UNA POSIBLE ALTERNATIVA AL B&H RENTA FIJA (ES0184097014) (1ª parte) Este B&H es un fondo de renta fija que no elude el riesgo. De hecho, no tiene límite a la hora de poder incluir en cartera bonos High Yield. La comisión de gestión fija es del 0,65% anual + una comisión añadida del 3% 😨 sobre los resultados anuales positivos (el reseteo para la marca de agua es de 5 años). Se trata, en mi opinión, de un buen fondo en términos de rentabilidad/riesgo. No obstante, es importante que el partícipe sepa exactamente dónde se mete (es decir, el riesgo y la volatilidad potencial que se está asumiendo). Desde mediados de 2020, el fondo tiene como único activo otro fondo luxemburgués de la misma gestora (es decir, funciona como un clon subsidiario de ese otro fondo luxemburgués). Existe una versión luxemburguesa de la misma cartera accesible al público general que es el fondo B&H Luxembourg Bonds Class 1 (LU1988110927). Por acortar le llamaré en adelante B&H Bonds. Este fondo tiene una comisión de gestión fija de 0,56% anual + una comisión añadida del 3% 😨 sobre los resultados anuales positivos ( PRESUPONGO que la marca de agua se resetea también a los 5 años – dato pendiente de confirmación-). Tras analizar el tema, pienso que es preferible comprar la versión luxemburguesa (algo que desconocía hasta ahora 😨). El motivo es la rentabilidad. El B&H Bonds ha tenido un 0,30% anual de rentabilidad extra los últimos 3 años. Esta ventaja en rentabilidad de la versión luxemburguesa se explica por tener una comisión fija ligeramente más baja, por tener algo menos porcentaje en liquidez… y, seguramente, por otras varias razones que desconozco. El fondo que propongo como alternativa al B&H (aunque, quede esto claro desde el principio, NO es exactamente de su misma categoría de inversión… asume, por ejemplo, algo menos riesgo) es el MUTUAFONDO RENTA FLEXIBLE L (ES0131368013). Este fondo tiene una comisión de gestión fija de 0,30% anual + 6% 😨 sobre los resultados anuales positivos (reseteo de la marca de agua a los 5 años). Está disponible a través de IronIA. Desconozco si el Mutuafondo L (lo llamaré así en adelante) está accesible a través de otros comercializadores en España distintos a IronIA. Supongo que, muy probablemente, será más fácil de comprar el Mutuafondo Renta Flexible D (ES0131368005), que es una clase algo más cara del mismo fondo. Esta última clase tiene una comisión de gestión fija de 0,93% anual sin comisión añadida de resultados. En los últimos 5 años, la versión “D” ha mostrado una rentabilidad inferior, en promedio, respecto a su hermano “L” de aproximadamente un 0,40% anual. Por tanto, si se puede, mejor adquirir la versión “L”. En lo sucesivo, siempre que pueda, voy hacer comparaciones entre las dos mejores versiones de ambos fondos, esto es, entre el Mutuafondo L (ES0131368013) y el B&H Bonds luxemburgués (LU1988110927). Sólo haré referencia al B&H Renta Fija (ES0184097014) si no me queda otra alternativa (por ejemplo, si tengo que considerar datos anteriores a mediados de 2020, fecha de creación del B&H Bonds, o si tengo que consultar información que me proporciona fácilmente la CNMV...) Lectura de los folletos CNMV de ambos fondos De estos folletos he tomado la cuantía de las comisiones y la duración máxima del reseteo de las marcas de agua para las mal llamadas “comisiones de éxito” o de resultados. En el folleto del B&H Renta Fija se indica que el fondo puede invertir hasta un 100% en activos de baja calidad crediticia. Por ello, la CNMV avisa, en letra destacada y enmarcada, que el fondo tiene UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. Por otro lado, el B&H también puede tener un cierto riesgo de divisa (hasta un máximo del 10%). En el folleto del Mutuafondo se indica, por su parte, que el fondo puede invertir hasta un 50% en activos de renta