Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Holdenc2

Se registró el 30/10/2017
869
Publicaciones
5.074
Recomendaciones
103
Seguidores
163
Posición en Rankia
118
Posición último año
Holdenc2 05/08/25 10:33
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Tararot
Holdenc2 04/08/25 16:43
Ha recomendado Re: Supermercado de fondos de Diaphanum de Fede_rank
Holdenc2 04/08/25 16:43
Ha recomendado Re: Supermercado de fondos de Diaphanum de Augur
Holdenc2 03/08/25 21:45
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Holdenc2 03/08/25 14:20
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Bueno, como ya ha comentado Grome, en teoría el gestor del Gamma Global conoce muy bien las empresas a las que le compra los bonos ya que son las mismas empresas en las que invierte en su fondo de renta variable pura (Sigma Internacional). Que un bono no tenga rating NO significa que necesariamente sea malo o de alto riesgo… Puede ser que se trate de una empresa pequeña muy rentable, por ejemplo, que esté simplemente fuera del radar del mercado... Ahora bien, el Gamma Global ha crecido muy rápidamente y tiene más del doble de patrimonio bajo gestión que el Sigma Internacional (que, en teoría, iba a ser el fondo principal del gestor). En fin, yo no diría que es una temeridad pero, sí es verdad, que es una apuesta casi exclusiva en la pericia del gestor. Yo, con el tiempo, he aprendido a que me guste, cada vez menos, depender exclusivamente de la fe puesta en ningún gestor activo (y mis conocimientos son limitados y no sé analizar los bonos o las empresas individuales que lleva un fondo). Por ello, insisto, soy agnóstico en este caso (Ni p. idea) Saludos
Holdenc2 03/08/25 14:01
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Holdenc2 03/08/25 13:39
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Holdenc2 03/08/25 12:30
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Grome
Holdenc2 03/08/25 12:18
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Hola Grome: Te hago una valoración rápida y superficial (ergo, corro peligro de equivocarme en algún dato). Es un fondo que ha tenido un rendimiento excepcional desde su nacimiento en 2021. Destaca, especialmente, que no cayera su rentabilidad en 2022. Pero ten en cuenta: 1) Es un fondo mixto sin límites (incluye algo de renta variable y su cuantía puede variar todo lo que estime el gestor en cada momento) 2) Además, según Morningstar, casi el 80% de la renta fija que lleva actualmente carece de rating (sin calificación crediticia)  3) De los dos puntos anteriores se deriva que invertir en este fondo es confiar ciegamente en la pericia del gestor (y su equipo) y punto palote. No veo como introducir, al menos desde mis limitados conocimientos, algo de racionalidad en la elección del fondo salvo la fe en la pericia del gestor.  Pregunta: ¿Qué parte es auténtica pericia y que parte es suerte? ¿Se mantendrán los buenos resultados sin importantes caídas a pesar del riesgo de la estrategia (algo de RV y mucha RF sin rating)? Imposible saberlo (máxime para un fondo con una vida tan corta).  4) Como consecuencia de los buenos resultados, se ha puesto de moda (como dices) y ha tenido un incremento fulgurante del patrimonio bajo gestión en los últimos años. Pero, los incrementos rápidos de patrimonio de los fondos dificultan mucho el mantenimiento de resultados previos. Por ejemplo: ¿Hasta qué punto se ha incrementado en paralelo la cantidad y calidad el equipo que asesora la estrategia? ¿Podrá obtener los mismos resultados ahora que maneja un patrimonio creciente de más de 200 millones de euros que cuando, en su inicio, tenía menos de 30 millones? No tengo tampoco ni p. idea. En resumen, con mi conocimiento actual del fondo (que es MUY LIMITADO) me declaro agnóstico. Dicho esto, ojalá que le siga yendo muy bien. Me voy a hacer la comida Saludos 
Holdenc2 03/08/25 12:12
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Holdenc2 03/08/25 11:41
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
