Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Insurance

Se registró el 17/03/2008

Sobre Insurance

Agente vinculado de Seguros. Perito judicial. Experto en Seguros de Responsabilidad civil. Asesor financiero Certificado Mifid Formador de seguros. Mentor para agentes de seguros.

https://www.segurosenmostoles.com/contactaconAngel
No se permiten mensajes comerciales: publicidad, planes amigo, etc.
1.333
Publicaciones
827
Recomendaciones
80
Seguidores
491
Posición en Rankia
201
Posición último año
Insurance 03/11/25 09:23
Ha respondido al tema Avería cuerpos extraños
Lo dice @perer  que fue un niño. No es de mi invención. Pero no dice si suyo o de otro, si en la oficina, en casa, en el starbuks... Y eso puede cambiarlo todo.Y claro, que se nos cae a cualquiera, para eso se han inventado los vasos con tapa 😂.
Insurance 03/11/25 09:20
Ha recomendado Re: Avería cuerpos extraños de Emmamani
Insurance 31/10/25 08:31
Ha respondido al tema Segurcaixa Adeslas son unos estafadores
Como siempre falta contexto.Por qué sabes que había una fuga? La detectaste porque existía un daño en algún sitio? (por tanto no sería un problema de falta de cobertura "reparación sin daños".Cual fue el motivo de que no cubrieran? pueden no cubrir, hay circunstancias, pero deben explicarte por qué en base al contrato que tienes.Muchas veces es una mala interpretación del técnico que envían. Que es un fontanero excepcional, pero de contratos de seguros no sabe nada.Cuando tienes el seguro en un banco o por teléfono, no puedes saber que está pasando dentro de la aseguradora con tu expediente, y los motivos de un rehuse hasta que te lo pongan por escrito.Por eso, hay que hacer los seguros en agencias o corredurías.A estas alturas, sabrías por qué no te cubren y si hay solución. O si hubieran elegido para ti otra aseguradora ya estaría resuelto...
Insurance 31/10/25 08:22
Ha respondido al tema Avería cuerpos extraños
Si un niño derramó el agua, hablamos de que deberíamos buscar la cobertura en el padre del niño y su responsabilidad civil, que tendrá cubierta por la póliza de hogar de la familia.Las pólizas de averías, y las de equipos electrónicos a veces se parecen tanto que son lo mismo, son casi todo riesgo, y cubren casi cualquier cosa con pocas excepciones.Al estar dentro de una póliza de comercio, puede perder alguna garantía, pero no hay más remedio que leer las condiciones de esa póliza para buscar la cobertura directa. Pero, siempre está la culpa del papa, que deja a un niño con una botella abierta en una oficina...Salvo que el niño sea tuyo... 😓
Insurance 29/10/25 07:44
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
Un correo es una notificación escrita. Pero la ley dice que "a la otra parte". O sea, que la notificación tiene que llegar a su destino. No lanzarla a cualquier sitio.La mayoría de aseguradoras tienen los filtros antispam muy finos. Si usas un correo gratuito ya es difícil que un correo llegue, si además los envías a varias direcciones... no va a llegar.Y después justifica que lo has enviado, y el texto que envías.Con lo fácil que es hablar con el agente que hizo la póliza...La ley, es clarísima. Ahora puedes complicarte en hacerlo con cabeza con una llamada, o complicarte en demostrar que tu lo has intentado porque lo dice la ley... con mala suerte en vía ejecutiva, y teniendo que nombrar abogado. Porque la ley es igual de clara en este proceso.
Insurance 28/10/25 08:18
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Que llevas 6 mensajes y en todos has dicho lo que haces y para quién...
Insurance 27/10/25 08:50
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
¿Cómo hiciste la póliza? Supongo que no con un correo electrónico genérico.Comunica la baja igual que hiciste la póliza. A la misma persona. El se encargará.
Insurance 27/10/25 08:49
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
Hombre... depende cómo se notifique la baja.Yo puedo decir que envíe señales de humo y que si su Comanche está de baja espabilen.Enviar cartas a correos random no es la fórmula.
