Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Holdenc2 - Fondos

Holdenc2 09/01/25 22:38
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Buena pregunta.Se me ocurren un par de factores, aparte de una muy baja rentabilidad de la renta fija los primeros años (algo NO imputable a su gestión):1) Las comisión de gestión era y es muy alta para este tipo de vehículo (aunque las comisiones altas, como todos sabemos, son una marca de la casa que llevan con absoluto orgullo). En concreto, el doble de la que tiene el Cobas Renta, que es un vehículo similar (0,50% del Azvalor Capital frente a 0,25% del Cobas Renta)2) En la selección de la renta variable NO se han limitado a incluir el rendimiento de la cartera del Azvalor Internacional (eso hubiera sido fácil y, también, más rentable). Han preferido rizar el rizo (todos sabemos que “ego” NO les falta) y se han dedicado a cubrir ese 10% de renta variable que les permite el folleto con una selección minuciosa de los valores que a su entender tenían más potencial (traducido: los que tenían más riesgo). Pues bien, a la vista tenemos los resultados.Desde el nacimiento del Cobas RentaTotal, que entre unas cosas y otras, el Cobas Renta les está dando una paliza (y eso que Paramés y su equipo no destacaron en los inicios de la etapa Cobas por mostrar mucha habilidad 😨, precisamente, para elegir valores de renta variable). Pero al parecer en Cobas, al menos, adoptaron un perfil de cartera menos arriesgado que es lo que, por cierto, corresponde con un vehículo mixto de carácter claramente defensivo como ese.Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 09/01/25 17:51
Ha respondido al tema My Investor APP
Cuando hablas del MSCI supongo que te estas refiriendo a comprar un fondo indexado de bajo coste del MSCI World... ¿Verdad? Ese índice lleva acumulando importantes revalorizaciones durante los últimos 15 - 16 años (desde 2009 aproximadamente) e implica ya uno de los mercados alcistas más largos de la historia. Te dejo con una frase que se le atribuye a Rockefeller (primeras décadas del siglo XX) y que decía: "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo". Esta frase quiere decir que cuando hasta los más novatos se deciden ya a invertir en bolsa sin mayores consideraciones ni prevenciones (básicamente por oídas) es señal de que, muy probablemente (no seguro) la bolsa está ya en un pico y, por tanto, en esa situación los inversores más veteranos y avezados lo que están/estamos haciendo/empezando a hacer es justamente lo contrario (es decir, empezar a huir de ella para volver a entrar cuando los precios vuelvan a bajar). No me entretengo más ni te molesto ya más, de verdad (palabrita del niño Jesús)Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 09/01/25 17:33
Ha respondido al tema My Investor APP
Te entiendo pero te sugiero que si NO dispones de tiempo para formarte mínimamente y entender muy bien lo que haces es mejor que dejes tu ahorro, por ahora, en algo muy sencillo como un deposito bancario (por ejemplo, Pibank....) y te olvides de invertir en fondos hasta que reúnas ese tiempo que te permita formarte mínimamente y saber lo que haces. Huye, por cierto y sobre todo, de la gran banca comercial (Santander, BBVA, Caixabank...) y sus supuestos "gestores" que si lo piensas bien no son más que COMERCIALES del banco que velan exclusivamente por los intereses de éste (es decir, lobos disfrazados de ovejas aunque muy bien trajeados) y que se van a aprovechar de tu ignorancia y tu falta de tiempo (ese es su negocio... que, además, es muy lucrativo).Piensa que es mejor hacerse rico lentamente que correr el riesgo (por mínimo que sea) de arruinarse de forma rápida... En cualquier caso, te dejo... No quiero ser pesadoSaludos
Ir a respuesta
Holdenc2 09/01/25 17:20
