Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Feliz - Eurobank

Feliz 27/12/04 18:25
Ha respondido al tema Hacedme el favor de ser felices
La felicidad y la fe andan juntas: ``...Felices los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen en su vida...´´ Esto es lo que os deseo de todo corazón, que seáis verdaderamente felices.
Ir a respuesta
Feliz 14/02/04 20:40
Ha respondido al tema Anecdota de la ACCION....
Y la noticia llega a las agencias de noticias: http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040214143738&tabID=1
Ir a respuesta
Feliz 06/02/04 18:42
Ha respondido al tema Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interve
Seis bancos, cuatro de ellos extranjeros están interesados en hacerse con la ficha bancaria de Eurobank del Mediterráneo. La cuestión tiene su importancia dado que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)no está dispuesto a cobrar en segundo lugar (tras los clientes), a menos que se asegure que otro banco compre la entidad. La razón es muy sencilla: si se liquida, el prestatario aprovecha para no pagar los créditos. Los interesados quieren la ficha, pero saben que van a tener que poner un dinero en volver a poner en marcha toda la maquinaria. Por el momento, ninguno ha abandonado la puja. Ahora mismo, Eurobank debe 57 millones de euros a 2.000 impositores y 50 millones al FGD. Posee una liquidez de 100 millones, por lo que podría pagar a los clientes, pero el FGD se niega, y exige ir a un concurso de acreedores. Por cierto, las razones que alega el FGD, es decir, el Banco de España, son lógicas, pero en Banesto se hizo una excepción, y el FGD pagó ``a tocateja´´. Curiosa doble vara de medir. Más curiosidades, como ya se informara en la tarde del jueves 5, los interventores judiciales ya habían terminado su informe, que ahora deberá ser ratificado por el juez. En ese informe, se extraen, además de las cifras, algunas curiosidades. Lo más importante es que las causas de la quiebra son tres, aunque bien podrían concretarse en una: Política crediticia poco profesional, agresiva captación de pasivo y, esto es lo importante, desvío de fondos desde el banco hasta las mutuas controladas por su ex presidente, Eduardo Pascual. En definitiva, en la famosa distinción entre banquero tonto y banquero malo, ya podemos encuadrar a Pascual. Que no ha sido especialmente original: al final, el oficio de banquero no es tan difícil, salvo que se utilice el banco (esa extraña empresa cuya especificidad consiste en que trabaja con dinero de los demás) para otros fines, casi siempre mediante la técnica de concederse créditos a uno mismo y no pagarlos. Los interventores también manifiestan en que confían en la contabilidad actual y alban la gestión del equipo directivo, que incluso ha llegado ha llegado a calificar como dudosos más créditos que los así catalogados por el propio Fondo de Garantía de Depósitos. Esa es la razón por la que casi todos los postores por Eurobank apuesten por la continuidad del actual equipo directivo, dirigido por Rubén Manso, el que ha reflotado la entidad, convenientemente vigilado por el Banco de España. De cualquier forma, y a pesar de la oposición del FGD, lo cierto es que el plazo de devolución de esos 57 millones de euros (el de todos aquellos ahorristas que poseían más de 20.000 euros) se reduce a la mitad (de 3 años a 18 meses), aunque siempre en la esperanza de que se cierre la venta de Eurobank y de que el FGD acepte cobrar en segundo término. *Hoy, viernes 06.02.2004 en www.hispanidad.com
Ir a respuesta
Feliz 03/09/03 14:55
Ha respondido al tema La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia
´Jesús Cacho, en su artículo en www.elconfidencial.com o www.elconfedencialdigital.com del 03/09/2003: El caso Eurobank y la responsabilidad de un banco de España encargado de controlar, que no controla. No hay verano que se precie que no depare un disgusto al Banco de España y a su eventual gobernador, en este caso el inefable Jaime Caruana. Esta vez el incendio ha tenido lugar en la prominente Cataluña, donde un banco pequeño entre los medianos ha hecho saltar todas las alarmas. Sin comerlo ni beberlo, cerca de 70.000 ahorradores, en su mayoría de humilde condición, se desayunaron, a dos días vista del comienzo de las vacaciones, con la intervención de su banco, Eurobank. Una vez más la casa sin barrer. Con el escarmiento del chiringuito de Gescartera fresco en la memoria financiera de los españoles, un banco, cuya autoridad está radicada principalmente