Acceder

Contenidos recomendados por Harruinado

Harruinado 31/05/24 11:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Estaba clara la jugada y no será que estaba anunciada que no dijimos esto iba a pasar que Brasil estaba fuera... todavía algunos seguirán aferrándose a las mentiras de Fridman y su gran estafa.Paso a paso engordan las pérdidas cuando existe la mas ligera posibilidad de dar ganancias, hunden las cuentas con alguna maniobra previa a la jugada final...Ojo, van a probar en unos días la posibilidad de hacer una junta extraordinaria con solo convocarla con 15 días de antelación.... en realidad la junta es lo de menos por que aprobará lo que le de la gana en esa junta extraordinaria, la maniobra es no dejar tiempo como hizo en la otra ak que fue anunciada apenas unos días antes de comenzar, busca dar un golpe y no dar tiempo de reacción como siempre ha hecho, aunque la reacción que pueda existir es nula la justicia ni esta ni se la espera.Brasil era la perla, hasta Fridman decía jamás se vendería... que tenía un potencial enorme, en menos de 3 años la han hundido, y ahora la regalan por 100 euros.... es INDIGNANTE... y encima lo anuncian después de decir a penas unos días atrás que no habrá mas desinversiones otra mentira mas de esta gentuza...La grada estará ahora contenta aplaudirán y seguirán haciendo la ola a Fridman... y volverán a justificar esta maniobra como un gran hecho que traerá grandes beneficios...Beneficios si pero no a los accionistas minoritarios... menos mal que queda ya poco y esta historía pronto tendrá su fin.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 15:54
Ha respondido al tema Operaciones trading, valores que dan entrada por técnico:
El dow jones podría haber fallado en el intento de seguir subiendo de romper sus máximos anteriores, si pierde la parte del apoyo marcada en el gráfico a la que va como una flecha podríamos ver una profunda corrección... Harruinado. Harruinado.
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/24 17:03
Ha respondido al tema ¿La mejor edad para invertir va de los 65 a los 85 años?.
Efectivamente, es absurdo si quiera pensar en invertir dinero con mas de 65 años...Con esa edad la mejor inversión es la desinversión... disfrutar de todo lo que uno tiene, consumir gastar, viajar... disfrutar..... el dinero no te lo llevas al otro mundo, y los hijos si se tienen no te querrán mas por que les dejes lo que fue tuyo, cualquier hijo que quiera a sus padres preferirá disfruten hasta la última gota de todo lo que consiguieron en la vida con gran esfuerzo.Pero bien es cierto es que muchos hijos e incluso sobrinos en caso de no tener hijos ya se hacen las cuentas de la lechera pensando en que gastarán lo que reciban, y dando por hecho es obligación dejárselo, conozco incluso casos de hijos que controlan las cuentas de sus padres, manejando su dinero en vida, controlándoles los gastos, y mirando sus cuentas constantemente... en fin!!Invertir se hace con 18 años...  y no hay cultura en este país para ello... con 18 años cuando se tiene el primer trabajo es cuando comienza la carrera por la libertad financiera, aquí los jóvenes cometen sus errores. compran coches caros, y hacen todo lo contrario que hay que hacer se crean pasivos en vez de activos..  Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/24 13:41
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Llama mucho la atención este párrafo: Convocatoria de Juntas Generales Extraordinarias y delegación de facultades 14. APROBACIÓN, HASTA LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL PRÓXIMO AÑO, DE LA REDUCCIÓN A QUINCE DÍAS DEL PLAZO DE CONVOCATORIA DE LAS JUNTAS GENERALES EXTRAORDINARIAS, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 515 DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL. (Probablemente preparen algo antes de terminar este año en cuanto a aprobar algo en una junta extraordinaria y anunciándola solo con 15 días de antelación)En la junta del próximo mes, no hay nada mas propuestas que seguir pagando bien a los que ahora se crían a base de buenos bocatas de churrascos mojados con vinos y cavas de primera calidad...También parece se les va a pagar mas necesitan mas motivación... en fin... Propuesta-Acuerdos-Junta-2024.pdf (diacorporate.com) Tarjeta-asistencia-y-delegacion-Junta-2024.pdf (diacorporate.com) Saludos. 
