Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 09/06/25 08:52
Ha respondido al tema Piezas compatibles - Seguros coche
Es un banco. No se por qué alguien podría esperar que no te la vayan liando continuamente.Bueno peor, una aseguradora, propiedad de un banco. No dan abasto a montar despachos oscuros con gatos negros a los que acariciar mientras ríen a carcajadas.
Insurance 04/06/25 08:02
Ha respondido al tema Gotera - Seguros Hogar
La obligación de tu aseguradora es resolverte que el techo vuelva a su ser. Y para eso tiene que hacer la reclamación al vecino.Si no le das los datos no van a poder hacer su trabajo.SI no te hablas con el, pídele los datos básicos al administrador de la finca y que los consiga.
Insurance 04/06/25 07:59
Ha respondido al tema El viento ha tirado el letrero de un supermercado encima de mi vehículo
Mmmmm, puede ser. En teoría lo estaban haciendo, cierto es que desde otro departamento. Pero puede ser ese toque de atención que necesite alguien para ponerse a comprobar si todo se estaba haciendo bien. Pero salirse del cauce de los departamentos de siniestro te puede llevar a que el legal, que tiene otra forma de pensar acabe pactando que tu te reparas, y pasas la factura a recobro. Que no pasa nada. Pero te va a tocar adelantar, el dinero. Y los trámites de cualquier cosa van a ser más largo, desde siniestros lo resuelven con un correo, o una llamada, jurídico, con un burofax y un plazo... y contestan, y vuelves a escribir, otro plazo, y...O sea, sí, pero, dependiendo de qué compañía hay que ser consciente de que el siniestro empieza de nuevo, que será más largo, etc...Personalmente no me gusta como solución porque yo me puedo entender mejor con un tramitador de siniestros que con un abogado, de hecho, yo hubiera hablado con el tramitador del siniestro de la contraria (si lo hubiera), y así pierdo parte de ese control. Pero puede ser valida, claro que sí.
Insurance 03/06/25 08:53
Ha respondido al tema Consejo
El primer consejo es cualquier paso que des hazlo pactado con la aseguradora. Si haces algo a sus espaldas, vas a empezar a tener problemas... y pueden llegar a ser serios.También puedes acabar con la aseguradora, es más que posible que tengas derechos pasivos que puedes ir cobrando, y empezar a trabajar como colaborador de un corredor. SIN CAMBIAR TUS POLIZAS, porque sería ilegal.Y la opción que te dan de trabajar con otro agente, no está mal, es mejor que cerrarte la clave sin más.En estos casos es vital la ayuda que te puede prestar el Colegio de Mediadores de tu provincia, porque quizá puedan acercar posturas con tu aseguradora, o no, pero sí que el asesoramiento jurídico para poder hacer las cosas bien es básico. Así que espero que estés colegiado.
Insurance 03/06/25 08:46
Ha respondido al tema Localizar contacto del Servicio de Atención al Cliente de las aseguradoras
Y añado, si el problema lo tienes con la correduría, mismo método, pero hay que buscar en el PUI en el apartado de Distribuidores de Seguros y Reaseguros, y para encontrar a alguien lo más sencillo suele ser con el registro que da la propia DGSFP, y que deberías poder encontrar en el AVISO LEGAL de la web. 
Insurance 03/06/25 08:41
Ha respondido al tema ¿Continente o contenido?
Pues parece que lo que quería era sacar información información, y no se puede saber si comercial o de verdad técnica.La póliza que debe hacerse un inquilino, no depende de como está hecha la de continente... en principio. Porque podría ser que sí, dependiendo del interés en el riesgo. Ponte en la situación de un momento en que no hay alquileres disponibles, que encontrar vivienda es complejo, y que el propietario no tiene una buena póliza. Si ocurre el siniestro tu coges y te vas. Y a buscar suerte con otro alquiler. O haces una buena póliza y se encarga tu aseguradora de manera eficiente para no tener que irte a buscar alquiler.El tener que encontrar alquiler hoy, es un riesgo, no asegurado como tal, pero que se puede resolver con tu seguro.Y no puedo saber si el mediador pensaba en esto, o era un cenutrio. Porque yo he dicho que ser Colegiado te ofrece tener los mejores medios a tu alcance. Después puedes usarlos o no.Los que creéis que una póliza se hace buscando en un comparador la más barata, y que sabéis lo suficiente para hacerlo solos porque sigues un foro de seguros... os perdéis muchas cosas. 
