Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Feliz - Bancos

Feliz 22/09/04 19:54
Ha respondido al tema Ofertas financieras.
Condiciones de la Promoción Datos Generales Promoción válida para aportaciones netas entre el 1 de septiembre y el 29 de octubre de 2004 en fondos comercializados por uno-e en los que el cliente sea primer titular. La aportación puede efectuarse directamente o bien a través del traspaso de fondos desde otra entidad. No se tendrán en cuenta para esta promoción, los traspasos internos entre fondos de uno-e ni los traspasos externos de fondos procedentes del comercializador BBVA. Regalo Abono del importe resultante de multiplicar la aportación neta a cada fondo por la comisión de gestión fija anual* del mismo: Ejemplo 1: fondo con comisión de gestión fija anual del 2,25%: abono del 2,25% del incremento de saldo en dicho fondo Ejemplo 2: fondo con comisión de gestión fija anual del 0,25%: abono del 0,25% del incremento de saldo en dicho fondo La cantidad máxima a abonar por Uno-e por este concepto será de 600 Euros por NIF y cuenta. El abono se realizará en noviembre de 2005 en la cuenta corriente del cliente. Condiciones de la campaña Para tener derecho al regalo la aportación neta mínima al conjunto de fondos comercializados por uno-e debe ser de 5000 €. Para beneficiarse de esta promoción el saldo de aportaciones netas en los fondos sujetos a bonificación para cada cliente no podrá disminuir en ningún momento durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2004 y el 1 de noviembre de 2005. En caso de reembolsos parciales únicamente se verán beneficiadas por la promoción las aportaciones netas no reembolsadas teniendo en cuenta el mínimo de 5.000 €. No se tendrán en cuenta a efectos de esta promoción los saldos en fondos de inversión que provengan de la contratación del Uno-e Doble Ahorro o de productos similares que gocen de otra promoción. Sólo para personas físicas residentes en España. La entrega dineraria a efectuar por uno-e tendrá la consideración de rendimiento del capital mobiliario sujeto a retención del 15%. * No se tendrán en cuenta para el cálculo, las comisiones de gestión que estén definidas como porcentaje de los resultados del fondo. ----- Uno-e: ¿qué sabes del ``hasta el 3%´´ en trasp/comp de fondo/s?: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=866
Ir a respuesta
Feliz 21/09/04 21:13
Ha respondido al tema Tele2 ofrece llamadas locales gratuitas.
Telefónica: y si cuela, cuela. http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=3733 Tan emocionados están en Telefónica con las líneas ADSL, porque estas líneas de banda ancha son las únicas capaces de rentabilizar la telefonía básica, que algún operario se dedica a ampliar el contrato desde la velocidad 256 a la 512, por ejemplo. En definitiva, el cliente ve cómo pasan a cobrarle 75 euros en lugar de los 40 que le corresponden. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid (bella ciudad) le cascan otros 14 euros por el coste del cambio de velocidad. Usted se da cuenta cuando llega la siguiente factura, y debe interpretarla, que no es sencillo. Al final llama a reclamaciones de Telefónica y le atiende una señorita muy capaz, que manifiesta su asombro ante tamaño error y hace una reclamación. Naturalmente, el cambio de 256 a 512 se hizo automáticamente (tan automáticamente que usted ni lo solicitó), pero la marcha atrás es mucho más compleja, así que ya le advierten que usted recibirá su dinero no se sabe cuándo y que la próxima factura seguirán cobrándole un servicio que usted no solicitó (512) y que deberá reclamar su dinero de nuevo. Y, por supuesto, ni se le pagarán intereses por el dinero cobrado de más. Esto recuerda aquellos felices años setenta y ochenta, en la que los bancos enviaban a los particulares tarjetas de crédito acompañadas de una carta en la que se especificaba el coste de la misma (a veces ni eso) y en la que se les advertía que, con una libérrima actitud, si no deseaban la tarjeta no tenían más que dirigirse a la sucursal y pedir su anulación. Ya saben: si cuela, cuela.