Ir a respuesta
Harruinado 28/05/24 13:30
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Dia ha cerrado el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 122 millones de euros. Además, ha impulsado la venta media por tienda en un 50% en cuatro años.La compañía explica que esto se ha logrado "gracias a la redefinición de su propuesta de valor para ofrecer a sus clientes un surtido de la máxima calidad y la mejor experiencia de compra en su tienda de barrio y online gracias a su gran fortaleza: la proximidad".A cierre de 2023, Dia cuenta con 2.300 tiendas de barrio, un 64% gestionadas por franquiciados, y un canal online que llega ya a 35 millones de personas. Además, en cuatro años ha sumado 100 aperturas en ubicaciones estratégicas, consolidando su liderazgo por número de establecimientos en el país."Estamos en un momento único por el que todo el equipo ha trabajado con gran pasión en estos últimos cuatro años. La transformación de Dia nos ha permitido construir un negocio sólido y con futuro desde nuestro propósito: estar cada día más cerca. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y agradecemos el apoyo y confianza que nos han brindado nuestros clientes, nuestro equipo Dia, franquiciados, proveedores e inversores", ha afirmado Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.Por otro lado, Dia ha impulsado su e-Commerce: la cobertura se ha extendido al 84% del territorio, se ha configurado una red logística al servicio del cliente y se ha lanzado una plataforma omnicanal que elimina las barreras entre la compra en tienda y online."Queremos ofrecer la mejor experiencia de compra. La acogida de nuestra nueva App ha sido excelente y el impulso al ecosistema digital ha permitido elevar las ventas online a un 4% del total de la venta neta, frente al 1,9% de 2019", ha destacado el CEO de Dia España. 
Ir a respuesta
Harruinado 27/05/24 17:22
Ha respondido al tema Seguimiento a la cartera de Warren Buffett
 El mejor rendimiento de Warren Buffett (en términos porcentuales) se obtuvo cuando comenzaba con poco dinero hace siete décadas. El Oráculo de Omaha prometió una vez que podría producir fácilmente un rendimiento anual del 50% si sólo administrara 1 millón de dólares.“Si hoy tuviera 1 millón de dólares, o 10 millones de dólares, estaría totalmente invertido. Cualquiera que diga que el tamaño no perjudica el rendimiento de la inversión está vendiendo algo, dijo en 1999. “Las tasas de rendimiento más altas que he logrado jamás se produjeron en los años cincuenta. Maté al Dow Jones. Deberías ver los números. Pero entonces estaba invirtiendo miseria. Es una enorme ventaja estructural no tener mucho dinero. Creo que podría hacerte ganar el 50% al año con un millón de dólares. No, sé que podría. Te lo garantizo”.Cuando la cartera de acciones de China se disparó en tamaño, superando ahora los 300.000 millones de dólares en valor de mercado, se volvió más difícil incluso para el inversor más inteligente de todos los tiempos, cuyo universo de valores disponibles se volvió cada vez menos atractivo. Buffett, que empezó comprando lo que llamó colillas de cigarro , empresas debilitadas a las que todavía les quedaba un poco de vida, ahora a menudo tiene que hacer una compra del tamaño de un elefante para poder mover la aguja en su cartera.Aún así, en la reunión anual de Berkshire a principios de este mes, el hombre de 93 años detalló cómo lograría esas mismas cifras sorprendentes desde el principio de su carrera, si un inversor promedio quisiera repetir su éxito hoy.Buffett recordó haber leído minuciosamente el Manual de Moody’s varias veces cuando era joven, para aprender sobre la industria ferroviaria por dentro y por fuera, en busca de oportunidades de compra.“La respuesta sería, en mi caso particular, recorrer las 2.000 páginas”, dijo Buffett hace unas semanas en la junta de accionistas. “Revisé el Manual de Transporte de Moody’s un par de veces,... probablemente 1.500 páginas. Y encontré todo tipo de cosas interesantes cuando tenía 20 o 21 años... había cientos y cientos de compañías ferroviarias. Y me gustaba leer sobre cada uno de ellos”.‘Enamórate del tema’Buffett, que en la Universidad de Columbia estudió con Benjamin Graham , el legendario padre de la inversión en valor, identificaría entonces cosas “inusuales” para comprar que podrían generar retornos descomunales.