Ha respondido al tema
Parte de la cartera en franco suizo
De nada te sirve cubrirte con un fondo con el VL en francos suizos si el fondo invierte en euros. Sólo para pasar por más comisiones de cambio de divisa. Lo importante es invertir en un fondo que invierta en francos suizos (ya decides tú si en su Renta Variable, Renta Fija o un monetario) independientemente que el fondo tenga un VL en euros, dólares o peso argentino.
Leando28/12/23 11:40
Ha respondido al tema
Ayuda con fondos para ignorante total en el tema
Lo que es una barbaridad de fondos es una bendición. Justo en Openbank está entre las plataformas top de España junto con MyInvestor para invertir en fondos por la diversidad de los mismos (tanto del Grupo Santander como de terceras gestoras). Ahora bien, no tener ni idea es el inconveniente de invertir. Lo primero y teniendo en cuenta que nos hablamos desde un ordenador sería saber el nivel de conocimientos que tienes. -¿Sabes la diferencia entre Renta Variable y Renta Fija? Si la respuesta es sí, ya sabes algo. Si la respuesta es no, te recomiendo ver información sobre eso. Del mismo modo. Te planteo cosas para que busques información y puedas desarrollar un criterio respecto a dónde meter el dinero. -¿Qué es un fondo de inversión?-Diferencia entre gestión pasiva (indexación) y gestión activa. -¿Qué costes puede tener un fondo de inversión? -Diferencia entre fondos de acumulación (que son los más comunes) y fondos de distribución. -Fiscalidad de los fondos. Una de las preguntas que debes hacerte es, ¿en qué quiero invertir? ¿En algo global o en un fondo que invierte en Estados Unidos o España o quizá que sea un fondo dedicado a invertir en pequeñas empresas de la India? Los hay casi para todos los gustos. Y sobre todo, sabiendo en qué quieres invertir, todavía más importante es saber qué riesgo quieres asumir. ¿Estarías dispuesto a ver el dinero de tu fondo bajar un 80%? ¿Un 20%? ¿Un 10%? ¿No quieres ver bajar ni un ápice de la inversión en ningún momento? A mayor riesgo, mayores son las ganancias pero también las pérdidas si las hubiese, y a menor riesgo, menores el crecimiento pero evitamos mucho más las pérdidas si las hubiese. Tradicionalmente, en casos de 10 años vistas, se tiende a recomendar algún fondo indexado y a volar, pero es importante que tengas en cuénta qué riesgos tiene (por ejemplo: ¿y si pasados 10 años cuando quieres rescatar el dinero hay una justo ese años una crisis y el rescate no es lo más recomendable? ¿sé en qué invierte mi fondo?). Que se tienda a recomendar eso, en ningún caso estoy recomendándotelo, pues como te digo, depende de muchos factores tuyos que no tenemos acceso. Eso sí, la recomendación que sí que te hago es que ya que trabajas con Openbank, escojas la misma Openbank para invertir en fondos, como he dicho, efectivamente es abrumador el catálogo que tiene pero es más fácil dar en la diana cuando sepas qué es lo que quieres. Es de lo mejorcito que hay en España para fondos de inversión. Por contra en otros bancos, en el tema de fondos, si tuvieses cuenta en su matriz Santander no tiene tanta gama de fondos y suelen colarte muchos fondos de la propia Santander que son una basura al igual que todos los de la banca tradicional. Ni hablar de Caixabank y BBVA, que llegan a cobrar comisiones explícitas de custodia en los fondos de terceras gestoras: ¡Todo un atraco!
Leando17/12/23 18:53
Ha respondido al tema
Fondo "Global Fund" ¿Fidelity o JPMorgan?
¿Fondo de reparto? Necesitaríamos ISIN. Yo utilizo teletrader para ver los dividendos que han repartido los fondos
Leando23/10/23 18:01
Ha respondido al tema
Fondos de inversión Imaginbank
Nombre y nivel de riesgo no deberían importar, lo interesante es ver su composición y si se ajusta a lo que buscas. Creo que había un par propios y otros de terceras gestoras, todas ellas fiables en cuanto a regulación (vamos, que no son chiringuitos), creo recordar haber visto que había alguno de BlakcRock y de J.P. Morgan.
Leando28/09/23 13:53
Ha respondido al tema
¿Existe el concepto de fondo no rescatable?