Insurance 24/10/25 08:19
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Pues fíjate, que yo no soy agente exclusiva, veo lo mismo que ve el personal de Occident, y otro porrón de compañías, acompaño en el proceso del siniestro exactamente igual, bueno, igual no, con mi conocimiento. Y eso cada uno aporta el que tiene.Vamos como cualquier mediador.Pero esto no le importa a nadie. Por eso no lo digo. Porque el tema era otro.
Insurance 24/10/25 08:11
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
Cuando haces una reforma, puede ser por dos motivos, no te gusta el azulejo y quieres poner uno mejor, o mármol, o quitar la bañera y poner un jacuzzi para 4 personas. O simplemente porque por antigüedad es aconsejable para el correcto mantenimiento.Con esas reformas, ¿se puede decir que cambio de tipo de vivienda si la catalogáramos por calidad de la construcción? O sea, si era calidad media, ahora es calidad alta?Una vivienda nueva de 85m2 vale en reconstrucción 100.000€ (es un ejemplo, no es que el dato sea el correcto). Y si tiene 30 años, y has tenido que cambiar baño y cocina porque empezaban los problemas, pero lo has hecho con la misma calidad, pues vale, otra vez 100.000€. Porque si no lo haces, quizá lo que valga es menos...Claro que los seguros son complejos. Pero esta parte de la contratación es muy importante. Porque si la haces mal, cuando ocurra un siniestro no funcionará.En tu caso, de sobreseguro, claro que funcionará. Pero no como tu esperas. Porque en caso de terremoto, no te van a dar 170.000 por tu casa de 85m2. Te darán lo que cueste reconstruir, y serán 100.000, porque ya te lo han advertido... (después, si tienes más capital, 10 o 20k no te irá mal, porque seguro que la construcción se dispara, y acaba todo costando más. Incluso porque puede haber gastos por otros lado de más y el capital es el máximo por un siniestro, por lo que esos gastos se van a quedar fuera, o si han pagado esos gastos, faltarán en la construcción. Aunque esta labor la podrá hacer el seguro de comunidad)Si el de zurich o el de Axa no ha sabido explicarte esto, y hacértelo entender quizá deberías buscar otro sitio para asegurar tus cosas. Porque contratar no es nada, comparado con cuando hay que gestionar un siniestro complejo...Buscad profesionales de verdad, no los que necesitan mirar en la IA para escribir tres párrafos seguidos.
Insurance 23/10/25 09:02
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
"Siempre" hay restos que se pueden identificar.Pero nunca está de más guardar las facturas, tener fotos, etc... cualquier medio de prueba puede servir.´Pero en tu caso, ¿por qué crees que la reconstrucción de tu vivienda cuesta un 40% más que la del de enfrente?
Insurance 23/10/25 08:59
Ha respondido al tema "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?
