Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario docetrece - Fondos

docetrece 23/10/25 23:13
Ha respondido al tema Cartera de inversion
Pues moderado moderado no me lo parece.Al margen del calificativo, para un plazo de unos 20 años no me parece mal, siempre que:1) Dicho plazo sea real y no solamente un propósito, es decir, que realmente (con una muy alta probabilidad) no vayas a necesitar/querer ese dinero durante el mismo. Supongo que habrás hecho una adecuada planificación financiera.2) No entres en pánico durante las bajadas abruptas que se producirán más pronto que tarde.Por otra parte, no entiendo por qué para el oro has elegido un ETC denominado en dólares en vez de en euros (que por lo que veo en los dos fondos parece ser tu divisa operativa).P.D. : Seguramente te darán más respuestas si haces tu consulta en el hilo de carteras (el que aparece en primer lugar en este foro).
docetrece 20/10/25 22:01
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
¡Ya lo creo que cuadra!Excelente recurso, como siempre.Gracias
docetrece 20/10/25 20:29
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
NUEVA MORNINGSTAR - DATOS DE RENTABILIDAD DE LOS FONDOS Buenas tardes, @halicate , @bravepawn , @infinit0 y demás participantes en el foro que conocéis bien Morningstar y habéis compartido información, herramientas y trucos valiosos. A ver qué me podéis decir sobre lo que expongo a continuación. En la antigua web de Morningstar se mostraban las rentabilidades de los fondos de inversión expresadas siempre en euros, cualquiera que fuese la divisa del fondo. Ya no. Ahora se muestran en la divisa del fondo o clase de de participaciones de que se trate. Por ejemplo, en el caso del Vanguard Global Stock Index figura lo siguiente para la clase en EUR (IE00B03HD191):Mientras que para la clase en USD (IE00B03HD209) figura lo siguiente:Claramente la segunda está expresada de USD, ya que en EUR ambas deberían ser iguales (o acaso alguna centésima de diferencia) puesto que invierten exactamente en lo mismo. En este caso me da igual, ya que disponemos de ambas clases y siempre puedo mirar la clase en EUR, solamente lo he puesto como referencia ilustrativa de lo que digo. Pero no pasa lo mismo, por ejemplo, con el Pictet Short Term Money Market CHF LU0128498267 (el único fondo que manejo con divisa no EUR, dicho sea de paso). A diferencia del caso anterior, no vale aquí, aclaro, acudir al Pictet Short Term Money Market EUR (LU0128494191) ya que invierten en cosas diferentes, el primero en activos monetarios denominados en CHF o cubiertos a CHF, el segundo en activos monetarios denominados en EUR o cubiertos a EUR. Enredando con las herramientas Cartera Rápida y XHFunds de Halicate, ocurre lo mismo, como era de esperar dado que bebe de Morningstar. Con lo cual se distorsinan las comparativas de rentabilidad que ofrecen las mismas. No he visto modo de modificar a EUR los datos de rentabilidad en Morningstar. Sí, en cambio, en el gráfico, que en principio aparece en CHF pero permite cambiar a otra divisa. Algo es algo, al menos nos da una representación gráfica de la evolución del fondo (medido en EUR) y permite comparaciones gráficas en la misma divisa. Lo único que he podido avanzar más allá de esto es aplicar lo que nos enseñó aquí Bravepawn para obtener, en lugar del gráfico, el histórico de valores liquidativos. Y ahí sí veo que, si he elegido EUR en el gráfico, dichos VL vienen traducidos a EUR.  Pasando eso a un excel, puedo calcular las rentabilidades en EUR. Pero, ¿hay una forma más directa de ver las rentabilidades en EUR, que además pudiera aplicarse a la Cartera Rápida y a XHFunds? Espero el dictamen del “comité de sabios”. Muchas gracias por vuestra atención si habéis tenido la paciencia de leeros este ladrillo. 
docetrece 20/10/25 14:20
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Vetusta y carpetovetónica.¡Hazlo tú!Por favor, con recuadros redondeados y algún que otro simpático osito de peluche guiándonos en el proceso (con IA, naturalmente).
docetrece 20/10/25 14:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muy interesante. Y coincido contigo en que es un planteamiento acertado por parte de las haciendas forales vascas para que los planes de pensiones funcionen como lo que en teoría debieron ser, un complemento a la pensión de jubilación.