 Hola Padrino:  Muy interesante todo lo que comentas. Se nota tu dominio de la RF. Eres, además, el prototipo de inversor auténticamente racional (algo no demasiado frecuente). Lo mejor de todo es que tienes, en primer lugar, ABSOLUTAMENTE claro los riesgos y las volatilidades que estás dispuesto a asumir. Ese debería ser el punto de partida de todos y el principal objetivo de cualquier análisis. Lo último debería ser el análisis de las rentabilidades pasadas y, en todo caso, se deberían analizar también con detalle los riesgos (muchas veces ocultos) asumidos para alcanzarlas. Pero, como dices, la mayoría de la gente (incluso en la propia Rankia) tiende a centrarse casi exclusivamente en las rentabilidades pasadas  (el cerebro de los humanos está cableado así por defecto).  Saludos 
Holdenc2 03/08/25 11:18
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
 Hola Devon: Por ello he constatado que incluso en un mismo fondo, pero en distintas clases, se les asignan calificaciones distintas. Las clases más caras tienen calificación cualitativa inferior a las más baratas. Llevas razón… Pero el B&H Bonds tiene comisiones más baratas que el B&H Renta Fija y, por lo demás, la cartera, la gestora y los gestores son exactamente los mismos. No tiene sentido que le concedan mejor calificación cualitativa al B&H Renta Fija que al B&H Bonds. Encima el B&H Renta Fija ha tenido algo peor rendimiento que el B&H Bonds en los últimos años. Creo que ahí ha patinado la Inteligencia Artificial que utiliza Morningstar para (al menos en parte) realizar esas calificaciones. Mi experiencia es que la calificación cualitativa de Mornigstar (y la información de análisis de algunos fondos a la que se puede acceder si uno está registrado) puede ser útil en algunos casos pero NO siempre (hay que andarse con ojo). De hecho, la propia Morningstar atribuye mucha más importancia a la valoración cualitativa que a la cuantitativa (las famosas estrellas Morningstar). A pesar de ello, gran parte de los inversores sólo se fijan en las estrellas.  Correcto. Por eso ni siquiera he hecho referencia a las estrellas de los fondos.  Saludos 
Holdenc2 03/08/25 11:06
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Padrino
Holdenc2 03/08/25 11:06
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Holdenc2 03/08/25 10:03
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de docetrece
Holdenc2 03/08/25 09:28
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
UNA POSIBLE ALTERNATIVA AL B&H RENTA FIJA (ES0184097014) (2ª parte) Análisis y calificación cualitativa (prospectiva) de Morningstar El Mutuafondo recibe una calificación cualitativa de BRONZE. En el informe de análisis del fondo, Morningstar se queja de su coste, que dice que está por encima de la media de su categoría (por cierto, observo con agrado que Morningstar está cada vez más quisquilloso, con toda la razón, con el tema de los costes de los fondos). Valoración positiva global de la cultura de la gestora (Mutuactivos). Refiere, también, que los gestores del fondo (que son desconocidos para mí) son experimentados y aprecia que se mantengan los mismos (sin cambios) desde su incorporación hace más de un lustro. Se valora, igualmente, de forma positiva, la buena ejecución en términos de rentabilidad/riesgo que ha mostrado el fondo históricamente. El B&H Bonds obtiene, sin embargo, una calificación cualitativa de NEGATIVE y el B&H Renta Fija una calificación de NEUTRAL. Conste en acta que NO tiene ningún sentido que la versión luxemburguesa del fondo obtenga una valoración peor que la versión española dado que la última es una especie de clon subsidiario de la luxemburguesa. En el análisis, Morningstar se vuelve a quejar, en este caso también, de los costes de estos fondos por comparación con otros fondos de la misma categoría (los B&H forma parte de una categoría distinta a la del Mutuafondo). Se reconoce, a pesar de todo, la buena ejecución en términos de rentabilidad/riesgo de los fondos B&H (lo cual es importante...) Conclusión: No le hago mucho caso a la valoración que hace Morningstar (especialmente para el B&H). Sí me aporta alguna información relevante y algo de confianza en lo que se refiere al Mutuafondo. Y, ahora ya, AL FINAL DE TODO, toca ver cómo han sido los rendimientos pasados de los fondos, muy especialmente en momentos críticos para la renta fija como fue el inicio de 2020 (pandemia) y el inicio del año 2022 (comienzo de la guerra de Ucrania, subida de la inflación y elevación de los tipos de interés por parte de los bancos centrales). Voy, en primer lugar, a graficar un periodo que incluye los últimos 6 años (desde el 31 de julio de 2019). El motivo es que quiero que estén presentes, de una forma completa, los dos periodos críticos que acabo de señalar. También busco que sea un número de años entero para que me resulte más fácil calcular a mano las rentabilidades anualizadas durante ese periodo.  