Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 19/06/25 08:56
Ha respondido al tema Seguros: quien tiene razón en este caso?
Reduciendo el problema, tu tienes una aseguradora mala (deja el seguro del banco ya), pero la comunidad también. O no han sabido hacerlo.Todo tu planteamiento es bueno. Si atiende el seguro de la comunidad, porque el daño se produce en la comunidad, es porque tiene la cobertura de daño por agua, y por tanto todas las coberturas que tiene contratadas la comunidad. Asistencia de profesionales incluida.El asunto que se hubiera resuelto pidiendo a la aseguradora de la comunidad que reparara directamente con sus profesionales. Y no lo hizo, por:La póliza de la comunidad está mal hecha y no han pagado todo el importe de reparación.No se ha pedido.Se ha tramitado mal, como reclamación de daños, y no como siniestro cubierto.El perito no quiere esperar a que se repare para cobrar su peritación y siempre prefieren indemnizar y además no tener que estar pendientes de los reparadores.Como tu dices, tu aseguradora no tiene obligación de reparar los daños, solo de indemnizarlos, y no suelen querer hacer la reparación, para evitar tener a sus reparadores "perdiendo" el tiempo con no clientes.Y sin embargo, la aseguradora de la comunidad si tiene el servicio de reparación del siniestro. El envío del pintor. Siempre que las dos partes estén de acuerdo. Porque te dan la cobertura pero después pueden decidir no usarla, e indemnizar.🤪 Como le han hecho a la comunidad.Los administradores intervienen en miles de siniestros, muchas veces, sin el conocimiento necesario. En este caso, solo había que haber pedido el pintor a la aseguradora de la comunidad.Y tu no deberías elegir pintor, por lo mismo que no lo quieren hacer las aseguradoras, el resultado después es un problema para ti.
Insurance 17/06/25 08:21
Ha respondido al tema Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
@Emmamani da en la clave aquí. Habla del cálculo de provisiones. Que una empresa, que no sea una aseguradora no va a hacer.Con el tiempo, le costará atender sus compromisos. Dependerá de nuevas ventas para hacerlo, porque el precio cobrado no será el del coste real.Elegir una empresa normal en vez de una aseguradora para cubrir un riesgo a largo plazo es un error, lo mires como lo mires, lo calcules como lo calcules. Y te puede no hacer gracia el coste que aplica una aseguradora... pero es la única solución a un futuro, incierto y lejano.
Insurance 17/06/25 08:11
Ha respondido al tema Infraseguro
Hubo un tiempo en que quién trabajaba en la sucursal bancaria del pueblo era el tipo más listo. Hoy no saben hacer una "o" con un canuto.En 2010 yo escribía que todas las pólizas hechas por un banco estaban mal. Pero que ojo que acabarían aprendiendo y haciendo bien las cosas. 2025, todas las pólizas siguen mal hechas. Y es un grave perjuicio para el consumidor.No le des más vueltas, para saber el mejor resultado posible (que no quiere decir el que te vayan a ofrecer) es necesario conocer:Prima pagada de seguro (por los 97m2)Prima que deberías haber pagado (por los 110m2)Coste total de reparación del siniestro (con las condiciones específicas de tu cobertura, y en función de lo que digan los técnicos que hay que hacer).Sin esos datos no sabes que te corresponde porque la fórmula es:Indemnización = (Valor de los Daños x prima pagada) / prima que deberías haber pagado Estos datos, los tiene la aseguradora calculados desde el primer día, y si la póliza la hubiera hecho un agente o corredor de seguros tu lo sabrías. Pero estás vendido, sin ayuda, contra el banco.Tu no puedes pedir la cobertura de "ruina" porque a ti te lo parezca o porque el arquitecto en una conversación te diga que no se fía de poner tejado. Eso debe estar en un informe técnico que aconseje/obligue a tirar la casa abajo. Esto después de 5 meses no hay quién lo arregle. Acabará mal, como cada siniestro grave con una póliza hecha en un banco.Como no tienes agente de seguros, la única recomendación que me atrevo a dar es abogado, peritación, y a reclamar lo que te corresponde.
