Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Hipotecas

Falcata 04/02/11 22:53
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
si petersen, pero no olvidemos un hecho importante, si yo te presto un dinero, y tu además de tu garantía personal, has establecido conmigo como muestra de tu solvencia y predisposición a devolverme el dinero, una garantía adicional - que podría ser tu coche - debería ser un perito el que dictaminara el valor del coche. hay otro perito, que es ni más ni menos que el mercado, la oferta y la demanda, es decir una subasta judicial en la que NADIE pujó por la vivienda, el perito llamado MERCADO, fue el que tasó la vivienda. yo podría decirte, mira petersen, te presté 30.000 euros, y tu coche lo he puesto a la venta en un concesionario....y no me han ofrecido NADA....¿te vale con el 50%?...y tu me dirás NO, no me vale....y yo te diré....bueno pues véndelo tu y haz el favor de devolverme los 30.000 euros.
Ir a respuesta
Falcata 03/02/11 23:29
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
el problema es que sobre este tema se opina de forma muy subjetiva, viendo un enfrentamiento entre un ente muy poderoso malo y ladino, y una buena persona honesta trabajadora y estafada. Mucho se habla de que en España no existe cultura financiera, para ya ni hablemos de la cultura fiscal, y ni mencionemos la cultura legal/judicial/procesal. la gente en general, firma una hipoteca, pero no sabe que es en pureza jurídica una hipoteca, porque una hipoteca no es "un prestamo que si no pagas te quitan la casa", la hipoteca no es ni más ni menos que un DERECHO REAL DE GARANTIA, insisto, DE GARANTÍA. el sistema americano, es más un derecho de PRENDA, en Europa la hipoteca no es más que una garantía ADICIONAL a tu garantía PERSONAL, pero claro el 99% del pueblo de este gran país, piensa ERRONEAMENTE, que la garantía personal es "menos" que la garantía hipotecaria, y señoras y señores sepan que:....!la garantía personal incluye tu casa, tu garage, tu coche, en definitiva todos tus bienes.....PRESENTES Y FUTUROS! la hipoteca es basicamente una anotación registral que realizan las entidades bancarias para curarse en salud y acelerar el proceso, pero si no se firmase la hipoteca, tu casa TAMBIÉN SERÍA EMBARGADA. entonces este juez ¿que diría? pues este juez en el caso de ejecutar un préstamo con garantía SOLO personal, no dudaría en subastar todos los bienes de este matrimonio para devolver al banco TODO. ¿comprendes porque este juez no tiene ni puta idea? por cierto creo que no es juez sino jueza.
Ir a respuesta
Falcata 02/02/11 23:52
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
hola petersen, al menos tu, opinas de forma argumentada, yo no valoraba la oportunidad o no de la dación en pago, más bien critico a un magistrado, con una cultura financiera nula que tiene los bemoles de argumentar una sentencia diciendo literalmente...."....que el banco se tiene que dar por saldado ya que la banca ha sido causante de la crisis...." y se queda tan ancho, yo al menos estoy boquiabierto. esto es como si el tribunal internacional de estrasburgo, dictamina así por las buenas, que repsol, shell y bp se tienen que hacer cargo de la deuda externa de nigeria, liberia y sudán porque "...es público y notorio que las petroleras roban y tienen la culpa de la pobreza de esos países..." ¿es que a nadie le parece anormal? o como si un juez me exonera de pagar una factura al corte ingles porque "....es público y todo el mundo sabe que el corte inglés es causante de la falta de liquidez de las pymes al pagar a 180 días..." esa sentencia está tan mal argumentada que no me extrañaría que dentro de uno o dos años sea sancionado por consejo general del poder judicial, y no me extrañaría tampoco que se abriera un post rankia titulado, "la gran banca se venga de juez" esta señoría desconoce por completo no ya el mercado inmobiliario, sino lo que es más grave en un juez, la ley. para calificar como excesiva la actuación de un banco, nos tendríamos que encontrar ante casos extremos, por ejemplo: el código civil habla de la condición resolutoria, y sobre las posibles causas de resolución de la hipoteca, lo normal y lo que ocurre en el 100% o 99% de los casos, es que un acreedor hipotecario - que conviene recordar no tiene porque ser un banco, puede ser un particular - solicite la ejecución judicial de títulos, cuando se haya comprobado la imposibilidad de recuperar el préstamo, y hablamos de casos en que lo normal es que el deudor lleve ya 5 o 6 meses seguidos sin pagar y haciendo caso omiso a los requirimientos ( que puede ser por estar en paro y no tener dinero,no porque sea mala persona). pero el banco si nos quisiese putear, y basta con abrir el armario y buscar en un cajón la escritura de hipoteca y leer, podría resolver el contrato por incumplimientos tan variopintos como no informarle de que hemos puesto esa vivienda en alquiler, de que hemos hecho una reforma más o menos sustancial, de que la damos un uso distinto, de que no hemos contratado seguro de daños por el VALOR MÍNIMO ( ojo con ofertas y seguros del hogar superbaratos) de que no pagamos en el día indicado....etc. en esos casos el juez si puede estimar posición abusiva, como por ejemplo imaginar, que alguien fallece a los 59 años, le quedaban dos cuotas de 312 euros por pagar, y su hijo que no es muy ágil con el papeleo tarda 3 meses en aceptar la herencia....lo que no puede hacer un banco es quedarse una finca de 750.000 euros......por 624 euros!....o por alquilar una habitación!! eso si es posición dominante.