Línea roja = B&H Renta Fija. Línea azul = Mutuafondo Renta Flexible L Línea roja = B&H Renta Fija. Línea azul = Mutuafondo Renta Flexible L En la gráfica se ve que, en términos de las rentabilidades obtenidas al final de esos 6 años, gana claramente el B&H. Sin embargo, también se ve que la caída desde máximos del B&H (drawdown) al inicio de 2020 fue extremadamente dura (del entorno del 18-19%… nivel más propio de la Renta Variable). Aunque, eso sí, posteriormente el fondo tuvo una recuperación  positiva (pero, había que aguantar el tirón previo y NO es fácil) El drawdown del Mutuafondo al inicio de 2020 (pandemia) fue, sin embargo, sólo del 7-8% (realmente comedido) Durante 2022 ambos fondos tuvieron un comportamiento razonablemente bueno. En ese año el B&H Bonds tuvo unas pérdidas de -8,62% y el Mutuafondo de -8,05% (niveles de pérdidas en ambos casos que están claramente por debajo de otros fondos de renta fija con riesgos similares). En este caso, hay que destacar especialmente al B&H por haber conseguido caer tan poco a pesar de incluir más riesgo potencial en cartera. Rentabilidad anualizada de ese periodo de 6 años calculada por mí (desde el 31/07/2019 hasta ahora):  B&H Renta Fija = 3,83%  Mutuafondo L = 3,10% Gráfico de rentabilidades desde inicio de 2022 hasta ahora:  Línea roja = B&H bonds. Línea azul: Mutuafondo Renta Flexible L Línea roja = B&H bonds. Línea azul: Mutuafondo Renta Flexible LRentabilidad anualizada de este último periodo de 3 años y pico (desde el 01/01/2022 hasta ahora) calculada por mí:  B&H Bonds = 3,60 %  Mutuafondo L = 3,06 % (*) He evitado intencionadamente las rentabilidades a 3 años y a 5 años que me ofrecía sin esfuerzo Morningstar porque son engañosamente elevadas. Me explico. La de 3 años elude justamente la gran bajada de la renta fija durante el primer semestre de 2022. Y, por otro lado, la de 5 años elude justamente la gran bajada de la renta fija durante el primer semestre de 2020 (algo que favorecía muy especialmente al B&H). En definitiva, creo que las rentabilidades de esos periodos son engañosas porque, por pura casualidad, toman como punto de partido momentos posteriores a grandes caídas del tipo de activos que suelen llevar estos fondos. De ahí que me haya molestado en calcular a mano las rentabilidades a 6 años y a 3 años y 7 meses (inicio de 2022 hasta ahora) que, entiendo, que son periodos de cálculo de rentabilidades más realistas por incluir también las bajadas recientes que han tenido este tipo de activos. Conclusión final.- Aunque NO son fondos exactamente iguales SÍ son, ambos, buenos fondos de renta fija digamos “picante” (uno más “picante” que el otro) y, sobre todo, creo que ambos tienen una razonablemente buena rentabilidad/riesgo. El B&H le viene sacando, en promedio, entre un 0,60% y un 0,70% de rentabilidad anual al Mutuafondo PERO este segundo tiene menos riesgo y una volatilidad, en promedio, significativamente más comedida. Otra alternativa al B&H sería el Bestinver Renta B (ES0114675038) (aunque su rentabilidad/riesgo es algo peor). Como ya di a entender en un mensaje previo, se admiten (y se agradecen) todo tipo de aportaciones, matizaciones y críticas. Y, por supuesto, esto no es una recomendación de inversión para nadie. Sacad vuestras propias conclusiones y haceros siempre responsables de vuestras elecciones de inversión.  Saludos Posdata: cuando tenga tiempo y ganas (la cosa tiene algo más trabajo del que imaginé 😥) soltaré otro “ladrillo” haciendo también una propuesta alternativa para el B&H deuda. 