Ir a respuesta
Feliz 20/09/04 20:44
Ha respondido al tema Comisiones Bancarias
EL PODER DEL EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO Andrew Matthews y Adam J. Jackson Editado por Elbenz y Psicocat http://www.espinoso.org/biblioteca/elpoderdelpensamientopositivo.htm (...) 38 AFIRMACIONES PARA CAMBIAR NUESTRA ACTITUD MENTAL (...) 21.Eres importante pues eres hijo de DIOS, en transitoria misión de perfeccionamiento por tu forma física, en la que NADA negativo puede tocar lo sutil que realmente eres. Sólo lo positivo toca a tu alma, y lo hace permitiéndote crecer y evolucionar. 22.Nada sucederá en tu vida mientras no lo quieras, y una vez fijada esa idea en tu subconsciente, no hay límite para la meta que uno se programe. 23.Establece metas elevadas y comienza a vivir una vida que te permita alcanzarlas. Metas nobles y que por ningún motivo puedan dañar a otro. Puedes lograrlo. Tan sólo de ti depende si lo logras o no. 24. La enfermedad puede ser un obstáculo para el cuerpo, pero no para la voluntad y la capacidad de emitir buenos pensamientos. 25.Ante cada problema, relájate, piensa que eres capaz de solucionarlo, elimina la ofuscación. Repite una y otra vez que lo solucionarás, y la solución llegará. No pierdas el tiempo ni la energía en problemas menores, esos se van solos sin problema. 26.Cada dificultad es una oportunidad que la vida te da para tu personal desarrollo. Si logras aceptar este enfoque, cada dificultad fácilmente superada será, y tú más crecido estarás. 27.Cuando te preparas para lograr lo mejor, la fuerza interior actúa más allá del tiempo y del espacio, con el fin de que tengas eso mejor por ti pensado. 28.Al despertar, se agradecido por haber despertado, y piensa y cree que será un buen día para ti, y que mañana lo será aún mejor. Mírate al espejo y ve tus ojos resplandecientes y tu aspecto radiante. Usa frases de auto apoyo. Hazlo todos los días. 29.Las cosas que ya son, imagínalas como tú quieres que sean mejores. A tu familia imagínala mejor. A tu trabajo imagínalo mejor. Es decir, VISUALÍZALOS mejor, cerrando los ojos y viendo lo que tú deseas mejor de lo que ahora es. Ve el futuro en un mundo mejor. Hazlo con fe, tienes el poder para lograr que ese futuro sea mejor. Tu mente es más poderosa de lo que has imaginado. No la has sabido usar. No importa, ahora la usarás sabiamente. 30.Si perseveras y eres constante en tus anhelos, los lograrás dado que eres capaz. No hay límites ante ti, los límites los pones tú mismo. Amplíalos desde ya, cada día más. 31.Como ejemplo tienes a Napoleón. Era el número 42 de su clase en la Academia Militar. Pregúntate cuántos monumentos y libros se han destinado a ese número 42, y si existe alguno de los otros 41 que en esa academia eran considerados superiores a Napoleón que sea recordado. Él tuvo fe, visualizó, creyó y logró una meta, que no entraremos a comentar si fue noble o no, sino que a valorar lo que la mente pudo lograr. Partiendo de la base que tus metas serán justas, lógicas y nobles, sin importar en el lugar en que ahora estés, pues ese es precisamente el mejor lugar para iniciar el cambio positivo en tu vida, de la misma forma triunfarás. 32.Vives en un mundo negativo, toma la decisión de hacerlo positivo. 33.Vives en un mundo con presagios de caos, toma la decisión de pensar en un mundo mejor. 34.Prepárate para mañana trabajando bien hoy. 35.Mira más allá de las estrellas, observando primero lo que te rodea, y luchando por mejorarlo, solo tú puedes lograrlo. 36.Pese a todo lo negativo, que es externo, puedes llevar una vida positiva buscando apoyo en lo interno. San Agustín al momento de morir dijo: Toda mi vida busqué a Dios fuera y estaba dentro de mi. 37. Dentro de ti está la mente consciente que es la fuente de los pensamientos, los que tan sólo tu puedes manejar. Está tu mente subconsciente que es la depositaria de la fuerza que nos llega desde el alma, y que rige la vida y nos permite vivir, fuerza que conscientemente con los pensamientos puedes aprender a programar. Usa los pensamientos de manera tal
