Acceder

Participaciones del usuario docetrece - Fondos

docetrece 11/05/24 10:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Buenos días. De casualidad he visto que me hacías esa pregunta, ya que ni me diriges el mensaje (lo escribes en respuesta a Dodecaneso) ni me mencionas con @.  Es cierto que el oro ha subido mucho últimamente (aunque luego ha corregido algo), atrayendo la atención de algunos aquí. Pero si está caro o no, es algo que no te sé decir. Entre otras cosas porque no hay un subyacente que pueda servir de referencia, al contrario que en el caso de las acciones. Solamente podría evaluarse en relación con otros productos o materias, lo cual tampoco es cosa fácil ni resulta válida con una perspectiva de corto plazo.  Pero es que además es algo que me trae sin cuidado, dicho sea sin ánimo de faltar, sino simplemente como explicación de mi ausencia de opinión al respecto. En mi caso no es una inversión especulativa y ni siquiera forma parte de mi cartera de seguimiento de tendencias. Es un componente estructural de mi cartera y únicamente compro o vendo cuando su peso se sale de las bandas de fluctuación (amplias) que le tengo establecidas y toca reequilibrar.  De hecho, aun llevo en cartera participaciones compradas a principios de 2007 (cuando hice mi primera inversión en oro), hace más de diecisiete años.  Lamento no poder serte de ayuda. Un saludo 
Ir a respuesta
docetrece 11/05/24 10:04
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
 ... provienen de la hoja de Cartera de Morningstar (antigua deuda contraída con @docetrece): Conmigo no tenías ni tienes ninguna deuda. Muy al contrario, soy yo el que la tengo contigo por el enorme trabajazo que te estás tomando con esto.Muchísimas gracias.
Ir a respuesta
docetrece 04/05/24 10:35
Ha respondido al tema Fondos a S&P 500 Equal Weight ETF o S&P 500 NORMAL
Hola.Como te dice @himbersor-hintelijen , los del S&P 500 normal suelen tener menos comisiones. Esto puede verse explícitamente en el folleto del fondo. Pero además (y esto puede no verse), el equiponderado tiene más gastos operativos que pueden restar rentabilidad, porque tiene que comprar y vender con más frecuencia para mantener la equiponderación, mientras que el "normal" sólo tiene que hacerlo cuando se revisa la composición del índice en las fechas señaladas (ya que la ponderación por capitalización "se mantiene sola").Saludos.
Ir a respuesta
docetrece 03/05/24 20:53
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes. Actualizo una vez más los datos de mi cartera: -0,4% en abril; +5,6% en el año; +4,0% en el acumulado 2022-2024.  La posición que abrí a primeros de mes en el EuroStoxx 50 registra pérdidas (-2,1%), mientras que la que abrí en emergentes muestra ganancias (+2,0%). Descensos en todos los demás fondos de renta variable de mi cartera con la notable excepción del Magallanes Microcaps (+1,4%). Mejor este mes los value (small cap value son los que llevo en cartera) que los growth.  El contrapeso a las caídas en la renta variable lo ha aportado el oro. En la primera mitad del mes experimentó una fuerte subida, tan vertical en el gráfico que parecía que iba a caerse de espaldas. A finales de mes se moderó, pero aun así sumó un +4,6%,  Para este mes mantengo posiciones sin cambios en la cartera, con una exposición del 62% a fondos de renta variable. Veremos si por fin se desencadena la tantas veces anunciada tormenta o estas bajadas de abril son solamente otro chaparrón en el camino. La lógica (supuesta lógica) debería inclinarme a pensar lo primero, pero la experiencia sobre la persistencia que pueden llegar a tener las subidas “ilógicas” me hace ser muy escéptico. Tomaremos las cosas según vayan viniendo y actuaremos entonces en consecuencia. Por el momento, la exposición que tengo a renta variable me parece apropiada a las (y mis) presentes circunstancias. La calificaría como una exposición “ricitos de oro”, ni muy fría ni muy caliente. 
Ir a respuesta
docetrece 01/05/24 10:33
Ha respondido al tema GPM cobrará 25 euros por cada suscripción y reembolso - Fondos Indexados
¡Qué bárbaro! Ni 2 ni 3 €, de 0 a 25 € de golpe.Hoy por hoy, la más barata para indexados es myinvestor, que no cobra comisiones de ningún tipo. Mientras solamente hagas operativa "normal" (suscripciones/reembolsos/traspasos), funciona bien, pero si tienes algún problema ya puedes encomendarte a tus santos o dioses patrones, porque el servicio de ¿atención? al cliente es un auténtico desastre.La web de myinvestor es bastante deficiente, pero puedes acceder a tus posiciones y también operar directamente en la web de Inversis.
Ir a respuesta
docetrece 08/04/24 20:13
Ha respondido al tema Perdonar mi ignorancia .Cuando un fondo ya no admite más más inversores como por ej
A ver Holdenc2, creo que te fustigas en demasía, permíteme decírtelo con todo respeto y cariño. A mí me molesta, también, por ejemplo, cuando cedo el paso en una puerta o en un estrechamiento y no me hacen siquiera un gesto de reconocimiento sino que pasan tan flamencotamente como si fueran los amos del mundo. A pesar de que en ello no haya invertido, desde luego, ningún esfuerzo. Será que con los años me he vuelto un viejo gruñón, pero la falta de cortesía y la desconsideración con el prójimo me enfadan sobremanera.
Ir a respuesta
docetrece 07/04/24 14:33
Ha respondido al tema Perdonar mi ignorancia .Cuando un fondo ya no admite más más inversores como por ej
No. En el caso concreto que preguntas, el motivo del cierre es para que sea sustituido por el IE00B03HD19, que tiene exactamente la misma cartera y comisiones.En otros casos, particularmente en los fondos de inversión en compañías de menor capitalización, es justo al contrario. El cierre a nuevos inversores es para no perjudicar la rentabilidad con un elevado patrimonio que pueda resultar excesivo para su universo de inversión.
Ir a respuesta