pille en un mal momento para desinvertir y acabes o bien perdiendo dinero por una retabilidad negativa o porque no has ganado a la inflacción. 
Leando 30/08/24 22:31
Ha respondido al tema ¿Conocéis este fondo? BGF Next Generation Technology
Es el problema de los fondos de inversión activa. Hay una presión que incluso puede afectar a los mejores fondos, explico: 1) Una empresa sube como la espuma, pero el fondo no quiere comprarla porque en sus análisis saben que la empresa no es una buena inversión y que tarde o temprano pinchará. 2) Como muchas veces dice @theveritas , el mercado se puede mantener irracional mucho tiempo. La empresa sube y sube y sube. 3) Claro, esto se refleja en fondos que sí han comprado y que su VL se ve fuertemente beneficiado. 4) Los jefes del gestor e incluso clientes cuestionan la calidad del análisis: "¿Cómo puedes no haber comprado esta empresa?", "No, los análisis han estado errados, esto sigue subiendo", "No podemos ofrecer un fondo temático sin esta empresa que es la que más está subiendo", etc, etc. 5) Finalmente quizá, más allá de un excelente gestor que pueda tener el fondo, los jefes ya meten mano y dicen que hay que meter la acción o acciones en la cartera del fondo. 6) Se compra la acción aprecio inflado. 7) Efectivamente, el gestor era un maestro y la realidad sale a la luz, la acción se desploma a la velocidades de visto y no visto. 8) Como se compró cuando se compró, el VL del fondo también cae y se lleva su varapalo. 9) Vuelta a empezar con otra empresa de moda. Es una pena, pero es una realidad de los fondos de inversión activos. De ahí que el nombre del gestor sea relevante, pues hay nombres en la industria que demostraron que sus análisis acaban en buenos resultados y quizá pueden permitirse ir contra-mercado con plena confianza y sin presiones, es decir, que si metes el dinero en el fondo es porque sabes la manera de actuar del gestor y confías en él. De la misma forma existe la reputación de la gestora... Está claro que los bancos comerciales son muy dados a hacer las prácticas excesivas. De ahí que junto a las altísimas comisiones que cobran la gente que controla de fondos repudie un fondo de Santander o BBVA frente a uno de Fidelity o Vanguard. Sólo sé que en el caso de Santander tienes a Lola Solana, que su fondo de Small Caps ha demostrado muy buena gestión y a sobrepasado al prestigio de Santander entre los entendidos de fondos, que no es que vean con buenos ojos a Santander para contratar sus fondos. 
Leando 20/08/24 17:26
Ha respondido al tema My Investor cómo broker
Yo uso Openbank, tiene los Amundi que están muy bien, pero es cierto que MyInvestor tiene los de Vanguard, mucho más cotizados porque sus comisiones de gestión son aún menores. 
Leando 11/06/24 17:29
Ha respondido al tema Fondo Indexado en el IBEX35
Por cierto, eso de que el Ibex35 no es rentable o va lateral, el índice en sí, sí. Pero hay que saber cómo se configura, ya que no incluye los dividendos (los cuales en las empresas españolas son generosos), si vemos en Total Return del Ibex 35 sí que ha sido ascendente. Ahora bien, respecto a fondos que repliquen el índice, hay que estudiar bien que el fondo haga una reinversión de los dividendos y se parezca más al Total Return que al Ibex35. 
Leando 12/05/24 18:36
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
¿Y qué me dices de pignorar los fondos? 
Leando 18/04/24 10:53
Ha respondido al tema ¿Mi fondo es de acumulación o de reinversión?
