Ha respondido al tema
Rescatar o mover plan pensiones promotor fuera de Bankia - planes de pensiones
Sé que los planes individuales son transportables a donde quieras, si los tienes en Bankia y te cambias a otro banco puedes traspasarlo, pero desconozco si al ser colectivo se puede traspasar. De hecho, no tengo ni idea si puede haber traspasos entre un plan colectivo hacia uno individual, teniendo en cuenta que los primeros (que tenerlo depende que tu empresa-institución lo promueva) tienen ahora mismo mayores deducciones fiscales al hacer aportes que los individuales (los cuales, casi están condenando a la extinción).
Leando27/09/21 20:27
Ha respondido al tema
Por qué Estados Unidos no puede imprimir más dólares para pagar sus deudas?
Entrando al debate, yo sí creo que se debe pagar deuda y reducir gastos. Poco se habla de las subvenciones a empresas.1) ¿Para qué dar subvenciones a empresas que no lo necesitan? Gasto innecesario. 2) ¿Para qué sirve dar subvenciones que lo necesitan? Si su servicios a la sociedad no triunfan es que no son necesarios. Quitando a la UE de la ecuación, un país que es soberano de su moneda es cierto que podrá pagar las deudas en dicha moneda siempre. La inflación es necesaria, crea más movimiento en la sociedad, pero por otra parte... no se puede admitir una inflación anual desmesurada, porque ahí entramos en problemas: tanto para el trabajador como para la empresa, etc. Tras la crisis de 2008, es cierto que lo mejor era aumentar la deuda: había que mover otra vez la economía, pero lo que no puede ser es que hayamos llegado a una segunda crisis imprimiendo y emitiendo deuda a mansalva y que la solución es seguir haciéndolo de forma mucho más intensiva para salvar la crisis del coronavirus. Toca empezar a apretar el cinturón, ya que si son los mismos bancos centrales los que mueven las crisis, es hora de que se haga una limpieza económica y dejen de existir empresas y sectores zombis. Porque seguir este ritmo nos lleva a lo que estamos viendo: bolsas en máximos cuando las empresas no están facturando lo mismo, vivienda impagable, préstamos estudiantiles que no se terminan de pagar hasta la jubilación, subida de precio en servicios básicos... Todo a costa de subvenciones públicas, deuda soberana y préstamos privados. No penséis sólo en el nini subvencionado, ¿cuántos trabajadores tienen su trabajo y se les paga un salario a base de deuda empresarial que se está concediendo fácilmente? Y eso EEUU... ¿En qué momento se va a cortar el grifo y se va a ver qué es lo necesario que siga activo económicamente porque es útil a la sociedad? No, sigamos hinchando la burbuja de las burbujas... Nos echaremos unas risas. La UE es otro percal... Porque va todo con una asociación de países que ahora no son soberanos de su moneda y que acaba con la periferia europea (Italia, España, Portugal, Grecia...) pareciendo más un protectorado de la Europa del norte que de países soberanos 100%.
Leando25/07/21 15:41
Ha respondido al tema
Invertir en los Países Bajos
El índice de Holanda es el AEX, que lo componen 25 compañías entre las que se encuentran:-Aegon-Ahold-Air France-KLM-TomTom-Unilever-Heinken
Leando25/07/21 15:39
Ha respondido al tema
Además de ING, ¿ Dónde puedo invertir en fondos?
ING apenas tiene unos cuantos fondos, si quieres ampliar el portfolio te recomiendo Openbank y MyInvestor, que tienen una amplia gama de fondos sin comisión de custodia.
Leando24/05/21 19:29
Ha respondido al tema
Openbank o Bankinter para traer los fondos
Yo uso Openbank y de momento estoy contento. Además, tienes un correo electrónico y un número de teléfono concreto del Departamento de inversiones y por ahora me han solucionado todo. De Bankinter no he oído nada malo, todo lo contrario. Creía que no cobraba comisiones de custodia pero por las respuestas de aquí ahora me hacen dudar... Otro del que he oído hablar muy bien es MyInvestor, que tiene los fondos de Vanguard...
Leando30/04/21 00:14
Ha respondido al tema
¿Dónde consultáis/comparáis información de fondos?
Como herramienta adicional, suelo usar Teletrader (la única donde encuentro información si el fondo es de reparto).
Leando23/04/21 14:08
Ha respondido al tema
Traspaso de planes de pensiones de 3 a 4 semanas
Openbank es algo lento, pero lo normal es que sean 2 semanas. Habría que ver si el PP origen tiene problemas de liquidez y por eso les está costando hacer el traspaso...
Leando21/04/21 22:21
Ha respondido al tema
Recuperar planes de pensiones de caixa penedes
Lo ideal hubiese sido que cada vez que tu banco tuviese una fusión hubieses sacado una copia de tus posiciones, para asegurarse que una vez completada la fusión todo estuviese en orden. Ahora bien, como eso ya no es posible, deberías acercarte a una sucursal (o llamar) de Banco Sabadell, diciendo que tenías una cuenta en la que no operabas de "Caixa Penedes" pero en la cual había activos que, por derecho, son tuyos.Lo más posible es que tu Plan de pensiones ya no exista, pero entiendo que el banco Sabadell tenía la obligación de: 1) Notificarte de la desaparición de dicho PP con un plazo suficiente para decidir si traspasarlo a otro que te interese más. Si no fuese el caso y no hubieras recibido tal notificación, entiendo que la segunda obligación era 2) Traspasarlo ellos mismos al PP de Sabadell que ellos crean conveniente y que en la medida que se pueda se parezca al antiguo (Ej: si era de RV nacional y Sabadell tiene uno pues ahí, o si es de RF Europea y Sabadell tiene uno, pues ahí). Además, la fusión implica que te transformaron en cliente de Sabadell, en ningún caso puedes desaparecer de las bases de datos y menos cuando tienen activos TUYOS bajo gestión. Tú problema es no poder acceder a la banca Online de Sabadell, así que en la oficina deberían darte un método para poder acceder y ver qué tienes en esa cuenta.
Leando21/04/21 19:47
Ha respondido al tema
Recuperar planes de pensiones de caixa penedes
¿Has probado a meterte en la App de Sabadell?
Leando13/04/21 12:29
Ha respondido al tema
Leyendo sobre si interés compuesto , que es un tema obvio y claro de entender
Igualmente, aunque el largo plazo ayuda con el interés compuesto, no significa que apuestes todo a una. Hoy alguien que lleve en Santander 10 años invertido seguramente no haya aumentado su patrimonio, la reinversión de los dividendos puede que haya amortiguado la caída bastante y vea que la gráfica que sale en Google no sea taaan catastrófica (seguirá siendo mala pero no tan escalofriante). Igualmente, si mal no recuerdo hay países que han llegado a pasar 30 años en crisis, poca broma para intentar hacer dinero, aunque de nuevo, el interés compuesto ha podido ayudar a no tener tanta pérdida (más si lo juntamos con la capitalización compuesta).