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola Roro33:He mirado en el buscador de fondos de IronIA y, efectivamente, la clase limpia del Global Allocation está disponible en su plataforma. Se puede ver en esta imagen: Por tanto, la respuesta directa a tu pregunta sería que tendrías que hacer un traspaso de fondos desde el fondo origen que tienes en Renta 4 al fondo destino (la clase limpia) en IronIA. La solicitud de ese traspaso tendrías que realizarla desde IronIA (quede claro).No obstante, creo que se te ha pasado por alto un "pequeño" detalle y es que la clase limpia exige (tanto en Renta 4 como, también, en IronIA) que la cuantía mínima invertida sea de, al menos, 500.000 euros (no es moco de pavo 🤪). Te he subrayado en amarillo dónde se indica eso en la imagen del buscador de IronIA que he puesto. Ya nos cuentas si tienes el dinero y la voluntad de poner esa cuantía en ese fondo. SaludosPosdata: Lo habitual es que los fondos ibéricos NO faciliten a IronIA el acceso a sus clases limpias o mantengan como obstáculo elevados niveles de inversión mínima (por ejemplo, el Magallanes European Equity P, ...) por razones obvias: NO les interesa que los minoristas patrios encontremos vías alternativas que nos permitan dejar de pagarles las suculentas e infladas comisiones a las que, desgraciadamente, nos tienen históricamente acostumbrados (y que muchos ya han interiorizado como supuestamente "normales" a fuerza de décadas de abusos). Todo lo contrario ocurre, mayoritariamente, cuando hablamos de fondos activos de gestoras internacionales. Ahí si es posible encontrar muchos opciones de fondos activos potencialmente interesante a costes realmente ajustados. Entiendo que habrá que desenroscarse la boina de una vez y comenzar a prestarles cada vez más atención a esas ofertas de gestoras internacionales que, por lo demás, es muy abundante (además de mucho más barata).
Ir a respuesta
Holdenc2 09/01/25 16:50
Ha respondido al tema My Investor APP
Antes que nada disculpa el paternalismo que, inevitablemente, encierra el mensaje que te voy a transmitir. Pero creo que, a pesar de ello, lo que te voy a comentar te puede servir de ayuda. Intentar aprender en un foro (incluyendo pedir opiniones sobre potenciales inversiones) careciendo de conocimientos básicos es una estrategia con poco sentido y muy alto riesgo. Piensa que los foros está más llena de gente que cree saber (por ejemplo, YO 🤪🤪🤪) que de gente que realmente sabe y, por tanto, se encuentran inundados de opiniones muy discutibles, sesgos y equívocos más que de conocimiento fiable y valioso (aparte, encima, los TROLES). Por otro lado, sin conocimientos propios bien asentados al primer movimiento brusco hacia abajo del mercado te terminarás asustando y, muy probablemente, vendiendo tus inversiones en el momento más inoportuno, etc, etc...Lo suyo es empezar leyendo, al menos, los principales libros clásicos sobre inversión en fondos (¡¡qué menos!!). Por eso, aquí te voy a dejar una pequeña lista (no exhaustiva) de ellos por la que puedes empezar (puedes goglear los títulos para cerciorarte de su prestigio): - “El Pequeño Libro para Invertir con Sentido Común” de John Bogle- “Los Cuatro Pilares de la Inversión” de William Bernstein- “Un Paseo Aleatorio por Wall Street” de Burton Gordon Malkiel- “Acciones Ordinarias y Beneficios Extraordinarios” de Philip A. Fisher- “Las Cinco Reglas para Invertir en Acciones con Éxito” de Pat Dorsey- “Exuberancia Irracional” de Robert J. Shiller- “La Ecuación del Éxito” de Michael Mauboussin- “El Inversor Inteligente” de Benjamin GrahamY es que hace falta tener, al menos, unos conocimientos básicos bien asentados y estructurados, para poder empezar a distinguir, entre todo el ruido que despide un foro, las pocas señales que realmente esconden valor.Pero, claro, mi sugerencia de leer primero a los clásicos es, a corto plazo, más aburrida y exige más esfuerzo que el seguimiento pasivo de un foro. Sin embargo, a medio/largo plazo te aseguro que te compensará con creces.En cualquier caso, te deseo ¡¡SUERTE!! porque, también, es ese SIEMPRE (y repito: SIEMPRE) un factor presente en la evolución de nuestras inversiones aunque, desde luego, hay que intentar tener un conocimiento muy amplio del terreno que uno pisa para que dicho factor tenga el menor peso posible en nuestros resultados. SaludosPosdata: otro tema distinto es el del manejo de las órdenes de suscripción, traspaso y reembolso de fondos en lo que veo que ya te están intentando asesorar de forma muy amable otros compañeros.
