Las opciones más sencillas ante ese problema es la que prevé la Ley de Contrato de Seguro.Si el problema es que el perito dice que el daño es anterior a la contratación de la póliza, debe poder demostrarlo, y si se lo ha puesto a la aseguradora, probablemente pueda hacerlo. Con su criterio.La opción es nombrar un perito de parte, si estás en plazo de hacerlo. Tu perito, que nombras, y pagas, hará su informe, y los discutirá con el perito de la otra parte para tratar de llegar a un acuerdo. Y en caso de no llegar a un acuerdo, se nombraría un tercer perito.En la DGSFP puedes reclamar, pero para convencerles de que tienes más razón que el perito de la compañía, deberías tener alguna prueba... quizá una peritación.Hay una opción, igual de lenta, que es el arbitraje de consumo. El arbitraje no se sentencia en base a la ley. Se emite un laudo, en base a equidad. En teoría va a ser más suave con el asegurado, y más duro con la aseguradora. La aseguradora tendría que aceptar el arbitraje si no está adherida, si no tiene un convenio con la administración (local o provincial) ya firmado.Hay que tener en cuenta, que TUIO no es una aseguradora. Es una correduría de seguros, que su misión es ayudarte en elegir bien el seguro, hacerlo bien, y ayudarte en el siniestro.O sea, lo que haría un corredor normal, con menos IA, y menos marketing, el que tienes al lado de casa, sería leerte el informe del perito y explicarte por qué no hay cobertura. Y si el entendiera que el perito se equivoca, o al menos hay duda, el mismo, tu corredor es quién debería reclamar a la aseguradora.El corredor tiene obligación de tener un defensor del asegurado. Y cuando no hace el trabajo que debería de asesoramiento se puede reclamar ante el defensor del asegurado, y en un segundo nivel ante la DGSFP. Esto es importante, porque apenas hay reclamaciones a corredores de seguros, así que en los informes después salen con nombre y apellidos, y esto puede ayudar a decidir al consumidor.Y fíjate, que mi opinión es que el perito que sea ha actuado en conciencia, cree que lo ha hecho bien. Y todo el problema es que no han sabido explicarte que pasa. Que es el verdadero problema en la mayoría de ocasiones cuando no hay asesoramiento, por contrataciones on line o de banca.