Ir a respuesta
Feliz 20/09/04 20:42
Ha respondido al tema Comisiones Bancarias
EL PODER DEL EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO Andrew Matthews y Adam J. Jackson Editado por Elbenz y Psicocat http://www.espinoso.org/biblioteca/elpoderdelpensamientopositivo.htm (...) 38 AFIRMACIONES PARA CAMBIAR NUESTRA ACTITUD MENTAL 1. Vives en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos. Desde este instante puedes abandonarlo y hacerlo un mundo mejor con fe y esperanza. 2. Desde ahora estás capacitado para iniciar una nueva vida positiva. Vida que quedará en tu subconsciente como tu vida natural, impregnando con la fuerza todo tu ser físico y mental. 3. Eres capaz de hacerlo. Realmente puedes lograrlo. Inténtalo ahora, llevando contigo no tan sólo pensamientos positivos, sino que una vida positiva fruto de esos pensamientos. 4. El pensamiento positivo afecta todo lo que haces, impregna de elevadas vibraciones todo lo que te rodea. Sólo trabaja en tu beneficio y en el de los demás, dado que en el reino de la mente lo positivo atrae a lo positivo y rechaza a lo negativo. 5. Cuántos en el planeta desearían estar en tu lugar. Sé agradecido con lo que tienes, y desde lo que eres y tienes inicia el cambio hacia algo mejor, pues siempre habrá delante nuevos logros para tu crecer. La vida positiva se inicia ahora, ya, desde donde uno está. 6. Usa dos palabras mágicas: PUEDO y QUIERO. Puedo ser mejor, quiero ser mejor. 7. Usa una frase mágica: SOY CAPAZ. Yo soy capaz de ser mejor y lograr éxito en mis metas positivas, para la nueva vida que desde ahora iniciaré. 8. No hay edad para el cambio, la ciencia ya lo ha demostrado. Siempre siente que tu edad de mayor producción y capacidad está 20 años más allá de la que ahora tienes, y actúa así, pues tu cerebro crecerá, nuevos circuitos activarás y cada día más inteligente serás. No olvides que la edad para China y Japón, es sabiduría. Sin importar tu edad, tienes una vida por delante y esa vida es importante. 9. Pide a lo interno ayuda para iniciar el cambio y comenzar desde este instante a vivir una vida positiva, aprendiendo el arte del buen pensar, pensando cada día más y más cosas positivas. 10. Quien no comete errores es un ser que no sabe vivir, es un ser estancado en la vida. Sólo quien intenta ser mejor, vivir mejor y aprender más, comete errores. De cada error se saca una positiva lección, cada error es una enseñanza que nos permita avanzar. 11. Quien no aprende a perdonar, dificulta su caminar. Perdonar deja una sensación de libertad maravillosa. 12. El mejor lugar del planeta está donde tú en este instante te encuentras, en ese lugar puedes hacer un cielo de un infierno sólo con tu actitud mental positiva. 13. Elimina la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación. No lo olvides: El cáncer es curable, lo que mata es el temor al cáncer. Toda meta lógica es alcanzable, lo que lo impide es la duda. Eres capaz de lograr desde ya el cambio, lo que te limita es la ansiedad y la preocupación. Borra de tu mente la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación. 14. Condiciona tu mente subconsciente con positivos pensamientos conscientes. En la medida de tu fe en ti mismo, de tu fe en las herramientas que DIOS te dio, y créelo, fueron las mejores, comienza a usar esas herramientas y los resultados te sorprenderán. 15. Las herramientas son tus propios pensamientos, y nadie puede ayudarte a pensar o a pensar por ti. 16. Asume desde ya tu responsabilidad de que eres lo que has pensado. 17. Asume el compromiso de que serás lo que desde ahora pienses. 18. Nada ganas con sentirte superior a otros. Sí ganas con sentirte superior a ti mismo. 19. La única guerra es contigo mismo. El único rival eres tú mismo. La única persona a la que debes vencer es a ti mismo. Véncete eliminando con el pensamiento positivo reiterativo la preocupación. Véncete aumentando tu autoestima y el valor personal. Véncete asumiendo tu presente y futuro. 20. Eres capaz de lograrlo. (...)