Insurance 16/06/25 08:57
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS después de quiebra de FWU
Dices: 16/06/25 02:40@insurance, te leo y no lo creo …Tal vez nuestros lectores no sepan que te encanta hablar mal de los PIAS/Unit Linked (de inversión).Y probablemente no sepan que el motivo es que los agentes de seguros y/o asesores financieros, no percibís comisiones por su comercialización. Fíjate que yo si te creo, creo que cada vez dices algo demuestras más desconocimiento.Los agentes de seguros pueden cobrar sin ningún problema comisiones de productos de vida, ya sean de riesgo, de ahorro, o vinculados a productos complejos. De hecho tu lo haces bajo ese concepto. No recomiendo a nadie PIAS que inviertan en fondos porque todos están cargados de gastos, para que personas que después se atreven a dar lecciones, desbarrando en cada frase, cobren una pasta.Por supuesto que se podría recomendar un PIAS garantizado al 1,50%, como asesor financiero.Pero primero te aclaro que yo no he recomendado nada. Pero si me das a elegir, uno garantizado para que la rentabilidad que haya esté solo en mi bolsillo, no en el de consultores.Pero como asesor financiero, si tuviera que recomendar un PIAS (Dios me libre de ponerme en esa tesitura), nunca sería ese del 9% al que el dinero aportado no llega a dar esa rentabilidad porque se queda en comisiones, pero si podría ser uno garantizado si el perfil del cliente lo necesitara. Lo que los consultores que venden productos de aseguradoras, cargados de gastos, y cobrando comisiones que el agente de seguros les cede, nunca tienen en cuenta que lo importante de esto es el perfil del cliente como inversor. No sirve darle la chapa y cambiar el perfil en un test después de ver el cuento de la lechera. Y todos al mismo saco con los mismos fondos.Los profesionales recomendamos productos que tienen que ver con el perfil del inversor. Y para un perfil conservador un PIAS garantizado para aportaciones periódicas pequeñas puede ser una solución (no la ideal, pero una solución).Sin embargo para el cliente de perfil más arriesgado, el que iría a ese PIAS al 9%, yo jamás le recomendaría esa inversión porque se puede sacar lo mismo, asumiendo menos riesgo. O al contrario, asumiendo el mismo riesgo conseguir mejor resultado.El truco? por el coste. Invirtiendo en fondos de inversión de gestión activa con comisiones topadas por ley en el 2,5%.  O sea, que en la realidad estarán en el entorno del 2% de gastos.O incluso, en los unit link, que invierten en fondos de inversión y que alguno son gratuitos para el cliente. O sea, el inversor solo paga el coste del fondo, nada por el seguro.Esta es la realidad, se que es duro descubrir que no tiene sentido lo que vendes. Tanto que tus sesgos no te dejarán verlo.Ahora solo nos queda esperar otro mega tocho, en el que hablarás de las nubes, de filosofía japonesa, pero intenta no hacerlo de lo que debería hacer un asesor financiero... porque los que estamos registrados en la DGSFP y en la CNMV sí que sabemos de lo que hablamos. Y yo tolero muy mal que me corrijan, gestiono mal la frustración que le vamos a hacer...
Insurance 12/06/25 08:47
Ha respondido al tema Piezas compatibles - Seguros coche
Claro, pero una cosa es que la marca use la pieza de un fabricante alemán (la fabrique dónde la fabrique dónde la fabrique, porque lo hace con unos estándares de calidad) sin el logo del coche, que usar una que viene directa de un fabricante chino de imitaciones. Que es lo que está pasando.
Insurance 12/06/25 08:44
Ha respondido al tema Indemnización por daños estéticos ¿es obligado presentar factura a aseguradora?
Pues si te dicen que es el total y no queda nada pendiente... si no envías la factura,  no te va a pasar nada mas que en algún momento tendrás que aportar una prueba de que la reparación se ha hecho.Y si te han pagado menos que lo que te cuesta el material, acércate al listo del banco y le agradeces la pérdida económica que te ha causado por hacerte mal la póliza.Y cuando vuelvas a casa calculas lo que te has ahorrado en el tipo de interés de la hipoteca por tener una póliza mal hecha en el banco, y le descuentas lo que vas a perder en el siniestro. Ya verás como no compensa tanto perder dinero cada vez que te pase en algo en casa. 