Ir a respuesta
Holdenc2 30/12/24 21:07
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
 Si quisiera comprar más participaciones creo que sí podría hacerlo directamente en el comercializador de destino. Como tú bien dices: "crees"... luego NO estás seguro del todo. Conste, de todos modos, que yo también comparto esa creencia aunque, por prudencia, optaría por NO meterme en ese berenjenal (el de comprar otras participaciones en el nuevo comercializador mientras las antiguas están en proceso de cambio de comercializador). Al menos mientras no me confirme su viabilidad alguien que tenga un conocimiento muy profundo de un asunto como ese. Quizás @javier-riano sepa algo más sólido al respecto (en caso de que tenga tiempo en algún momento y ganas de aclarárnoslo)... Quede claro Javier, de todas formas, que  "ante el vicio de pedir está la virtud de NO dar"... Y, en cualquier caso, perdón anticipado por el intento de atraco (aunque el tema es interesante para los que nos gusta hilar fino).Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 15/12/24 11:54
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
He leído una reseña de Javier Riaño en otro foro que creo que puede interesar también aquí. Sobre todo un fragmento en el que habla explícitamente de la evolución actual del negocio y del ritmo de incremento en el número de clientes. Copio y pego ese fragmento:Desde el punto de vista jurídico IronIA es un agente financiero de Diaphanum que es la Sociedad de Valores que presta los servicios. Respecto a la evolución de la plataforma, está siguiendo el patrón de las plataformas que han tenido éxito pero de marcas poco conocidas como lo fue Indexa al pricipio, crecimiento lento inicial pero con curvatura creciente, cada mes tenemos más altas que el anterior, en volument tenemos ya prácticamente 300MM € de unos 2600 clientes. Para el año que viene queremos por un lado incorporar ETF a nuestra plataforma y desde el punto de vista de servicios, ahora que ya tienen más trackrecord impulsar los servicios de gestión de carteras nuestros o de carteras creadas por distintas entidades para ayudar a que la gente pueda ahorrar periódicamente de forma cómoda en lugar de dejar el dinero en cuentas corrientes mal remuneradas. Por si a alguien le interesa leerse la reseña entera dejo también el enlace (Pinchar aquí)SaludosPosdata: últimamente empiezo a sospechar que lo mismo me estoy yo también volviendo un poco Fan-boy (en este caso de IronIA), algo que me horrorizaría pero de lo que nadie estamos libres. Cuento con todos para que si la cosa coge gravedad me frenéis (si es necesario con insultos 🤪… Os aseguro que lo agradeceré).
Ir a respuesta
Holdenc2 15/12/24 10:50
Ha respondido al tema Discriminación MYINVESTOR?