Holdenc2 03/08/25 09:09
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
UNA POSIBLE ALTERNATIVA AL B&H RENTA FIJA (ES0184097014) (1ª parte) Este B&H es un fondo de renta fija que no elude el riesgo. De hecho, no tiene límite a la hora de poder incluir en cartera bonos High Yield. La comisión de gestión fija es del 0,65% anual + una comisión añadida del 3% 😨 sobre los resultados anuales positivos (el reseteo para la marca de agua es de 5 años). Se trata, en mi opinión, de un buen fondo en términos de rentabilidad/riesgo. No obstante, es importante que el partícipe sepa exactamente dónde se mete (es decir, el riesgo y la volatilidad potencial que se está asumiendo). Desde mediados de 2020, el fondo tiene como único activo otro fondo luxemburgués de la misma gestora (es decir, funciona como un clon subsidiario de ese otro fondo luxemburgués). Existe una versión luxemburguesa de la misma cartera accesible al público general que es el fondo B&H Luxembourg Bonds Class 1 (LU1988110927). Por acortar le llamaré en adelante B&H Bonds. Este fondo tiene una comisión de gestión fija de 0,56% anual + una comisión añadida del 3% 😨 sobre los resultados anuales positivos ( PRESUPONGO que la marca de agua se resetea también a los 5 años – dato pendiente de confirmación-). Tras analizar el tema, pienso que es preferible comprar la versión luxemburguesa (algo que desconocía hasta ahora 😨). El motivo es la rentabilidad. El B&H Bonds ha tenido un 0,30% anual de rentabilidad extra los últimos 3 años. Esta ventaja en rentabilidad de la versión luxemburguesa se explica por tener una comisión fija ligeramente más baja, por tener algo menos porcentaje en liquidez… y, seguramente, por otras varias razones que desconozco. El fondo que propongo como alternativa al B&H (aunque, quede esto claro desde el principio, NO es exactamente de su misma categoría de inversión… asume, por ejemplo, algo menos riesgo) es el MUTUAFONDO RENTA FLEXIBLE L (ES0131368013). Este fondo tiene una comisión de gestión fija de 0,30% anual + 6% 😨 sobre los resultados anuales positivos (reseteo de la marca de agua a los 5 años). Está disponible a través de IronIA. Desconozco si el Mutuafondo L (lo llamaré así en adelante) está accesible a través de otros comercializadores en España distintos a IronIA. Supongo que, muy probablemente, será más fácil de comprar el Mutuafondo Renta Flexible D (ES0131368005), que es una clase algo más cara del mismo fondo. Esta última clase tiene una comisión de gestión fija de 0,93% anual sin comisión añadida de resultados. En los últimos 5 años, la versión “D” ha mostrado una rentabilidad inferior, en promedio, respecto a su hermano “L” de aproximadamente un 0,40% anual. Por tanto, si se puede, mejor adquirir la versión “L”. En lo sucesivo, siempre que pueda, voy hacer comparaciones entre las dos mejores versiones de ambos fondos, esto es, entre el Mutuafondo L (ES0131368013) y el B&H Bonds luxemburgués (LU1988110927). Sólo haré referencia al B&H Renta Fija (ES0184097014) si no me queda otra alternativa (por ejemplo, si tengo que considerar datos anteriores a mediados de 2020, fecha de creación del B&H Bonds,  o si tengo que consultar información que me proporciona fácilmente la CNMV...) Lectura de los folletos CNMV de ambos fondos De estos folletos he tomado la cuantía de las comisiones y la duración máxima del reseteo de las marcas de agua para las mal llamadas “comisiones de éxito” o de resultados.  