Insurance 03/06/25 08:31
Ha respondido al tema El viento ha tirado el letrero de un supermercado encima de mi vehículo
Me encanta que hagas un comentario de texto de mi intervención.Pero te diré que a mi no me importa cambiar de criterio cada 10 minutos, o dos párrafos.A ti esas dos frases te pueden parecer contradictorias, y fuera de contexto podrían parecerlo.Lo que pasa es que es una respuesta. Esto es una conversación.La primera de ella, se refiere a la posibilidad que pretendía tomar sobre judicializar el caso. Por eso hablo de tiempos. Y la segunda, si por un casual, su mediadora no está resolviendo, le doy un truco para avanzar y provocar una solución. No se dónde he dicho que su mediadora no tiene mucha experiencia, pero desde luego lo parece. No porque haya tardado en resolverse, a lo mejor con esa compañía era imposible hacerlo más rápido, sino porque la carencia de información a su cliente solo hace que generarle dudas y enfados. Y esto es una clara falta de experiencia.Porque aunque su aseguradora no le de mucha información, debería saber que están reclamando de manera convencional, como se hacía hace 35 años, pero hoy no hay personas 20 personas para eso en el departamento, como hace 35 años, hay una... si acaso.Y vuelvo a la segunda de mis frases que con esa recomendación, lo que iba a conseguir es provocar una solución mucho antes.Lógicamente, todo lo que hay detrás de cada una de las frases, al menos las mías, no se cuenta. Pero cada una está pensada con un fin. Sobre este tema, auto que reclama a pyme, consorcio, TCA... se podría escribir un libro, para que un neófito entendiera todo. Pero como mi intención aquí no es dar clase, sino ayudar a resolver un problema, lo resuelvo con 4 frases inconexas.Hurgando en el tema, al final la solución se llgó a otra de mis frases: yo decía que la aseguradora no determinaba si había un TCA, que o haría en Consorcio y 15 días después de ocurrir el evento climatológico. Al tener cobertura directa por el consorcio el problema se ha desbloqueado, porque su aseguradora paga y reclama al Consorcio, y había sido incapaz de conseguir la aceptación de culpa del Centro. Y nos quedará la duda de si se llegó a hacer la reclamación. Porque el OP no llegó a llamar a la aseguradora del Centro. Pero apuesto a que no tenían la reclamación, o no se estaba gestionando.Pero todo esto no es necesario contarlo. Hay que ser eficiente cuando se escribe también. Y ya siento que no me pueda seguir todo el mundo...
Insurance 02/06/25 08:50
Ha respondido al tema ¿Continente o contenido?
Hay casi 6.000 corredores, y 60.000 agentes.Evidentemente no todos somos excelentes. Ni siquiera el que lo es, lo es en todo.Yo lo repito muchas veces, lo complicado es encontrar una bueno. La compañía da igual.Un corredor trabaja con 40 aseguradoras. Cada aseguradora tiene 10 o 12 ramos de seguros habituales, y de cada ramo tiene dos o tres pólizas. Multiplica. El más pequeño tendrá 3 o 4mil clientes. Es imposible saber que tipo de contrato tiene cada cliente. Hay que comprobarlo.Un agente, trabaja con una aseguradora (o algunos con 3 o 4), si quieres alguien que controle completamente las pólizas que vende tiene que ser un agente.Pero todo eso no te garantiza que el tipo/a sea bueno. Tenga herramientas. Conocimiento.Hay que probar.Un truco es que sea colegiado. Eso te dice que las posibilidades de formación que tiene son las mejores, que tiene acceso a las mejores herramientas, y un conocimiento del mercado más que suficiente que le ofrece el Colegio. Y solo son posibilidades, porque el tipo/a puede pasar de todas esas opciones.Pero si hablas con tres colegiados es difícil que no aciertes con uno bueno.
Insurance 30/05/25 08:41
Ha respondido al tema Hogar superseguro santander el gran timo
Esa es una solución.Pero para reclamar al SAC y que tengas la opción de que lo valoren, tienes que saber reclamar. O sea, hacerlo en función de la legislación sobre seguros, y con arreglo al contrato.Como no tienes un mediador de seguros que te ayude, empieza por contratar un abogado.El 80% de asegurados no puede entender un contrato de seguro. Falta base de conocimiento. Están estructurados de manera compleja, lo que excluyen por aquí, lo incluyan allá...Y en la segunda instancia, DGSFP, que es dónde te van a hacer caso si tienes razón, cuando resuelvan a lo mejor has cambiado de vivienda, o la han heredado tus hijos, que aún no tienes. Dan excusas porque pueden.
Insurance 30/05/25 08:30
Ha respondido al tema ¿Continente o contenido?
Pero eso es un riesgo que asume cada cual.Si tu te arrancas una muela para no pagar al dentista, sabes que existe la posibilidad de que te hagas más daño y acabes en urgencias.Si tu firmas un contrato complejo, como es una póliza de seguro, sin ayuda, te puede costar mucho dinero.