Yo iría al BBVA con una copia del email para que me expliquen con todo detalle lo que estás preguntando, advirtiéndoles de que si no queda todo aclarado irás al defensor del cliente, a consumo y a la policía a poner la correspondiente denuncia.¿Mientras no esté el asunto aclarado te conviene tener otra tarjeta en el cajón? Yo lo demoraría hasta saber si puedo fiarme.
El hecho de que reciba esos SMS de estafadores no quiere decir que tenga nada que lamentar, inmediatamente los borro. Pero no deja de ser muy ilustrativa esa "casualidad".
Curiosamente, cada vez que hago una compra por internet (no hago más de 2 o 3 al año), me llegan un par de SMS de estafa.La conclusión no la pongo porque me parece muy evidente.
Si realmente te aplazaron la deuda primitiva (1.200 €) y ahora te han descontado 500 €, tienes que ir a Hacienda con el documento del aplazamiento para que te devuelvan los 500 €.
En cuestión bancaria, China y la India vienen a ser lo mismo para un español.Cada uno verá los riesgos que asume, pero a mí no me vale que tengan una oficina en España si, en caso de problemas, me remiten a la central. El riesgo hay que valorarlo en diferencial de tipos, como hacen ellos.