Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 29/01/25 08:24
Ha respondido al tema Posible siniestro total
Si no entendías por qué no se trasladaba la bonificación a otras aseguradoras (la bonificación, descuento comercial,  que te aplica hoy tu compañías) lo mejor es que cambies a Mutua Madrileña, así se acaba de raíz con los líos de las bonificaciones.Así desaparecen también las de tu Bonus/malus.Un problema menos.Y ya, en un par de años, se eliminan todos los problemas con los precios de renovación y de mirar el mercado a ver como va, porque con la pérdida del historial de Bonus, también acaba la posibilidad de cambiar de compañía a precios razonables. Y te convertirás en otro cliente satisfecho de MM... de por vida.Además están en el club de aseguradoras que discuten el precio contigo, deben ser 5 de 150 aseguradoras autorizadas, porque el rigor técnico no importa demasiado si eres buen negociador.Todo ventajas.
Ir a respuesta
Insurance 28/01/25 11:21
Ha respondido al tema Es esto un sobreseguro?
Perdonadme, pero es un poco alucinante todo.Hablamos  de un seguro que crees que sale mejor por pagarlo por adelantado 5 años. Que es caro, pero te compensan con la eliminación de gastos que no cobran a nadie... Una comparativa de productos valorando solo precios y capitales...Ahora entiendo que sigan haciendo pólizas. El autoconvencimiento para ahorrar un 0,25 en la hipoteca. Es la esclavitud del siglo XXI. Esclavo (RAE) es quién está sometido fuertemente, es obediente, está rendido. Y en este siglo por un 0,25% de manera voluntaria.Nadie valora los miles de euros que puedes perder ante un siniestro comparada la cobertura con otros contratos similares, y más baratos.
Ir a respuesta
Insurance 28/01/25 08:41
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
En principio no parece que pudiera perjudicar, tener dos recibos pendientes, pero ante una posible liquidación, el liquidador lo puede tomar como una deuda, al no tener solicitada la paralización. Y, por tanto, hacer los cálculos descontando esa deuda, o sea, la diferencia sería la rentabilidad de los fondos en el tiempo x que se tarde en liquidar...El grueso de los gastos ya lo has pagado los primeros años, y comparado con lo que pagas ahora sobre el valor del fondo pues ahora no es mucha, si no recuerdo mal, como un 1% (más los gastos del propio fondo).Si confiamos en los fondos dónde está invertido, y teniendo en cuenta la máxima como inversor de estar invertido, no con el dinero fuera, recuperar ahora esas dos mensualidades, hablaríamos de "ahorrar" ese 1% frente a la posibilidad de que se rentabilice algunos puntos más este año (y lo que haya hecho estos dos meses).Si lo sacas no estás invertido esos dos meses, y mientras te vas a hacer otra cosa, y demás, vas a perder otro par de meses, y has perdido entre pitos y flautas medio año...Sabiendo que se han parado el cobro de recibos, y que esto ya no tiene mucho recorrido, creo que el ahorro de recuperar esos 2 recibos, no compensa demasiado. 
Ir a respuesta
Insurance 27/01/25 08:51
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
El valor de rescate (art. 96 50/1980) es un derecho previsto en la ley en las pólizas con más de dos años pagados, pero ese es el mínimo, probablemente, como te dicen el derecho de rescate surja tras el primer año de anualidad pagado.La prima anual, es el total de las primas divididas que se pagan. O sea, si pagabas 100e/mes, la prima anual serían 1200€. Si no has completado esos1200, no hay pagado un año. Por tanto, si ese es el límite del contrato, no hay valor de rescate posible.Por eso he dicho muchas veces que hay que analizar cada caso antes de tomar una decisión.El problema es seguir haciendo caso a quien te dice que una insolvencia no te afecta. Y no es culpa del vendedor, que no sabe nada...Es muy probable que el liquidador tome una decisión sobre estas pólizas que no llevan ni un año y que no tienen valor de rescate. Pero es muy pronto para esto.
Ir a respuesta
Insurance 26/01/25 10:25
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
No, el contrato no finaliza. El contrato sigue en vigor. Lo que va a ocurrir es que liquidarán la aseguradora. Y no podrá terminar con el contrato, que acaba en 30 años, o en 5.El contrato no se ha cumplido por que no se ha llegado a la fecha. El valor de rescate antes de la fecha de finalización es el valor de la póliza.Es lo que algunos venimos diciendo hace lustros. No tiene sentido, hacer un contrato que invierte en fondos de inversión y que la esperanza es no perder dentro de 30 años. Todo está mal contado. En 30 años invertido en fondos, lo raro es no multiplicar por 8 la inversión inicial. Y si no entiendes eso la póliza no era para ti. Y este es el verdadero drama de todo el asunto.
Ir a respuesta
Insurance 26/01/25 10:18
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Reducir la póliza, básicamente, es dejar de seguir aportando sin rescatar.Para que tengas ese derecho, tienes que llevar aportando más de dos años.Lo de los 600€ no interfiere en este tema. Pero quizá los 1.250€ que tiene que haber mínimo en el fondo, según lo que dice en la opción de rescate parcial, sí podrían, de oficio, rescatar la póliza, como en este caso tiene que haberse superado esos dos años, pues nada, rescate del valor y ya. Si lo hicieran con menos de un año, que en principio no se puede, salvo impago, ahí sí que las primas son suyas.
Ir a respuesta
Insurance 25/01/25 10:21
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
No, quién lo perdía es el comercial si tu anulas antes de tiempo. Por eso la póliza tiene esos gastos de salida, la aseguradora tiene que recuperar el dinero adelantado al comercial, y si sales antes de que los pagues, te los descuentan al salir.La comisión, como cualquier gasto, ya está perdido desde que se anota.Te querrían decir dos cosas, (1) su justificación de que pagas esos gastos en los primeros años por los 30 años que tienes la póliza, pero a ver que asesoramiento te están dando y cual te van a dar desde que se liquide. O (2) que con el tiempo lo recuperarías con la inversión. Dos cosas que algunos sabíamos que no pasaría, y ahora con la aseguradora KO es imposible.Y no sigo que me caliento...
Ir a respuesta
Insurance 25/01/25 10:13
Ha respondido al tema ¿Direct seguros está en la lista SINCO? - Direct Seguros
No "vende mediante", es como si direct fuera una marca blanca blanca.La gran marca Tarradellas vende productos de marca Hacendado, para poder venderlos más baratos sin vincular con la marca. Y así podría hacerlo en otro tipo de fábricas, con otro tipo de producto, otro personal, etc...O sea, si compras Direct, no compras la misma calidad que si te vas a una agencia de AXA y lo haces ahí. Por eso el precio tampoco se parece. 
Ir a respuesta
Insurance 25/01/25 00:12
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Hay que diferencia entre el valor de la póliza que tengas ahora, que es el máximo al que puedes aspirar a la hora de la liquidación de la entidad, o si rescataras la póliza actualmente. Del valor de todo lo que has aportado. Porque tu póliza tiene gastos que se han deducido.Para recuperar el valor de la póliza no necesitarás ayuda, solo enviar la documentación que acaben pidiendo que será algo similar a la póliza, ultimo recibo, una solicitud y una copia del dni... poco más.Si con un gabinete de abogados cobrarías más de lo que te corresponde, sí, si consigues  demostrar que la venta se ha hecho fuera de la legalidad.Hay que saber separar que la aseguradora quiebre no tiene que ver con que el valor de la póliza sea el que es, o sea inferior a lo aportado. Eso tiene que ver con las condiciones de la póliza.
Ir a respuesta