Claro que es posible. Y que no lo es. Porque les interesa vender, pero no a cualquier precio. No tienen obligación legal de admitirte en una nueva póliza.En las pólizas colectiva puede que tenga definido y previsto el derecho de conversión. O sea, lo que necesitas: convertir tu póliza en individual.. O que no lo tenga. Porque no es una obligación legal.Lo más normal es que te hagan una póliza nueva individual y fuera. Preocúpate de las prexistencias, si no tienes ese derecho de conversión.Y hablad con la empresa y le diga quien en el corredor/agente que gestiona la póliza y habla con el, que te lo hará más fácil. Después ya te llevas la póliza a tu corredor cuando quieras...Y el precio ya verás que es otro sin el colectivo. Como de 50 a 80-90... 😉 
Insurance 23/10/25 08:41
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
1º Has hecho el seguro en mal sitio. Porque no han sabido explicarte lo que preguntas. O no te has creído lo que te explicaban. Falta de confianza, problemas a la vista.2º Tu nunca vas a cobrar más de lo que cueste la reconstrucción del bien que aseguras. Da igual la cifra que tu pongas. Tu cobrarás lo que cueste reparar/reconstruir siempre que tengas al menos ese capital asegurado.3º ¿Qué quiere decir esa clausula? (y nunca se firma algo que no se entiende)Como te ha dicho @guillermotell , la derogación de la aplicación de la regla proporcional/aplicación de infraseguro, quiere decir que no te aplicarán infraseguro, por tener un capital inferior asegurado.¿Cuándo aparecen esas clausulas? cuando aseguras el valor que te recomienda la aseguradora o por encima de ese valor. Obvio. Si aseguras por debajo de lo que ellos creen que vale reparar tu casa, pues hay un infraseguro y por tanto, sería de aplicación y no ponen la clausula. Te quitan ese infraseguro, cuando saben que no existe. La banca siempre gana.Dice además:Una vez ocurrido un siniestro en el que haya sido de aplicación esta cláusula, para que vuelva a ser efectiva, es imprescindible que se actualicen los capitales en la anualidad de seguro en la que ocurrió dicho siniestro."que se actualicen los capitales" yo creo que podría hacer referencia a que como no hay regla proporcional, es un primer riesgo, y como tal se gasta (el capital) al usarlo. Y por tanto, hay que volver a pagar esa parte de prima en la misma anualidad para tener la cobertura. Es como un dinosaurio en una póliza actual. Es el cocodrilo del río. Algo que era habitual en el pasado y que por lo que sea, ha llegado hasta nuestros días. Ya prácticamente no se usa. Solo como curiosidad, porque la implicación creo que sería mínima.4º Sí que te han dejado poner la cifra que tu quieras. Eres libre de equivocarte. Pero, no deberían dejarte que te hagas mucho daño... por debajo de la cifra que te recomiendan es un error muy grave; por encima de la cifra, solo gastas un poco más de dinero al año, y más vale que sobre...Incluso, puede que tengas razón, porque tu en ese inmueble le hayas dada más valor, porque lo has mejorado. Por ejemplo, tenías azulejos en el baño normales, y al reformar, los has puesto de porcelanosa de a 500€ el metro. Es una mejora, y necesitas más capital para devolver a su estado, y eso la aseguradora no lo sabe. Pero por supuesto que tu puedes poner la cifra que quieras.*Por cierto, (comentario solo para especialistas de verdad) la clausula esta muy bien explicada, en exceso. Tanto que llega a confundir términos. Porque en caso de que la ubicación, o uso de la vivienda, etc... estén incorrectos no se aplica la regla proporcional por infraseguro. Se aplica una regla de equidad. Y no es un infraseguro (aunque lo genere). Es una fórmula distinta. Y por tanto, un resultado diferente. Básicamente no tiene que ver con el capital sino con la tasa de aplicación. No tiene implicación en el contrato de seguro, para ninguna de las parte, y supongo que lo hacen para que se entienda mejor. Pero es una incorrección técnica...
Insurance 22/10/25 08:05
Ha respondido al tema Para seguro de impago de alquiler, ARAG o SEAG?
Pues eso es que ya sabes un poquito más que antes.De todas formas, de las dos entidades nombradas solo una es una compañía de seguros, por tanto solo una puede ofrecer seguros.Así que si buscas seguros, que el contrato tenga forma de contrato de seguro (en la Ley de Contrato de Seguro se especifica), que lo emita una aseguradora, y que te ayude a gestionarlo un agente o corredor de seguros, inscrito en la DGSFP.Lo demás no son seguros.
Insurance 19/10/25 10:48
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Como te han dicho es más que posible que las dos compañías estén en convenio, y por tanto ya hayan arreglado entre ellas.Al patán que fue a tu casa, como ya sabían que te reparaban le dijeron "retírese del siniestro " y el entiende que no hay cobertura. Porque en su cabecita no está el funcionamiento de las cosas.Como en general el funcionamiento de todo el conjunto solo lo saben los agentes y corredores de seguros. Nunca quien te atiende en un teléfono que solo sabe su trocito de trámite.
