Holdenc2
29/07/25 20:19
Ha respondido al tema
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Hola Melvin: En líneas generales, y en otras circunstancias, estaría de acuerdo con lo que dices de no mezclar en exceso negocios con política. Diría que casi en el 99% de los casos estaría de acuerdo contigo. Lo que pasa es que, en mi opinión, la cosa está siendo tan grave, tan clara y tan extrema que ya no es, en absoluto, una cuestión de simple posicionamiento político. Un genocidio televisado (a pesar de que Israel tiene vetada la presencia de periodistas por razones obvias) no es algo que se produzca todos los días… ni siquiera todas las décadas, ni algo que se deba, por lo demás, pasar por alto. Y si lo piensas, los ejemplos que pones (Tesla, Meta, Google...) no se pueden comparar en gravedad con el exterminio sistemático y planificado a través del hambre, la negación de todo auxilio sanitario y el fusilamiento indiscriminado diario de población civil (… Es difícil no ver ninguna diferencia de gravedad entre unas cosas y otra). Pienso, también, que uno puede, incluso, ser perfectamente pro-israelí (desde una perspectiva política) y, sin embargo, estar en contra lo que está ocurriendo en Gaza por una cuestión de pura humanidad (y de respeto a lo poco que queda de derecho internacional, incluyendo la convención de Ginebra y toda la estructura legal que se montó para, precisamente, que no se volvieran a repetir el tipo de barbaridades que ejecutó Alemania durante la II Guerra Mundial) Con el tiempo, desgraciadamente, creo que se verá todo mucho más nítido… Quede claro, de todas formas, que el objetivo no es demonizar a la gestora B&H aunque algunos no estemos de acuerdo con un comportamiento muy concreto suyo (y no queramos simplemente ser cómplices, en ningún sentido, de lo que está ocurriendo). Es obvio, también, por descontado, que seremos una minoría (sólo hay que saber un poco de Historia y conocer algo a la naturaleza humana para poder preverlo). Saludos Posdata: vuelvo a recomendar las declaraciones del profesor norteamericano John Mearsheimer sobre este tema a lo largo de los últimos meses (aunque me parecen muy interesantes, también, sus opiniones sobre otras cuestiones como: Ucrania, China,...). Como ya dije antes, se trata de un renombrado especialista mundial en el campo de la geopolítica y una persona que tiene prestigio de ser ideológicamente bastante independiente dado su perfil predominantemente académico (aspecto que, además, podréis juzgar vosotros mismos). Está muy solicitado como entrevistado y conferenciante y es, por ello, fácil acceder a una amplia variedad de declaraciones suyas sobre cuestiones geopolíticas en Youtube (de camino, todos mejoramos nuestro “listening” de inglés ya que su acento académico hace que sea muy fácil de entender… y si no queda mas remedio pues se echa mano de los subtítulos).