Hola Frankser:Estoy de acuerdo con lo que te ha comentado @infinito . Además, piensa que el conflicto geopolítico ruso-occidental sigue estando actualmente en máximos y debe de haber mucha presión para que se extremen los controles con ciudadanos de origen ruso. Por el camino, obviamente, se estarán cometiendo muchas injusticias con ellos ya que en su inmensa mayoría serán, además de completamente inocentes, también anti-Putin. Pero es lo que hay. Si encima metes en el cóctel que Myinvestor tiene un pésimo Servicio de Atención al Cliente (SAC) pues está todo dicho. Quiero decir que como su SAC vive permanentemente desbordado es posible que ni se hayan molestado en profundizar en mayores matices y, por eso también, tiendan a descartar directamente vuestra solicitud. De todas formas, yo miraría el lado positivo  (no hay mal que por bien no venga). De hecho, no es en absoluto una mala idea diversificar bancos y brókeres/comercializadoras en general dentro de la unidad familiar.Por todas esas razones, pasaría pagina con Myinvestor sin darle al asunto mayores vueltas (*) y lo intentaría con otros servicios financieros low-cost a distancia, que tienen una política más amigable con los usuarios (por si hubiera suerte y ellos sí la aceptaran como cliente). El último escalón sería intentarlo con algunos de los bancos tradicionales con sede física (tipo Caixabank, BBVA, Santander…) y sus interminables sonrisas acompañadas de todo tipo de abusos 😨Para el tema de depósitos funciona muy bien, según mi experiencia y lo que leo en redes, Pibank (que, además, trabaja bajo el paraguas del Banco de España). También funciona muy bien en este terreno la Banca Farmafactoring (Cuenta Facto), aunque ellos están bajo el paraguas del Banco de Italia (es un pequeño riesgo añadido a tener en cuenta). En ambos casos el Servicio de Atención al Cliente es bueno (no verás quejas en redes)Para fondos de inversión lo mejor actualmente es IronIA que también tiene un trato excelente con el cliente (tiene un coste fijo de 100 euros al año pero, a cambio, todo funciona bien o muy bien). En tema de bróker para acciones individuales, ETFs... no sabría orientarte. No los utilizo. En cualquier caso, mi solidaridad. Saludos y suerte(*) Creo que, en tu caso, NO merece la pena meterte en el laberinto burocrático interminable que supone iniciar una reclamación a través del Banco de España. Además, primero tendrías que hacer una reclamación al SAC de Myinvestor y esperar dos meses por si te contestan a tu favor…. Etc... Es más, no sé si sabes, que incluso si te diera la razón el Banco de España al final de todo el procedimiento eso no obligaría a nada a Myinvestor y tendrías que terminar defendiendo tus derechos a través de una denuncia en juzgados. En cualquier caso, si al final prefieres esa opción pide ayuda y te intentaremos orientar.
Ir a respuesta
Holdenc2 13/12/24 21:39
Ha respondido al tema Myinvestor atención al cliente
Hola Carmengas:Una última sugerencia y dejo el tema. En Rankia hay una Community Manager de Myinvestor que, de forma muy ocasional (desgraciadamente), se ofrece a resolver los problemas que los usuarios plantean en el foro. La voy a invocar (se llama @camilarogozinska ) por si tuviera la amabilidad de contactarte (en público o por privado) y ayudar a intentar enderezar el desaguisado (tendrían que compensarte económicamente por lo sucedido a mi modesto entender). De esa manera, además, si eres una aparición “hater” (como algunos siempre suelen sugerir en estos casos, de forma más o menos velada) en vez de una víctima real le damos a Myinvestor la legítima oportunidad de desmentirte.  Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 13/12/24 20:16
Ha respondido al tema Myinvestor atención al cliente
Hola de nuevo, Zirconito: Dices yo creo que han tenido mas captación de clientes de la que estaban preparados y han mal formado en 4 días a su SAC y según quien te toque va justo de conocimientos. Pues, entonces, es un problema que hay que denunciar y no esconder porque si no NUNCA se va arreglar. En caso contrario, desaparecen los incentivos de los propietarios de Myinvestor para gastar y solucionar ese problema.De todas formas, tu narrativa era la que yo tenía antes: como si fuera un “problema de juventud”, de carácter temporal, que, por tanto, se solucionará con el tiempo. La realidad, sin embargo, es que van pasando los años y NO se soluciona el asunto. Por tanto, el problema tiene pinta de ser más grave.Más bien apunta, y eso lo ha comentado también @quiebra-s-l . (que no es ningún “hater” de Myinvestor), que, al final, el problema forma parte del mismo