Insurance 19/10/25 10:41
Ha respondido al tema Asegurar continente vivienda (a valor total). Duda
El coste de reconstrucción no es el mismo en cualquier calle de Mallorca. Pero yo apuesto que la cifra adecuada está muuuucho mas cerca de 100k que de 180k.O sea, lo que te había dicho.Es posible que tu objeción haya hecho que te de ofrezca algo con lo que te encuentras más cómodo... para no discutir.Habla con ese agente de seguros, que revise algún siniestro en una zona similar, una vivienda de la misma calidad, y que revise la cifra que ha dado por buena el perito. El valor real de la vivienda. Va en cualquier siniestro peritado.Vuelvo a apostar a que no calculan mucho más allá de los 1200€/m2, para calidad media. Con esta solución te evitas los pequeños infraseguros.Si te preocupa el gran siniestro, paga una tasación, y quédate tranquilo. 
Insurance 17/10/25 08:50
Ha respondido al tema Baja asegurados en póliza decesos - Santa Lucía
Hay que tener cuidado con las modificaciones de pólizas que una aseguradora puede que prefiera no tener.La aseguradora puede proponer cualquier solución a tu solicitud. y puede ser hacer una nueva póliza en nuevas condiciones, para los asegurados que quedan.Como no tienes un mediador de seguros formado, y que te defienda, o que controle los movimientos, te recomendaría:1 ir en persona a una sucursal, esta aseguradora las tiene, explicar que quieres hacer y que te expliquen con todo lujo de detalles como quedaría la póliza, cuanto costaría y cuanto seguirá costando, previsiblemente. Y esto sí que te lo den por escrito. Incluso, hacer este tramite acompañado de un hijo es buena idea. Cuatro ojos ven más que dos.2 irte con esa documentación que te den a tu agente o corredor de confianza, dónde tengas tus pólizas de hogar o coches, lo que sea, y que te comprueben si todo tiene sentido y no te perjudica. Te hará ese favor seguro.3 si estás conforme, seguir los pasos que te digan en tu aseguradora, y comprobar antes de firmar la nueva póliza que coincide con lo que te habían dicho. No des nada por bueno, sin leerlo. Y como recomendación, a tus hijos, la misma que recibían los Cesares de un esclavo al entrar triunfantes en una ciudad: "memento mori". Y no para tratar de convencer a nadie de contratar algo que se creen del pasado. Para que busquen el coste de estos servicios, y lo tengan guardado y disponible, y para toda la familia...A poco listos que sean, deberían hacer lo que hacen las grandes empresas, no tener parado un capital tan grande para algo que solo es una posibilidad, invertir esa cifra y cambiarla por un seguro, que tiene un coste ridículo, y fijo.
Insurance 17/10/25 08:25
Ha respondido al tema Renovacion de poliza de auto - Mutua Madrileña
No, no subestimo el poder la información compartida.Pero tampoco se puede sobreestimar una opinión porque aparezca en un foro.Yo mismo podría haber creado mi anterior aportación, con un buen prompt en una IA, con un mensaje tan interesado como falso.Tampoco debemos olvidar el efecto Dunning-Kruger, un sesgo cognitivo, por tanto involuntario, casi incontrolable, por aquellos que teniendo poca capacidad de conocimiento sobre un tema, creen dominarlo... y los foros es un caldo de cultivo estupendo para estas personas.Gracias a estos modernos espacios que sustituyen a los Foros romanos, o las tertulias de intelectuales del Madrid del siglo pasado, pero con un poder mucho mayor de difusión,  se reparten ideas, y opiniones muchas veces erradas.Lo sensato es no creer casi nada. Dudar al menos. Y salir a comprobar. Dejarse de teoremas y poner en práctica las ideas, físicamente.Disculpa si mandarte a Marte te pareció... agresivo. Pero después de 35 años trabajando con aseguradoras, se hasta dónde llegan, que te pueden dar y dónde no van a llegar. La transparencia y la coherencia te la aportará un mediador de seguros. Si yo buscara transparencia en una aseguradora, haría los mismo; irme a Marte. Pero yo no la necesito. Entiendo lo suficiente para saber la verdad de lo que  hay detrás de cada circunstancia.La coherencia es más fácil de encontrar. Son coherentes con su accionista. Y eso se hace difícil de alinear con el cliente.
