Es que en el precio va el servicio. La respuesta. La eficiencia.No solo la cobertura.La cobertura es lo visible y comparable... echándole mucho tiempo.La parte de servicio es lo que no se ve, pero la compañía paga también con el precio de la póliza. Eligiendo un buen fontanero, un pintor limpio, un albañil que se presenta a la hora que dice... esos cobran más.Pero no solo eso, también tu dinero va para formación de quién te atiende el teléfono, del número de telefonistas, de oficinas, etc... Todo lo que pagas confluye, por muchos caminos distintos, en lo que obtienes.
Pero sí dirá que la circulación del vehículo está declarada en una zona de un código postal de España.Es el segundo siniestro fuera de esa zona.Es probable que no les apetezca tener un coche asegurado fuera de su zona de circulación tan habitualmente...
Como te dicen, tus pretensiones no está muy claro que sean indemnizables por la aseguradora, un retraso en la obra, un trayecto, una mejora sobre lo que tenías en casa...La mora, la puedes pedir, pero hay que ver si tiene sentido por costes.Pero si no quieres firmar, solo tienes que pedir la indemnización mínima que la aseguradora haya calculado, y debería haber pagado a los 40 días. Como ya hay una propuesta, pues debería ser esa. Y deberían hacerte una transferencia sin pedirte ningún finiquito... Art. 20 punto 3º de la Ley de Contrato de Seguro.
Verás, partes de un problema insalvable.Eres tu quién pones el precio. Tiene que ser menos de 300€.Pues a lo mejor, por eso, estás dejando fuera las buenas pólizas.Esto funciona al revés. Tu pides lo que necesitas asegurar, y si lo encuentra un agente o un corredor de seguros (no un comparador y su algoritmo), o sea, alguien al que ves sentado en una silla en una oficina a 100 metros de tu casa, este te dice lo que cuesta eso. Y puede ser 200 300 o 400... Pero si tu decides dónde pones el precio, no puedes elegir las coberturas o el nivel de servicios...
A ver, por eso la aseguradora avisa de su insolvencia, porque sus reservas están por debajo de lo que les obliga la ley, en previsión, por ejemplo, de algo así, que todo el mundo pida el rescate, o tenga un gran siniestro.Ocurre que "todas" las pólizas que FWU ha hecho en España, son productos que ahorran en fondos de inversión, y por tanto, tu dinero está en un fondo.Tu da igual que pidas el rescate, que no lo hagas, porque la compañía entrará en liquidación, previsiblemente, y por tanto, te pedirán que escribas pidiendo estar entre la lista de acreedores. Y ese sí es el trámite importante.Todo esto y en más profundidad está en hablado en este mismo hilo, más atrás, y prefiero no repetirme. Incluso en mi newsletter, mis clientes y amigos recibieron esta carta hace unas semanas (perdón por el spam, pero es gratuita, y por no repetir una y otra vez, y esta fue la tercera que envíe sobre esto) dónde doy mi opinión a mis suscriptores sobre todo este follón por si conocen algún afectado.
Hay un matiz a eso de que OVB son responsables de la comercialización.Depende del momento de la comercialización, porque en los últimos años, ha habido cambios legislativos que han afectado a las corredurías que no podían distribuir este tipo de producto y algunas lo han hecho a través de una agencia de seguros. Las agencias de seguros la responsabilidad no es propia, sino de la aseguradora. Aquí hay multitud de variaciones y posibilidades que se abren porque la Ley también ha estado unos años diciendo que determinado tipo de agencia sí era responsable y por tanto con la obligación de tener un seguro de RC profesional. Y tras la última modificación esto vuelve atrás y las agencias, todas,, vuelven a no tener la responsabilidad.Y todo esto, sin que la aseguradora pudiera perder la oportunidad de repetir contra el mediador en función de lo pactado en ese contrato de agencia.En fin, un buen batiburrillo que puede hacer cada caso distinto ¿no?
Yo estoy seguro de lo que digo, palabra por palabra, y con los matices que lo digo. Y he dicho que los 600€ que dice el contrato que es prima mínima, es eso, la prima mínima que el producto puede soportar.Y además, que puede que sí que afecten a tu intención otras clausulas.Con estas cosas no te puedes quedar con una clausula, hay que entender el contrato al completo, porque lo que en un sitio dice una cosa, dos páginas más allá lo puede contradecir según el caso.
He visto cosas que no creeríais, no es la primera vez que la solución a un problema es crear otro, así que por eso no te preocupes, seguro que van a encontrar otra posibilidad para clavarte otro montón de comisiones, y que tu ahorro siga perdiéndose... como lágrimas en la lluvia.