“Tenían un bono que en realidad era acción común, y tenían una acción común que en realidad era un bono”, dijo Buffett este mes. “Si reunieras un montón de ellas, lo que me propuse hacer, y de hecho eso fue lo que impresionó a Charlie cuando lo conocí, porque conocía todos los detalles de todas estas pequeñas empresas en la Costa Oeste que él pensó que nunca conocería”. He oído hablar”, dijo refiriéndose a su difunto socio comercial Charlie Munger.A una edad temprana, Buffett desarrolló una extraordinaria habilidad para elegir acciones baratas, a menudo empresas en problemas con grandes descuentos. Esos son los que alguna vez fueron como recoger una colilla de cigarro desechada a la que le quedaba una calada.Más adelante en su carrera, bajo la influencia de Munger, Buffett pasó a comprar empresas de calidad que alardeaban de una ventaja competitiva a precios justos, dando lugar en última instancia a un imperio formado por empresas de primera clase como Geico Insurance, BNSF Railway, Dairy Queen y Energy and Energy. empresas de manufactura.El consejo del legendario inversor se reduce a encontrar un tema que realmente le apasione aprender y convertirse en un experto en ese tema.Hoy, “intentaría saberlo todo, de todo lo pequeño, y encontraría algo y con un millón de dólares podrías ganar el 50% al año, pero hay que estar enamorado del tema. No puedes simplemente estar enamorado del dinero, realmente tienes que encontrarlo”, dijo.yunli 
Ir a respuesta
Harruinado 27/05/24 12:44
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Hay días malos incluso durante los mercados alcistas. Los inversores a largo plazo deben esperarlos, porque un retroceso del 10% para un índice amplio es común en cualquier período de 12 meses, incluso si la tendencia general es fuerte. Y algunos mercados alcistas pueden durar muchos años, incluso con esas correcciones o una o dos caídas en el camino.El S&P 500 está ponderado por capitalización de mercado. Le sigue el SPDR S&P 500 ETF Trust SPY de 529 mil millones de dólares , que tiene una ponderación del 35% frente a las 10 empresas más grandes del índice. Ahora compruebe qué tan bien les ha ido a estas empresas, según sus informes de ganancias trimestrales más recientes.Márgenes brutos y márgenes operativos.El margen bruto de una empresa son sus ventas netas, menos el costo de los bienes o servicios vendidos, dividido por las ventas. Es una medida útil del poder de fijación de precios y la eficiencia central, y una combinación de un margen bruto en expansión y un aumento de las ventas es una buena señal.El margen operativo va más allá al deducir más gastos generales y otros gastos que no están directamente relacionados con la producción de bienes y servicios. Se puede resumir como ganancias antes de intereses e impuestos, divididas por las ventas.Estas cifras no están disponibles para JPMorgan Chase & Co. JPM, +1,92% porque no se utilizan en la industria bancaria. Pero el margen de ingresos netos del banco (beneficio dividido por ingresos) se redujo al 20,06% en el primer trimestre desde el 22,31% del año anterior.Así, entre las 10 empresas más grandes del S&P 500, siete aumentaron sus ingresos en porcentajes de dos dígitos o más, y sólo una: Apple Inc. AAPL, +1,66% – informó una caída en las ventas. Ocho de las empresas (incluida Apple) mejoraron tanto sus márgenes brutos como sus márgenes operativos. Es notable ver un aumento de casi el 17% para MSFT de Microsoft Corp., +0,74% ventas por acción (junto con la mejora del margen), considerando el tamaño de la compañía y su peso del 7% en el S&P 500.Este crecimiento, la mejora de la productividad y la expectativa de un aumento continuo en el flujo de caja subrayan un argumento hecho por Sandip Bhagat, director de inversiones de Whittier Trust en Pasadena, California, contra la noción de que el S&P 500 está sobrevaluado. El índice cotiza con una relación precio-beneficio a plazo de 20,8, según estimaciones ponderadas de beneficios de 12 meses entre los analistas encuestados por FactSet. Esto supone un aumento respecto al 18,1 de hace un año y se compara con un promedio de tres años de 19,1.Durante una entrevista, Bhagat, que supervisa la gestión de 22.000 millones de dólares en cuentas de inversión de clientes, dijo que la mayor valoración del S&P 500 refleja el hecho de que "los precios tienden a moverse antes que las ganancias"."Pero eso no es ninguna sorpresa, porque todos estamos tratando de descubrir qué nos depara el futuro", afirmó. "Ese es el trabajo del mercado de valores: anticipar y descontar el futuro".Bhagat gestiona el dinero con un horizonte de varias décadas y sugiere que los inversores se preocupen menos por el momento de la política de tipos de interés de la Reserva Federal. “La tecnología es un factor tan importante que afecta a todas las industrias que desatará un crecimiento de la productividad, que es de naturaleza deflacionaria. Sus costos laborales bajan, lo que es un motor de la economía de servicios. Y el aumento de la productividad también ayuda al crecimiento económico”, afirmó.Por Philip van Doorn 
Ir a respuesta