docetrece 19/10/25 12:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Suscribo lo que te dice @ertuditu . Un plan de pensiones no me parece en la actualidad una opción recomendable en general, salvo en los casos que te comenta.Yo tengo, como quizás sepas, el Indexa Acciones. Cuyo rescate contemplo únicamente como último recurso una vez agotado todo lo demás (como si tuviera unas tierras en mi pueblo). En principio quedará para quien me herede, con la peculiaridad de que no se integra en la masa hereditaria, con lo cual no tributa por sucesiones (aunque sí en el IRPF del beneficiario cuando lo rescate) y que no está sujeto a las normas sobre herencias (legítima y demás) sino que puedo nombrar beneficiario a quien me parezca bien.  
docetrece 19/10/25 12:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días. Os comparto nuevos movimientos en la cartera que acabo de ordenar. Como consecuencia de mi revisión de los mercados de mediados de mes, en la cartera móvil traspaso (a regañadientes) desde monetarios aproximadamente un 7% de la cartera al Vanguard Eurozone y otro tanto al Vanguard US 500 hedged, con lo cual dicha cartera móvil queda totalmente invertida (~14% bolsa EEUU, ~14% bolsa EUR, ~7% bolsas emergentes). Por otra parte, con lo obtenido de la venta de oro (el reequilibrado que os compartí al cierre del mes pasado) más unos excedentes que tenía en la cartera de ahorro (fondo para contingencias), suscribo en la cartera estable el fondo Fidelity World por importe de ~3,5% de la cartera. Con todo ello, la inversión total de la cartera en fondos de renta variable subirá al 50% aproximadamente.  El comportamiento de los mercados me tiene escamado y desconfiado. Por ejemplo, desde finales de junio la subida del S&P 500 ha venido acompañada de una bajada del número de compañías que cotizan por encima de su media de 50 sesiones y ahora son ya menos de la mitad (45,6%). Igualmente, el número de las que cotizan por encima de su media de 200 sesiones hizo máximo a finales de marzo del año pasado y, más recientemente, desde mediados de agosto de este año marcha a la contra del índice. Mientras que el Value Line Geometric, que sabéis que me gusta seguir para pulsar la consistencia interna (o falta de ella) de los avances, no ha hecho un nuevo máximo desde finales de 2021. Por su parte, el comportamiento del oro (y el de los pequeños inversores con respecto al mismo, por lo que leo por aquí) no inspira tampoco mucha confianza. Uno mira la gráfica del precio y teme que se vaya a caer de espaldas. Pero tengo también tres convicciones a las que me atengo. (1) Mi propia ignorancia e incapacidad de pronosticar (*). (2) Que el globo puede seguir hinchándose más y más antes de estallar (**). (3) Que es imperativo mantener la disciplina inversora, guste o no guste en cada momento concreto. Y que las propias reglas solamente hay que cambiarlas en frío a posteriori, una vez reevaluada serenamente su adecuación, y no en el calor de la operativa. (*) Soy economista y ya sabéis lo que se dice de los economistas, que pasamos la mitad del tiempo pronosticando lo que va a suceder y la otra mitad explicando por qué no sucedió lo que habíamos pronosticado. (**) Recordemos que la famosa afirmación de Greenspan (presidente de la Reserva Federal) sobre la “exuberancia irracional” de los mercados se produjo en diciembre de 1996. En los tres años siguientes, el S&P 500 subió todavía un 98% antes de que estallase la burbuja y se iniciase la caída en el año 2000. Saludos
docetrece 17/10/25 09:31
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
tras vencer la pereza que siempre me acompaña ...A esta acompañante debes tenerla hundida en el más profundo de los desánimos. No gana ni una sola batalla; ¡pierde siempre por goleada!Muchas gracias por tu dedicación y generosidad.
docetrece 11/10/25 21:38
Ha respondido al tema Es lo mismo comprar este fondo en un sitio que en otro - Gamma Global FI
Me vais a fastidiar 😂😂Tan bonitamente que estaba yo anteriormente en este fondo y con la rentabilidad que lleva este año, está subiendo meteóricamente su patrimonio. Habrá que sugerirle a Gabriel Castro que ponga un límite para cerrar el fondo y mantener su agilidad. Pero siendo la gestora Singular Bank ... (conflicto de intereses).
docetrece 11/10/25 21:07
Ha respondido al tema Comercializadoras fondos
Hola Raukm.No recuerdo que me haya salido una pantalla como la que pones (me suena totalmente nueva), sino directamente la página de acceso de mi banco una vez que he elegido banco en el desplegable. Pero hace algún tiempo que no hago una suscripción, así que no puedo asegurarlo 100%.Un saludoEdito: creo recordar más bien que he sido yo el que he tenido que abrir en el navegador la página de mi banco, entrar con mis credenciales  y confirmar ahí la operación.@javier-riano  ¿podrías confirmar o corregir lo que digo?