En el folleto del B&H Renta Fija se indica que el fondo puede invertir hasta un 100% en activos de baja calidad crediticia. Por ello, la CNMV avisa, en letra destacada y enmarcada, que el fondo tiene UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. Por otro lado, el B&H también puede tener un cierto riesgo de divisa (hasta un máximo del 10%).  En el folleto del Mutuafondo se indica, por su parte, que el fondo puede invertir hasta un 50% en activos de renta fija de baja calidad crediticia. Por este motivo, la CNMV igualmente avisa que el fondo también tiene UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. El Mutuafondo, sin embargo, NO tiene riesgo divisa (sólo puede invertir en activos en euros).  Conclusión: por folleto son dos fondos de Renta Fija “picante” (aunque bastante más el B&H que el Mutuafondo) Lectura del último informe semestral CNMV de ambos fondos (1º Semestre de 2025) He comprobado que el Mutuafondo no tiene inversiones, salvo error por mi parte, en bonos del Estado de Israel. No obstante, me he encontrado con esto:  CH1100259816 - Obligaciones|RUSSIAN RAILWAYS VIA |3,125|2027-06 😥  Porcentaje = 0,08% del capital bajo gestión. Se trata de una posición muy marginal en cuantía que presumo que será previa al inicio de la guerra de Ucrania y en la que el fondo (supongo) estará atrapado. Calidad crediticia (rating), cupón ponderado y duración actual de la cartera (30/06/2025)  Los datos de este epígrafe los he obtenido de Morningstar en el caso del Mutuafondo: https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/0P0001CMK4/cartera En el caso del B&H Bonds he tirado tanto de:  1) Morningstar: https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/0P0001J9GX/cartera  2) como de la última ficha mensual del fondo que se publica en la página web de la gestora B&H (el motivo de ello es que me faltaban algunos datos en Morningstar):  https://www.buyandhold.es/ftpdata/files/BH%20Renta%20Fija%20Sicav%20WEB.pdf Rating crediticio de la cartera del Mutuafondo  AAA = 5,46%  AA= 0,47%  A= 31,65%  BBB=40,53%  BB=5,21%  B=0,92%  Inferior a B= 1,17%  Sin calificación crediticia = 14,59 %  En resumen:  Porcentaje de la cartera por debajo BBB (esto es, bonos High Yield o bonos basura) = 7,3%  Porcentaje total de la cartera por debajo BBB o sin calificación crediticia = 21,89% Rating crediticio de la cartera del B&H Bonds  AAA = 1,5%  AA= 7,6%  A= 14,6%  BBB=38,6%  BB=16,5%  B=12,1%  Inferior a B= 2,3%  Sin calificación crediticia = 6,8 %  En resumen:  Porcentaje de la cartera por debajo BBB (esto es, bonos High Yield o bonos basura)= 30,9%  Porcentaje total de la cartera por debajo BBB o sin calificación crediticia = 37,7% Conclusión: como ya nos había sugerido el folleto, vuelve a quedar claro, ahora en la práctica, que el B&H tiene una cartera con bastante mayor riesgo crediticio que el Mutuafondo. -------------- - Cupón ponderado de la cartera del Mutuafondo: 4,23 (30 junio 2025)  Cupón ponderado de la cartera del B&H Bonds: 5,05 (30 junio 2025) Conclusión: a un mayor riesgo es normal que le corresponda una mayor rentabilidad potencial a favor del B&H. Los datos sobre los cupones están obtenidos de Morningstar. ---------- - Otro aspecto importante del riesgo en Renta Fija que siempre hay que considerar es la “duración”: esto es, la sensibilidad de la cartera a los cambios en los tipos de interés. Dicho de otra forma, el grado en que tenderá a incrementarse el valor de cotización de la cartera por efecto de la caídas de tipos de interés y viceversa (el grado en que tendera a disminuir el valor de cotización de la cartera por efecto de