Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 05/06/24 08:32
Ha respondido al tema Indemnización por atraco fuera del hogar Allianz
Claro... más o menos.Ojo, no es cobertura de joyas sin declarar. Son piezas, que pueden ser de materiales preciosos, pero que no superan los 500€ y por tanto NO SON JOYAS.Porque las joyas no las cubren sin declarar.Por tu nick, ya veo que distribuyes allianz. Pero, el lenguaje es importante. Porque el asegurado entiende otra cosa.Para tener cobertura de joyas hay que declararlas. Un anillo de 300€ no es una joya para los alemanes.
Ir a respuesta
Insurance 05/06/24 08:27
Ha respondido al tema Indemnización por atraco fuera del hogar Allianz
Conteste sin leer esta última entrada.Es lo que digo antes, y lo que te hablan en el rehuse... el problema es que no hay joyas declaradas.Es como si no declaras contenido. No puedes reclamar el robo del bolso. Claro que cubre el robo de un bolso y el móvil... pero si no hay contenido... Con las joyas igual. No hay joyas declaradas. No hay ninguna cobertura. De joyas.El contrato diferencia joyas del resto de enseres. El resto de enseres está declarado (como contenido). Lo que no está declarado son las joyas. Ni regla proporcional, ni límite de nada.
Ir a respuesta
Insurance 05/06/24 08:23
Ha respondido al tema Indemnización por atraco fuera del hogar Allianz
Yo siempre hablo de cabeza, y me has hecho ir a mirar un condicionado. He visto uno al azar, con joyas declaradas. Y recalco esto porque "todos" son distintos. Lo he hecho para leerlo del tirón y no por capítulos como lo pones que no me entero.De acuerdo en que los elementos de oro, de menos de 500€ no los consideran joyas. De acuerdo en que en la calle el límite de atraco sea: 600 efectivo, 1000 enseres personales y 1000 en joyas. ¿Es esta la cobertura que aparece en condiciones? o no aparecen los 1000€ de joyas?Si la pulsera, vale más de 500€, valor de reposición, hay que declarar que hay joyas en casa, y su valor, la suma de las de más de 500€.Y esta cifra aparece como capital de joyas, junto a contenido, en la parte del condicionado que sería "particular". Y ahí en "tu" póliza aparecerá "0". ¿si?Las joyas que te da cobertura en la garantía de atraco, será si tienes joyas.Para mi, siempre he entendido, que esa pulsera ya vale más de 500€, y por tanto si no se declara no está asegurada.Si la pieza, no es una joya, en la definición de joya de la aseguradora, o sea, por debajo de 500€ de valor, entonces es un objeto normal, como el móvil y habría cobertura.Podría ser que en el contrato que tienes, al no estar declaradas joyas, no aparezca nada sobre ellas, y por eso te genera dudas. Si ves uno con joyas, está claro el espíritu de la póliza, de dar cobertura cuando están declaradas, y no dar cobertura sin declarar. Sé que es de Perogrullo, pero si no ves el capital de joyas en 0, y la cobertura de atraco con 0 euros, sino que no aparezca el término "joyas" te puede llevar a confusión.. Por eso te pregunto si aparece joyas: 0€ y en atraco el capital de joyas con cobertura?No juegues más con nosotros y dinos lo que cuesta la pulserita 😂
Ir a respuesta
Insurance 04/06/24 11:34
Ha respondido al tema Indemnización por atraco fuera del hogar Allianz
En Allianz no hay que declarar joyas para tener la cobertura (atraco incluida) de joyas... pero de menos de 500€ de valor.Lo de más de 500€ sí hay que declararlo.La valoración de joyas de oro no es al peso del oro, que como dices no te va a cuadrar con el coste. Porque el trabajo de orfebrería se paga, y bien. Te deben pagar a valor de reposición. Y si la reposición es mayor de esos 500€, y no están declaradas joyas... pues no hay cobertura.Y por cierto la póliza Plus, tiene 5 versiones de garantías, con 5 límites distintos. Unas muy buenas, y otras muy malas. Pero las joyas hay que declararlas.Ya las compañías importan poco, porque todas tienen versiones malas.
Ir a respuesta
Insurance 03/06/24 11:06
Ha respondido al tema Seguro Hogar Atlantis
Cred că ceea ce dorește să spună este că asigurările au întotdeauna excluderi. Prin urmare, pentru fiecare acoperire, există o altă modalitate de a o înțelege. Ceea ce se întâmplă de fapt este că există excluderi care fac ca acoperirea să nu fie valabilă. 
Ir a respuesta
Insurance 03/06/24 09:03
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
Un perito no dice lo que le parece. Dice lo que cree. Y si se demuestra que miente, como su palabra es importante, es un delito. Con penas de cárcel. Así que generalmente, pueden matizar cuestiones, pero no inventar o mentir.Y claro que hay formas de reclamar y están en la Ley de Contrato de Seguro, art. 38. Si no estás conforme con el perito de la compañía nombra tu uno, y que se pongan de acuerdo. Y si no lo hacen se nombra un tercero para que deshaga el empate. Simple.Y después como en cualquier otro ámbito de la vida, una denuncia por los daños y perjuicios que te ha ocasionado. Pero hay que demostrarlo...Pero la opción de acudir a APCAS (LA asoc de peritos, pero puede haber más), pues no la veo, porque por un lado, como es normal habrá cierto corporativismo, y por otro como asociación, no tienen los encargos de controlar la profesión como los Colegios profesionales.