Insurance 11/06/25 08:39
Ha respondido al tema Indemnización por daños estéticos ¿es obligado presentar factura a aseguradora?
Si te piden la factura después de haberte indemnizado, suele querer decir que te falta algo por cobrar. (salvo que lo pida la aseguradora de un banco, una de esas directas, etc... que no saben lo que hacen) .De todas formas, no es mala cosa enviarla si la compañía te la pidió, porque entonces la archivará, y tu agente de seguros, podrá recurrir a ella, cuando dentro de 2 años, vuelvas a tener que reclamar unos daños en el mismo sitio, y así poder demostrar que hiciste la reparación.Porque si no la envías ahora, tendrás que enviarla cuando ocurra el siguiente siniestro con daños similares. Y vete a saber dónde está el papelito...
Insurance 11/06/25 08:29
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS después de quiebra de FWU
Pues vas a tener otra opinión, con otro sesgo distinto. Cada cual tiene el suyo...1ºActualmente existen dos tipos de PIAS, (a) el de estilo al de FWU, y otras aseguradoras con sede en España, y control de la DGSFP (que no tiene que ver nada en los resultados que vaya a tener), que invierten en fondos asumes el riesgo de la inversión, y la parte mala, están cargados de gastos, y tu rentabilidad va a ser escasa para el nivel de riesgo que asumes (haciendo una similitud, si se midiera el ratio de Sharpe a estos productos serían un desastre). Y (b) los PIAS que son garantizados, dónde te van a dar año a año una rentabilidad, que con suerte puedes igualar la inflación. Estos tienen menos gastos, pero te da igual, porque tienes garantía (y esto no depende de la DGSFP, del Consorcio, ni de nada, depende de la solvencia de la aseguradora.2ºSi estás en un PIAS y te planteas convertirte en un bonista, espero que el PIAS que tienes sea el garantizado. Si tienes el que invierte en fondos, o cestas de fondos, tu perfil no coincide con el producto que tienes y tienes que salir corriendo de ahí. O te acabará causando pérdidas, más que a otros, por tu perfil de ahorrador.3º Si el PIAS en el que estás es uno de estos vendidos por un consultor, que invierte en fondos, y está cargadito de gastos, la solución es fácil, sigue con ese mismo perfil de inversión fuera. Tienes que salir, y buscar otra cosa más barata.4º Mi preferencia en general, no es ir a fondos indexados (que ya vas a ganar mucho comparado con lo que tienes o con otro PIAS que vayas a encontrar), mi recomendación es usar la cabeza, e ir a gestión activa. Que el 80% de los fondos de gestión activa no supere a su índice, quiere decir exactamente eso, que hay un 20% que son mucha mejor opción que la indexación a un índice.5º Existen productos de seguros, en los que inviertes en fondos, de gestión activa y no pagas gastos a la aseguradora, y con fondos que superan a su índice.Lógicamente esta última opción es mi única recomendación de ahorro en seguros, pero te tocará buscar porque como esa opción pone la rentabilidad en tu bolsillo, en vez de en la del vendedor, nadie se va a dirigir a ti a buscarte para ofrecer algo en lo que gana un 0,4%... Tendrás que investigar.*Disclaimer: De todo lo que digo nada es una recomendación de inversión para nadie, es una forma de hablar genérica, y cada inversor debe consultar con su propio asesor financiero (certificado), para obtener ayuda sobre su caso.Lo que sí es una recomendación, si vuelves a ahorrar en un seguro, hazlo con un agente de seguros (que esté registrado el en la DGSFP), que esté colegiado, y sobre todo, que sea también agente financiero CERTIFICADO (lo buscas en el registro de la CNMV), ya que su visión será mucho más amplia, y la posibilidad de que te recomienden un producto sinsentido como los PIAS será menor.
Insurance 09/06/25 08:56
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Eso no es ninguna plataforma de afectados. Esos son abogados que buscan afectados.Uno de los bufetes de las decenas que hay.En el grupo de telegram están las condiciones de la mayoría de ellos.
Insurance 09/06/25 08:54
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Está la forma un poquito más arriba.Ojo que lo que te han dado más abajo es una web de unos abogados. El que no corre vuela.