una subida de los tipos de interés). Duración efectiva del Mutuafondo: 3,29 (dato obtenido de Morningstar) Duración neta del B&H Bonds: 3,70 (dato obtenido de la ficha mensual del fondo en la página web de la gestora) Como lo mío es, en realidad, un análisis de la “señorita Pepis” 🤪, reconozco que no tengo ni p. idea de la diferencia entre “Duración efectiva” y “Duración Neta” (si no son sinónimas ambas acepciones… que quizás). La conclusión que saco, no obstante, (ya me corregís si patino) es que se trata de duraciones moderadas y sin grandes diferencias (si acaso, como siempre, con un poco más de riesgo asumido, también en este parámetro, por el B&H, como ya es habitual)  Dentro de un rato suelto la segunda parte... Saludos
Holdenc2 03/08/25 08:26
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Holdenc2 03/08/25 08:26
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Padrino
Holdenc2 03/08/25 08:26
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Cesarm7
Holdenc2 03/08/25 08:25
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Lebennin
Holdenc2 03/08/25 08:25
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de docetrece
Holdenc2 01/08/25 23:11
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Hola Tararot:No tengo en mente fondos de renta fija que sean (claramente) mejores que los de B&H (por eso, precisamente, tengo algunas posiciones con ellos). Sí tengo en mente, no obstante, un par de fondos de renta fija de otras gestoras ibéricas (la cercanía ayuda) que creo que podrían aproximarse bastante a la rentabilidad/riesgo del B&H renta fija y del B&H deuda. Pero… No quiero precipitarme. Prefiero aprovechar algún hueco del fin de semana para estudiar algo más a fondo esas potenciales alternativas. Cuando crea que tenga las ideas medianamente 😥 claras lo compartiré (probablemente el domingo o el lunes). Para más adelante me voy a dejar un tarea más ardua (me requerirá bastante más tiempo… probablemente semanas). Esa tarea consistirá en tratar de peinar, poco a poco, en ratos sueltos, otras potenciales opciones alternativas a los fondos de B&H procedentes ya de gestoras extranjeras accesibles a través de IronIA (que tiene un catálogo muy extenso de opciones). En caso de que llegue en algún momento a alguna conclusión que crea valiosa haciendo esa tarea, lo compartiré también. En cualquier caso, quiero dejar claro que no tengo NINGUNA formación profesional en finanzas ni en inversiones (pronto se notará 😨) y, además, NO aspiro a seguir ese camino . Tampoco tengo ninguna vocación de gurú, quede claro. Así que fiaros muy “poquito” de las propuestas que pueda hacer en los próximos días y ser máximamente críticos con ellas. Termino. Por favor, que nadie se guarde propuestas de fondos alternativos a los de B&H que pueda tener en la cabeza esperando las mías o por simple vergüenza. Como ninguno somos profesionales NO debemos tener nadie ningún miedo a meter la pata. De hecho, cada vez que nos equivoquemos y alguien nos lo señale argumentadamente, lo único que va a ocurrir es que todos aprenderemos algo. Si se mantiene el buen ambiente, creo que podría llegar a ser muy interesante compartir entre todos los diversos aspectos que tomamos en consideración a la hora de valorar fondos (en este caso fondos de renta fija).  Saludos 
Holdenc2 01/08/25 22:11
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Holdenc2 01/08/25 22:11
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Tararot

Lo que sigue Holdenc2

Top 100
Quiebra S.l.
Pedro Becerro
Top 100
Joaquim