Es lo mismo. La diferencia está entre acumulación/reinversión y los de reparto/distribución. Los acumulativos tienen una ventaja fiscal y es que no vas a tributar hasta que saques dinero del fondo (incluso puedes traspasar sin coste entre fondos). Los dividendos que cobran los vuelven a reinvertir y acumular para hacer la mágia del interés compuesto. Los de reparto/distribución, al igual que las acciones, tiene una política de reparto de dividendo. El dividendo tiene coste fiscal al igual que el dividendo de las acciones. Fiscalmente son peores por el tema dividendo, porque vaya a la baja o al alza el fondo te da un dividendo que tributa, además que ese cash sale del fondo, por lo que reduce el poder del interés compuesto. Pese a todo, la ventaja que tiene es psicológica y comodidad, pues al recibir dividendos las épocas bajistas se aguantan mejor al tener rentas y no estar tentado a vender. En el foro hay muchos en contra, pero la verdad que a mi me parecen un formato muy interesante. Por ejemplo, puedes meter dinero toda tu vida en un acumulativo y cuando quieras disponer en forma de rentas pero no quieres estar pensando en % a retirar y demás pues ZAS, los traspasas a uno de distribución (¡sin coste fiscal!) y a recibir lulus a tu cuenta sin mirar más (el banco ya te retendrá lo correspondiente cada vez que cobres dividendos). Existe en España, quizá un tercer tipo de fondos que lo llamaría híbrido. Un producto algo casposo de nuestros queridos bancos nacionales que para qué van a hacer algo decente si pueden crear estas cosas raras. Este tercer grupo, consisten en fondos acumulativos que cada cierto tiempo fuerzan la venta de participaciones como "dividendo". Es decir, mientras que en uno distribución cuando reparte dividendo tus participaciones no se ven afectadas (es decir, si tienes 10 participaciones, después del dividendo tienes 10) en estos híbridos que menciono tras el "dividendo" si tienes 10 participaciones a lo mejor se te quedan en 9. Puede medianamente ser interesante porque el "dividendo" (y en esta clase pongo dividendo entre comillas) no tributa igual que el de reparto (fiscalmente fijo), sino que tributa sobre ganancias de la participación (o pérdidas a compensar, según dé el caso), pero para eso mejor escoger uno directamente de acumulación y ser tú quién decida sobre la venta de participaciones en lugar de forzarte a vender como en esta clase de fondos. Como siempre, una vez más, los productos tan super-mega-geniales de nuestros amigos los bancos requieren bastante explicación que además en su letra pequeña hay que leer muy bien. Y a forma simple de tu pregunta. Tu fondo es de acumulación/reinversión. De hecho, creo recordar que ING no tiene fondos de distribución en su catálogo. 
Leando 03/04/24 17:28
Ha respondido al tema Cuantas cuentas tener si quiero empezar a invertir
Verás, necesitas las siguientes cuentas sólo para empezar: 1) La cuenta donde ingresas2) La cuenta donde haces pagos3) La cuenta de acciones4) La cuenta para fondos5) La cuenta cripto6) La cuenta ETF7) La cuenta de útilites8) La cuenta para Letras del Tesoro9) La cuenta para recibir los dividendos de tus inversiones10) La cuenta para realizar los pagos de custodias. 11) La cuenta fiscal.Importante que cada cuenta sea en un banco distinto para poder comenzar a invertir, si no es así ni te molestes. ...........Ahora fuera coñas. No te tomes en serio lo primero que he escrito. Para empezar depende de tu perfil. Por necesitar, necesitar... Te vale con la cuenta de tu banco actual. No obstante, si se trata de un banco tradicional prepárate para las comisiones. Para empezar a invertir y dependiendo de en qué quieres empezar a invertir lo importante es que elijas el vehículo de inversión (¿fondos? ¿bolsa? ¿planes de pensiones? ¿criptomonedas (no recomiendo empezqar por aquí)? A partir de ahí buscar los bróker o bancos que mejor se adapten a ti, tanto por comisiones como por seguridad y opciones. Hay gente que tiene 20 cuentas para inversión y gente que sólo tiene una. Yo personalmente, tengo un banco para fondos y otro para acciones, pero por ejemplo ahora una buena opción si quieres tener centralizadas tus inversiones parece ser MyInvestor. Un saludo.
Leando 26/03/24 17:41
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Se puede dividir, sí, pero normalmente se hace en términos anuales porque es donde se ven mejores resultados. Ten en cuenta de los que hablan de inversión indexada (o más recurrente: inversión pasiva) te hablan de rentabilidades anuales y de medias. ¿Qué quiere decir eso? Que si te dicen que la rentabilidad media es un 7% no signifca que todos los años ganes eso, de ser así todos seríamos ricos. Significa que un año puede que ganes y suba tu fondo/ETF/¿acción? un 20-30-70% pero otro año piérdas un 10-50-80% por ejemplo, en plazos largos (más de 10 años) hace que finalmente se suela ganar un 7% pero ojito también en qué año veamos esto, porque si justo te pilla en un año de bajadas... Seguramente no dé eso. Podríamos hacer una media diaria pero es poco esclarecedor, porque si decimos que el interés compuesto diario es del 0,02% no significa que vayas a ganar eso en interés compuesto en 50 días o en 400 días, ya que de nuevo, un día te puede subir un 3% y otro día bajar un 2%, otro día el indexado subirá un 0,5% y otro día bajará un 0,75%. Ojito también con las bajadas, no las despreciemos, pues sobre 100 de unidad, una subida del 50% se convertirían en 150, pero una bajada del 50% se convierte en 50 y volver a 100 necesita una revalorización del 100%. 
Leando 09/03/24 12:07
Ha respondido al tema Abrir cuenta en divisas
Revolut es multidivisa si no me equivoco, la mayoría de cuentas tradicionales suelen tener comisiones escandalosas
Leando 29/02/24 12:03
Ha publicado el tema Openbank Construye tu cartera