Ir a respuesta
Feliz 20/09/04 19:59
Ha respondido al tema Panorama inflacionario
QUÉ ESCONDEN LOS TIPOS REALES José Luis Martínez Campuzano Los tipos de interés reales son una medida del rendimiento real esperado a medio plazo para la inversión. Considerando los bajos niveles actuales, ¿realmente son coherentes con las expectativas que todos tenemos para el futuro? es posible, aunque nosotros esperamos que un proxy de la rentabilidad total de la inversión (beneficios empresariales) se acomode al promedio histórico del 7.0 % en USA. Esto parece ser también lo que descuentan en estos momentos las bolsas, cuestionando la relación actual entre ambos instrumentos alternativos para los inversores. Unos tipos de interés reales bajos pueden tener un doble origen: alta inflación y/o bajos tipos de interés nominales. Es evidente que ahora es la segunda opción la que prima. Podríamos entender que las expectativas de inflación a la baja (los tipos reales se calculan utilizando las expectativas más que los actuales datos de inflación), derivadas de un aumento de la productividad, desembocarán en unos tipos de interés reales elevados. Tipos de interés elevados como contrapartida de una, a su vez, elevada productividad potencial. De nuevo, expectativas positivas para la rentabilidad de las inversiones llevarían a unas expectativas positivas para el propio gasto en inversión. De la misma forma, un aumento de los salarios que llevara a un aumento de las expectativas de inflación se traduciría en unos tipos de interés reales bajos. Pero, ¿cómo entender que los bajos niveles de tipos reales se deben a unos tipos nominales bajos? sólo en un escenario de escasas perspectivas de crecimiento. Pero de nuevo nos enfrentamos al relativo "optimismo" de las bolsas. O también pueden responder a una situación coyuntural, como es la caída de la oferta ante la elevada liquidez de las empresas/aún moderada inversión de las empresas. También puede ser un movimiento artificial, como el derivado de las fuertes entradas en los últimos meses de inversores públicos asiáticos en el mercado de treasury. Incluso podríamos considerar una mezcla de estas tres argumentaciones, aunque yo me quedo especialmente con los dos últimos factores. En todo el análisis no he incluido ninguna referencia sobre el comportamiento al alza de los déficit públicos (mayor apelación a mercado) y en el caso de la economía USA, del histórico nivel del déficit corriente. Al final motivos para ser negativos para los tipos de interés de la deuda. Pero tampoco me he referido a la elevada liquidez que existe en estos momentos a nivel mundial, en el fondo un reflejo de la política monetaria expansiva mantenida por los bancos centrales en los últimos años para impedir el riesgo de recesión. Yo considero que este riesgo es ahora mínimo. José Luis Martínez Campuzano es Estratega de Citigroup. (20.9.2004)
Ir a respuesta
Feliz 20/09/04 19:22
Ha respondido al tema Invertir en “strips”, ¿y qué es eso?
