Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Harruinado

Harruinado 07/06/24 15:42
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Zynex hizo su trabajo... cerro el hueco que comente cerraría probablemente... ahora se ve claro como casi todo a toro pasado todo tiene un "sentido".Ahora se va para abajo, si vuelve a la zona de 6 a lo mejor vuelvo a considerar entrar o a lo mejor no, no encuentro buenas vibraciones. en 2 ocasiones salió bien la jugada.. y no hay 2 sin 3 dicen.... si cae a la zona de 6 estudiaría la posibilidad de volver a entrar aunque no se si caerá a 6 y no sé si el estudio me invitará a comprar los 2 últimos resultados han sido PESIMOS.. muy malos y no cuadra algo, cada vez menos acciones y ni por esas el BPA mejora.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:21
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No pasa nada por que hables del GME al contrario es digna de estudio y se puede aprender mucho de esto, y de todo se pueden sacar conclusiones...Al final parece el objetivo de esta empresa no es ganar dinero con la empresa, sino recaudando dinero en bolsa mediante la emisión de millones de acciones.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:19
Ha respondido al tema Cajón de sastre
Siempre debe ser uno quien decida si las propuestas son acertadas de acuerdo a su sistema de inversión, en base al estudio de las empresas propuestas... da igual quien recomiende algo, como si es la Virgen del Carmen, puede que haya alguna interesante o puede que no... hay que tener siempre un criterio propio, no hacer caso de rumores, aunque tampoco se trata de despreciar las propuestas simplemente hay que por uno mismo valorar si las propuestas pueden ser interesantes o no.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 07/06/24 13:12
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
A mi me parece que el tío no tiene idea de seleccionar empresas, pero si sabe vender el cuento...La empresa GME con suerte debería cotizar a 5$ siendo generoso...Pero muchas veces las cosas no son como debieran ser aunque al final terminen siendo como se sospechaba era...GME no hay por donde cogerla como empresa... otra cosa es que la ruleta de la bolsa o algunos la estén usando o manipulando con derivados o usando masas para mover el precio...Que se ponga a un PER de 6,000,000x veces beneficio pues que se ponga.. sigo pensando que esa empresa tiene complicada su existencia, de hecho ya estaría quebrada sino fuera por la emisión constante de millones de acciones que tapan las pérdidas de la empresa.Como coña esta bien, rellena muchos "telediarios", y alguno le tiene que estar dando la risa viendo como el personal pierde la cabeza siguiendo humo... creo el flotante de la empresa es del 88%, si la empresa fuera tan buena y extraordinaria los CEO tendrían millones de acciones el flotante no sería tan alto.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 06/06/24 18:10
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El BCE cumplió con el guion previsto y redujo sus tipos de interés por primera vez desde 2019. Un movimiento inusual porque es raro que el BCE inicie un ciclo de recorte de tipos antes que la Reserva Federal de EE.UU."No sólo es una de las pocas veces que el BCE da un giro en la política monetaria antes que la Reserva Federal, sino que también es la primera vez que el BCE comienza a recortar las tasas después de un ciclo de ajuste sin enfrentar una recesión o crisis. De hecho, si "Si no hubiera sido por una comunicación tan vocal desde febrero, los últimos datos macroeconómicos podrían haber justificado fácilmente otra pausa en la reunión de hoy", afirman los analistas de ING.También fue inusual, agregaron, que el recorte se produjera cuando el BCE incrementó su pronóstico de inflación.Inusual pero previsto y sin efecto en los mercados de valores europeos que mantuvieron en promedio alzas por encima del medio punto porcentual. La duda serán los pasos siguientes. Básicamente, a qué ritmo el BCE sigue bajando sus tipos y en qué magnitud."Es probable que el ritmo de recorte de tipos del BCE sea comedido, pero el impacto será grande debido a la debilidad de la economía de la región, sus elevados niveles de deuda, su tipo variable y su estructura de apalancamiento a más corto plazo. Las empresas europeas se beneficiarán dada su actual recesión de beneficios, sus bajos márgenes de beneficio y la composición cíclica de sus índices bursátiles, encabezados por los financieros y los industriales", afirmaba Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro.Como decíamos, las bolsas mantuvieron las ganancias que han llevado a los indicadores de todo el mundo a zona de máximos anuales o históricos. El problema de estas ganancias, señalan algunos analistas, es que "unas pocas acciones están impulsando al conjunto del mercado", como decía Josph Adinolfi de MW. ¿Hay que preocuparse entonces? Adinolfi cree que no por lo siguiente:"Un puñado de acciones de Big Tech vuelven a dominar el mercado de valores. Pero eso no es necesariamente algo malo. De hecho, desde la década de 1960, el S&P 500 ha tendido a ver un desempeño más sólido durante los períodos en los que la concentración del mercado ha aumentado, según un informe reciente de Michael Mauboussin, jefe de investigación consiliente de Counterpoint Global, y Dan Callahan, vicepresidente.A muchos bajistas les gusta quejarse de la sustancial prima de valoración que disfrutan actualmente los miembros de las acciones de los Siete Magníficos y sus pares