Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 30/05/25 08:28
Ha respondido al tema Seguro Decesos Finisterre Mapfre No Contratar
Totalmente de acuerdo.Yo creo que tienen un mínimo tan pequeño, pensando en las aseguradoras cautivas. Al final, si es solo para tu empresa, allá tu.Y más, que después del capital social tenemos las reservas. Más exigencia de dinero "disponible".Y sobre los bancos... yo creo que también hay una carga política, se pretende la fortaleza del sector bancario a cambio de perder competencia. A ellos les da igual claro. Pero por eso tenemos la banca tan mala que tenemos. Muy grandes, y muy malos.
Insurance 30/05/25 08:20
Ha respondido al tema ¿Continente o contenido?
No se por qué lo hacen algunas aseguradoras... al revés.Un mueble por definición es contenido.Y las instalaciones fijas de suministros, continente. Como dices, la tasa de mobiliario puede ser 4 o 5 veces la de continente. Pero lo raro es que hay quién tiene en cuenta los muebles de la cocina como continente.
Insurance 29/05/25 09:06
Ha respondido al tema Seguro Decesos Finisterre Mapfre No Contratar
Mira, un corredor debería ser experto en gestión del riesgo.Si no se ha hecho el mismo esa pregunta... no se lo voy a  explicar yo.Y desde luego, parece, que es una actividad distinta de la mediación de seguros, por tanto fuera de la cobertura de seguro de responsabilidad civil profesional. Porque si no es una aseguradora no está actuando como mediador de seguros...Si entraría dentro de la cobertura si esta finisterre fuera una correduría, o una agencia de suscripción, porque detrás haya alguna aseguradora que sea quién asegura finalmente. Pero con la info que hay eso no se deja claro. O yo no he encontrado esa información.Y a ver... si quieres el mismo servicio en una aseguradora el coste será mucho mayor, porque hay un análisis actuarial del riesgo, y la posibilidad de vivir 15, 20 años es un riesgo para poder dar la cobertura como un contrato de seguro exige...Desde luego, yo antes de ofrecer este tipo de soluciones, les platearía que hicieran un fondo de inversión monetario, con el importe actual del servicio elegido, y a cruzar los dedos para tratar de sostener la inflación... 
Insurance 29/05/25 08:58
Ha respondido al tema Seguro Decesos Finisterre Mapfre No Contratar
Claro, una aseguradora, para autorizarse tiene que tener un capital social mínimo de más de dos millones y medio de euros (depende a lo que se dedique puede ser incluso doble).Y una SL la constituyes con tres mil euretes.Ya te puedes hacer una idea de las diferencias de solvencia, y como dices los requisitos contables, de control, y auditorías privadas o de la DGSFP... son dos mundos distintos.
Insurance 29/05/25 08:42
Ha respondido al tema El viento ha tirado el letrero de un supermercado encima de mi vehículo
Me alegro que todo saliera... como se esperaba en un caso así. La velocidad de los procesos, ya depende de factores como las herramientas que ponga la aseguradora, el mediador que intervenga, la aseguradora contraria, etc...Sobre reclamación de más del daño directo, es complejo. Primero hay que demostrarlo. Y no será amistoso. Tendrías que reclamarlo fuera de tu póliza, o sea, directamente al contrario o su aseguradora, tu compañía probablemente te deje libertad de acción, porque no crea que se puede ganar nada.Y en buena parte yo lo creo también. Así que tendrías que buscar abogado, pagarle y si hay suerte...Lo más sensato es olvidarse del tema.
Insurance 28/05/25 08:23
Ha respondido al tema Seguro Decesos Finisterre Mapfre No Contratar
Es una empresa que vende un servicio. Tu pagas lo que cuesta, y ellos hacen el servicio cuando ocurra.Pero no usan una aseguradora. Al menos, no lo ponen en ningún sitio.Cuando tu contratas el mismo servicio en una aseguradora, (un seguro de decesos a prima única) la compañía tiene la obligación de reservar el dinero, hacer las reservas necesarias para que ese dinero esté ahí cuando lo vayas a necesitar.Pero si lo haces con una SL normal, no tiene esas obligaciones contables, de control de dinero, de solvencia. Por tanto, si la empresa ha hecho mal los cálculos y mañana tiene que cerrar... has perdido tu dinero.No digo que sea malo, mucho menos tiene por qué ser una estafa. Pero si no hay una aseguradora detrás por algún sitio, el riesgo de contratar un producto a largo plazo con una empresa normal, que no es una aseguradora, es alto.Y tiene detalles que habría que ver como resuelven, porque con esa aportación te cubrirán hasta x capital, si el evento se produce dentro de 10 años, y los precios se han multiplicado... quién paga la diferencia? Por eso una aseguradora te pone unas condiciones para contratar un producto similar, de edad, por ejemplo, y un contrato claro sobre como va a funcionar. Un contrato que tiene que cumplir con una ley específica, la Ley de Contrato de Seguro.En cuanto nos salimos de aseguradoras para resolver determinados riesgos, podemos estar creandonos otros.