A ver, a ver... Lo mismo yo me estoy "columpiando", pero el Plan de pensiones es válido. Respecto a los 1.500 euros de límite, siempre he entendido que es el límite fiscal, es decir, el punto hasta donde puedes deducirte en la declaración de la Renta (ojo, y siempre que no suponga un 30% de tus rentas, que si no es menos), a partir de ahí, no veo impedimiento por parte del banco o Hacienda a poder seguir haciendo aportanciones superiores (claro está, sin beneficio fiscal). Obviamente, invertir de más en un PP sin beneficios aquí en la comunidad rankiana será una aberración, pero cada uno tiene sus necesidades y deseos, y podría ser una opción para el creador del tema. Efectivamente, @rmoonu creo que no ha entendido el mensaje o necesidad del tema. De hecho, un fondo monetario sería lo menos recomendable, pues son fondos que el rescate suele ser incluso más rápido por la naturaleza del mismo. Una opción que se me ocurre es que acudas a una entidad tipo Caixabank, BBVA o Santander y cuentes un poco el caso de necesidad de retención de fondos invertidos, quizá puedan apañar algo en su sistema para evitar que gastes el dinero de un fondo de inversión, porque es cierto que aunque los PP pueden ser una alternativa, reconozcamos que tendrías que pasar por la poca competitividad que tienen los mismos.
Leando27/08/23 21:51
Ha respondido al tema
Modelo 720 en fondos - myinvestor
Comercializadora española, pasa los datos a Hacienda y no hay que tramitar nada más. No habría que preocuparse más allá de revisar que en el borrador no se hayan equivocado. ¿Dónde está el dinero? Donde marca el ISIN. De lo que se comercializa en España he visto: LU: LuxemburgoIE: IrlandaDE: AlemaniaFR: FranciaEsto ha sido objeto también de los más neuróticos respecto a diversificar ahorros-inversiones, pues al estar el dinero en otros países parece que en caso de "quitas" o expropiaciones los fondos de cara a un gobierno son más difíciles de tocar. ¿Precedentes? Creo recordar que en Chipre hubo una quita de ahorros, pero estos se hacían sobre cuentas corrientes de más de 100 mil euros (se canjearon por acciones de nueva emisión del banco). Los activos tipo acciones y fondos creo recordar que no se tocaron. ¿Precedentes sobre seguridad? Interdin, parece ser que hubo tensión y la gente estuvo unos días sin poder disponer de sus fondos: ni reembolsar ni traspasar ni nada. Pero finalmente se resolvió.
Leando27/08/23 15:47
Ha respondido al tema
Fondo indexado en Santander
Se recomienda MyInvestor porque es bastante popular. Con los fondos de inversión internacionales tienes que tirar de alguien que haga de "Mercado de fondos" y eso es MyInvestor, pero Openbank también. Yo para fondos uso Openbank y no tengo MyInvestor, ¿merece cambiarlo? Depende, por una parte en MyInvestor puedes tener también el bróker que es más competitivo que Openbank y también en indexados tienes Vanguard (Openbank no lo tiene) que es algo más barato que Amundi (que es el que tiene Openbank). Pero creo que ambas plataformas son válidas y no creo que una salga más barata que la otra. Como mucho puede que Openbank tenga fondos que MyInvestor no tenga y viceversa como he dicho con los fondos de Vanguard.
Leando24/08/23 18:08
Ha respondido al tema
Fondo indexado en Santander
Nada, pero a través de su filial Openbank tienes los Amundi que son indexados, tanto de acumulación como de reparto. Pero ten en cuenta que Openbank opera como un banco distinto a Santander.
Leando02/08/23 17:03
Ha respondido al tema
ETF lyxor distribución (absorbidos por Amundi)
Seguramente paguen en diciembre y darán lo correspondiente a julio y a diciembre a la vez.
Leando01/08/23 18:26
Ha respondido al tema
ETF lyxor distribución (absorbidos por Amundi)
Pues todo muy raro, las dos últimas comunicaciones relevantes no dicen nada: 1) La última habla de un cambio de domicilio de la Sociedad, lo cual es lógico si la anterior comunicación era la fusión de Lyxor con Amundi. 2) En esa comunicación de fusión se especifica: Este cambio de sociedad gestora no tiene ningún efecto en el perfil de riesgo y remuneración, la gestión y la composición de los equipos responsables de la gestión de las IIC en cuestión, ni en el nivel de las comisiones que estas pagan a la sociedad gestora, ni en los proveedores de servicios de las IIC en cuestión, ni en las demás características de estas.Vamos, lo que viene siendo un, todo debería marchar igual. Yo escribiría algún correo a Amundi.