corazón del modelo del negocio (sería, por tanto, algo estructural). Es decir, que los propietarios han optado premeditadamente por tener un servicio de Atención al Cliente minusválido para ahorrar costes y que lo único que se prioriza, realmente en la práctica, es ampliar el catálogo de servicios y realizar atractivas ofertas de captación de nueva clientela (por ejemplo, con depósitos…). Pero claro, así entrará más clientes novatos que colapsarán más el ya muy maltrecho Servicio de Atención al Cliente y vuelta a empezar. Por cierto, nada de lo que yo digo o denuncio (o denuncian otros basados en hechos reales) pone en peligro a Myinvestor como negocio. De hecho, tienen ya beneficios a pesar de todo y como tú mismo me has comentado está respaldado por poderes fácticos muy importantes de este país. ¡¡¡TRANQUILOS!!!... Myinvestor NO tiene riesgo de desaparecer.Ergo no tengamos miedo por ese lado, por favor. Lo único que está en juego, realmente, es si se consigue (o no) que Myinvestor sea, también, una entidad 100% fiable en los aspectos que son REALMENTE IMPORTANTES para los clientes (para que, EN NINGÚN CASO, haya errores que generen pérdidas económicas reales a los clientes… aunque estos casos puedan ser puntuales y no mayoritarios). Otro tema relacionado. He leído hace un rato  (por la mañana no tenía mucho tiempo) la respuesta que le has dado a @carmengas . Te voy a ser sincero, me ha parecido muy desagradable por tu parte alguno de los comentarios que le has hecho. En primer lugar, tú tampoco sabes los detalles de todo lo que ha podido pasar. Pero vamos a aceptar que el origen del problema es un fallo suyo en la notificación de su teléfono a la entidad… ¿Y?… ¿Ya por ello tiene que estar condenada a no poder resolver de ninguna manera el problema y rectificar a su favor la situación?…Sobre todo me ha desagradado mucho una frase tuya (aquí SÍ creo que te sale tu parte de “Fanboy”, dicho con todo el respeto). Le dices:Veremos si sigues en los foros hablando de la cartera y los fondos donde invertirás y demás y que tu usuario no quede solo para quemar a Myinvestor.¿Es qué no tiene derecho la mujer a abrirse una cuenta en Rankia para denunciar su situación y pedir ayuda (aunque sólo sea esa su única aportación en esta comunidad)? De hecho, yo la he orientado sobre el proceso administrativo-legal que puede seguir para defender sus derechos y me ha dado las gracias porque lo desconocía totalmente y andaba perdida (como para preguntarle al SAC de Myinvestor 🤪)... ¿Qué otra alternativa tenía?Me gustaría que, algún día, ese papel de ayuda lo asumáis alguno de los que estáis más metidos en Myinvestor y conocéis ese tema más de cerca. Me preocupa que no mostréis una mínima solidaridad… porque la realidad es, como ya viví en mis propias carnes hace un tiempo, que seas novato o veterano, si te toca un problema importante con Myinvestor PUEDE QUE NO HAYA FORMA DE SOLUCIONARLO. Por tanto, en presionar para resolver estas cuestIones y en ayudarnos unos a otros deberíamos estar todos juntos. Por otro lado, ¿Te parece Carmengas una persona que se ha levantado una mañana poseída por el deseo de dañar a Myinvestor y que, por eso, se ha abierto una cuenta en Rankia? ¿No es, más bien, simplemente una víctima más de Myinvestor que anda perdida y que no sabe como defenderse? (vuelvo a recordar que Myinvestor realiza una publicidad activa para captar todo tipo de clientela que, por razones obvias, son en su mayoría novatos y que luego los deja en la estacada sin una buena Atención al Usuario... a la que tienen derecho hayan cometido, previamente, algún fallo o no al dar un número de teléfono)Termino con tono conciliador. Tengo claro que eres un tipo inteligente. Probablemente seas, además, una buena persona (lo es la mayoría de la gente). Tienes capacidad de influencia en esta comunidad. Ayúdanos a que Myinvestor mejore y termine de ser realmente potable para todos (incluyendo la gran masa de novatos que ellos mismos captan porque, por cierto, de ellos, precisamente, depende su modelo de negocio y, por tanto, su propia supervivencia). Nadie va a hundir a Myinvestor (en absoluto es, además, ese mi objetivo, te lo aseguro). Se trata, precisamente, de lo contrario… de terminar de hacerlo insumergible y, para eso, sólo es necesario que se rasquen mucho la cabeza (porque no es un problema fácil de resolver) y busquen una fórmula para que, al menos los problemas importantes de sus clientes, sean filtrados de forma que se atiendan bien y, sobre todo, se solucionen a tiempo. Empujémoslos a ello en vez de servirles de coartada para que NO avancen. Saludos
Ir a respuesta