Insurance 26/05/25 08:39
Ha respondido al tema Opinion PIAS ibercaja
Si trasladas el PIAS a otra cosa que no sea un PIAS tienes que pagar a hacienda el 19% sobre el beneficio.Y es lo mejor que puedes hacer. Porque todos los PIAS están malditos, o dan poca rentabilidad o están tan cargados de comisiones y nunca van a dar ninguna. ( es una generalización, los buenos te pueden llegar a dar, hoy, un 1,7% garantizado ).De repente cambiar de un PIAS a fondos es muy buena idea. Lo que no es tan buena es hacerlo solo como quieren myinvestor, trade republic, etc... Es cómodo hacer algo por moda. Siempre podrás justificarte y decir... bueno todos pierden. Pero hay otras formas.Valora asesores financieros independientes, o dependientes (Allianz, AXA, Mapfre, Occident, la lista es alfabética). Y valora invertir en fondos de gestión activa, o sencillamente Unit Link, que los hay sin gastos. Y eso es lo más importante. Todo lo que sea más de un 2,5% de gastos anuales (límite de gasto de un fondo de inversión) ya no tiene sentido, porque hay algo mejor. La diferencia de 1,5% en 100€ mensuales a 25 años, son 15.000€ de tu rentabilidad...
Insurance 26/05/25 08:23
Ha respondido al tema Vencimiento plan de pensiones - Plan de previsión asegurado (PPA)
Por aportar algo más a lo que te ha explicado muy bien @Patocles , efectivamente tu plan ha dado una rentabilidad corta, pero es que probablemente sea ese tu perfil como ahorradora. Puede que seas prudente. Una persona que necesita seguridad. En ese caso el banco habrá acertado con el PPI que te ha hecho. Y aquí  viene la recomendación, no te dejes convencer por cantos de sirena de conseguir nosequé en el año que te queda. Si cambias de PPI, porque el tuyo no vence, hazlo a uno similar. Con el menor riesgo posible. No vaya a ser que además en este año caiga eso en lo que inviertan las sirenas y acabes rescatando el ahorro en pérdidas.
Insurance 26/05/25 08:10
Ha respondido al tema Rotura en canalización de agua, entre el contador y la entrada a la vivienda.
Esa podría ser la diferencia entre hacer un buen trabajo, o un trabajo...sin más.Pero el problema, como dices, será de dinero. Esto podría asemejarse a una reparación en el baño en la que te dejan una hilera de azulejos distintos. Pero eso, como sabes, lo resuelve la garantía de daño estético. Muy definida para esos problemas. Parece sensato que en un jardín no sea igual. Pero mira a ver si por ahí... Si tienes razón para pedirlo o no, estará en las condiciones.Probablemente te digan que no.Y la solución a esto, con solución quiero decir la forma de resolver el problema de fondo, el futuro desnivel, es decir que tapas tu por tu cuenta y que te indemnicen. El perito sacará esa partida de la indemnización a asistencia y te lo dará a ti, cuando presentes la factura.Puede pasar que te sorprendas por la diferencia entre lo que has pagado tu y lo que te paga la compañía. Para bien, o para mal.
Insurance 21/05/25 08:49
Ha respondido al tema Rotura en canalización de agua, entre el contador y la entrada a la vivienda.
La zanja está bastante bien. Quizá lo que le falte sea un puente para poder cruzarla....Perdona que he estado desconectado unos días.Mi experiencia en este tipo de siniestros es que cuesta encontrar la fuga, y se pasan semanas, siempre... pero claro, puede ser normal, si la avería es en una tubería de salida de agua, no de la tubería que te sirve y que te deja sin agua corriente.Los plazos que te están dando son los típicos de compañías... y si no está el mediador apretando para que el tramitador lea el informe y tome una decisión, cuando no ayudarle a tomarla, pues se puede hacer eterno.Piensa la cantidad de personas interviniendo, por detrás, las empresas de asistencia, el tramitador del siniestro, los tramitadores de asistencia, el perito... mensajes de aquí para allá todos los días. Es un sistema eficaz, pero lento. Eficaz en la tramitación, después cuantas más personas pongas de por medio más sencillo es que una la líe.El plazo, que preguntabas son los 40 días. Pero no para reparar, si exiges algo a los 40 días, te indemnizan en lo mínimo que crean... que son los trabajos realizados, y repáratelo tu y pasa factura. Eso en el mejor de los casos...A aguantar estoicamente. Hace un siglo muchas poblaciones no tenían a agua corriente en cada casa. Y vivían tan bien. No dramatices...😝😝😝