en los dominios de Pujol, dejaba con los bolsillos vacíos a un buen puñado de españoles que había acudido al reclamo de intereses del 6% y productos de inversión varios que garantizaban las inversiones. De nuevo una situación escandalosa que pone otra china en el camino de la credibilidad del sistema financiero, donde parecen tener cabida escurridizos personajes capaces de mantenerse en la cuerda floja de la legalidad durante años, mientras los responsables de velar por la seguridad de los ahorradores escurren el bulto, miran hacia otro lado o levantan expedientes varios que terminan en el baúl de los recuerdos. Y ello con un Banco de España cuya actual y casi exclusiva razón de ser estriba en la vigilancia y control del sistema financiero. ¿De qué ha servido que la institución que ahora preside el señor Caruana llevará tras la pista de pascual desde 1996? ¿Para qué sirve, entonces, la autoridad monetaria? Algo falla si después de diez expedientes y varias sanciones Cibeles no ha podido evitar-¿ha querido?- una situación que va a dejar a muchos sin un dinero que legítimamente les pertenece. Sorprende que una sencilla y elemental red como la tejida por Pascual a través de sus Mutuas haya sido suficiente para dar esquinazo a los ``avezados´´ inspectores del Banco de España. Una responsabilidad compartida con la Generalitat, a quien corresponde la supervisión de las mutuas, lo que permitio a Pascual eludir todos los controles que encontró a su paso. Naturalmente, hasta que todo se derrumbó. Demasiado tarde. El temor a no levantar alarmas, la mojigatería de unos y otros para no interferir en sus respectivas parcelas de poder, el exceso de generosidad con quien repetidamente fue llamado al orden, todo ello y algo más ha desembocado en una situación que pone de manifiesto el funcionamiento imperfecto de un sistema que se rige, fundamentalmente, por la confianza que los usuarios depositan en las entidades a las que cede su dinero. Y por la seguridad de que el controlador efectivamente controla y persigue a los sinvergüenzas. Pero si el controlador no controla, entonces vuela el dinero y desaparece la confianza. Este es el artículo completo de Jesús Cacho del 03/09/2003 en www.elconfidencial.com También sobre la misma temática es el editorial del 02/09/2003 en www.libertaddigital.com titulado Eurobank: los controles no funcionan.
Ir a respuesta
Feliz 02/09/03 20:52
Ha respondido al tema Información del FGD
Según el periódico ``ABC´´, el FGD envió ayer, 01/9/2003, a los afectados por el cierre de Eurobank las primeras cartas en las que les comunica el importe de sus cuentas para que le den el visto bueno y el Fondo pueda transferirles el dinero. Según precisaron a Servimedia fuentes del FGD, se está trabajando ``conla máxima rapidez´´, ``incluso durante el fin de semana´´, para que los afectados reciban el importe de los depósitos, con el límite máximo de 20.000 euros que establece la normativa. Los afectados reciben una misiva en la que el Fondo de Garantía de Depósitos les comunica, en primer lugar, el importe de su cuenta en la entidad. Si están de acuerdo, deben rellenar una orden de transferencia, que también es remitida, y, por último, reenviarla al FGD que, inmediatamente, ejecutará la transferencia.
Ir a respuesta
Feliz 02/09/03 14:16
Ha respondido al tema ¿Relación Eurobank-Bancoval?
Bancoval es un proveedor de referencia en servicios a entidades financieras en relación con los procesos de inversión. Entre sus principales usuarios se encuentran: Sociedades y Agencias de Valores, Sociedades y Agencias de Valores y Bolsa, Sociedades Gestoras de Inversión Colectiva, Sociedades Gestoras de Cartera, Sociedades de Inversión Mobiliaria (SIM), SIM de capital variable (SIMCAV), Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros, Bancos, Cajas de Ahorro, Instituciones Financieras Bancos Internacionales, Brokers Internacionales... Bancoval tiene oficinas en Madrid y en Barcelona: Fernando el Santo, 20...............Avenida Diagonal, 512 28010 Madrid............................08006 Barcelona. 91 360 99 00.............................93 415 17 56. www.bancoval.es
Ir a respuesta
Feliz 28/08/03 14:56
Ha respondido al tema Eurobank, ING, Patagon
Difícilmente unas entidades de la solvencia del SCH o de National Nederlanden permitirían la quiebra de sus filiales de banca online, Patagon e ING. Difícilmente se lo permitiría el supervisor. Difícilmente el modelo de banca online no se impondrá como el más rentable a no tardar.
Ir a respuesta