Insurance 16/10/25 08:41
Ha respondido al tema Renovacion de poliza de auto - Mutua Madrileña
Busca en Marte.No vas a encontrar una gran empresa que se alinee con el espíritu de un particular. Es imposible.Tu solo no vas a acertar.Sal a la calle, date un paseo por distintas oficinas de seguros (agentes y corredores), Si no vives en la Espala vaciada,  tienes más de 5 de éstas muy cerca. Siéntate con ellos, míralos a la cara, escucha su opinión y su oferta.Con esta persona sí vas a poder conectar. Solo te falta detectar la que sabe, y la que se comprometerá. Y déjale decidir.Recomendación, que tengan la máxima experiencia, este es un negocio que se entiende cuando llevas varios lustros en el, y que estén colegiados. El colegio de mediadores de seguros de tu provincia puede, además, identificarte los que tienes cerca...
Insurance 14/10/25 08:21
Ha respondido al tema Quiero solicitar más pruebas médicas - Accidentes coche
Las pruebas médicas no las elegimos los pacientes.Ni en un seguro privado (que deberíamos entender esta asistencia sanitaria en las pólizas de automóvil de esta manera).Las pruebas las decide el médico para buscar un diagnóstico en función de la sintomatología.  Que con lo que dices, yo también querría una resonancia. Pero tu no puedes exigir determinada prueba sin el criterio médico que lo determina.Lo que debes hacer es insistir en ese síntoma que no mejora. Pero tienen unos protocolos, y quiero suponer que están esperando a ver si al bajar la inflación ese "pinzamiento" que dices remite, o hay que buscar otra causa...
Insurance 12/10/25 10:24
Ha respondido al tema DKV reembolso colectivo
No distribuyo la de ACUNSA, no la conozco. Se que es muy buena. Pero esta enfocada a su Clínica como es normal. Clínica navarra es lo mejor de lo mejor.Mira los límites de capital asegurado. Y los porcentajes de reembolso.Después tendrás mil detallitos, que unos te irán mejor que otros. Como los gastos odontológicos, la cobertura de ópticos, psicología... pero para mi lo importante son el capital principal de cobertura, y el porcentaje de reembolso, aquí. Y, lo mismo fuera, si te plateas estas pólizas es por tu movilidad...
Insurance 07/10/25 08:40
Ha respondido al tema DKV reembolso colectivo
La póliza Top Health, de Dkv, como habrás visto no creo que tenga competencia, pero el precio se corresponde con la calidad, y tiene su foco en personas no solo que viajan mucho, es que pasan mucho tiempo fuera.Una póliza en colectivo, lo que dice la ley de los contratos colectivos, es que deben tener sus asegurados una cualidad en común, distinta a la intención de asegurarse.Un ejemplo es una empresa, la empresa podrían abrir un colectivo para sus empleados.Por tanto, no deberías poder encontrar un colectivo en el que adscribirte para hacer un seguro más barato tu solo.