entre las 10 empresas estadounidenses más valiosas.Pero estas empresas también generan la mayor parte de todas las ganancias corporativas. En otras palabras, los fundamentos económicos justifican actualmente la prima que pagan los inversores. Aunque si las elevadas proyecciones sobre el crecimiento futuro de las ganancias finalmente se concretan es otra cuestión.Para demostrar esto, Mauboussin y Callahan estimaron que el beneficio económico agregado de las empresas públicas estadounidenses en el universo de acciones que examinaron (que incluía todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y la bolsa de valores estadounidense) fue de 481 mil millones de dólares en 2023. Las 10 principales empresas por capitalización de mercado contribuyeron con 331.000 millones de dólares a ese total. Así, si bien las 10 acciones más grandes representaron el 27% de la capitalización total del mercado, representaron casi el 70% de las ganancias.Es más, si bien el mercado estadounidense está más concentrado ahora que desde la década de 1960, todavía está menos desequilibrado que muchos otros mercados desarrollados.Los mercados de Suiza, Francia, Australia, Alemania e incluso Canadá presentaban tasas de concentración más altas entre las 10 acciones más grandes que las de Estados Unidos a finales del año pasado.Desde principios de 2024, las esperanzas de los inversores alcistas de una rotación que los aleje del liderazgo de las Big Tech en gran medida no han dado resultado, pero según la investigación de Mauboussin y Callahan, esa rotación puede no ser necesaria para que las acciones sigan subiendo a nuevos máximos históricos.Según cifras de DataTrek, los miembros de los Siete Magníficos, es decir, Apple Inc, -0.15%, Microsoft Corp, Nvidia Corp., Alphabet Inc., Meta Plataformas Inc., Amazon.com, y Tesla Inc. – han impulsado aproximadamente el 76% de las ganancias del S&P 500 en lo que va del año hasta finales de mayo.Y Mauboussin y Callahan señalaron que estas mismas acciones impulsaron más de la mitad del rendimiento del índice en 2023.La concentración comenzó a aumentar rápidamente a principios de 2023. Desde entonces, el S&P 500 ha experimentado rendimientos superiores al promedio, aumentando más del 24% excluyendo dividendos en 2023. El índice ha subido más del 11% desde principios de 2024, según datos de FactSet.En comparación, el S&P 500 SPX ha arrojado un rendimiento de precio anualizado del 7,3% desde su lanzamiento el 4 de marzo de 1957, según Dow Jones Market Data. 
Ir a respuesta
Harruinado 06/06/24 17:42
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Lo malo del dividendo de TEP es que en origen retienen un 25%, cuando solo deben retener el 15%, y tienes que reclamar a la hacienda francesa para recuperar lo robado, por que es un robo consentido. Sumando la retención en España en total se quedan con un 45% del dividendo.Es increíble que para cobrar dividendos americanos solo te retienen un 15% rellenando el formulario que vale para 4 años, y un país de Europa te roba descaradamente una pasta...aún sabiendo o pudiendo saber de manera sencilla que no eres residente en Francia.Halo es un empreson dio oportunidad de entrada en 32, al igual que CPRX o UTHR... tienen un futuro bestial... para ti era un chicharro para mi es una empresa tremenda con unos fundamentales al alcance de muy pocas empresas.Y mientras Gravity parece que ha empieza a despertar del letargo y amenaza con marcarse un nuevo tramo al alza después de la siesta que se ha dado, próxima parada podría ser los 113$ si rompe con ganas los 82$.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 06/06/24 12:28
Ha respondido al tema ¿Para que me sirve a mi la CNMV?
Sirve de escondrijo para colocar a los amiguetes del partido que gobierna de turno, sirve para que tengamos otro gasto mas y alimentemos a una panda mas de vagos enchufados.Para que sirve el CIS?, TVE?... para mantener a una flota de paniaguados..Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 06/06/24 12:26
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Para mi gusto no me cuadra, muy bajo el margen neto, imprime algo de acciones como apunta un compañero, paga un dividendo "bueno", pero poco mas.Creo es del sector de la construcción, que no es un buen sector para invertir.El margen neto superior a 20% es una pista de si la empresa ofrece algo diferente que ofrezca algo de mucha calidad y este muy demandado, pero visto ese margen parece una constructora mas, Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 05/06/24 16:27
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
 Según Mizuho Securities, los inversores contrarios aún pueden generar rendimientos adicionales ( alfa ) incluso en el actual mercado alcista.Las acciones han estado alcanzando nuevos máximos últimamente, y los tres índices principales alcanzaron nuevos récords en mayo. El Dow Jones Industrial Average cerró por encima del nivel de 40.000, mientras que el Nasdaq Composite superó los 17.000.Pero los inversores que prefieren nadar contra corriente todavía pueden encontrar oportunidades en acciones que han perdido el favor de los analistas de Wall Street, según Mizuho.En una nota reciente, Mizuho compartió una pantalla de las mejores selecciones de acciones donde los precios objetivos de sus analistas están un 10% o más por encima del consenso promedio de los analistas.Nomad Foods: Precio objetivo 28$Lowe’s: P.O. 280$Wave Life Sciences: P.O. 19$LivaNova: P.O. 80$PayPal: P.O. 90$Globant: P.O. 252$Oracle: P.O. 160$ 
Ir a respuesta