OTRAS CUESTIONES LA VANGUARDIA Dinero, 19/09/2004 Los valores segreados o strips son aún un activo poco conocido por el pequeño ahorrador, pero llevan ya tiempo en el mercado. Origen Los “strips” tienen su origen en los años 70 en Estados Unidos, “cuando algunos inversores se dieron cuenta de que quizá no les interesaba comprar un bono entero, pero sí el cupón de un determinado año por tratarse, por ejemplo, de una aseguradora que sabía que en esa fecha tendría que afrontar una serie de pagos”, según explica José María Fernández. En 1998, el Tesoro español decidió ofrecer también esa posibilidad a los inversores institucionales y declarar segregables todos los bonos y obligaciones del Estado emitidos desde 1998. Inversión sofisticada Los “strips” son un activo sencillo y seguro para el inversor particular, pero constituyen también una herramienta para planificaciones muy sofisticadas en manos de los inversores institucionales. Así, suelen ser la base sobre la que los fondos garantizados pueden asegurar a sus partícipes que recuperarán el 100% de su capital en determinada fecha. “Los fondos compran strips por un nominal equivalente al capital que garantizan en la fecha acordada, y el dinero del descuento que les sobra lo invierten en derivados de renta variable para obtener una rentabilidad adicional”, explica Fernández. Particulares El saldo en circulación de “strips” a finales de abril era de 21.520 millones de euros, de los que 13.350 millones correspondían a principales y 8.170 millones de euros a cupones segregados. Y algo más del 10% de la inversión en cupones segregados está en manos de particulares. ----- IRPF: rentas del capital con reducción LA VANGUARDIA Dinero, 19/09/2004 Como ocurre con cualquier otro producto financiero, el ahorrador debe tener presente el tratamiento fiscal de los “strips” o valores segregados para poder calcular cuál será finalmente la rentabilidad financiero–fiscal que va a obtener. A efectos de la declaración de la renta, los “strips” tributan como rentas de capital mobiliario en el momento de retirar la inversión, por la diferencia entre el valor de venta o amortización y el de adquisición. No obstante, como lo normal es que sea una inversión realizada a más de dos años, el ahorrador puede beneficiarse de la reducción del 40% para rendimientos de capital generados en más de 24 meses, de modo que sólo hay que declarar y pagar impuestos por el 60% de la ganancia obtenida. Se trata, en todo caso, de unas rentas sujetas a retención por IRPF (del 15%), aunque si se han obtenido en más de dos años esta retención se aplica sobre el rendimiento ya reducido. Y si el inversor está obligado también a presentar declaración de Patrimonio, debe incluir en ésta los “strips” que posea por el valor de negociación medio del último trimestre, según explican los especialistas en deuda pública de la Dirección General del Tesoro. ----- 4,708% A 30 AÑOS LA VANGUARDIA Dinero, 19/09/2004 El rendimiento medio de las obligaciones del Estado a 30 años quedó fijado en el 4,708% en la última subasta de este tipo de activos celebrada por el Tesoro, el pasado jueves. En el caso de las obligaciones a 10 años, el tipo de interés medio se situó ese mismo día en 4,129%. ----- 2.000 MILLONES LA VANGUARDIA Dinero, 19/09/2004 de euros de “strips” en circulación están en la cartera de inversores particulares residentes en España, según las últimas estadísticas del Tesoro. En su conjunto, las personas físicas tienen algo más del 9% del total de strips en circulación, aunque su peso se ha reducido en el último año y medio. ----- ``strips´´ en el buscador de Google.es: http://www.google.es/search?hl=es&ie=UTF-8&q=strips&btnG=B%C3%BAsqueda&meta=lr%3Dlang_es ----- Los strips de deuda pública cotizan en el mercado secundario.
Ir a respuesta
Feliz 16/09/04 19:19
Ha respondido al tema El Salario Mínimo Interprofesional es insuficiente.
http://servicios.lasprovincias.es/valencia/pg040905/prensa/noticias/Economia/200409/05/VAL-SUB-215.html F.P. INVERSIÓN Una de las grandes novedades de la Ley Concursal es que pueden utilizarla tanto las personas físicas como las jurídicas. Es decir, que el vecino de enfrente puede estar «en concurso», sin que eso signifique que ha ido a la televisión, sino que debe más dinero del que tiene y ha acudido al juez para que busque un acuerdo con los acreedores y le saque de la situación lo mejor parado posible. Se trata de una posibilidad nueva en España, que hasta ahora se dirimía con denuncias en los tribunales, pero que es muy utilizada en países como Alemania o Estados Unidos. Si se actúa de buena fe, el juez lo tendrá en cuenta y el final de esas crisis económica doméstica puede no ser tan malo. Tanto por esta nueva opción, como por la nueva