Ir a respuesta
Insurance 03/06/24 08:57
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
Es lo que yo creo desde el principio. La versión que dan es imposible. Si hubieran dado la que dices, yo creo que no habría habido rehuse de los daños.Hablo de cabeza, como siempre, pero me suena que los daños indirectos estaban en convenio ya,  no en cide ni ascide, pero sí en SDM .Para mi hay dos versiones posibles, la que dices, invasión de carril de la moto, toque, susto y al arcén, pero me sigue extrañando que una moto se meta en tu carril hasta golpearte. Para mi, tiene más sentido la que no le va a gustar a @laura70 , que es despiste del conductor/a del coche, toque con moto, y no se hace con el coche. No son dotes de videncia, ni que me guste las pelis malas, es la aplicación de la teoría de la navaja de Oakland.Como es imposible demostrar quién se mete en el carril de quién, la culpa la darán a la moto que circula por la izquierda. Pero los daños de la derecha del turismo no cuadran con la versión. Aunque se hayan producido en el mismo accidente.Con la versión adecuada, en vez de la tramitación por ASCIDE, hubieran hecho por SDM. Y ni un problema.Por la insistencia por aquí, ahora sí es videncia, tiene una compañía de directo, sin agente, ni corredor. Un siniestro complejo, sin que nadie aporte neuronas... El desastre está garantizado.
Ir a respuesta
Insurance 02/06/24 09:22
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
Te recomiendo que releas todos los consejos que te han dado, me da la sensación que, por ejemplo, creo que no entiendes el concepto de rehuse, que no tienes que pedir, que es algo que la aseguradora dará y que no te beneficia, porque es solo una carta diciendo que "no". Y en este caso solo dirá que los daños no se corresponden con la dinámica del sinestro, o algo similar.No existe un Colegio de peritos, porque el perito es un especialista de alguna técnica. Algunos peritos pertenecerán al colegio de ingenieros, otros al colegio de médicos, de psicólogos o al de mediadores de seguros. Lo que existe es una asociación. Y existen matices diferenciadores. Lo que te propondrán desde APCAS es lo que ya te han dicho por aquí de contratar un perito de parte, art. 38 LCS.Está claro que necesitas ayuda para gestionar esto, y aquí, solo te podemos dar generalidades, y opiniones basadas en los pocos datos que das. Te recomiendo que te sientes con el corredor/agente de la póliza de seguro del coche, y te explique como afectan las cosas que aquí te dicen a tu caso. Porque los matices lo cambian todo.Y para terminar, creo que te daré el consejo definitivo. Dices que se llevaron a los conductores en ambulancia, lo habitual cuando ocurre eso es que policía local o guardia civil o a quién le toque, haga un atestado. Ese atestado esta en un juzgado para su posible tramitación por los daños corporales.Rescata ese atestado, porque ahí, la autoridad recogerá que ha pasado, y que daños se han producido y como. Este atestado tienen más validez que la opinión de 100 peritos. Con lo que ponga ahí puedes reclamar con más facilidad.Aunque yo sigo poniendo en duda que físicamente sea posible que una moto desplace más de dos metros en lateral a un coche. 
Ir a respuesta
Insurance 31/05/24 08:32
Ha respondido al tema Problema con el peritaje de un accidente
O sea, la versión es que una moto que pesa 300kg, se lanza contra un coche que pesa 1000kg, y lo desplaza, lanzándolo fuera del carril y más allá del arcén, hasta los árboles.La física se me ha dado siempre muy mal, pero a qué velocidad LATERAL tenía que ir la moto para impactar con una fuerza así?Ni a los de Fast and Furious se les ha ocurrido acabar una persecución en la que moto es la que empuja al coche. No digo que no haya ocurrido algo muy parecido a lo que te cuentan, digo que es normal que el perito dude y necesite más aclaraciones... tantas que teniendo en coche a todo riesgo no tiene sentido tratar de justificar.Para mi, el conductor del coche ha tenido que intervenir mucho más para que el coche acabe en el jardín...
Ir a respuesta
Insurance 29/05/24 08:33
Ha respondido al tema Atasco general en casa,seguro de hogar - Santa Lucía
Fíjate que respondo lo mismo. ¿Tienes el seguro con un agente o corredor colegiado?Probablemente no. Porque te estaría ayudando en la tramitación y explicando lo que pasa.Las coberturas de atasco pueden estar limitadas a un desatasco. Pero si no se puede desatascar, y la solución es el cambio de tuberías, tendríamos que busca la cobertura de ese cambio después del daño.O sea, cuando el atasco provoca daños.Cuando no hay daño, hay una cobertura, que es la de "reparación de tuberías sin daño", que solo tienen las mejores pólizas. Y para mi, es la cobertura que debería actuar en tu caso.Como te dicen en el apartado h) de esas condiciones está parte del meollo. En la interpretación de lo que es reparar un atasco. Para ti, lógicamente, un atasco se resuelve como sea, pero en la cabeza de las aseguradoras es atasco si se resuelve con un camión y sin cambiar tuberías. Este entuerto de la interpretación, al probablemente carecer de la cobertura de "reparación de tubería sin daños" es el que un buen agente o corredor tiene que ayudar a resolver. O al menos a explicarte. 
Ir a respuesta