Ir a respuesta
Falcata 01/02/11 22:31
Ha respondido al tema Busco abogado
hola aforado, hace ya años que salí del mundo judicial, estoy algo oxidado, pero tratará de orientarte levemente. a mi entender, la reclamación no corresponde al banco, tal vez al tasador, y creo que con total seguridad al VENDEDOR. dependiendo de la antigüedad de la vivienda, creo recordar que si la vivienda tiene más de 10 años, tienes una "garantía" de 6 meses, para reclamar desperfectos al vendedor, si es de nueva construcción creo que la garantía es de 10 años, todo esto viene en el código civil (artículo 1088 en adelante) respecto a las tasaciones normalmente el consumidor, se toma la tasación como una imposición del banco, o como un mero trámite, y no debería ser así, si el tasador incurrió en negligencia, ojo porque porque no descartes que el banco se de también por estafado ( ya que ha sido engañado en cuanto a las garantías ofrecidas), creo que hay que poco que rascar al banco, ya que la tasación sirve de referencia tanto al comprador como al banco (otra cosa es que un empleado haga chanchullos con un tasador concreto). por cierto yo también me comí con patatas mi primera compraventa de una casa, precisamente por firmar compraventa e hipoteca y "pasar olímpicamente" de la tasación, que eso si, en mi caso, estaba bien hecha, y que tras leerla detenidamente años más tarde me dice "que razón tenía el tasador". te pego una interesante entrevista del dueño de idealista.com, y creo que tiene razón, hay cosas por las que merece la pena pagar, no basta con una tasación, dos o tres no vienen de más. http://www.elpais.com/articulo/economia/Jesus/Encinar/llego/hora/elpepueco/20101024elpepueco_1/Tes
Ir a respuesta
Falcata 01/02/11 22:03
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
las palabras escritas quedan, para comprobar quien descalifica a quien el primero, e insisto, una cosa es opinar de un marco jurídico en general, y otra bien distinta entrar a enjuiciar la sentencia de ese juez en concreto, uno puede estar a favor de la dación en pago, que es totalmente distinto a lo que dice ese juez de navarra, que no es la dación en pago, porque la dación en pago, en España, y en el código civil EXISTE, y por supuesto, es potestad del acreedor aceptarla o no, tan sencillo como si tu me debes 10.000 euros y me ofreces tu coche....creo que tengo derecho en primer lugar a decidir si me hace falta o no tu coche, porque puede que tenga ya tres coches, o que incluso ni siquiera tenga carnet conducir, y en segundo lugar en caso de aceptarlo, creo que también tengo derecho a valorar si ese coche vale o no vale los 10.000 euros. lo que dice la sentencia de ese descerebrado de juez, es que sencilla y lisamente los deudores hipotecarios, saldan la deuda que tenían con la entrega del piso....porque simplemente los bancos son malos y han causado la crisis financiera, y como los bancos han causado la crisis financiera....pues que lo paguen, y así ese juez el solito se mete a tasador, y así por las buenas dice que ese piso valorado en 40.000 euros ( o directamente en 0,00 euros, ya que nadie ofertó nada) vale directamente para saldar una deuda de 75.000 euros, desconociendo por cierto que España es una democracia parlamentaria y un estado social de derecho basada en la economia de libre mercado, que como todo el mundo que minimamente haya estudiado o haya hecho negocios, sabe que el precio y el valor en el libre mercado se basa por la confluencia entre la oferta y la demanda. basta con leer al argumentación de la sentencia, nada más que eso, y luego ya podemos hacer todo demagogia de la buena, y decir que doy la razón a alguien no porque tenga razón que sería lo lógico, sino simplemente porque es más débil. estos son los tipos de jueces que tan a la ligera declaran habitualmente responsable civil subsidiario al estado, y se quedan tan anchos.