Insurance 07/10/25 08:22
Ha respondido al tema Inundacion por culpa del vecino
Lo primero, es que si vas a una oficina de mapfre  y no es una sucursal, será una agencia (ellos le llaman delegación porque deben tener un problema de autoestima y les parece poco tener agentes como dice la ley). Pues además de hacer la póliza en una de esas, agencias, esa agencia tiene que parecerlo. O sea, te tienen que dar el servicio... entre ellos el de la atención en el momento del siniestro.Así que has hablado con un agente, o un empleado de un agente, o estabas en la propia compañía y te ha atendido un empleado de la compañía. Da igual, cualquiera de esas figuras tiene que resolverte.Lo que dice tu compañía ahora, de que ellos no van a enviar a nadie, pues es una actitud de servicio. Acuerdate en la renovación.Como intuyes bien, existe el mismo acuerdo de reparación en seguros de hogar, que en los coches. Exactamente igual, cada compañía repara a su cliente y después se compensan entre ellas. Es un acuerdo entre aseguradoras, lleva años funcionando, pero no tan bien como el de autos, como ves. Mapfre está en el convenio desde el día 1, por supuesto. Pero no puedes obligarles a que lo usen.Pero es que da igual, porque tu tienes unas garantías en tu póliza que cubrirán la reparación de los daños provocados por el vecino de arriba. Y mapfre no puede decidir esperar a ver, tiene que pagarte los daños (en los plazos, previstos en la ley), incluso, sin reparar el vecino de arriba (cuestión que te generaría más problema).Así que te vas a tu agencia de seguros, (sucursal, delegación, o como quieran llamarlo). Sí, nada de app. Saliendo a la calle como en el siglo pasado. Es una aventura, pero es como se solucionan las cosas. Y en tu agencia de seguros le dices que el vecino reparó, que tu no quieres saber nada de su mi3$%4 de aseguradora, porque no te hacen ni caso, y que te envíen reparadores de mapfre que para eso contrataste con ellos, para tener los servicios de mapfre, no los que paga el cutre de arriba, que claramente no funcionan.Si con el que hablas no teclea y te dice "ya está, te van a llamar" pide hablar con alguien que sepa...
Insurance 05/10/25 09:55
Ha respondido al tema Inundacion por culpa del vecino
Tu compañía, bueno, tu agente de seguros (o el corredor en su defecto) debería haberte explicado el proceso cuando has abierto el parte.Pero básicamente, cuando el de arriba arregle la causa que te ha generado el daño, tu compañía puede, pintarte, cambiarte la puerta y lo que necesites (con su servicio de asistencia).Aunque es recomendable esperar a que seque todo y ver que más cosas se hinchan además de la puerta... y tu desesperación...Vuelve a tu  agente cuando creas que está seco, como para que no aparezcan más daños y cuando sepas que el de arriba resolvió tu avería. Y le dices que te envíen los reparadores. Bueno... esto último cuanto antes, porque si solo interviene el perito, cobrarás y tendrás que buscarte tu los reparadores...
Insurance 29/09/25 08:54
Ha respondido al tema Generali y un peritaje que pone en riesgo la seguridad de mi Yamaha MT-09
El papel del mediador, es ese de mediar, de buscar la razón y hacer entender a las partes. Y sobre todas las cosas el asesoramiento al cliente.También hay diferencias interpretativas sobre qué tipo de mediador te está atendiendo y el alcance de su asesoramiento. Aunque en todo caso ha de comportarse de una manera honorable.Para mí, un buen asesoramiento hubiera partido de recordarte, o explicarte, la posibilidad de nombrar un perito de parte (art. 38 LCS). E internamente, tratar de explicar la posición de la marca y de convencer al tramitador de que la sustitución tiene que hacerse.Casi seguro que la segunda cuestión la ha tratado, y que la aseguradora se habrá decantado por la experiencia de su perito, en vez de la opinión probablemente interesada de la marca.Y llegado el caso, explicarte el por qué de la resolución definitiva, y las opciones siguientes: desde el defensor del asegurado a la que has tomado en vía judicial.Demandar al perito que dice haber actuado bajo su mejor criterio, se me hace complejo de demostrar esa mala fe. En una cuestión que, probablemente, demuestre que es la forma en que lleva haciéndolo años. Mentir en una peritación es un delito. Ningún perito, en su sano juicio, lo hace.Y con meter a Generali, pues solo te posiciona contra dos aseguradoras en vez de contra una. Con dos abogados hiper especializados, en vez de contra uno.Ojalá tengas suerte.

Lo que sigue Insurance

patocles
Abr.1
Jose Trecet