responsabilidad que la norma impone a los empresarios y gestores, los expertos prevén un aumento de los casos mercantiles a tratar en los juzgados. Esa previsión contrasta con la escasa utilización que de la declaración de quiebra o suspensión de pagos se ha hecho siempre en España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se declararon 367 casos de suspensión de pagos en 2003, un 10% menos que un año antes, reducción que se mantiene en el primer trimestre de este año, con 72 casos registrados. En el caso de las quiebras, las 646 instruidas en el ejercicio pasado son apenas un 2% más que un año antes. En los primeros tres meses la pauta era similar, con 150 quiebras. Esos procesos y terminologías han terminado y ahora sólo se hablará de concursos y en un tono menos peyorativo que quiebra o suspensión de pagos, para que el empresario acuda a los jueces en busca de una solución, y no para ser objeto de escándalo. ----- La ley Concursal ponefin a las quiebras La nueva normativa establece un proceso concursal único, administrado por un juez con amplios poderes, cuyo último fin es mantener la viabilidad de las empresas en crisis y evitar su liquidación La nueva normativa establece un proceso concursal único, administrado por un juez con amplios poderes, cuyo último fin es mantener la viabilidad de las empresas en crisis y evitar su liquidación FERNANDO PASTOR/ INVERSIÓN http://servicios.lasprovincias.es/valencia/pg040905/prensa/noticias/Economia/200409/05/VAL-ECO-214.html Las quiebras y suspensiones de pagos han dejado de existir en el panorama del derecho mercantil español. La nueva ley Concursal, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre, sustituye toda la amalgama de normas que hasta ahora regían este tipo de procesos empresariales, racionaliza los procedimientos e instaura un nuevo modelo único que supone un cambio radical en la cultura empresarial española. Cuando una empresa o persona física no pueda afrontar sus deudas (pasivo) con el patrimonio o los fondos que le queden (activo), deberá acudir a los nuevos jueces de lo mercantil e instar un procedimiento de concurso. Ni es una quiebra ni es una suspensión de pagos. Se trata de buscar una solución a esa situación de crisis empresarial, de la mano de un juez especializado en la materia, sus asesores (administradores concursales) y por medio de un plan de viabilidad y una propuesta de acuerdo para los acreedores. El fin último y principal de la nueva norma es mantener en activo a las empresas siempre que haya una mínima posibilidad. Para ello, el juez cuenta con amplios poderes de administración sobre la empresa, su patrimonio y sus deudas. Más responsabilidad Para lograr ese objetivo, la norma produce dos efectos que tienen gran relevancia en el tejido empresarial español: se exige una gestión mucho más profesionalizada y, en correlación con ello, se amplía la responsabilidad patrimonial e incluso penal de los administradores. El concurso será voluntario cuando los propios responsables de la empresa lo piden, una vez demostrada su situación de insolvencia real o inminente. En ese caso, no ti
Ir a respuesta
Feliz 16/09/04 17:56
Ha respondido al tema El negocio de la calderilla.
La carta del día, 16 de Septiembre de 2004. Metro Directo, edición de Madrid, pg.08. Me regalan coches y pisos José Luis B. Hervás Soy una persona con suerte, no cabe la menor duda. En los últimos años me han tocado en diferentes sorteos, o al menos eso decían las imitaciones de telegramas y llamadas telefónicas que he ido recibiendo, varios coches, uno o dos apartamentos en la playa, en cinco o seis ocasiones 3.000 euros, numerosas vajillas, cuberterías y baterías de cocina y numerosísimos libros , CD, ¡ah! y collares de perlas incontables. ¡Y todo eso sin participar, más difícil todavía! Sólo tengo un problema, nunca llegan los regalos a mi poder. Cuando no es porque el envío cuesta como si me trajeran los libros en vuelo privado, es porque tengo que comprar media Torrevieja para que me den el collar. No quiero ni pensar en lo que tendré que hacer para que me den el apartamento o el coche. En resumen, y para no aburrir, están usando mis datos personales numerosas empresas sin mi autorización para tratar de engañarme, y eso está ocurriendo, me consta, con numerosísimas personas. ¿Hasta cuándo se va a seguir permitiendo este fraude, quién facilita nuestros datos a esas empresas, por qué se les permite operar con personas contratadas con salarios mínimos y horarios máximos que, encima, tienen que aguantar malas contestaciones de los que ya estamos hartos de que cada dos por tres nos vengan con esos rollos? Alguien tendrá que poner coto a estos abusos y me gustaría que fuera hoy mejor que mañana.
Ir a respuesta