Ir a respuesta
Falcata 31/01/11 20:11
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
bueno en primer lugar decirte que en todo el tiempo que llevo viendo y aprendiendo en en la web de rankia, jamás nadie me ha faltado al respeto como tu, ni me han llamado ni servil, ni domesticado ni ideologizado, has sido tu el primero, lo cual es una muestra de como te han educado. me voy a reservar mi opinión, sobre otras respuestas que has dado, ni entro a calificar si tienen o no la calidad suficiente. pero siguiendo con el tema te pondré algunos ejemplos más... a) si cualquier banco me envía una tarjeta de crédito, tal vez sea culpa suya enviarmela, pero si gasto con ella la culpa y responsabilidad es absolutamente mía...¿o es que acaso tienes a los españoles como una especie de subnormalitos que no saben lo que hacen? b) ejemplo dos, todas estas medidas, y esta sentencia lo es, no dejan de ser populistas, pero la realidad, es bien distinta, el populismo, dictaba que había que proteger siempre al inquilino, y que lo populista, y lo "bueno" era proveer de casa a todo el mundo....el tiempo dio la razón a los malvados propietarios, y sin un marco legal que proteja adecuadamente a estos, no hay mercado de alquiler posible.
Ir a respuesta
Falcata 30/01/11 14:20
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
tu razonamiento pone al cliente que pide una hipoteca como si fuese una mezcla entre un ignorante y un subnormal profundo, mi experiencia como trabajador en un banco, fue la contraria, no hay peor humillación para un cliente que el que su brillante oportunidad de inversión sea denegada por un banco....si al pobrecito cliente le explicabas que su préstamo había sido denegado, y que no tenía capacidad de devolución suficiente, este cliente estallaba en ira, y se iba a otro banco porque nosotros no teniamos NI PUTA IDEA. los bancos no llamaban a nadie para hipotecarse, eran los clientes los que entraban en los bancos a pedir y comparar hipotecas.... este asunto es muy fácil para hacer demagogia, todo se resume en que el banco es el malo y tiene mucho dinero, y por tanto, como es malo y se supone que gana muuuucho dinero ( por eso tienen que acudir al frob) se tiene que comer los errores de las personas. la realidad de esta sentencia es que primero habrá que ver que piso es, habrá que ver las razones por las que no se puede pagar un préstamo de 90.000 euros, y por otra parte alguien debería decirle al juez, si según el, el piso no ha perdido valor, como es que nadie absolutamente NADIE ha acudido a la subasta ni para ofrecer la mitad. por otra parte, si se cambia la ley hipotecaria, y se establece este sistema, ya que el cliente nunca asumirá la pérdida de valor del inmueble, los bancos solo darán hipotecas por el 50% del valor del inmueble, y por importes que supongan a lo sumo un 10% de los ingresos del cliente....si queréis ese sistema, ya podeis empezar a ahorrar para que tus hijos se compren un piso.
Ir a respuesta
Falcata 30/01/11 14:10
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
en efecto, durará 4 días en la prensa y fuera....pongo otro ejemplo, imaginemos la compra a crédito de acciones, un cliente pide 10.000 euros para comprar 10.000 títulos a 1 euro. supongamos que las acciones bajan 5 veces su valor....y dicho cliente debe un préstamo de 10.000 y tiene acciones por valor de 2.500 euros.....¿seguro que saldrá algún juez diciendo que no, que el banco se cobre el crédito en acciones? un poco de seriedad, ya puestos ¿porque no reclamar al vendedor?
Ir a respuesta
Falcata 27/01/11 01:15
Ha respondido al tema Un tribunal ve suficiente devolver el piso para saldar la deuda de una hipoteca con el banco
opino como tu, no por provenir de américa algo ha de ser bueno necesariamente, es más, puestos a ser buenistas, podría establecerse una nueva ley protectora del hipotecado, en la cual se establezca que en caso de constatar una gran perdida de valor, la compraventa inicial podría anularse. !así protegemos al pueblo! imaginemos que esto se traslada al mercado del automovil, me compro un coche nuevo, a los dos años vale la mitad, y decido....devolver el coche al concesionario!! me parece sinceramente que es trasladar el acierto o no de nuestras decisiones, a terceras personas -en este caso bancos -, si en el crédito no hay riesgo, el crédito desaparece, así de claro.
Ir a respuesta