fija de baja calidad crediticia. Por este motivo, la CNMV igualmente avisa que el fondo también tiene UN RIESGO DE CRÉDITO MUY ELEVADO. El Mutuafondo, sin embargo, NO tiene riesgo divisa (sólo puede invertir en activos en euros). Conclusión: por folleto son dos fondos de Renta Fija “picante” (aunque bastante más el B&H que el Mutuafondo) Lectura del último informe semestral CNMV de ambos fondos (1º Semestre de 2025) He comprobado que el Mutuafondo no tiene inversiones, salvo error por mi parte, en bonos del Estado de Israel. No obstante, me he encontrado con esto: CH1100259816 - Obligaciones|RUSSIAN RAILWAYS VIA |3,125|2027-06 😥 Porcentaje = 0,08% del capital bajo gestión. Se trata de una posición muy marginal en cuantía que presumo que será previa al inicio de la guerra de Ucrania y en la que el fondo (supongo) estará atrapado. Calidad crediticia (rating), cupón ponderado y duración actual de la cartera (30/06/2025) Los datos de este epígrafe los he obtenido de Morningstar en el caso del Mutuafondo: https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/0P0001CMK4/cartera En el caso del B&H Bonds he tirado tanto de: 1) Morningstar: https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/0P0001J9GX/cartera 2) como de la última ficha mensual del fondo que se publica en la página web de la gestora B&H (el motivo de ello es que me faltaban algunos datos en Morningstar): https://www.buyandhold.es/ftpdata/files/BH%20Renta%20Fija%20Sicav%20WEB.pdf Rating crediticio de la cartera del Mutuafondo AAA = 5,46% AA= 0,47% A= 31,65% BBB=40,53% BB=5,21% B=0,92% Inferior a B= 1,17% Sin calificación crediticia = 14,59 % En resumen: Porcentaje de la cartera por debajo BBB (esto es, bonos High Yield o bonos basura) = 7,3% Porcentaje total de la cartera por debajo BBB o sin calificación crediticia = 21,89% Rating crediticio de la cartera del B&H Bonds AAA = 1,5% AA= 7,6% A= 14,6% BBB=38,6% BB=16,5% B=12,1% Inferior a B= 2,3% Sin calificación crediticia = 6,8 % En resumen: Porcentaje de la cartera por debajo BBB (esto es, bonos High Yield o bonos basura)= 30,9% Porcentaje total de la cartera por debajo BBB o sin calificación crediticia = 37,7% Conclusión: como ya nos había sugerido el folleto, vuelve a quedar claro, ahora en la práctica, que el B&H tiene una cartera con bastante mayor riesgo crediticio que el Mutuafondo. -------------- - Cupón ponderado de la cartera del Mutuafondo: 4,23 (30 junio 2025) Cupón ponderado de la cartera del B&H Bonds: 5,05 (30 junio 2025) Conclusión: a un mayor riesgo es normal que le corresponda una mayor rentabilidad potencial a favor del B&H. Los datos sobre los cupones están obtenidos de Morningstar. ---------- - Otro aspecto importante del riesgo en Renta Fija que siempre hay que considerar es la “duración”: esto es, la sensibilidad de la cartera a los cambios en los tipos de interés. Dicho de otra forma, el grado en que tenderá a incrementarse el valor de cotización de la cartera por efecto de la caídas de tipos de interés y viceversa (el grado en que tendera a disminuir el valor de cotización de la cartera por efecto de una subida de los tipos de interés). Duración efectiva del Mutuafondo: 3,29 (dato obtenido de Morningstar) Duración neta del B&H Bonds: 3,70 (dato obtenido de la ficha mensual del fondo en la página web de la gestora) Como lo mío es, en realidad, un análisis de la “señorita Pepis” 🤪, reconozco que no tengo ni p. idea de la diferencia entre “Duración efectiva” y “Duración Neta” (si no son sinónimas ambas acepciones… que quizás). La conclusión que saco, no obstante, (ya me corregís si patino) es que se trata de duraciones moderadas y sin grandes diferencias (si acaso, como siempre, con un poco más de riesgo asumido, también en este parámetro, por el B&H, como ya es habitual) Dentro de un rato suelto la segunda parte... Saludos